EL ANSIA DE LIBERTAD TEMA 10.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SEXENIO DEMOCRÁTICO Y LA RESTAURACIÓN
Advertisements

3. El reinado de Isabel II ( ).
Esquema simplificado del siglo XIX en España
UNIDAD 10 LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL: EL REINADO DE ISABEL II Y EL SEXENIO DEMOCRÁTICO ( )
Espartero y Martero, imagen en Wikipedia , dominio público
del reinado de ISABEL II al de ALFONSO II
Introducción. Introducción Partidos políticos.
PERIODO ISABELINO.
ESPAÑA: EL ESTADO LIBERAL
Las fuerzas políticas en el Sexenio Democrático
EL ROMANTICISMO.
Amadeo de Saboya Amadeo Hijo del rey de Italia Llega en 1871 a una España dividida entre –Alfonsinos –Carlistas –Republicanos –Liberales Con.
1814. PRIMER PRONUNCIAMIENTO MILITAR DE FRANCISCO JAVIER ELÍO PARA REINSTAURAR AL MONARCA FERNANDO VII.
EL SEXENIO REVOLUCIONARIO  Es, aparentemente, un corte radical: España isabelina y la Restauración.  Triunfo del liberalismo radical y democrático. 
El Siglo XIX Política y sociedad. Napoleón Bonaparte: Guerra de Independecia : José Bonaparte, rey Levantamientos populares Cortés de Cádiz Constitución.
ESPAÑA EN EL SIGLO XIX Crisis del Antiguo Régimen ( )
España, entre el liberalismo y el absolutismo
CLAVES DEL PERIODO EL CONTEXTO MUNDIAL ESPAÑA
El siglo XIX.
 Su reinado se sitúa dentro del proceso de restauración del Antiguo Régimen que se está dando en toda Europa.  Supone un paréntesis a las esperanzas.
La España del siglo XIX: la construcción de un régimen liberal
UNIDAD 4 CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN Y PRIMEROS INTENTOS DE REVOLUCIÓN LIBERAL ( )
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN ( ).
LA HISTORIA DE ESPANA (El Siglo XIX-XX) Español 4 Superior.
Por Juana Huang y Graciela Wong.  Un tiempo muy conflicto  La Guerra de La Independencia ( )  El Trienio Liberal ( )
El Régimen de la “R E S T A U R A C i Ó N” –de los BORBONES- (CASA REAL FRANCESA-) El Régimen de la “R E S T A U R A C i Ó N” –de.
El avance del liberalismo y de la democracia en España
Siglos de luces y reformas:
EL REINADO DE FERNANDO VII. LA
EL REINADO DE FERNANDO VII
Historia de España Siglo XIX.
TEMA 5. ESPAÑA:FIN DEL ANTIGUO RÉGIMEN
EL REINADO DE ISABEL II. LA OPOSICIÓN AL LIBERALISMO
Curso IES “Delgado Hernández” Bollullos del Condado BLOQUE Nº III “FORMACIÓN DEL ESTADO LIBERAL” 1.ISABEL IIª 2.SEXENIO REVOLUCIONARIO 3.CONSTITUCIONALISMO.
España en el siglo XIX. Unidad 4
El siglo XIX en España
Fernando VII Heredero de Carlos IV.
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
LA INDUSTRIALIZACIÓN Y EL LIBERALISMO
Él sucede a Carlos II después de unas luchas diplomáticas entre los países de Europa.
La Historia 4- España desde el siglo xix hasta hoy
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX.
Tema 3 Reinado de Fernando VII
Tema 2: Isabel II, "la de los Tristes destinos” ( ) Entre lo Antiguo y lo Nuevo: : Isabel II, "la de los Tristes destinos" ( )
SEXENIO REVOLUCIONARIO
Un final de siglo complicado :
España en el siglo XIX.
Isabel II El reinado efectivo
Napoleón Bonaparte Departamento de Historia Octubre 2015.
La guerra de independencia española
El Sexenio Democrático ( ) Tema 1: El Sexenio Democrático ( ) Un intento fallido de democratizar España.
Sexenio Revolucionario
José I Bonaparte Fernando VII Isabel II Gobierno Provisional Amadeo I de Saboya I República JEFES DE ESTADO DE ESPAÑA DURANTE LA DIFÍCIL IMPLANTACIÓN DEL.
DICTADURA DE SERRANO 1874:Golpe de Estado de Pavía y fin de la I República Española. Supresion de la AIT Restablecimiento de las quintas Guerra con los.
Tema 1: La crisis del Antiguo Régimen
REINADO DE ALFONSO XIII
Tema 2: Isabel II, "la de los Tristes destinos" Tema 2: Isabel II, "la de los Tristes destinos”
1 EL CONTEXTO MUNDIAL ESPAÑA Formación de la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) o Primera Internacional Ruptura de la AIT tras la expulsión.
6 El Sexenio Democrático ( ).
La Monarquía de Alfonso XIII Alfonso XIII Juan Juan Carlos Felipe.
LA ESPAÑA DE ISABEL II (1833 – 1868) Construcción del Estado liberal
De Carlos IV a Fernando VII La Guerra de la Independencia y los nuevos ideales de una sociedad que intenta abandonar su organización estamental, plasmados.
6 La consolidación del Estado liberal ( ) Tomando como modelo la presentación del profesor del IES La Foia Sergi Sanchiz.
Revolución “gloriosa” en Cádiz Amplia oposición a la monarquía isabelina. Septiembre de 1868: levantamiento en Cádiz de Topete, Prim, Serrano…
1824, emancipación de América, menos Cuba, Puerto Rico y Filipinas.
LA EDAD CONTEMPORÁNEA. El Siglo XIX  En 1.807, Francia y España firmaron un tratado permitía a las tropas francesa atravesar España para ocupar Portugal.
Esquema simplificado del siglo XIX en España
EL ROMANTICISMO CONTEXTO HISTÓRICO 08/08/2019.
Transcripción de la presentación:

EL ANSIA DE LIBERTAD TEMA 10

1. LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812 1808-1812 = REVOLUCIÓN POLÍTICA LAS PERSONAS DEBÍAN SER IGUALES ANTE LA LEY REUNION EN CADIZ DE TODOS LOS REPRESENTANTES DE LOS TERRITORIOS DE ESPAÑA Y LAS COLONIAS AMAERICANAS  ELABORAR CONSTITUCIÓN DEBATIERON DURANTE DOS AÑOS RATIFICAR MONARQUIA HEREDITARIA, PERO TAMBIÉN PRINCIPIOS REVOLUCIONARIOS PARA LA EPOCA. PUBLICADA 19 MARZO 1812: “LA PEPA” ¡VIVA LA PEPA! EMBLEMA DE LOS LIBERALES

2. ESPAÑA: 1814-1833 CAIDA DE NAPOLEON  RESTAURACIÓN DE LA MONARQUÍA FERNANDO VII REGRESÓ A ESPAÑA 1814 (MONARCA ABSOLUTO)  RECHAZÓ CONSTITUCIÓN RESTAURACIÓN DEL REGIMEN SEÑORIAL LIBERALES  PRONUNCIAMIENTOS O LLAMAMIETOS MILITARES 1820: LEVANTAMIENTO (RAFAEL DE RIEGO)  FIRMAR MONARCA CONSTITUCIÓN  TRIENIO LIBERAL 1820-1823 1823 REY DE FRANCIA LUIS XVIII  CIEN MIL HIJOS DE SAN LUIS  ACABAR CON LOS LIBERALES Absolutismo  DÉCADA OMNIOSA 1823-1833

3. LA ESPAÑA ISABELINA (1833-1868) MUERTE FERNADO VII (1833) – ESTALLIDO REVOLUCIÓN GLORIOSA (1868) = IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DEL SISTEMA LIBERAL EN ESPAÑA 3.1. LAS REGENCIAS HIJA 4 AÑOS, MADRE Mª CRISTINA REINA REGENTE EXILIO 1840 POR PRONUNCIAMIENTO MILITAR GENERAL ESPARTERO REGENCIA ESPARTERO HASTA 1843 3.2. EL REINADO DE ISABEL II (1843-1868) DÉCADA MODERADA (1844-1854) BIENIO PROGRESISTA (1854-1856) LEY DE MONCAYO (1957) 3.3. LAS GUERRA CARLISTAS INFANTE DON CARLOS, HERMANO FERNANDO VII PRETENDÍA SER REY LEMA: ALTAR Y TRONO ENFRENTAMIENTOS ENTRE CARLISTAS Y LIBERALES (ISABEL)

4. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO EN ESPAÑA: 1868-1874 4.1. LA REVOLUCIÓN GLORIOSA GRUPO LIBERALES + GENERALES PRIM Y SERRANO CAUSAS: MALESTAR DE LOS LIBERALES MAS PROGRESISTAS EL FALLECIMIENTO DEL MODERADO NARVAEZ, MANO DERECHA DE LA REINA CRISIS ECONOMICA 1866-1867 PROTESTAS DE LOS OBREROS PROCESTAS ESTUDIANTILES, REPRIMIDAS CON DUREZA PROCLAMARN LA CONSTITUCIÓN LIBERAL DE 1869 GOBIERNO PROVISIONAL; PRIM BUSCÓ REY 4.2. UN NUEVO REY: AMADEO DESABOYA (1871-1873) PRIM FALLECIÓ POR ATENTADO, NO APOYO POLITICO NI DEL PUEBLO 4.3. LA PRIMERA REPÚBLICA (1873-1874) NACIA MARCADA POR EL CONFLICTO 1874 EL GENERAL MARTINEZ CAMPOS  REY ALFONSO XII (HIJO ISABEL II)

5. ESPAÑA 1875-1902 LA RESTAURACIÓN 5.1. EL SISTEMA CANOVISTA LA CONSTITUCIÓN DE 1876: ESPAÑA ESTADO UNITARIO Y CENTRALIZADO EL TURNO PACÍFICO DE PARTIDOS EL MONARCA =JEFE DE LOS EJÉRCITOS CACIQUISMO 1902 AFONSO XVIII 5.2. EL DESASTRE DE 1898 PÉRDIDA DE LAS COLONIAS DE CUBA, PUERTO RICO Y FLILIPINAS VOLADURA DEL ACORAZADO MAINE ESTADOS UNIDOS DECLARÓ LA GUERRA A ESPAÑA HUELGAS Y PROTESTAS GOLPE DE ESTADO EN 1923 PRIMO DE RIVERA GENERACIÓN DEL 98: UNAMUNO, MACHADO, AZORIN, PÍO BAROJA, VALLE-INCLÁN.