ECLIPSE DE SOL 20 MARZO 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿De qué se trata?.
Advertisements

UNIDAD DIDÁCTICA 8 EL ESPACIO EXTERIOR.
Cuando la Luna se esconde. v = 30 km/s v = 0,4 km/s P rev = 1 año P rot = 1 día Movimientos del Sistema Tierra - Luna P rev = P rot ~ 28 días Ilustración:
EL PLANETA TIERRA… …Y SUS MOVIMIENTOS.
EL SISTEMA SOLAR.
AS2020: Astronomía Contemporánea Cosmografía. Clase #1
La Tierra y sus movimientos
El UNIVERSO.
EL UNIVERSO EL UNIVERSO ESTÁ FORMADO POR GALAXIAS DE MUY DIFERENTES FORMAS. EN LAS GALAXIAS.
CARACTERIZACIONES.
Javier de Lucas: ECLIPSES JAVIER DE LUCAS.
El Universo es el conjunto de todo lo que existe.
La Tierra es un planeta azul
LA LUZ SE PROPAGA EN LÍNEA RECTA
I.E.S. RODRÍGUEZ DELGADO RONDA Eclipse parcial de Sol 3 de octubre de 2005 Long. W 05°06’15’’ - Lat. N 36°45’16’’ Málaga - España.
Eclipses Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM
El Sistema Solar.
Las Planetas By.Simon Christon 2/5/10.
Josefina Cousiño Agustín Cifuentes Valdivia 2012.
Eclipses y fases de la Luna
EL SISTEMA SOLAR.
La luna y el sol.
Integrantes: -Bastián Torres -Victor Jiménez -Sebastián Toledo -José García Curso:7° básico Fecha: Asignatura: Naturaleza.
Un eclipse (del griego ekleipsis, que quiere decir ‘desaparición’, ‘abandono’) es un suceso en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es bloqueada.
EL UNNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR ELABORADO POR SILVIA HOYOS.
Los Planetas del Sistema Solar.
EL SISTEMA SOLAR El sol, nuestra estrella.
Versión – 14/11/2008. El Sistema Solar El Sistema Solar está formado por: EL SOL, NUESTRA ESTRELLA LOS 8 PLANETAS LOS 5 PLANETAS ENANOS MERCURIO.
UNIDAD: EL SISTEMA SOLAR Escuela Arturo Matte Alessandri
El Sistema Solar.
La luz.
EL COSMOS Por: Marcos López Fajardo.
ESFERA. LA TIERRA ESPAD III * TC 24.
Sr. M. Morales Clase de Ciencia Salón #1
El Sistema Solar.
La Tierra y el Universo.
La luna Llegar a la luna Planes para una tripulación expedición lunar comenzó a fines del decenio de En 1957 la Unión Soviética lanzó el primer.
2 Algunas propiedades de la luz 2.2. La luz se propaga en línea recta
La Tierra y el Sistema Solar
M. en C. Jaime A. Osorio Rosales Departamento de Física Espacial Instituto de Geofísica – UNAM 11/11/2010.
Gianfranco Barbalace 1er año “B”
El Universo y el Sistema Solar
INFORMATICA EDUCATIVA
El sistema solar.. Esta formado por el sol y por Los planetas que giran a su alrededor.
Contenido Animado Ciencias Naturales 4º básico. ¿Cómo es el Universo?
SISTEMA SOLAR CAROLA RIVERA.
Enrique Pérez. ECLIPSE TOTAL DE LUNA Febrero Fred Espenak.
Roberto A. Brandon. Los planetas y los asteroides orbitan alrededor del Sol, aproximadamente en un mismo plano y siguiendo órbitas elípticas (en sentido.
Sistema Solar. Formación del Sistema Solar Nuestro Sistema Solar se formó hace unos millones de año, a partir de una nube de gas y polvo que comenzó.
Enrique Pérez.
Sistema Solar.
Sistema Solar.
Las Planetas Por la Señora Kunkel 3-febrero-2010.
LOS ASTROS , EL SISTEMA SOLAR Y LOS PLANETAS
Todo un universo por conocer
El Universo y el Sistema Solar.
Un viaje por el universo
SISTEMA Fx PARA DETERMINACIÓN DE TIEMPOS DE EXPOSICIÓN Fx : factor propio de un objeto que da una idea del brillo del mismo. A menor valor, más brillante.
S ISTEMA S OLAR Marcela Palacio Vásquez Ciclo Complementario 01 C.
MODELOS PLANETARIOS.
¡¡¡¡Eclipse lunar en Australia!!!! Hecho por : Clemencia Fresno María Del Pilar Pimentel.
Gianfranco Barbalace 1er año “B”.  ¿Cómo está formado el sistema solar?  ¿Qué planetas lo conforman?  Características de cada planeta  Eje de Rotación.
Modelos y Dimensiones de la Tierra
ESFERA. LA TIERRA ESPAD III * TC 24.
La Tierra es el único planeta del Sistema Solar que posee las siguientes características: Su campo magnético nos protege de radiaciones solares muy.
 a) Universo: Se refiere a todo lo que existe con sus correspondientes leyes físicas. Esto incluye al tiempo, al espacio, a la materia y a la energía.
Eclipses Solares CIENCIAS NATURALES – 4° BÁSICO. El Sistema Solar está formado principalmente por: MERCURIO VENUSLA TIERRA MARTE JÚPITERSATURNO URANO.
Transcripción de la presentación:

ECLIPSE DE SOL 20 MARZO 2015

EL ECLIPSE DESDE ORIHUELA ECLIPSE DE SOL 20 MARZO 2015 EL ECLIPSE DESDE ORIHUELA SECUENCIA ANIMADA DEL ECLIPSE VISTO DESDE ORIHUELA

¿POR QUÉ SE PRODUCEN LOS ECLIPSES? ECLIPSE DE SOL 20 MARZO 2015 ¿POR QUÉ SE PRODUCEN LOS ECLIPSES? PLANO DE LA ECLÍPTICA Contiene a la órbita de la Tierra alrededor del Sol

¿POR QUÉ SE PRODUCEN LOS ECLIPSES? ECLIPSE DE SOL 20 MARZO 2015 ¿POR QUÉ SE PRODUCEN LOS ECLIPSES? ECLÍPTICA Es la línea por donde avanza el Sol en su movimiento aparente visto desde la Tierra, llamada así desde la antigüedad porque en ella se producen los eclipses.

¿POR QUÉ SE PRODUCEN LOS ECLIPSES? ECLIPSE DE SOL 20 MARZO 2015 ¿POR QUÉ SE PRODUCEN LOS ECLIPSES? CRUCE DE LA ECLÍPTICA CON LA ÓRBITA LUNAR La órbita lunar está inclinada unos 5º con respecto al plano de la eclíptica, cruzándose con ésta en dos puntos llamados NODOS. Si los dos planos coincidieran se producirían eclipses todos los meses.

TIPOS DE ECLIPSES ECLIPSE DE SOL 20 MARZO 2015 ALINEACIÓN Para que se produzca un eclipse, la Tierra, la Luna y el Sol deben estar prácticamente alineados.

TIPOS DE ECLIPSES ECLIPSE DE SOL 20 MARZO 2015 TOTAL El cono de sombra que proyecta la Luna, llamado UMBRA, toca la superficie terrestre y la rotación de la Tierra forma la banda de totalidad.

TIPOS DE ECLIPSES ECLIPSE DE SOL 20 MARZO 2015 TOTAL Visto desde la Tierra, la Luna oculta totalmente al Sol.

TIPOS DE ECLIPSES ECLIPSE DE SOL 20 MARZO 2015 TOTAL Fuera de la banda de totalidad, desde la zona de PENUMBRA, el eclipse se verá parcial, tal y como se ha visto desde Orihuela.

TIPOS DE ECLIPSES ECLIPSE DE SOL 20 MARZO 2015 TOTAL Fuera de la banda de totalidad, desde la zona de PENUMBRA, el eclipse se verá parcial, tal y como se ha visto desde Orihuela.

TIPOS DE ECLIPSES ECLIPSE DE SOL 20 MARZO 2015 ANULAR El cono de sombra que proyecta la Luna no toca la superficie terrestre porque la Luna se encuentra cerca de su máxima separación de la Tierra (apogeo).

TIPOS DE ECLIPSES ECLIPSE DE SOL 20 MARZO 2015 ANULAR Su tamaño aparente es menor y permanece visible un anillo del disco del Sol.

TIPOS DE ECLIPSES ECLIPSE DE SOL 20 MARZO 2015 PARCIAL El cono de sombra que proyecta la Luna no toca la superficie terrestre.

TIPOS DE ECLIPSES ECLIPSE DE SOL 20 MARZO 2015 PARCIAL Visto desde la Tierra la Luna no cubre por completo el disco solar desde ningún punto. Se verá un eclipse parcial en todos los lugares tocados por la PENUMBRA.

IMAGEN DE UN ECLIPSE DESDE EL ESPACIO ECLIPSE DE SOL 20 MARZO 2015 IMAGEN DE UN ECLIPSE DESDE EL ESPACIO

¿CÓMO ES POSIBLE QUE LA LUNA OCULTE AL SOL? ECLIPSE DE SOL 20 MARZO 2015 ¿CÓMO ES POSIBLE QUE LA LUNA OCULTE AL SOL? TAMAÑOS DEL SOL, LA TIERRA Y LA LUNA A ESCALA.

¿CÓMO ES POSIBLE QUE LA LUNA OCULTE AL SOL? ECLIPSE DE SOL 20 MARZO 2015 ¿CÓMO ES POSIBLE QUE LA LUNA OCULTE AL SOL? PORQUE TIENEN PRÁCTICAMENTE EL MISMO TAMAÑO APARENTE (0,5º)

¿CÓMO ES POSIBLE QUE LA LUNA OCULTE AL SOL? ECLIPSE DE SOL 20 MARZO 2015 ¿CÓMO ES POSIBLE QUE LA LUNA OCULTE AL SOL? Imaginemos la bóveda celeste como una esfera que dividimos en grados, dentro de ella el Sol y la Luna tendrán un tamaño aparente de 0,5º.

CIRCUNSTANCIAS LOCALES ECLIPSE DE SOL 20 MARZO 2015 CIRCUNSTANCIAS LOCALES ANIMACIÓN DEL RECORRIDO DEL ECLIPSE SOBRE LA TIERRA.

CIRCUNSTANCIAS LOCALES ECLIPSE DE SOL 20 MARZO 2015 CIRCUNSTANCIAS LOCALES BANDA DE TOTALIDAD Y MAGNITUDES.

CIRCUNSTANCIAS LOCALES ECLIPSE DE SOL 20 MARZO 2015 CIRCUNSTANCIAS LOCALES MÁXIMO DEL ECLIPSE EN DISTINTAS LATITUDES. Imagen: Stellarium

CIRCUNSTANCIAS LOCALES ECLIPSE DE SOL 20 MARZO 2015 CIRCUNSTANCIAS LOCALES SECUENCIA DEL ECLIPSE VISTO DESDE ORIHUELA.

OTROS ECLIPSES ECLIPSE DE SOL 20 MARZO 2015 PHOBOS ECLIPSA PARCIALMENTE EL SOL EN MARTE

OTROS ECLIPSES ECLIPSE DE SOL 20 MARZO 2015 TRÁNSITO DE VENUS PASANDO POR DELANTE DEL SOL La distancia y el tamaño aparente de Venus hacen que este solo pueda verse como un pequeño punto negro.

ECLIPSE DE SOL 20 MARZO 2015 OTROS ECLIPSES SOMBRA DE IO EN JÚPITER

OTROS ECLIPSES ECLIPSE DE SOL 20 MARZO 2015 SOMBRA DE UNA LUNA DE SATURNO

¡NOS VEMOS EN 2026!