Feudalismo Alumno: Carlos Oyarzún G. Profesor: Sr Israel Gallardo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ORGANIZACIÓN DE UN MUNDO FRAGMENTADO
Advertisements

LA VIDA EN LOS REINOS CRISTIANOS
Rafael Arche Claudio Pablo de la Cruz Aguado
TRABAJO SOBRE LOS CABALLEROS Y LOS CASTILLOS
DESCUBRIMIENTO CONQUISTA Y COLONIZACION DE AMERICA (1492 – 1570)
Introducción Desde el siglo III durante el Imperio Romano, de una manera lenta, Europa Occidental se había ruralizado. La gente abandona las ciudades.
Trabajo C. Sociales El feudalismo Andrea Rodríguez Rubio 2º E. S. O.
El Feudalismo: SOCIEDAD FEUDAL
La sociedad feudal.
Tema 2. EL FEUDALISMO.
LA EDAD MEDIA S.V-XVd.C..
El feudalismo: señores y campesinos
Sistema feudal europeo
LA SOCIEDAD FEUDAL.
FEUDALISMO Profesor Christián A. Riveros Alvarez.
Organismos Internacionales.
CLASE 10: SOCIEDAD MEDIEVAL 1. EL FEUDALISMO Área: Historia y Ciencias Sociales Sección: Historia Universal “Seré fiel y sincero para con mi señor, y amaré.
María Liz Thiarie Lizbeth Kevin Bryan
Principales características del Feudalismo
Tema 2. EL FEUDALISMO By Auxiliadora de la Torre
ORIGEN DEL FEUDALISMO.
Las Invasiones Bárbaras: La caída de Roma
La Edad Media J. Marcela Garcia Torres Rogelio Flores Juarez
Por Álvaro y Nicolás. Durante el siglo XVIII se perpetuaron los modelos feudales con respecto a la jerarquía social, caracterizada por estamentos cerrados.
EL FEUDALISMO Profesor Juan Luis Carreras M..
CARACTERÍSTICAS DEL FEUDALISMO
LA EDAD MEDIA HECHO POR: Carla, Elena, Eliana y Elida
EL FEUDALISMO.
El Feudalismo en la Edad Media
EL FEUDALISMO.
El Feudalismo.
EL FEUDALISMO, EL ARTE ROMÁNICO U OCCIDENTAL Y LAS CRUZADAS.
2º DE ESO SOCIEDAD FEUDAL.
ECONOMÍA FEUDAL.
FEUDALISMO (IX al XIII)..
LA EDAD MEDIA ABSA FALL.
SOCIEDAD Y PERSONAJES DE LA EDAD MEDIA.
FEUDALISMO.
DESCUBRIMIENTO CONQUISTA Y COLONIZACION DE AMERICA (1492 – 1570)
Feudalismo Nombre : José Castillo Curso : 4º B
ÁLVARO GÓMEZ HOYAS 6º A.
LAS MONARQUIAS FEUDALES
Obj.: Conocer los elementos fundamentales del feudalismo
Síntesis general Siglos IX-XIII Europa Occidental.
Explicamos imágenes Reflejamos lo que hemos aprendido 1 hora 30 minutos.
RELACIONES DE DEPENDENCIA
EL FEUDALISMO.
Obj.: Conocer los elementos fundamentales del feudalismo
La evolución política en la Europa Medieval. Monarquías medievales Debilitamiento del sistema feudal, gracias a unificación política y territorial. Excepciones:
Ubicación temporal de la Edad Media.
EL FEUDALISMO Se denomina feudalismo a la organización social, política y económica basada en el feudo que predominó en la Europa occidental entre los.
Sociedad del antiguo régimen
Tema 2. La Europa feudal.
ANTECEDENTES Y CAUSAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
Feudalismo.
El legado de la Edad Media y el Feudalismo
1 Sociedad Feudal Estructura Política. 2 Objetivo Contenido (saber): Explica la estructura política del sistema feudal; Examinar la relación entre los.
ESTAMENTOS SOCIALES DEL ANTIGUO RÉGIMEN Una sociedad aristocratizante La división social se basaba en el privilegio jurídico tres estamentos Nobleza Clero.
FEUDALISMO.
La Edad MEDIA: etapas.
La Edad MEDIA: etapas.
LA ÉPOCA FEUDAL.
FEUDALISMO EUROPA SIGLOS X-XII Debilidad de los reinos europeos
FEUDALISMO Economía Gobierno Sociedad Debilidad de los reinos europeos
FEUDALISMO.
FEUDALISMO Economía Gobierno Sociedad Debilidad de los reinos europeos
FEUDALISMO EL FEUDALISMO SISTEMA POLÍTICO, SOCIAL Y ECONÓMICO QUE SE FORMÓ EN EUROPA LUEGO DEL IMPERIO CAROLINGIO. ESTE SISTEMA SE BASA EN LAS RELACIONES.
FEUDALISMO Profesor: José Acevedo Maldonado Fecha: 27 de Agosto 2019 Objetivo: Analizar la sociedad feudal por medio del análisis de fuentes.
FEUDALISMO EL FEUDALISMO SISTEMA POLÍTICO, SOCIAL Y ECONÓMICO QUE SE FORMÓ EN EUROPA LUEGO DEL IMPERIO CAROLINGIO. ESTE SISTEMA SE BASA EN LAS RELACIONES.
Transcripción de la presentación:

Feudalismo Alumno: Carlos Oyarzún G. Profesor: Sr Israel Gallardo Curso: 4° B

Orígenes El feudalismo es el sistema social, económico y político que se desarrolló en Europa, principalmente entre los siglos IX y XII. RELACION DE VASALLAJE SEÑOR  VASALLO

Características del Feudalismo Relación de vasallaje, en donde un VASALLO se encomendaba a un SEÑOR a cambio de la concesión de un beneficio  FEUDO Se consuma a través de la INVESTIDURA Este contrato feudal era de por vida y mediante él el vasallo prometía fidelidad a su señor. SEÑOR Protección a su vasallo Entregar medios de subsistencia. VASALLO -Servicio militar - Reclutar soldados para el ejército de su señor - proveerlo de ingresos

Sociedad y económica feudal. Dividida en estamentos: La nobleza: estaba formada por el rey, los señores feudales y sus vasallos.  El clero: compuesto por el alto clero (hijos de nobles con cargos de cardenales u obispos) y el bajo clero (sacerdotes y religiosos de clase campesina). Campesinos y siervos: Los siervos eran los encargados de trabajar las tierras del feudo y no poseían ninguna propiedad ni derecho.  El feudalismo llevó a la práctica una ECONOMÍA de subsistencia, basada en la agricultura y la ganadería.

Crisis del Feudalismo. Los vínculos del señor con las monarquías se fueron debilitando; al mismo tiempo, se iban reduciendo los poderes reales y aumentando los de la nobleza. Así, por ejemplo, los vasallos ya no se sentían obligados a prestar su esfuerzo militar al rey, sino a su señor.