TELEBECHILLERATO EL ESPINAL TEMA: LA ETIMOLOGIA CONSEPTO DE ETIMOLOGIA SUBTEMAS: UTILIDAD Y LA IMPORTANCIA DE LA ETIMOLOGIA CIENCIAS AUXILIARES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL TEXCOCO DE LA ESCUELA PREPARATORIA ETIMOLOGÍAS.
Advertisements

Lenguaje, lengua y habla
FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
Cultura y Desarrollo Enfoques sobre la cultura
Análisis de grupos sintácticos
LA CONJURACIÓN DE LAS PALABRAS
Lenguaje, lengua y habla
MAPA CONCEPTUAL.
Los Organizadores Gráficos
Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama
QUE ES EL DIAGNÓSTICO.
La escucha.
¿Cómo estructuramos y expresamos nuestros pensamientos?
Caracterización de la lógica como disciplina formal
Ramas de la Lingüística
MARCA Esta es la huella o rasgo (si nos atenemos al latinismo) o el grafismo y conjunto de signos (si modernizamos el asunto hasta la temática del diseño)
Valor de la fraternidad
El lenguaje © Materiales de lengua y literatura
SPAN 595 – Morfosintaxis Verano 2011 Dr. Waltermire
Los Organizadores Gráficos
Conceptos básicos del Circuito de Habla de F. de Saussure
ELEMENTOS DE LA CULTURA
Actividad 6. Requisitos del software, referente a la estructura y base de datos. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Syllabus May,
UNIDAD 1: LA COMUNICACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS: Números Naturales
Academia: Español Tema: Ramas de la lingüística Profesor (a):
UNIDAD 5 LA COMUNICACIÓN ESPECIALIZADA.
Procesamiento Práctico del lenguaje Natural Capítulo XXIII.
Factores de la comunicación Prof. Jaime Gatica Jorquera
Ideas para analizar (Adelino Cattani)
Definición de Geografía
Aprendiendo un poco más sobre
CARACTERISTICAS DEL TEXTO.
1.2.La evolución del latín.
La voz: oraciones activas y pasivas.
ORTOGRAFÍA.
Como veremos una función es una ley de asociación entre
Los Animales Perro Gato Conejo Tigre Blanco.
Animales perro gatos león tigre.
Ramas de la Lingüística
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA TELEBACHILLERATO “EL ESPINAL”
COMUNICACIÓN EFECTIVA
LITERATURA.
HISTORIA DE LA GRAMÁTICA Y LA LINGÜÍSTICA
Lenguaje I Universidad Mesoamericana
Neologismos.
COMUNICACION ORAL Mayo 2011.
Etimología.
Los Organizadores Gráficos
Arisbeth Islas Y Monica Etzel Luna
Adprado.wordpress.com.   La inteligencia es la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación. Si indagamos.
Partículas de la materia
TELEBECHILLERATO EL ESPINAL
LA CONJURACIÓN DE LAS PALABRAS
Como hacer un mapa mental
LICENCIATURA EN ADMINISTRACION MUNICIPAL
La virtud del servicio.
DEFINICIONES  DIGNIDAD: significa "calidad de digno". Deriva del adjetivo latino dignus, se traduce por "valioso"; es el sentimiento que nos hace sentir.
CAPACIDAD DE DESCRIBIR Esp. HERMELINA ACEVEDO.
Eugenia Gpe. Rodríguez Hernández La Música La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición.
Equipo Específico De Discapacidad Auditiva. Madrid 2015
JUGAR Instrucciones. Instrucciones En este juiego aprenderas a sumar fracciones de una manera divertida... Las unicas reglas que hay es que te diviertas.
Integrantes: Rhor Sindi Torres Gabriela Britez Carolina Martinez Aldana 1ro “A”
COMUNICACION.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II DOCENTE ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO Y LÓPEZ. BLOQUE X. USO DEL LÉXICO Y LA SEMÁNTICA.
En casi todas las religiones hay una fuente divina que dota al ser humano del lenguaje. TEORÍA TEOLOGICA.
Introducción a la Tecnología DISEÑO INDUSTRIAL.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
Etimología: Origen de las palabras
Lenguaje y Expresión II Etimología: Origen de las palabras.
Transcripción de la presentación:

TELEBECHILLERATO EL ESPINAL TEMA: LA ETIMOLOGIA CONSEPTO DE ETIMOLOGIA SUBTEMAS: UTILIDAD Y LA IMPORTANCIA DE LA ETIMOLOGIA CIENCIAS AUXILIARES DE LA ETIMOLOGIA CAMBIOS MORFOLOGICOS Y SEMANTICOS EJEMPLOS DE PALABRAS Y SU ETIMOLOGIA

ETIMOLOGIA ANALISIS DEL LENGUAJE DIRIJIDO ALA TRAMA HISTORICA DE LA LENGUA . ES EL ESTUDIO DEL ORIGEN DE LAS PALABRAS CUANDO SON INCORPORADAS A UN IDIOMA

UTILIDAD Y IMPORTANCIA DE LA ETIMOLOGIA LA UTILIDAD E IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LA ETIMOLOGIA SE PONE DE RELIEVE MEDIANTE LAS CONCIDRACIONES SIGUIENTES:: 1. SATISFASE LA CURIOSIDAD NATURAL DE TODO HOMBRE MEDIANAMENTE CULTO. EL QUE IGNORA LA ETIMOLOGIA O EL ORIGEN DE UNA PALABRA SE ENCUENTRA RESPECTO DE ELLA. 2. SIRVE MUCHO PARA DEFINIR LOS OJETOS O IDEAS QUE DE ELLOS TENEMOS, PUES LA DEFINICION NO ES MAS QUE EL DESARROLLO VERBAL DE LA COMPRENCION DE UNA IDEA, Y LA ETIMOLOGIA A ESTE DESARROLLO ANALIZADO LA ESTRUCTURA DEL SIGNO MATERIAL DE LA IDEA O DE LA PALABRA QYE SEA A DEFINIR AISLANDO SUS ELEMENTOS ORALES. 3. CONOCIDA LA ETIMOLOGIA DE UNA VOZ SE SABE DESIFRAR SU VALOR O SIGNIFICADO LITERAL O ABSOLUTO EN MUCHISIMOS CASOS ES IDENTICO A SU VALOR USUAL Y UNICO. 4. LA ETIMOLOGIA SIRVE PARA DETERMINAR LA SINONIMA, O SEAA, LA DIFERNCIA DE SIGNIFICADO ENTRE DOS VOCES SINONIMAS. 5. SABIDA LA ETIMOLOGIA DE UNA VOZ , SE RETIENE MEJOR EL SIGNIFICADO DE ESTA, Y SE HASE CASI POSIBLE OLVIDARLO. 6. SIRVE PARA APRENDER A FORMAR RECTAMENTE LAS VECES DERIVADAS Y LAS COMPUESTAS, ASI COMO PARA DESCOMPRENDER Y ANALIZARLAS YA FORMADAS Y ADMITIDAS. 7. TE AYUDA A CALIFICAR LAS PALABRAS LLAMADAS NUEVAS Y LOS NEOLIGISMOS, ASI COMO APRECIAR LAS VOCES ANTICUADAS Y LOS ARCAISMOS (“MESMO’’ POR MISMO; ÁGORA’’ POR AHORA, ETC). 8. LAS ETIMOLOGIAS FIJAN LA ORTOGRAFIA Y EVITAN LAS CORRUPCIONES O MUTILACIONES. 9. LA ETIMOLOGIA INDAGA EL ORIGEN DE CADA VOZ. 10. EL ARTE ETIMOLOGICO SE APROBECHA EXTRAORDINARIAMENTE PARA DESCUBRIR LA AFINIDAD QUE TIENEN ENTRE SI LOS IDIOMAS. 11. SIRVEDE PEDEROSO AUXILIO Y ES DE CASI IMPREDECIBLE NECESIDAD PARA EL SOLIDO ESTUDIO DE LA GRAMATICA PARTICULAR DE CUALQUIER IDIOMA.

UTILIDAD Y IMPORTANCIA DE LA ETIMOLOGIA LA UTILIDAD E IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LA ETIMOLOGIA SE PONE DE RELIEVE MEDIANTE LAS CONCIDRACIONES SIGUIENTES:: 1. SATISFASE LA CURIOSIDAD NATURAL DE TODO HOMBRE MEDIANAMENTE CULTO. EL QUE IGNORA LA ETIMOLOGIA O EL ORIGEN DE UNA PALABRA SE ENCUENTRA RESPECTO DE ELLA. 2. SIRVE MUCHO PARA DEFINIR LOS OJETOS O IDEAS QUE DE ELLOS TENEMOS, PUES LA DEFINICION NO ES MAS QUE EL DESARROLLO VERBAL DE LA COMPRENCION DE UNA IDEA, Y LA ETIMOLOGIA A ESTE DESARROLLO ANALIZADO LA ESTRUCTURA DEL SIGNO MATERIAL DE LA IDEA O DE LA PALABRA QYE SEA A DEFINIR AISLANDO SUS ELEMENTOS ORALES. 3. CONOCIDA LA ETIMOLOGIA DE UNA VOZ SE SABE DESIFRAR SU VALOR O SIGNIFICADO LITERAL O ABSOLUTO EN MUCHISIMOS CASOS ES IDENTICO A SU VALOR USUAL Y UNICO. 4. LA ETIMOLOGIA SIRVE PARA DETERMINAR LA SINONIMA, O SEAA, LA DIFERNCIA DE SIGNIFICADO ENTRE DOS VOCES SINONIMAS. 5. SABIDA LA ETIMOLOGIA DE UNA VOZ , SE RETIENE MEJOR EL SIGNIFICADO DE ESTA, Y SE HASE CASI POSIBLE OLVIDARLO. 6. SIRVE PARA APRENDER A FORMAR RECTAMENTE LAS VECES DERIVADAS Y LAS COMPUESTAS, ASI COMO PARA DESCOMPRENDER Y ANALIZARLAS YA FORMADAS Y ADMITIDAS. 7. TE AYUDA A CALIFICAR LAS PALABRAS LLAMADAS NUEVAS Y LOS NEOLIGISMOS, ASI COMO APRECIAR LAS VOCES ANTICUADAS Y LOS ARCAISMOS (“MESMO’’ POR MISMO; ÁGORA’’ POR AHORA, ETC). 8. LAS ETIMOLOGIAS FIJAN LA ORTOGRAFIA Y EVITAN LAS CORRUPCIONES O MUTILACIONES. 9. LA ETIMOLOGIA INDAGA EL ORIGEN DE CADA VOZ. 10. EL ARTE ETIMOLOGICO SE APROBECHA EXTRAORDINARIAMENTE PARA DESCUBRIR LA AFINIDAD QUE TIENEN ENTRE SI LOS IDIOMAS. 11. SIRVEDE PEDEROSO AUXILIO Y ES DE CASI IMPREDECIBLE NECESIDAD PARA EL SOLIDO ESTUDIO DE LA GRAMATICA PARTICULAR DE CUALQUIER IDIOMA.

CIENCIAS AUXILIARES DE LA ETIMOLOGIA lA FILOLOGIA: DESDE EL RENACIMIENTO SE HA PERFILADO COMO UN “ CONOCLIMIENTO DE LAS PALABRAS Y DE LOS TEXTOS LITERARIOS ENCUANTO MANIFIESTAN LAS COSTUMBRES Y LAS INSTITUCIONES DE CADA PUEBLO. LA LINGUISTICA: ES UNA DE LAS CIENCIAS ESTUDIADAS AL MARGEN Y EN CONJUNTO CON LA FILOLOGIA. LA LINGUISTICA SE DEFINE COMO ‘’EL ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS LENGUAS A TRAVES DE UNA PERSPECTIVA HISTORICA’’. LA SINTAXIS: ES LA DISCIPLINA QUE ESTUDIA EL ORDEN DE LAS PALABRAS DE LA EXPRESION Y LA FUNCION QUE CADA UNA CUMPLE EN RELACION CON OTROS. LA MORFOLOGIA: ES LA RAMA DE LA GRAMATICA QUE ESTUDIA LA FORMA DE LA PALABRA. FONOLOGIA: ESTUDIA LOS ELEMENTOS FONICOS (FONEMAS, ACENTOS,ENTONACIONES, PAUSAS) ENCUANTO SIRVEN PARA DIFERENCIAR CONTENIDOS. HIPERCORRECCION: ESB LA CORRECCION DE UNA PALABRA QUE REALIZA EL ABLANTE CONSTITUYENDOLO POR UNA PALABRA INCORRECTA. SEMANTICA: ES LA DISIPLINA QUE SE INTERESA POR EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS. LEXICOLOGIA: ES LA RAMA DE LA LINGUISTICA QUE ESTUDIA LA ESTRUCTURA DEL BOCABULARIO DE LENGUA, SU ORIGE, SU VEARIEDAD.

CAMBIOS MORFOLOGICOS Y SEMANTICOS CAMBIOS MORFOLOGICOS: LOS CAMBIOS MORFOLOGICOS ( DE MORFE) SON CAMBIOS EN LA FORMA Y ESCRITURA DE LAS PALABRAS EN GENERAL, UN CAMBIO FONETICO PROVOCO UN CAMBIO MORFOLOGICO. CAMBIOS SEMANTICOS: LOS CAMBIOS SEMANTICOS ( DE SEMAICOS: SIGNIFICAR) SON CAMBIOS DE SIGNIFICADO. SE LLAMA POLICEMIA ( DE POLIS: MUXO) LA MULTIPLICIDAD DE SENTIDOS QUE UNA MISMA PALABRA TIENE. NOTABLES EJEMPLOS DE CAMBIOS SEMANTICOS INDACAN LA PALABRA ATOMO (ETIMOLOGICAMENTE: LO INDIVICIBLE), DOCTOR (DE DOCERE,EDUCAR), ETCETERA

EJEMPLOS DE PALABRAS Y SU ETIMOLOGIA. ASNO: (DEL LATIN EJEMPLOS DE PALABRAS Y SU ETIMOLOGIA *ASNO: (DEL LATIN.ASINUS) SOLIPEDO MAS CHICO QUE EL CABALLO. *CABALLO: ( DEL LATIN. CABALLUS) EQIDO, SOLIPEDO DOMESTICO DECRIN Y COLA LARGA. *GATO: ( DEL LATIN. CATUS) FELINO DOMESTICO *TIGRE: ( DEL GRIEGO. TIGRIS ) DE PIEL AMARILLA CON RALLAS OBSCURAS. *LOBO: ( DEL LATIN. LUPUS) CANINO CARNIBORO DE COLOR GRIS OBSCURO. * LEON: ( DEL LATIN. LEO,LONIS ) PELUDO GRANDE CON MELENAS’, ZARPAS Y DIENTES FUERTES.