Por: Verónica Gutiérrez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
Advertisements

El Caribe es una amplia zona geográfica que se extiende al sur y al este del Golfo de México, e incluye las islas, como Cuba y Puerto Rico, una cadena.
Berta Blanco Catalán Adamz Buenafe Domenden
SEMANA SANTA PERIODO VACACIONAL.
Portugal.
PROYECTO VISITEMOS NUEVO LEÓN.
ASI ES MI PAIS ¿Han viajado por el país ?R=Sí
Salva Lanaquera Velert1 La City Originalmente, Londres era una ciudad pequeña que comprendía lo que hoy se denomina ''City de Londres'' o, más sencillamente,
Amparo Hernández Jorge
ALUMNO: GINO POMASONCO RUPAYA. PROFESOR: ROY RODRIGUEZ CARBAJAL SANTIAGO. GRADO Y SECCION: 4º “A” PROYECTO: CIELO AZUL. ASIGNATURA: BIOLOGIA 2003.
MEXICO Ana Isabel Arellano López| Miguel Angel Hernandez Sanchez | 1011Ana Isabel Arellano López| Miguel Angel Hernandez Sanchez | 1011.
Sierra de Alvares.

MONTERREY Blanca E. Guel González.
CARTAGENA Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y capital.
Climas de Chile Estimado Profesor y Estimada Profesora:
PROYECTO CIELO AZUL Asignatura: Biología Alumna : Nancy Xiomara O. A.
LAS ESTACIONES DEL AÑO.
Las 4 estaciones.
MÉXICO Carlos Andrés Vázquez Ramírez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 102Carlos Andrés Vázquez Ramírez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 102.
MÉXICO Areli Nayely Zúñiga Sánchez | Miguel Ángel Hernández SánchezAreli Nayely Zúñiga Sánchez | Miguel Ángel Hernández Sánchez.
Así es mi país México oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos, es un país situado en la parte meridional de América del Norte. Limita al norte con.
Semana Santa. ViajesBojorquez.com le ofrece una amplia gama de servicios turísticos para asegurarle unas vacaciones seguras y reconfortantes. Encuentre.
Monterrey Por : Eliud Salazar.
MÉXICO Saira Carolina Padilla Ortiz. | Miguel Ángel Hernández Sánchez | NotasSaira Carolina Padilla Ortiz. | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Notas.
La Facultad de Arquitectura
IXMIQUILPAN Ixmiquilpán (Ntsʼu̱tkʼani o “verdolaga” en Otomí, Itzmiquilpan o “lugar de cultivos como navajas” en náhutl es una ciudad mexicana, cabecera.
DISFRUTA TUS VACACIONES SUNSHINE* TE OFRECE GRANDES OFERTAS PARA QUE DISFRUTES ESTA SEMANA SANTA. DANDOTE A CONOCER CUALES SON NUESTROS FABULOSOS DESTINOS.
Por: Rocío Hernández Ipiña.
Por: Eduardo Ricardo Hernandez Malacara
BURGOS (TAMAULIPAS,MÉXICO)
Guadalajara.
México Como nación.
Por: Blanca Melissa Ramírez Bermeo
SITIOS TURISTICOS DE SOLOLA
Destinos Turísticos. Playas y Atractivo Turístico.
Destinos Turísticos MÉXICO El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con fecha censal del 12 de junio de 2010, el estado de Colima contaba.
Por: Ricardo Vera.  Monterrey es la ciudad más poblada y capital del estado de Nuevo León, así como cabecera del área urbana que lleva su nombre: Zona.
POR: TERESA MARTÍNEZ MONTERREY. INFORMACION Es la ciudad más poblada y capital del estado de Nuevo León, así como cabecera del área urbana que lleva su.
Guatemala CORAZON DEL MUNDO MAYA.
NORA LYDIA MARTINEZ CARREÑO Es un Municipio y ciudad capital del Estado de Nuevo León, ubicado al noreste de México, con una extensión territorial que.
 Monterrey es conocida como “La Ciudad de las Montañas” ya que destaca la belleza y majestuosidad de sus imponentes formaciones naturales que enamoran.
Candela, Coahuila.
Monterrey, Capital de nuevo León
TRABAJO Nº 3 San Pedro 6 Ruth Molina Ganga
Por: Mauricio Rodríguez
Por: Ana Karen Cantú Rodríguez
Por: Daniela Berlanga. La ciudad  Monterrey es la ciudad más poblada y capital del estado de Nuevo León, así como cabecera del área urbana que lleva.
UNIDAD 11. 4º DE PRIMARIA EL CLIMA.
Sullana y sus provincias
GEOGRAFÍA Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Destinos Turísticos Republica Mexicana. Acapulco Siendo un paraíso tropical, Acapulco está lleno de vida; literalmente, ¡nunca duerme! Con una vida nocturna.
 Santa Fe es una provincia situada en la Región Centro de la Argentina. Su capital es la Santa Fe de la Vera Cruz. Se halla en una zona agrícola-ganadera.
PROVINCIAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
Sus provincias argentina.
Las partes de nuestra nación. La ciudad de Santa Fe fue fundada por Juan de Garay el 15 de noviembre de 1573, sobre una loma vecina a la actual ciudad.
Provincias de argentina
Viaje sin fronteras. “Lugar de la serpiente dorada” Es una ciudad con desarrollo turístico de nivel internacional certificado por la Organización Mundial.
 Cancún (maya: kaan kun, 'olla o nido de serpientes' )?,  Es una ciudad con desarrollo turístico de nivel internacional certificado por la Organización.
 Acapulco es la ciudad más poblada del estado de GuerreroGuerrero  La población total de habitantes.
Provincias de Argentina ❤
DISFRUTA EN ESTA SEMANA SANTA DE NUESTROS SITIOS MAS MRAVILLOSOS DE MEXICO.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA
23 PROVINCIAS DE ARGENTINA GONZALO RETAMOSO NICOLAS LOVOTTI.
México.
Provincias Argentinas
Clima Mediterráneo Área geográfica: El territorio peninsular al sur de la zona del clima oceánico, las islas Baleares, Ceuta y Melilla. Temperaturas: Importantes.
Estado de Europa septentrional que ocupa la vertiente noroccidental de la península Escandinava. Limita con Finlandia, Rusia, Suecia, el mar de Barents,
Marcela Herrera Rodríguez
Por: jade veoronica bolaños reyna
Transcripción de la presentación:

Por: Verónica Gutiérrez Monterrey Por: Verónica Gutiérrez

Monterrey Monterrey es la ciudad más poblada y capital del estado de Nuevo León, así como cabecera del área urbana que lleva su nombre: Zona Metropolitana de Monterrey. La conurbación, integrada por la ciudad y municipio de Monterrey con 1 135 512 habitantes. y otras localidades en nueve municipios de Nuevo León, agrupan un total de 4.150.000 habitantes de acuerdo con el último conteo y de limitación oficial en 2010 por el INEGI, CONAPO y la SEDESOL. El Área Metropolitana de Monterrey es la tercera más poblada, después de las áreas metropolitanas de Ciudad de México y Guadalajara. Por otro lado la número 17 de América del Norte y la 10 de América Latina. Además de ser considerada en el 2010 por la revista Forbes como la 4º ciudad más inteligente del mundo, es decir, ciudades prometedoras y con gran capacidad de crecimiento sustentable. Es una ciudad con un nivel similar al de la capital de un país, debido a sus altos niveles de economía, competencia e infraestructura.

Historia Monterrey pasó por tres fundaciones, porque las primeras dos fracasaron por la resistencia de los indígenas de la región, las condiciones del terreno y los desencuentros de dos fundadores con la Inquisición. La primera fundación fue realizada por Alberto del Canto en 1577. Después de fundar la Villa de Saltillo, descubrió el Valle de Extremadura (el actual valle de Monterrey) y creó el pueblo de Santa Lucía, junto a los ojos de agua. Este pueblo, que probablemente fue habitado principalmente por indígenas, no duró mucho, porque en 1578 había una orden de aprehensión contra del Canto. Unos años más tarde, los reyes de España estaban decididos a no pagar más viajes de exploración, pero dieron la libertad a quien quisiera hacerlo, siempre y cuando lo hiciera con sus fondos y por su propia cuenta. Luis de Carvajal y de la Cueva viajó a España y negoció con el rey Felipe II la conquista, pacificación y población de lo que llamarían el Nuevo Reino de León. La propuesta fue aceptada, y Carvajal volvió a la Nueva España, desembarcando en Tampico. En un corto plazo dominó todo el territorio y los pequeños poblados del sur. Se dirigió entonces al sitio donde había sido fundado Santa Lucía, y en 1582 fundó la villa de San Luis Rey de Francia, segundo nombre de Monterrey. Esta fundación fracasó porque Carvajal fue entregado a la Inquisición por una denuncia que hizo el fray Juan de la Magdalena. Se le acusó de encubridor y murió en la cárcel de la corte. Durante 8 años el Nuevo Reino de León estuvo despoblado. Los primeros en llegar después de este tiempo fueron los compañeros de Luis de Carvajal y de la Cueva, provenientes de Saltillo. Entre ellos estaba Diego de Montemayor, quien después del otorgamiento del título de lugarteniente del gobernador de Coahuila, también decidió volver. Acompañado de 12 familias, Montemayor arribó lo que era el Nuevo Reino de León y fundó el 20 de septiembre de 1596 la Ciudad Metropolitana de Nuestra Señora de Monterrey. A partir de la asignación y repoblación de Montemayor en el antiguo Reino de León, se consideró como la tercera y definitiva fundación de lo que hoy en día la ciudad de Monterrey. Origen del nombre de Nuestra Señora de Monterrey El nombre que Diego de Montemayor dio al pueblo que refundaba fue: Ciudad Metropolitana de Nuestra Señora de Monterrey. Con este nombre, Montemayor rendía homenaje Gaspar de Zúñiga y Acevedo, Conde de Monterrey, entonces virrey de la Nueva España. Esta ciudad es conocida como La Sultana del Norte, así como "La capital industrial de México" y como La Ciudad de las Montañas por la cantidad de diversas formaciones rocosas que la rodean. Monterrey es abreviado como "MTY".

Geografía Se le conoce como la "Ciudad de las Montañas" por las características formaciones que existen dentro y alrededor de la ciudad, tales como El Cerro de la Silla, El Cerro de las Mitras, La Sierra Madre (lugar donde se encuentra el famoso paraje conocido como "Chipinque"), la Huasteca y El Cerro del Topo Chico, famoso durante muchos años por sus veneros de aguas termales. Es un Municipio y ciudad capital del Estado de Nuevo León, ubicado al noreste de México, con una extensión territorial que asciende a 451.30 kilómetros cuadrados. Está limitado al norte con los municipios de San Nicolás de los Garza y General Escobedo; al sur con los municipios de San Pedro Garza García y Santiago; al este con Guadalupe y Juárez; y al oeste con Santa Catarina y García. Monterrey está situada al pie de la Sierra Madre Oriental y está atravesada de poniente a oriente por el cauce seco del Río Santa Catarina que sólo se llena durante fuertes precipitaciones. La ciudad está rodeada de montañas y cordilleras que le confieren un carácter único en el mundo. La Sierra Madre Oriental cambia bruscamente de dirección hacia el oriente a la altura de Monterrey, como es fácil distinguir en imágenes de satélite. Al noroeste de la ciudad se localiza la Sierra de las Mitras (por su aspecto similar al de la mitra que visten los obispos). El este es dominado por el impresionante e inconfundible Cerro de la Silla (altura máxima de 1820 msnm) en la parte norte de la Sierra de la Silla. El Cerro de la Silla es el símbolo por excelencia de la ciudad de Monterrey, que aunque tiene esa denominación, en realidad se trata de una montaña. En el municipio de San Nicolás de los Garza en el noreste se encuentra el Cerro del Topo Chico, famoso por sus antiguos veneros de aguas termales. Al sur del río Santa Catarina la "Loma Larga", ahora perforada por un túnel, divide Monterrey de San Pedro Garza García. Al norte del Río Santa Catarina se encuentra la Loma de la Chepe Vera conocida popularmente como el Cerro del Obispado en cuya cúspide se encuentra lo que fuera la residencia episcopal y de descanso del obispo Rafael José Verger, conocido ahora como el Museo del Obispado y en el que tuvo lugar una de las batallas más importantes cuando los estadounidenses invadieron a México en septiembre de 1846.

Clima El clima de Monterrey es semiárido cálido. La precipitación media anual es de alrededor de 600 mm repartida principalmente en los meses de verano, siendo septiembre el mes más lluvioso del año. La temperatura media es de 23°C. Hay un importante contraste entre las estaciones: en verano los días son calurosos con noches templadas (34/22°C), en invierno las tardes son agradables y las noches son frías (21/ 9 °C). Durante la estación invernal, la temperatura presenta cambios pronunciados debido a la latitud, que hace que las masas de aire frío no se mantengan estables; esto hace que las temperaturas máximas aumenten de alrededor de 7 °C a más de 30 °C en cuestión de días. La temperatura más baja de los últimos 60 años ha sido de −7.5 °C en 1983. Debido a la escasa altura de la ciudad y la influencia del golfo de México, las heladas son raras y las nevadas son un fenómeno muy extraño; la última nevada se registró el 24 de diciembre de 2004, aunque una nevisca (nevada ligera y de escasa duración) se produjo el 3 de febrero del 2011. En la zona de la Sierra Madre Oriental se registran heladas y nevadas con cierta frecuencia.

Bibliografía http://es.wikipedia.org/wiki/Monterrey Republicano Ayuntamiento de la Ciudad de Monterrey (2010). «Reglamento interior del Ayuntamiento de la Ciudad de Monterrey, Nuevo León». Consultado el 18 de enero de 2013. monterrey.gob.mx. «Historia General de la Ciudad de Monterrey» (en español). Consultado el 19 de septiembre de 2011. «Sección - Escudo de Armas.».  INEGI, CONAPO, SEDESOL (2005). Instituto Nacional de Estadística y Geografía (ed.): «Delimitación de las zonas metropolitanas de México 2005 - Monterrey»  «Servicio Meteorológico Nacional, Normales climatológicas 1951-2010, Estado: Nuevo León, Estación: Monterrey (DGE)». Servicio Meteológico Nacional. Consultado el 21 de noviembre de 2011.