ESTRATEGIA AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL ECUADOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyectos e iniciativas sociales para la sustentabilidad
Advertisements

Nueva Política de Medio Ambiente en México: El Desarrollo Sustentable
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL
DESARROLLO SOSTENIBLE
Anthony Jo Noles.
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
I. MARCO CONCEPTUAL. ARTICULACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA POR MEDIO DEL AGROTURISMO EN TERRITORIOS RURALES DE LA REGIÓN ADINA.
SUBTEMA PLANES DE DESARROLLO NACIONAL, ESTATAL Y MUNICIPAL.
Primera Cumbre de Turismo Sostenible
TEcnología EcologÍa.
ASPECTOS A CONSIDERAR MESA 1 Instituciones y Organización
Se basa en el Territorio
TÍTULO Desarrollo Humano Sustentable Proceso permanente de ampliación de capacidades y libertades que permita a todos los mexicanos tener una.
Inducción a la SEMARNAT
Programa Sectorial Objetivos
CALIDAD DE VIDA EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE
Pre-diagnóstico de Aspectos Ambientales Posadas y Área Metropolitana
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012
COMISION TECNICA FORESTAL. Playa del Carmen 9 de julio de 2007.
Gestión Ambiental y Riesgo en Ciudades
MODELOS Y ESTRATEGIAS TERRITORIALES. CARCHI 2030
MAXI-MAXI Territorio y Destino Universidad de San Martín de Porres Planificación y Ordenación Turística Profesor: Herless Alvarez Bazán. Integrantes:
DESARROLLO SUSTENTABLE
Perspectivas del Medio Ambiente América Latina y el Caribe GEO ALC 3
Cambio Climático en la región andina: efectos y acciones en el marco de la Agenda Ambiental Andina María Teresa Becerra Área de Medio Ambiente Lima, 14.
Martín Testa Garibaldo Dirección de Fomento de la Cultura Ambiental AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE Ier. Foro Ambiental Centroamericano de Universidades.
Estrategia Regional para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en Mesoamérica Aprobada por Consejo de Ministros CCAD, Junio de 2004 Diciembre.
ECORREGIÓN EJE CAFETERO
V CONGRESO NACIONAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
Sustentabilidad Política
Universidad y territorio. La universidad como agente de mejora ambiental en su territorio de influencia.
Aptitud agropecuaria y conflictos de uso. LORSA Art. 6. Función ambiental = Conservación de biodiversidad, Mantenimiento de funciones ecológicas, Manejo.
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
Legislación y normas ambientales en Chile
BLOQUE #2: EL SUELO Y SUS IRREGULARIDADES
Graciela Ortúzar Alcaldesa Ilustre Municipalidad de Lampa Presidenta de Comisión de Medio Ambiente de Asociación Chilena de Municipalidades.
Gestión Ambiental.
La gestión sostenible de la Biodiversidad en la Amazonia del Ecuador.
Desarrollo sustentable El concepto
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
Alumna: Sánchez Hernández Dolores Patricia Matricula:
La actividad humana y el medio Prof. Mg. Alejandro Mendoza Rojas.
Evento Académico: Herramientas para la gestión sostenible de la Amazonía Nuestra Quito, Ecuador, 9 de noviembre de 2012.
VI SEMESTRE DE LA INGENIERÍA EN ACUACULTURA. DESARROLLO SUSTENTABLE. UNIDAD III: DESARROLLO SUSTENTABLE Y EVOLUCIÓN DE LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL. TEMA:
Desarrollo sustentable El concepto
¿ Quienes somos? El Ministerio del Ambiente fue creado el 14 de mayo de 2008, mediante Decreto Legislativo Nro 1013, como ente rector del sector ambiental.
¿QUÉ INVESTIGO? Dra. Ing. Mercedes López García Gerente Regional del Ambiente.
Juan Sebastián Blandón Sthephanie Rios Quezada Políticas Ambientales.
GESTIÓN AMBIENTAL PROVINCIAL
LA Ética EN EL AMBIENTE... Marzo, 2011.
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES VISION AMBIENTAL ESTRATÉGICA PRESENTACIÓN EN REUNION DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DEL HUMEDAL.
Actividad para Portafolio Licenciatura en Administración Pública Sesión: Sesión 13 Actividad Independiente 1: Políticas Públicas del Gobierno Mexicano.
COMISION TECNICA FORESTAL.
MEDELLÍN Ciudad verde latinoamericana Capital del departamento de Antioquía. Conforma la segunda ciudad del país con más de habitantes. Es la.
COMISIÓN TÉCNICA FORESTAL El Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos: El aporte de Veracruz a la construcción de la Sustentabilidad de.
Conmemoración del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación 2011
CNRA JULIÁN AUGUSTO REYNA MORENO SECRETARIO GENERAL I Taller de Política Regional Oceánica Integrada para CPPS Bogotá, Colombia 28 de Octubre de 2015 LA.
Semestre Primavera Con la instalación de la nueva institucionalidad desaparece la otrora Comisión Nacional del Medio Ambiente (Conama) y se da vida.
PLAN DE ACCION PLAN DE ACCION * Efraín Rodríguez Liévano. * Por: Efraín Rodríguez Liévano. Ingeniero Agrónomo Especialista en Gestión del Desarrollo Regional.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
PLAN NACIONAL PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA POLITICA DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS VICEMINISTERIO DE POLITICA Y REGULACION.
El Sistema Nacional de Áreas Protegidas Qué es? Sistema Nacional de Áreas Protegidas -SINAP-: Es el conjunto de áreas protegidas, actores sociales e.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS NEGRO-NARE “CORNARE” SEMINARIO NACIONAL: “PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS: RESPONSABILIDAD.
SARA AMAYA ALVAREZ 10°.  Plantea cinco objetivos básicos: Promover una nueva cultura del desarrollo. Mejorar la calidad de vida. Promover una producción.
Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente Creado en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en respuesta a las recomendaciones de.
Experiencias Regionales y Locales Adaptación al Cambio Climático Veracruz 19 de Abril de 2016.
TAREA DE LA SEMANA 1 A. Espacios Públicos y relación de la gente con estos.
POLITICAS AMBIENTALES ANA MARIA ALVAREZ JESSICA HERNANDEZ.
Enfoques y prácticas: proyecto “Conservación de Cuencas Costeras en el Contexto de Cambio Climático” Dirección de Manejo de Cuencas y Adaptación (Dirección.
Transcripción de la presentación:

ESTRATEGIA AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL ECUADOR

El Ecuador Megadiverso

Premisas de vida Valor intrínseco de la vida Función global de la dimensión ambiental Rentabilidad económica Sustentabilidad ecológica Solidaridad Seguridad Consentimiento informado previo Precaución Prevención Responsabilidad Internacional

Criterios para la sustentabilidad Productividad y excelencia Conservación del patrimonio natural Visión del futuro Particiapción Descentralización Cooperación internacional

Políticas para el desarrollo sustentable del Ecuador Conservación y aprovechamiento sustentable del Capital Natural Biodiversidad Bosques Recursos bioacúaticos Aguas y Cuencas Hidrográficas Playas y Bahías Turismo de naturaleza Energía Gestión de la calidad ambiental Producción limpia Transporte Obras de infraestructura Desarrollo urbano sustentable

Políticas para el desarrollo sustentable del Ecuador Conservación y recuperación de ecosistemas frágiles y amenazados Galápagos Manglares Humedales Páramos andinos Zonas áridas y secas Regiones de atención especial Amazonía Esmeraldas Golfo de Guayaquil

Viabilidad de la estrategia Los avances nacionales en materia ambiental Criterios de viabilidad de la estrategia Viabilidad social Viabilidad política Viabilidad económica Viabilidad institucional La cooperación internacional La estrategia política de Estado y objetivos comunes de la sociedad ecuatoriana Comunicación y toma de conciencia ciudadana Acuerdos y alianzas para el desarrollos sustentable Actores sociales Los gobiernos seccionales El papel de las organizaciones no gubernamentales Los niños, Los jóvenes, las mujeres La economía y la cuestión ambiental Cultura y medio ambiente Programa Manejo de Recursos naturales Renovables Promoción de la calidad ambiental Regiones de atención especial Apoyos e instrumentos para la gestión Ambiental