Colegio de Bachilleres Plantel 06 “Vicente Guerrero”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Es un problema social que nos incumbe a todos
Advertisements

EXISTEN DIFERENTES CAUSAS QUE LE IMPIDEN MARCHARSE, AUNQUE CASI SIEMPRE ES EL MIEDO A SU PROPIA SEGURIDAD Y LA DE SUS HIJOS. ¿Por qué no se escapa la.
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo.
Traducido de: Domestic Violence Information Depot
VIOLENCIA CONYUGAL Ligia Vera Gamboa.
Relaciones Interpersonales Celos y Violencia en el Noviazgo
Taller virtual Memes sobre la paz
¿Qué es Violencia Intrafamiliar?
WEBQUEST VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
Violencia familiar: Ciclo y Fases
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
índice Introducción Formas de violencia Cuadro sinóptico Graficas
Violencia en el noviazgo.
La Violencia Doméstica ¿Qué es la violencia doméstica? ¿Cómo prevenirla? ¿Qué puedes hacer si la ocurre a ti o a una amiga? Rose Leda Ehler 1.
INDICE  Origen de la violencia  Tipos de violencia  Fases de la violencia  Consecuencias de la violencia  Características del agresor.
Colegio de Bachilleres plantel 13 Xochimilco Tepepan “VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO” TRINIDAD GARCIA MICHELLE VILLARREAL IBARRA ALEJANDRA grupo:206 equipo:
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
 Diagrama  Grafica de datos estadísticos  Desarrollo Desarrollo  Conclusiones  Video Video.
LA VOLENCIA EN EL NOVIAZGO
Lic. Gustavo Waldo Zavala Garcia
COLEGIO DE BACHIILERES 13 MATERIA: TEGNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN PROFERSORA: GABRIELA PICHARDO EQUIPO: BERMUDEZ ENRIQUEZ INGRID HAZEL SERRALDE.
¿Dejarías alguna vez que tu novio te agrediera?. Yo creo que no.
Brandon Emmanuel fuentes Pérez 1 tres
UMB VIRTUAL INDUCCION VIOLENCIA INTRAFAMILIAR YURY PAOLA VELOZA PARDO 2011.
VIOLENCIA VIOELNCIA EN EL NOVIAZGO VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13
Violencia Integrantes: *Carcamo Olmos Ana Delia
COLEGIO DE BACHILLERES PLATEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN
EL ENEMIGO EN CASA.
EL ABUSO Y ACOSO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
Colegio de bachilleres n:13 Xochimilco – tepepan MATERIA:TIC 2 MAESTRA :GABRIELA PICHARDO INTEGRANTES: DOMINGO MIRANDA MARIA ELENA GUTIERREZ HERNANDEZ.
¿Qué es la violencia familiar?
Integrantes: Buitron Campuzano Gustavo Flores Garcia Yatsiri Cruz Gutierrez jiovani Guel Solares Oscar Romero Garcia Axel Vazquez Perez Juan.
VIOLENCIA COLBACH. N°13 XOCHIMILCO -TEPEPAN TRABAJO DE EXPOSICION
La violencia de género Anabel López Castaño.
Nombre: fuentes Yáñez Fernando Nombre Prof.: Gabriela Pichardo
¿Qué es el bullying? Es una palabra proveniente del vocabulario holandés que significa acoso. El primero que empleó el término "bullying" en el sentido.
VIOLENCIA FAMILIAR Y ADICCIONES (RECOMENDACIONES PREVENTIVAS)
Violencia de Género.
Violencia en el noviazgo
Martínez García Jesús López medina Alejandro Grupo:208 Equipo: 19.
Nombre de la experiencia MALTRATO PSICOLÓGICO Reflexión De los tipos de maltrato, el psicológico es tal vez el más complejo y por ello la mayor parte de.
Violencia contra el noviazgo JOSET JONATHAN CRUZ VÁZQUEZ.
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO.
1-introducciónintroducción 2- Cómo se manifiesta la violencia en el noviazgoCómo se manifiesta la violencia en el noviazgo 3-Violencia sexual 3-Violencia.
V IOLENCIA EN EL NOVIAZGO Alumnas: Díaz Zarte Mitzi Gómez Aguirre Jacqueline Grupo: 201 Equipo: 27.
Colegio de bachilleres 13 Xochimilco pepepán
Contreras Morales Marco Antonio Guerrero Bernabé Nadia Equipo: 19 Grupo: 213.
Violencia en el noviazgo
Violencia Mercedes Puertas.
Qué es la violencia intrafamiliar ? Es cualquier tipo de abuso,parte de un miembro de la familia sobre otro.
ALUMNAS: RAMIREZ DE JESUS VICTORIA VELSCO ESTRELLA MARLENE FERNANDA GRUPO:214EQUIPO:09.
Institución Educativa
25 de Noviembre Día Internacional contra la Violencia de Género
La violencia hacia la mujer ha estado presente en muchas relaciones de parejas desde muchos años atrás, ninguna mujer esta exenta de sufrir la violencia.
La causa de la desintegración de muchas familias es el maltrato físico hacia la mujer. Afortunadamente la mujer golpeada está siendo favorecida con.
Marelisse Sánchez Alvarez JUST 1030 Leyes penales especiales.
Transcripción de la presentación:

Colegio de Bachilleres Plantel 06 “Vicente Guerrero” Tecnología de la información y comunicación 2 Hernández Ramírez Vanessa Grupo: 225

Violencia en el noviazgo

El noviazgo Todos hemos experimentado lo que se siente tener una pareja a la cual queremos y respetamos mas sin embargo no siempre es así ya que se han dado varios casos en los cuales hay maltrato tanto psicológico o  físico

Antes para poder hablar de lo que es la violencia en el noviazgo primero debemos saber su definición: La violencia en el noviazgo es el nombre que se utiliza para describir una relación entre una pareja que no está casada y no convive en donde hay abuso emocional, físico o sexual de un miembro de la pareja a otro. 

Se caracterizan por ser relaciones de poder y control Se caracterizan por ser relaciones de poder y control. Las señales de maltrato son similares y comparables con las de víctimas de violencia doméstica. En la violencia en el noviazgo hay más mujeres agresoras que en la violencia doméstica, sin embargo, hay estadísticamente una tendencia a que el 80% de las veces sea la mujer la víctima. El término violencia en el noviazgo es raramente utilizado en Puerto Rico, en donde comenzó este proyecto. Se conoce en otros países como violencia en citas, una traducción del inglés de "dating violence".

¿Cómo se manifiesta la violencia en el noviazgo? ETAPA 1 ACTITUDES EMOCIONALES INSULTOS GRITOS AMENAZAS CHANTAJES ETAPA 2 ACTITUDES FISICAS EMPUJONES ARAÑAZOS BOFETADAS MORDEDURAS ETAPA 3 ACTITUDES SEXUALES TU PAREJA... TE PRESIONA PARA TENER RELACIONES SEXUALES SIN TU CONCENTIMIENTO.

Ciclo de la violencia en el noviazgo TENSION ACUMULADA La tención se acumula gradualmente ARREPENTIMIENTO O LUNA DE MIEL Un periodo de gran remordimiento y disculpas. A menudo se hacen promesas que nunca sucederán. EXPLOSION La tension llega a un punto determinado, se produce una explosion o lucha

Violencia psicológica   Violencia de pareja Promedio Durante toda su vida últimos 12 meses Violencia psicológica 41.00% 15.00% Violencia física 31.00% 10.00% Violencia sexual 12.00% 4%

En México 39% de los jóvenes de 15 a 24 años experimenta violencia en el noviazgo.

1 de cada 3 adolescentes es víctima de violencia en el noviazgo 1 de cada 4 mujeres mundialmente será víctima de violencia doméstica en su vida.