VARIABLES ESTADISTICAS Variable es una característica (magnitud, vector o número) que puede ser medida, adoptando diferentes valores en cada uno de los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UN ESTUDIO ESTADÍSTICO COMPRENDE LOS SIGUIENTES PASOS
Advertisements

Unidad I. Conceptos Básicos y Estadística Descriptiva
Tema. 2. Conceptos básicos. Medida en Psicología
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
VARIABLES Una de las etapas fundamentales de toda investigación es la identificación de variables, entendiendo como variable la medida de una característica.
VARIABLES Las variables son los aspectos o características
EPIDEMIOLOGIA Ciencia que estudia la distribución de los fenómenos biológicos y sociales en las poblaciones, así como las causas de dicha distribución.
MEDICIONES UTILIZADAS EN EPIDEMIOLOGIA Y FUENTES DE INFORMACIÓN
Clasificación de variables
¿Qué es la estadística? Objetivos
VARIABLES Las variables son los aspectos o características
Estadística General
ESTADÍSTICA.
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LOS DATOS ESTADÍSTICOS
Unidad I. Conceptos Básicos y Estadística Descriptiva
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA I
Metodología De las Ciencias Sociales III
Observación: Las diapositivas son sólo una herramienta para trabajar en clase (están diseñadas para corregir y completar en clase) de ninguna manera pueden.
Objetivo de la Estadística El objetivo básico de la estadística es hacer inferencia acerca de una población basada en la información contenida en.
Estadística (2407) William Nilsson DB257
ESCUELA PROFERSIONAL DE INGENIERÍA EMPRESARIAL.
Conceptos Introductorios de Estadística
estadistica Corporación Unificada Nacional 2015-A Modalidad: Distancia
CONCEPTOS BÁSICOSDE ESTADÍSTICA.
ESTADISTICA PARA RELACIONES LABORALES
LAS VARIABLES Dr. Walther, CASIMIRO URCOS.
Estadística Descriptiva Tema I. Conceptos Básicos
RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN Información primaria y secundaria.
RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN Información primaria y secundaria.
Unidad III. Conceptos Básicos de Estadística
Estadística Descriptiva y Probabilidades
CLASE 129 VARIABLES, DATOS Y ESCALAS.
Universidad Técnica de Ambato.
OBJETIVOS DEL CURSO IDENTIFICAR Y DIFERENCIAR LOS TIPOS DE VARIABLES MÁS UTILIZADAS EN EL ANÁLISIS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO. MANEJAR LOS CONCEPTOS Y APLICACIONES.
Bioestadística Diplomado en Sanidad
Tabla de Frecuencia según tipo de tipo de variables
Estadística Descriptiva
ESTADÍSTICA 4° MEDIO
DEFINICIÓN DE VARIABLES
Obtención, Medición y Representación de Datos Estadística E.S.O.
Estadística social fundamental
Objetivos Que deberían saber al terminar esta clase:
DRA. MILLIE L. GONZALEZ RESEARCH METHODS
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato Experimental de Humanidades y Artes Licenciatura en Desarrollo Humano LAS VARIABLES Y TIPOS DE VARIABLES.
Índice Algebra operativa.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
$1 Million $500,000 $250,000 $125,000 $64,000 $32,000 $16,000 $8,000 $4,000 $2,000 $1,000 $500 $300 $200 $100 Bienvenidos.
¿Qué es la Estadística? La Estadística es una parte de la matemática que se ocupa de los métodos para recoger, organizar, resumir y analizar datos, así.
Laboratorio de Estadística administrativa
Métodos Cuantitativos
ESTADÍSTICA: VARIABLES
ESTADÍSTICA ESPAD III * TC 33.
TALLER DE ESTADISTICA PRIMARIA 1 a 3.
Unidad 1: Generalidades sobre estadística
VARIABLES Tipos de datos en una investigación
Distribución de frecuencias y gráficos
Conceptos Básicos y Estadística Descriptiva
ESCALAS DE MEDICIÓN DE LAS VARIABLES
EVALUACION Y RESULTADOS DEL PROYECTO DE INVESTIGACION
Estadística Descriptiva
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
ESTADISTICA Medición y evaluación en psicología y educación
Definición conceptual y operacional de variables
INTRODUCCIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN
ESCALA DE MEDIDAS DE VARIABLES
Las Variables Son elementos o atributos del objeto de investigación que puede ser clasificados en categorías y que además se pueden medir y cuantificar.
Métodos Cuantitativos de Análisis de Datos I. Introducción al Análisis de Datos en Psicología Conceptos Generales 02.
ESTADISTICA Trata del recuento, ordenación y clasificación de los datos obtenidos por las observaciones, para poder hacer comparaciones y sacar conclusiones.
ELEMENTOS DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA MIE. GRACIELA ROMERO MERCADO.
Diariamente nos enfrentamos a una gran cantidad de información proveniente de la realidad que no sabemos interpretar. La estadística nos ayudará a organizar,
Transcripción de la presentación:

VARIABLES ESTADISTICAS Variable es una característica (magnitud, vector o número) que puede ser medida, adoptando diferentes valores en cada uno de los casos de un estudio. Las variables se clasifican en: -variables cualitativas -variables cuantitativas

- VARIABLES CUALITITATIVAS Son las variables que expresan distintas cualidades, características o modalidad. Cada modalidad que se presenta se denomina atributo o categoría y la medición consiste en una clasificación de dichos atributos. Las variables cualitativas pueden ser ordinales y nominales. Las variables cualitativas pueden ser dicotómicas cuando sólo pueden tomar dos valores posibles como sí y no, hombre y mujer o son politómicas cuando pueden adquirir tres o más valores. Dentro de ellas podemos distinguir: -Variable cualitativa ordinal: La variable puede tomar distintos valores ordenados siguiendo una escala establecida, aunque no es necesario que el intervalo entre mediciones sea uniforme, por ejemplo, leve, moderado, grave. Variable cualitativa nominal: En esta variable los valores no pueden ser sometidos a un criterio de orden como por ejemplo los colores o el lugar de residencia.

VARIABLES CUANTITATIVAS Son las variables que se expresan mediante cantidades numéricas. Las variables cuantitativas además pueden ser: -Variable discreta: Es la variable que presenta separaciones o interrupciones en la escala de valores que puede tomar. Estas separaciones o interrupciones indican la ausencia de valores entre los distintos valores específicos que la variable pueda asumir. Ejemplo: El número de hijos (1, 2, 3, 4, 5).

- Variable continua: Es la variable que puede adquirir cualquier valor dentro de un intervalo especificado de valores. Por ejemplo el peso (2.3 kg, 2.4 kg, 2.5 kg...) o la altura (1.64 m, 1.65 m, 1.66 m...), que solamente está limitado por la precisión del aparato medidor, en teoría permiten que siempre exista un valor entre dos cuales quiera. - Población: es el conjunto de datos de los cuales se ocupa un determinado estudio estadístico se llama población. No debe confundirse la población en sentido demográfico y la población en sentido estadístico. La población en sentido demográfico es un conjunto de individuos (todos los habitantes de un país, todas las ratas de una ciudad), mientras que una población en sentido estadístico es un conjunto de datos referidos a determinada característica o atributo de los individuos (las edades de todos los individuos de un país, el color de todas las ratas de una ciudad). Incluso una población en sentido estadístico no tiene porqué referirse a muchos individuos. Una población estadística puede ser también el conjunto de calificaciones obtenidas por un individuo a lo largo de sus estudios universitarios.