MBA. LIDA LOOR MACIAS 2 Introducción a los conceptos de Bases de datos Qué es un Sistema de Bases de Datos Introducción a los conceptos de Bases de datos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tecnicatura Universitaria en Informática
Advertisements

Ingeniería de Software II
DEFINICIONES. TIPOS. SEMANA 12
También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
Base de Datos Unidad I Introducción.
Carta Gantt Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Arquitecturas de BD Modelo ANSI/SPARC
Rocío Contreras Águila Primer Semestre 2010
Introducción a LAS Bases de Datos
OBJETIVO DE LA BASE DE DATOS
Profesor: Tamburi Dario.
INGENIERIA DE REQUERIMIENTOS
4/2/ :49 PM BASE DE DATOS © 2007 Microsoft Corporation. All rights reserved. Microsoft, Windows, Windows Vista and other product names are or may.
Armando Lechler Avitia
Introducción a los Conceptos de Bases de Datos Docente: Ing. Marleny Soria Medina.
UNIDAD I Conceptos Básicos.
Definición De Datos Lenguaje de definición de datos
M.C. Martha Cárdenas HERRAMIENTAS PRODUCTIVAS II Introducción a la Programación.
Ingeniería de Sistemas Requerimientos
BASES DE DATOS INTRODUCCION
Viviana Poblete López Módulo: Modelo de Datos
Introducción a la Base de Datos
Bases de Datos Relacionales.  Responsable Cátedra: Silvina Migani  JTP: Liliana Romera  Ayudante:
Introducción A Las Bases De Datos
Análisis de Proyectos de Sistemas Mecatronicos
ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS PARA PROCESARLOS EN COMPUTADORA Las computadoras trabajan con datos. Aceptan y procesan datos, y comunican resultados. No pueden.
1 Diseño Orientado a Objetos Agustín J. González ELO-329: Diseño y Programación Orientados a Objetos 1er. Sem
Modelos de Bases de Datos
Planificación Temporal y Seguimiento del Proyecto
BASES DE DATOS CONCEPTUALIZACIÓN
MBA. LIDA LOOR MACIAS 2 Introducción a los conceptos de Bases de datos Qué es un Sistema de Bases de Datos Introducción a los conceptos de Bases de datos.
APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CONSERVACIÓN Y ANÁLISIS DEL PATRIMONIO CULTURAL Pensar Relacionalmente: Bases de Datos Relacionales (una visión.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
CICLO DE VIDA Y NORMAALIZACION DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS
Ingeniería de Software
PROYECTO EMPRESARIAL Clase # 1.
1 Ana Mercedes Cáceres Instructor: Raúl Aguilar Año 2006 [Parte I ]
Yussef Farrán Leiva Un proyecto que es? Yussef Farrán Leiva
El Proyecto     Proyectar acciones sistemáticas y fundamentadas, con un objeto definido y metas claras y factibles. Surge como una intervención grupal.
Métrica v2.1 Técnicas: Modelado de datos (Parte 1)
¿QUE ES UN PROYECTO? Un proyecto es un conjunto de elementos relacionados en forma lógica, tecnológica y cronológica, que se ejecutan en un periodo determinado,
SISTEMA DE BASE DE DATOS
¿QUE ES UN PROYECTO? Un proyecto es un conjunto de elementos relacionados en forma lógica, tecnológica y cronológica, que se ejecutan en un período determinado,
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
Introducción a las Ingenierías de la Información
Microsoft Project 2007.
COMPLETA LOS ESPACIOS CON LA PALABRA ADECUADA 1.LOS _______________________ SE DEFINEN COMO LA _________________LÓGICA DE _________PARA SOLUCIONAR UN.
Laboratorio Informática II
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
UML.
Un sistema de administración de bases de datos DBMS (es un sistema basado en computador (software) que maneja una base de datos, o una colección de bases.
Introducción al proceso de verificación y validación.
Administración de Proyectos
Diseño de Procedimientos
Microsoft Office Project INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS Microsoft Office Project 2010.
3. Paradigmas de la ingeniería de software.
¿QUE ES UN PROYECTO? Un proyecto es un conjunto de elementos relacionados en forma lógica, tecnológica y cronológica, que se ejecutan en un periodo determinado,
¿QUE ES UN PROYECTO? Un proyecto es un conjunto de elementos relacionados en forma lógica, tecnológica y cronológica, que se ejecutan en un periodo determinado,
Conceptos Generales de Bases de Datos
¿QUE ES UN PROYECTO? Un proyecto es un conjunto de elementos relacionados en forma lógica, tecnológica y cronológica, que se ejecutan en un periodo determinado,
Introducción a la automatización. ¿QUE ES UN PROYECTO? Un proyecto es un conjunto de elementos relacionados en forma lógica, tecnológica y cronológica,
MBA. LIDA LOOR MACIAS 2 Introducción a los conceptos de Bases de datos Qué es un Sistema de Bases de Datos Introducción a los conceptos de Bases de datos.
BASES DE DATOS CONCEPTOS BASICOS Elizabeth Maite Zarate Machaca “El tratamiento eficiente de la información al servicio del usuario”
BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS M.C.C. María Guadalupe Villanueva Carrasco INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
Taller Organización de Procedimientos Administrativos Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
Entregables del Proyecto
Ing. José David Ortiz Salas
Gestión de tiempos del proyecto
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
INTRODUCCIÒN AL SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS
Transcripción de la presentación:

MBA. LIDA LOOR MACIAS 2 Introducción a los conceptos de Bases de datos Qué es un Sistema de Bases de Datos Introducción a los conceptos de Bases de datos Qué es un Sistema de Bases de Datos Son archivos interrelacionados, El contenido de una (DBMS) base de datos engloba a la información concerniente (almacenadas en archivos) de una organización, de tal manera que los datos estén disponibles para los usuarios, Sistema Manejador de Base de Datos. (DBMS) Un DBMS son software interrelacionados, cada Una es responsable de una tarea específica.

O Minimizar Redundancia (Datos repetidos): desperdicio de Espacio de Almacenamiento.

 Un SISTEMA de información (SI) es un conjunto organizado de elementos, los cuales formarán parte de alguna de las siguientes categorías:

 Hardware : c onstituido por dispositivo de almacenamientoalmacenamiento  Software: E s el DBMS o Sistema Administrador de Base de Datos. Administrador  Datos: los cuales están almacenados de acuerdo a la estructura externa y van a ser procesados para convertirse en información.estructura 

MBA. LIDA LOOR MACIAS 7 Conceptos básicos de archivos computacionales. Dato Conjunto de caracteres con algún significado, pueden ser numéricos, alfabéticos, o alfanuméricos. Información Es un conjunto ordenado de datos, manejados según la necesidad del usuario,

MBA. LIDA LOOR MACIAS 8 Campo Es la unidad más pequeña a la cual uno puede referirse en un programa. Desde el punto de vista del programador Registro Colección de campos de iguales o de diferentes tipos. Archivo Colección de registros almacenados siguiendo una estructura homogénea.

MBA.Lida Loor Macías

MBA. LIDA LOOR MACIAS 11 Objetivos de los sistemas de bases de datos. Redundancia e inconsistencia de datos. Son archivos que mantienen almacenada la información, son creados por diferentes tipos de programas de aplicación, si no se controla detalladamente el almacenamiento, se pueda originar un duplicado de información, Redundancia e inconsistencia de datos. Son archivos que mantienen almacenada la información, son creados por diferentes tipos de programas de aplicación, si no se controla detalladamente el almacenamiento, se pueda originar un duplicado de información, Aislamiento de los datos. Los datos están repartidos en varios archivos, no pueden tener diferentes formatos, es difícil escribir nuevos programas para obtener los datos adecuados. Aislamiento de los datos. Los datos están repartidos en varios archivos, no pueden tener diferentes formatos, es difícil escribir nuevos programas para obtener los datos adecuados.

MBA. LIDA LOOR MACIAS 12 Problemas de seguridad. La información de toda empresa es importante, aunque unos datos lo son más que otros, por tal motivo se debe considerar el control de acceso a los mismos, para que un sistema de base de datos sea confiable debe mantener un grado de seguridad que garantice la autentificación y protección de los datos. Problemas de seguridad. La información de toda empresa es importante, aunque unos datos lo son más que otros, por tal motivo se debe considerar el control de acceso a los mismos, para que un sistema de base de datos sea confiable debe mantener un grado de seguridad que garantice la autentificación y protección de los datos. Abstracción de la información Una base de datos es una colección de archivos relacionados entre sí, los usuarios pueden extraer información

MBA. LIDA LOOR MACIAS 13 Niveles de Abstracción en Base de datos

MBA. LIDA LOOR MACIAS 14. Nivel físico. El nivel más bajo de abstracción,describe en detalle la forma de almacenamiento los datos en los dispositivos Nivel físico. El nivel más bajo de abstracción,describe en detalle la forma de almacenamiento los datos en los dispositivos Nivel conceptual. El nivel más alto de abstracción, describe la base de Datos completa en términos de su estructura de diseño. Nivel conceptual. El nivel más alto de abstracción, describe la base de Datos completa en términos de su estructura de diseño. Nivel de visión. Nivel más alto de abstracción, es lo que el usuario final puede visualizar del sistema terminado, Nivel de visión. Nivel más alto de abstracción, es lo que el usuario final puede visualizar del sistema terminado,

MBA. LIDA LOOR MACIAS 15 Modelos de datos. modelo: Es una representación de la realidad que contiene las Características generales de algo que se va a realizar. la elaboramos de forma gráfica. ¿Qué es modelo de datos ? Es una colección de herramientas conceptuales para describir los datos, las relaciones que existen entre ellos, semántica asociada a los datos y restricciones de consistencia. modelo: Es una representación de la realidad que contiene las Características generales de algo que se va a realizar. la elaboramos de forma gráfica. ¿Qué es modelo de datos ? Es una colección de herramientas conceptuales para describir los datos, las relaciones que existen entre ellos, semántica asociada a los datos y restricciones de consistencia.

MBA. LIDA LOOR MACIAS 16 Los modelos de datos se dividen en tres grupos: Modelos lógicos basados en objetos. Modelos lógicos basados en registros. Modelos físicos de datos.

MBA. LIDA LOOR MACIAS 17 Modelo Entidad-Relación. Denominado por sus siglas como: E-R; son objetos que existen y que se distinguen de otros por sus características, por ejemplo: un alumno se distingue de otro por sus características particulares como lo es el nombre, Tangibles : Es lo que podemos ver, tocar o sentir. Tangibles : Es lo que podemos ver, tocar o sentir. Intangibles: Todo aquello que no podemos ver, Empleado: Artículo : Nombre Descripción Puesto Costo Salario Clave

INTRODUCCIÒN MICROSOFT PROJECT ES UNA HERRAMIENTA DE ADMINISTRACIÒN DE PROYECTOS FLEXIBLE, EFICAZ Y FACIL DE UTILIZAR, QUE PERMITE CONTROLAR LOS PROYECTOS, AYUDA A MANTENER INFORMADOS A QUIENES PARTICIPAN DE LA PROGRAMACIÒN, SE PUEDE DELEGAR TAREA, OBTENER ACTUALIZACIONES DE ESTADO Y NOTIFICAR DETALLES DEL PROYECTO. 18

 - ESTABLECER LA FECHA DE COMIENZO  -ESCRIBIR EL TÌTULO DEL PROYECTO, EL NOMBRE DEL ADMINISTRADOR  -ESCRIBIR NOTAS IMPORTANTES  -ESTABLECER LA PROGRAMACIÒN DEL TRABAJO  -ESPECIFICAR LAS TAREAS Y SUS DURACIONES. 19

 -DIVIDIR UNA TAREA EN SEGMENTOS  -REORGANIZAR LA LISTA DE TAREAS  -CREAR UN HITO. 20

Un proyecto es un conjunto de elementos relacionados en forma lógica, tecnológica y cronológica, que se ejecutan en un periodo determinado, que tienen como objetivo resolver un problema, cubrir una necesidad o aprovechar una oportunidad. 21

1. DEFINIR EL PROYECTO, DETERMINANDO CUALES SON LAS TAREAS QUE HAY QUE REALIZAR PARA CONSEGUIRLO 2. IDENTIFICAR QUIÈN SE ENCARGARÀ DE CADA TAREA 3. DETALLAR CUÀNDO SE VA A COMENZAR CADA UNA DE ESAS TAREAS Y CUÀNTO SE VA A TARDAR EN REALIZARLAS 4. DETERMINAR EL COSTE TOTAL DEL PROYECTO

1. ANOTAR CUÀNDO SE HA COMENZADO Y TERMINADO EN REALIDAD CADA TAREA 2. INDICANDO QUE PROBLEMAS VAN SURGIENDO 3. REALIZAR LOS AJUSTES NECESARIOS AL PROYECTO ANTE SITUACIONES INESPERADAS, INFORMANDO DE LOS MISMOS A LAS PERSONAS IMPLICADAS EN EL PROYECTO 4. MANTENER UN SEGUIMIENTO DE TODOS LOS ASPECTOS DEL PROYECTO

EVALUARLO PARA REALIZAR PROYECTOS MÀS EFECTIVOS EN EL FUTURO, TENIENDO EN CUENTA LAS SUGERENCIAS DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES

1. DEFINICION DEL PROBLEMA(TEMA) 2. ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS 3. ANÀLISIS DE LA SOLUCIÒN (JUSTIFICACIÒN) A.PROPOSICIÒN B.SUPUESTO C.PREDICCIÒN USO DE SOFTWARE METODO A UTILIZAR A.INVESTIGACIÒN CIENTIFICA B.OBSERVACIÒN

4.CRONOGRAMA DE TRABAJO RESPECTO a ACTIVIDADES –REPSONSABLES-TIEMPO 5.ESPECIFICACIÒN DE RECURSOS RESPECTO a MATERIALES – ECONOMICOS-HUMANOS 6.REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS 7. EVALUACIÒN 8.INFORME FINAL

 COMENZAR UN PROYECTO. PARA PONER EN MARCHA EL PROYECTO, DEBE ESPECIFICAR UNA FECHA DE COMIENZO O DE FIN DEL PROYECTO Y ESTABLECER UNA PROGRAMACIÒN DE TRABAJO. 27

28 PROCEDIMIENTOS PARA ESTRUCTURAR LA LISTA DE TAREAS ESTRUCTURAR LAS TAREAS EN UN ESQUEMA LÒGICO MOSTRAR U OCULTAR LAS SUBTAREAS AGREGAR CÒDIGOS DE ESTRUCTURA DE DESCOMPOSICIÒN DEL TRABAJO

29  ORDENAR LAS TAREAS SECUENCIALMENTE  COMENZAR O FINALIZAR LAS TAREAS EN FECHAS ESPECIFICAS  SUPERPONER TAREAS O AGREAGAR TIEMPO DE POSPOSICIÒN ENTRE ELLAS

30 OBSERVAR OBSERVAR EL PROYECTO COMPLETO EL PROYECTO COMPLETO COMPROBAR COMPROBAR LAS FECHAS LAS FECHAS DE COMIENZO DE COMIENZO Y FIN Y FIN IDENTIFICAR LA RUTA CRITICA IDENTIFICAR LA RUTA CRITICA

31 ASIGNAR TASAS DE PAGO A LOS RECURSOS ESTABLECER EL COSTO FIJO CAMBIAR EL MOMENTO EN EL QUE SE ACUMULAN LOS COSTOS COMPROBAR EL COSTO DE TAREAS /RECURSOS/COMPROBAR EL COSTO DEL PROYECTO

32 DIAGRAMA DE PERT DIAGRAMA DE GANTT

33  SISTEMA DE PROGRAMACIÒN (PROGRAMME EVALUATION AND REVIEW TECHNIQUE ), QUE UTILIZA PROBABILIDADES ESTADÌSTICAS PARA CALCULAR LAS DURACIONES PREVISTAS.  TAMBIÈN LLAMADO DIAGRAMA DE RED, HACE REFERENCIA AL A REPRESENTACIÒN GRÀFICA DE LAS RELACIONES ENTRE TAREAS. ESTA TEORIA REALIZA EL ESTUDIO DE PROCESOS, ESTRUCTURAS Y SISTEMAS MEDIANTE GRÀFICOS.

34  CUBRE LAS DISTINTAS FUNCIONES DE LA PROGRAMACIÒN, ASIGNACIÒN DE RECURSOS Y DETERMINACIÒN DE LA SECUENCIA. CONSTITUYE UNO DE LOS METODOS DE LA PROGRAMACIÒN MÀS COMPLETOS Y SIN DUDA EL MÀS USADO