Historia Republicana Historia del Ecuador

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERÍODO DE ANARQUÍA o DE ENSAYOS CONSTITUCIONALES
Advertisements

"Argentina durante el período revolucionario"
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
Ensayos Constitucionales ( )
Periodos de anarquía de Chile.
QUÉ ES Y CÓMO SE ORGANIZA EL ESTADO COLOMBIANO?
CHILE: una República INDEPENDENCIA, ¿y ahora qué? ¿qué ocurrió en Chile después de la Independencia? *Con el término de la Patria Nueva y el inicio del.
Josué Alejandro Blanco Monsalvo 5° «B»
La rama Ejecutiva es la que representa el gobierno
PROFESOR: MARCOS ISMAEL ARENAS ESPAÑA
La Constitución de 1828 Asamblea Constituyente instalada el 4 de junio de 1827, con mayoría liberal, entonces, el Presidente del Consejo de Gobierno era.
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR
Congreso de Chilpancingo
Las Constituciones políticas
Constitución de 1917.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA
LA GRAN COLOMBIAY SU DISOLUCION
Constitución de 1832.
El Período Conservador ( )
Integrantes: Edgardo Maestre Luis Clavijo Martin Hidalgo.
LA GRAN COLOMBIAY SU DISOLUCION
Instituto Nacional General Francisco Menéndez
Diego Portales y la Constitución de 1833
Constitución de 1832.
COLOMBIA Y SU HISTORIA.
ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA
LOS DIEZ PRIMEROS PRESIDENTES DE COLMBIA
LA GRAN COLOMBIA.
DIFERENCIA EN CONSTITUCION DE Y 1.991
HISTORIA REPUBLICANA ECUATORIANA
CONSTITUCIÓN DE 1860.
JOSÉ ELOY ALFARO DELGADO
José Joaquín Prieto (Presidente )
La Guerra del Salitre Tratados de Límites Tratado de limites en 1866 Es desconocido por el gobierno que sucedió a Manuel Melgarejo (Agustín Morales, presidente.
13 de mayo: Fundación de la República del Ecuador
EVOLUCION CONSTITUCIONAL EN COLOMBIA
Constitución de Apatzingan
Juan José Amaya 7°C Década 60! Para el 20 Diciembre de 1963 se crea el Instituto Nacional de Radio y Televisión A comienzos de 1955 se iniciaron.
LA REGENERACION.
Por: Laura Congolino 7 ° A. Década de los 50’s La presidencia es asumida por Rojas Pinilla, quien promete al pueblo introducir en el país el nuevo y mas.
Trabajo realizado por José Antonio Carpio
LOS CONSERVADORES Y LA CONSTITUCIÓN DE ORDEN Y ESTABILIDAD.
GOBIERNOS DEL PRIMER MILITARISMO
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PRUEBA SEMESTRAL SEXTO BÁSICO
INDEPENDENCIA DE MEXICO 1810
COLEGIO CIENTÍFICO COSTARRICENSE. PROFESOR: EDDIE SOTO NÚÑEZ.
Congreso constituyente 1824/1827
Autoridad, Orden y Disciplina El Período Conservador ( )
PROCESO HISTÓRICO PRESIDENTES DE VENEZUELA
La República Parlamentaria ( )
BREVE HISTORIA ECONÓMICA DEL ECUADOR
República Conservadora
JUAN PABLO RAMIREZ ECHEVERRI 7°D El general rojas pinilla le prometió a Colombia la televisión 1958 El 2 de Mayo de 1958 se hace la primera trasmisión.
Inestabilidad y guerras
FORMACIÓN DEL ESTADO ECUATORIANO (1830 – 1895)
DIEGO NOBOA VICENTE RAMÓN ROCA MANUEL DE ASCÁSUBI JUAN JOSÉ FLORES
Inicio de la revolución liberal
PRESIDENCIA DEL DR. GABRIEL GARCIA MORENO ( ; )
Ensayos Constitucionales
Colegio de los SS.CC - Providencia Sector: Historia, Geografía y C. Sociales Nivel: III°PDH2 Diego Portales.
LIZETT CANTE SALOMA ARISBHÉT MORALES VICENTE
DIEGO NOBOA VICENTE RAMÓN ROCA MANUEL DE ASCÁSUBI JUAN JOSÉ FLORES
PODER EJECUTIVO Órgano encargado de llevar a cabo la Administración del país Unipersonal. Presidencialista.
Francisco de paula Santander Por: Laura Arévalo 8-2.
Sandra Bugarin.  El propósito de esto es para que podamos entender a mayor precisión lo que es en sí el sistema de Justicia Criminal, su desarrollo y.
Francisco José de Paula Santander (Villa del Rosario, 2 de abril de Bogotá, 6 de mayo de 1840) fue un estadista, jurista, revolucionario, militar.
República Conservadora y Liberal.
CONFLICTOS ENTRE LIBERALES Y CONSERVADORES
Transcripción de la presentación:

Historia Republicana Historia del Ecuador Ing. Alison Piguave García MSc. Docente

Historia Republicana del Ecuador En le primera presidencia de Flores de 1830 a 1835, se afanó por conjugar un sistema de gobierno entre terratenientes y militares Este acto se le conoció popularmente como el floreanismo que hacia que los gobernantes vivieran entre suntuosidades mientras que el pueblo vivía en pobreza. Ing. Alison Piguave

Historia Republicana del Ecuador Condujo a la crítica severa de la sociedad y periódico "El Quiteño Libre“ Inicialmente estas críticas eran toleradas por el mismo mandatario Sin embargo algunos miembros de tal sociedad fueron colgados públicamente en una plaza de Quito por conspiración " Ing. Alison Piguave

Historia Republicana del Ecuador Primera Constitución Incorporo las islas Galápagos el 12/02/1832 Se firmo el tratado de Pando-Noboa con el Perú Se firmo el tratado de Pasto con Colombia Elevado numero de analfabetos Ing. Alison Piguave

Historia Republicana del Ecuador En enero de 1835 Flores hizo reconocer a Vicente Rocafuerte como Jefe Supremo de la República. Este se hallaba en el ejercicio de su gobierno en el departamento de Guayas. Ing. Alison Piguave

Historia Republicana del Ecuador En Riobamba, se dictó la segunda Carta Política y nombró como Presidente de la República a Vicente Rocafuerte. Se ratificó a Flores como General en Jefe de ejército. En septiembre de 1835 estalló la primera sublevación en contra de Rocafuerte. Ing. Alison Piguave

Historia Republicana del Ecuador Pero fue vencida de inmediato y ocasionó el fusilamiento de algunos oficiales caudillistas. Al año siguiente estalló una revuelta en Tulcán. Esto tenía nexos con la tendencia de vincular al país como un departamento de Colombia Ing. Alison Piguave

Historia Republicana del Ecuador Por ello, su cabecilla, el general Facundo Maldonado, fue fusilado en la plaza de Santo Domingo, a la luz pública, como para señalar los límites a que llegaría la energía del gobierno. Ing. Alison Piguave

Historia Republicana del Ecuador Idéntica suerte sufrieron varios insurrectos de Esmeraldas. El 31 de enero de 1839, Vicente Rocafuerte hizo entrega formal del poder, tras el término de su periodo. Ing. Alison Piguave

Historia Republicana del Ecuador En el gobierno de Rocafuerte se realizan muchas obras, pero se debe tomar en cuenta que siendo apoyado en su cargo también era mal criticado por sectores que buscaban su destitución Pero Rocafuerte reprimió a este tipo de sector, culminando su periodo normalmente. Ing. Alison Piguave

Historia Republicana del Ecuador En el congreso de 1839, se nombra por segunda vez como presidente a Juan José Flores. Se expone un nuevo estilo de gobierno retractándose de las malas acciones dadas en su gobierno anterior. Se designó a Rocafuerte como gobernador de Guayaquil. Ing. Alison Piguave

Historia Republicana del Ecuador En una nueva Convención Nacional convocada por Flores para crear una nueva Constitución, con la cual se pueda plantear una dictadura con mascara de legalidad se expide en marzo de 1843 la Carta de la Esclavitud: la misma dice: "El Congreso se reunirá formalmente cada cuatro años. Ing. Alison Piguave

Historia Republicana del Ecuador Funcionará una Comisión Permanente de cinco senadores, encargada de legislar y de ejercer vigilancia sobre el ejecutivo. Los senadores duraban doce años en sus funciones y los diputados ocho. Ing. Alison Piguave

Historia Republicana del Ecuador El período presidencial se fijó en ocho años y se abrió la posibilidad de una reelección después de un periodo. Ing. Alison Piguave

Historia Republicana del Ecuador Se restablecía el derecho de ecuatorianidad para los naturales de otros países colombianos y para quienes, siendo de otros países colombianos se casaren con ecuatoriana y tuvieran bienes por un valor de treinta mil pesos, como era el caso de Flores. Ing. Alison Piguave

Historia Republicana del Ecuador Por esta sola ocasión, la Constitución designaba a los senadores principales y suplentes. Dejaba, así fabricado un senado dócil para el Presidente, por doce largos años. En la nueva Constitución no se establece el régimen municipal. Ing. Alison Piguave

Historia Republicana del Ecuador Consagraba la tolerancia para otros cultos, además del católico. Pero otro resultado de la Convención Nacional de 1843 fue que Flores resultó elegido Presidente por tercera ocasión. Ing. Alison Piguave

Historia Republicana del Ecuador La reacción ante la tercera Constitución era latente con la oposición encabezada por Vicente Rocafuerte. Se inició entonces el periodo marcista denominada así por las campañas y montoneras en contra de Flores. Ing. Alison Piguave

Historia Republicana del Ecuador En la Convención Nacional de Cuenca en 1845, se emite la cuarta Constitución apoyada por Gabriel García Moreno Es destituido como candidato a Presidente a Flores por el Triunvirato. El Triunvirato estaba formado por José Joaquin de Olmedo, Diego Noboa y Vicente Ramón Roca ( marzo - Diciembre 1845) Ing. Alison Piguave

Historia Republicana del Ecuador El nuevo presidente fue Vicente Ramón Roca en Diciembre de 1845. En 1849 concluye esta presidencia Ing. Alison Piguave

Historia Republicana del Ecuador Cuarta constitución Es ciudadano el que sabe leer y escribir y que tenga 21 años de edad y posea una propiedad o renta determinada. La religión católica es única en el Ecuador Se garantizó la propiedad intelectual. Se estableció que "Nadie nace en la República, ni puede ser introducida en ella en tal condición, sin quedar libre" Ing. Alison Piguave

Historia Republicana del Ecuador El congreso este año debía designar al nuevo Presidente entre el Conservador Diego Noboa y el Liberal, general Antonio Elizalde. Como no existiera acuerdo quedo encargado del poder el Vicepresidente Don Manuel de Ascásubi. Ing. Alison Piguave

Historia Republicana del Ecuador En febrero de 1850, el general Urbina desconoció a Ascásubi y, poco después proclamó, proclamó a Diego Noboa como Jefe Supremo. Este convocó a una nueva Asamblea Constituyente, que dictó nuestra quinta constitución Ing. Alison Piguave

Historia Republicana del Ecuador En esta constitución se determina la abolición de la pena de muerte por delitos políticos y describe, en forma vaga y contradictoria a los derechos del Ecuador, los límites del territorio nacional. A más de ello y como ya era costumbre, la Asamblea designó Presidente En este caso se designo a Diego Noboa. Ing. Alison Piguave

Historia Republicana del Ecuador Partes Importantes de esta constitución Se reconoce expresamente el Régimen Municipal. Se condena la usura y el duelo Se reconoce la mayoría de edad a los 18 años. Supresión del cargo de Vicepresidente, debiendo reemplazar al Presidente los Consejeros de Estado por orden de los nombramientos. Ing. Alison Piguave

Historia Republicana del Ecuador En junio de 1851, José María Urbina capturó a Noboa y lo expatrió a Chile. En la Asamblea de 1852 fue designado Presidente Constitucional. El poder se dedico a crear una nueva forma de poder enlazando a la oligarquía comercial costeña y a la milicia regular. Ing. Alison Piguave

Historia Republicana del Ecuador Se ejecutó un esquema liberal para abolir la esclavitud y poner medidas que apoyen al campesinado serrano Estos hecho llevaron a una campaña en oposición al urbinismo por parte del latifundista. Ing. Alison Piguave

Historia Republicana del Ecuador Urbina fue sucedido en el poder por el general Francisco Robles (1856). El nuevo presidente continuó con la política de su predecesor y aliado. Hacia 1859 diversas revueltas regionales provocaron la caída del gobierno y una crisis de disolución. Ing. Alison Piguave

Historia Republicana del Ecuador Los países vecinos negociaban la partición del país. Luego de casi un año de caos, el gobierno establecido en Quito, con García Moreno a la cabeza, logró triunfar en la Sierra, y tomar luego Guayaquil." Ing. Alison Piguave

Historia Republicana del Ecuador Bajo estas circunstancias se termina esta etapa del Ecuador naciente, en donde no se ha observado una trascendencia política óptima para montar un país fuerte, sino, en la mayor parte del tiempo se han generado diversos conflictos socio-políticos e idealistas que ha establecido barreras en el desarrollo democrático del Ecuador. Ing. Alison Piguave

Historia Republicana del Ecuador LA REPÚBLICA CRISTIANA (1860-1875) En la Asamblea Constitucional de enero de 1861, encabezada por Flores, se nombra a García Moreno como Presidente interino y luego Presidente Constitucional. La misma Asamblea se encarga de crear a la vez la séptima Constitución del Ecuador. Ing. Alison Piguave

Historia Republicana del Ecuador Moreno empieza a ejercer el poder presidencial por primera vez. El primer periodo garciano (1861-1865) transcurrió en un ambiente de constante agitación política, provocado principalmente por la revuelta popular urbinista que se mantuvo latente hasta 1865. Ing. Alison Piguave

Historia Republicana del Ecuador En cuanto a la economía del país durante el primer garcianismo se vio el incremento de las exportaciones de cacao, y en general, la vinculación estrecha del país al mercado mundial Ing. Alison Piguave

Historia Republicana del Ecuador Esto exigían un esfuerzo de modernización y centralización que no podían llevarse adelante si no se establecieran ciertas reglas de juego para control del poder. Ing. Alison Piguave