Miguel Felipe Pardos I.E.S. Avempace 2º Bach. AA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
† Iñigo "Kali" Presa Arribas †
Advertisements

POR: ANDREA MORA Y KATHRYN KOSMIDER
José Martí ( ).
Luís Cernuda Xiao Liu Idoia Azpillaga.
Francisco Javier Jonathan 4ºB
RAMIRO DE MAEZTU Ramiro de Maeztu y Whitney (Vitoria, 4 de mayo de 1874 – Aravaca, Madrid, 29 de octubre de 1936), fue un diplomático y destacado escritor español perteneciente.
LUIS CERNUDA LA GENERACIÓN DEL 27 Ana Millán Gimeno
R AFAEL A LBERTI. Ayla Torres Burillo. Curso: 2· A.
Ramón J. Sender Exposición de Literatura
Carmen Estaún Panzano.
RAMÓN J. SENDER.
ESPAÑA Un país en conflicto.
(José Augusto Trinidad Martínez Ruiz)
José Augusto Trinidad Martínez Ruiz
NOVELA Y ENSAYO ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL BENJAMÍN JARNÉS Alejandro de Nova Guerrero 2ºBachillerato AA Curso 2014/2015.
JULIO LLAMAZARES Raúl Pellicer Sancho 2º Bachillerato AA.
Ignacio de Luzán.
Miguel Hernández Alex Moraru Lorién Mainar 2º Bachillerato B.
Español De la Generación del ’98 (como Unamuno)
MANUEL ALTOLAGUIRRE VIDA Y OBRA Andrés Gavín Murillo
DÁMASO ALONSO ( ) Jesús Miguel Moreno Granel 2B Bach.
Poesía.
JESÚS FERNÁNDEZ SANTOS SARA BES MARQUÉS 2ºA. ÍNDICE  BIOGRAFÍA  OBRA  BIBLIOGRAFÍA.
BRYAN USHIÑA LEMA LENGUA Y LITERATURA 2ªA BACH.
JAVIER CERCAS Lidia Tenorio Gargallo 6ºC Lengua y literatura.
EMILIO PRADOS Miguel Felipe 2ºBach. AA.
VICTOR DE LA HERA MONGE 2ºBTO AA
Miguel Hernández Alejandro Martín Lázaro 2º B Bach.
“La libertad no tiene su valor en sí misma: hay que apreciarla por las cosas que con ella se consiguen”. María Grao Gariburo 2ºA.
Por Luzía López 2º Bachillerato C I.E.S. Avempace Curso 2014 / 2015.
Miguel de Unamuno ( ).
AZORÍN SARA BES MARQUÉS 2ºA. ÍNDICE BIOGRAFÍABIOGRAFÍA OBRAOBRA -Ensayística -Ensayística -Narrativa -Narrativa BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA.
Fernando Fernán Gómez Alicia Llagostera Hernández 2ºB I.E.S. Avempace
CRISTINA PERI ROSSI Nerea García Tello 2ºB bach..
MANUEL MUJICA LÁINEZ ( ).
TRABAJO SOBRE JUAN RAMÓN JIMENEZ.
Departamento de Lengua y Literatura
LA LÍRICA MODERNISTA: RUBÉN DARÍO
Miguel de Unamuno 29 de septiembre de 1864 Nacimiento:Fallecimiento: 31 de diciembre de 1936 (72 años)
El teatro de Rafael Alberti
LOS HERMANOS ÁLVAREZ QUINTERO
Ramón Mª del Valle-Inclán Samuel Martín García 6º B.
Manuel Machado Explicación del personaje
JOSEFINA ALDECOA.
“Volverán las oscuras golondrinas”
ÁNGEL GONZÁLEZ I.E.S Avempace Miguel Felipe Pardos 2º Bach. AA.
Marta siurana cámara 6ºB IES Avempace Lengua y Literatura.
LA NOVELA Y EL ENSAYO ANTERIORES A LA GUERRA CIVIL: GENERACIÓN DEL 98
“Las medias rojas” cuento corto
la novela: San Manuel Bueno, Mártir
MAX AUB.
Antonio Machado Cristina Esteban.
RUBÉN DARÍO Sara Bes Marqués-6ºA.
ALBA CINCA GUERRERO 2ºB.  Biografía  Obras  Bibliografía.
Jade Attard Chu-tung y Luisa Fernanda Arcila Lengua Castellana 4º ESO Colegio Mª Inmaculada.
MAGGIE BOYER.   Frida nació sexta de julio mil novecientos y siete en Coyoacán, cuidad de Mexico y murió en el mismo lugar.  Ella tenía tres hermanas.
MIGUEL HERNANDEZ ( ) Poeta del pueblo.
Pedro Antonio de Alarcón. Biografía Nació en Guádix (Granada) un 10 de marzo de Cuando joven, estudió Derecho y Teología. Gran periodista, con un.
VICTOR HUGO ( ) MIGUEL BERNÉ.
José Díaz El Partido Comunista de España. José Nació en Sevilla en 1896 Trabajaba en una panadería cuando era niño; cuando tenía 18 años ingresó en La.
La literatura de posguerra
Trabajo 2ª evaluación Avempace Lengua Castellana 1º Bach. B Andrea Trullén y Mariela Rijo.
Garcilaso de la Vega RUBÉN SUBÍAS RODRÍGUEZ INMA SANZ CABEZAS 1ºD BACH. ENERO 2016 IES AVEMPACE.
Nelken y Mausberger,Margarita. NACIMIENTO Nacida en madrid hija de judios alemanes emigrados a España no obtuvo la nacionalidad hasta A.
REINADO DE ALFONSO XIII
Réquiem por un campesino español Ramón J. Sender.
TEMA 8 PAU.
Trabajo 3ra evaluación Mariela Rijo Lengua Castellana y Literatura 1º B Bachillerato.
 (San Sebastián, Madrid, 1956) Novelista español. Por su padre, como por su madre, perteneció a familias distinguidas, muy conocidas en San Sebastián;
TEMA 6. ESPAÑA: PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
Transcripción de la presentación:

Miguel Felipe Pardos I.E.S. Avempace 2º Bach. AA

ÍNDICE Introducción3 Vida4-5 Obras6 Bibliografía7

Nació en Chalamera, Huesca en En Madrid empieza a escribir artículos. Su ideología le trajo problemas y tuvo que abandonar España. En los años 30 comienza su carrera de forma profesional. Escribió un gran número de obras. Falleció en 1982 en Estados Unidos. INTRODUCCIÓN

ORIGENES Y JUVENTUD Después de terminar sus estudios de bachiller en Zaragoza y Alcañiz se trasladó a Madrid sin apenas dinero y se dedicó a leer y escribir de forma autodidacta. Se empezó a asentar su vocación literaria e ideológica. Tras un regreso forzado a Huesca ingresó en el ejército a los 21 años y participó en la guerra de Marruecos. Al volver trabajó como redactor y ya era un periodista bastante cotizado. Lo compaginó colaborando con el anarquismo, motivo por el cual acabó en la cárcel durante la dictadura de Primo de Rivera.

EXILIO Con el estallido de la Guerra Civil se vio obligado a irse a Francia con sus dos hijos. Después se marcharía a México y un poco más tarde a San Diego. En esta etapa se separó de la política para evitar problemas en EEUU. Además ejerció como profesor en Nuevo México.

OBRA Trata de analizar desde un punto de vista revolucionario la realidad social. Presentan una gran capacidad de observación, de amargura, y de nostalgia. Hay una gran variedad de temas y estilos. Imán (1930). Antibelicista y antimilitarista. Mosén Millán (1953); Requiem por un campesino español (1960). Narrativa Tres ejemplos de amor y una teoría (1969). Proclamación de la sonrisa (1934). Ensayo Hernán Cortés (1940) Los laureles de Anselmo (1958) Teatro Las imágenes migratorias (1960). Libro armilar de poesía y memorias bisiestas (1973). Lírica

BIBLIOGRAFÍA tm