PROCESADORES LINDA CORONADO MOLINA ANDRES HERRERA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Samuel Solo de Zaldívar Barbero 1º Bach B
Advertisements

Microprocesadores.
Placa base, chipset y micropocesador
Los Microprocesadores
¿Qué es una computadora?
PAULA ANDREA CHAVEZ C. GRADO: PROFESOR: JOSE WILSON QUINTERO
RANURAS DE EXPANSIÓN.
REQUERIMIENTOS PARA ADQUIRIR UN PC JHORMAN ANDRÉS CHÁVEZ SANCHEZ NEIVA
Arquitectura de ordenadores.
INTEGRANTES EFREN PADILLA LICETH BUITRAGO LINA STELLA AGUIRRE
MEMORIA ROM Y MEMORIA RAM. PROFESORA: ANDRY SAAVEDRA SAN CARLOS,
Universidad Tecnológica de la Selva Ing. Emmanuel Gordillo Espinoza.
Instalación de Computadoras 1 I
TEMA 2: Organización de computadores
Josué Alejandro Veliz Mejicanos. Es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. Se utiliza como memoria de.
Jessica Gonzales. Nicolás Cortes. Carlos Rivas. MEMORIA RAM.
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN
MEMORIAS DE ALMACENAMIENTO ASTRID JIMENEZ EMILY HERNANDEZ MARIA PEINADO KAREN MENDOZA.
Identificar Un procesador Semestre Otoño 2009 Autores: Darwin Escobar, Sandra Castillo, Cammil Guzmán Profesor de Cátedra: Mg. Jorge Urbina F. Profesor.
El procesador Sergio Avendaño Rojas 2012 Mantener La Operatividad Del Sistema.
ZÓCALO DEL MICROPROCESADOR
CHIPSET Definicion chipset Funciones del chipset Northbridge
 El procesador (CPU, por Central Processing Unit o Unidad Central de Procesamiento), es por decirlo de alguna manera, el cerebro del ordenador. Permite.
Evolución del procesador
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO
PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN COMPUTADOR
TIPOS Y MODELOS. Realizar las operaciones de calculo Dar ordenes a los componentes para que funcionen.
El Microprocesador.
Procesador Intel Pentium 4 Nicolás Rojas Castillo Pedagogía Historia y Geografía.
Microprocesador.
TRABAJO DE MADIA TECNICA YIRA RODRIGUEZ LIC: IVAN MERCADO INSTITUCION EDUCATIVA JOSE IGNACIO LOPES 11 SINCELEJO 2015.
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO
EL MICROPROCESADOR.
Hardware: Evolución de los ordenadores
PAUTAS PARA SELECCIONAR LA PLACA BASE
JACK ICAZA ARDUINO Y RASPBERRY PI HARDWARE PARA LINUX Y ANDROID.
 Un procesador no solo se encuentra en una PC, también se puede encontrar en un celular, un microondas, una lavadora, se puede hallar en cualquier aparato.
Catedrático: cessar Espinoza
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Procesador y placa base PARTE 1.
1. Un microprocesador. 2. Una placa madre. 3. Memoria RAM. 4. Discos duros. 5. Fuente de poder o UPS. 6. Un gabinete. 7. Un monitor. 8. Unidades ópticas.
Procesador El procesador es el cerebro del sistema, encargado de procesar toda la información. Básicamente, es el "cerebro" de la computadora. Prácticamente,
Universidad del Valle de Tlaxcala Maestría en Educación TIC’s aplicadas Alumnas: Sánchez peregrina Maricarmen.
Nico Puch. Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y.
ARQUICTECTURA DE SERVIDORES
El microprocesador.
Elaborado por: Br. Guillermo Vilchez C.I Br. Mauro Carrero C.I
Mónica Quintana Pineda
Core 2 Dúo procesador portátil (CPU). El procesador Intel Core 2 Dúo (también conocido como Core 2 Dúo) es un procesador portátil de 64 bits del procesador.
El procesador.
 .
     Jerarquía de memoria.
11°. Es el cerebro del computador por ponerlo de una forma. Actualmente es quien ejecuta la gran mayoría de los procesos que conforman el sistema operativo.
PROCESADORES.
Marisol Lozano Edwin Prieto Andres Sosa
Yulieth Estefanía Castaño Zuluaga.   El procesador, también conocido como CPU o micro, es el celebro del PC y entre otros tiene la función de ejecutar.
PROCESADOR KAROL YESENIA ROJAS SALDARRIAGA POLITÉCNICO JAIME ISAZA CADAVID 2014.
Núcleo Dispositivo electrónico que se encuentra inserto dentro del microprocesador y tiene como finalidad la de llevar a cabo varios procesamientos.
PROCESADORES.
Tema : Selección del tipo de Computadora (Hardware)
1 Unidades funcionales de un ordenador Procesadores Memorias Dispositivos de E/S
Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Alonso de Ojeda Facultad de Ingeniería Escuela de Computación Ing. Prof. Leonel Sequera Entrada y Salidas.
Santiago Restrepo Rodríguez
PROCESADOR.- El procesador es el cerebro del sistema, encargado de procesar toda la información. Básicamente, es el "cerebro" de la computadora. Prácticamente,
Por: Javier Gutiérrez. La primera generación abarca desde el año 1938 hasta el año Estaban construidos con electrónica de válvulas y se programaban.
FUNCIONAMIENTO DE UN EQUIPO DE COMPUTO. COMPUTADORA Es una maquina electronica capaz de procesar datos para convertirlos en informacion util para el ser.
La CPU Leidy Yazmin Castro Santana II semestre Formacion Complementaria Grado
Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Educación: Mención Lenguas Modernas Br. Diego N. Gutiérrez D. C.I Mérida, 22 de.
NOMBRE: SONIA IDROBO GRADO: 11 COMPUTACION PROFESOR: IGNACION REALPE.
Yecenia Bernal Profesor: Nelson
Transcripción de la presentación:

PROCESADORES LINDA CORONADO MOLINA ANDRES HERRERA

EL PROCESADOR También conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. Sus funciones principales incluyen la ejecución de las aplicaciones y la coordinación de los diferentes dispositivos que componen el equipo.

COMPONENTES DEL PROCESADOR Núcleos. Un núcleo no es más que un procesador en miniatura. Al tener varios es posible acelerar ciertos tipos de aplicaciones y evitar bloqueos.núcleo Cache. es el elemento del sistema de memoria de un PC que se encuentra en el interior del micro, se usa para acelerar la velocidad de los accesos a la RAM.sistema de memoria Controlador de memoria. Este fue uno de los primeros elementos que se integro consiguiendo acelerar el acceso la memoria RAM. Tarjeta gráfica. Si integran este componente ya no hablamos de CPUs sino de APUs. Ya no estaríamos ante un micro convencional si no ante un hibrido entre procesador y tarjeta gráfica.APUs

COMO FUNCIONA UN PROCESADOR Todo el sistema está gobernado por un reloj que se usa para sincronizar los diferentes bloques funcionales. La velocidad a la que este cambia de estado se denomina frecuencia de funcionamiento y está relacionada con la capacidad de cómputo del sistema.

¿Qué debo de tener en cuenta a la hora de la compra de un procesador? Serán tus necesidades las que al final decidan que procesador debes comprar. No es lo mismo adquirir un PC para estudiar, que para jugar por ponerte dos ejemplos.para estudiarpara jugar Como características técnicas lo que diferencia a un micro de otro son, entre otras, su frecuencia de funcionamiento, su cantidad de memoria cache y su número de núcleos.

¿Situaciones actuales de procesadores para PCs? Sandy Bridge. Sandy Bridge fue desarrollado por Intel en 2011, es lo que Intel denomina en su desarrollo “tick\tock” como un tock o lo que es lo mismo una mejora de la arquitectura. Es el último diseño del fabricante donde se primaba la potencia por encima del consumo o lo que es lo mismo el último micro en el cual se piensa antes en los PCs de sobremesa que en los usados en laptops.Sandy Bridgetick\tock Ivy Bridge. IvyBridge fue desarrollado por Intel en 2012 y es un tick, es decir una mejora en el proceso de fabricación que permite incluir más elementos en la misma área. El fabricante aprovecha para añadir más funcionalidad a su grafica integrada.IvyBridge

¿Situaciones actuales de procesadores para PCs? Haswell. Haswell f ue desarrollado por Intel en 2013 y es un nuevo desarrollo de la arquitectura o sea un tock en este caso pensado en optimizar el consumo en los dispositivos móviles.Haswell Broadwell. Broadw ell fue desarrollado por Intel en 2014 y es una nueva mejora en el proceso de fabricación. Pensado sobre todo para dispositivos móviles.Broadw ell

GRACIAS¡¡ SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL