ELEGÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2º Domingo del Tiempo Ordinario
Advertisements

MIGUEL HERNÁNDEZ, el poeta del pueblo
Autor e Intérprete: Wilkins
Presiona para comenzar
Y Dios dijo….
Autor e Intérprete: Wilkins
amor y alegría a través de la música y los fotomontajes.
Comentarios de Textos II
Miguel Hernández.
El poeta de Orihuela a Miguel Hernández poeta y dramaturgo
Es extraño...
Apareció la ternura y el amor de Dios
Instrucciones Con Sonido.
EL RAYO QUE NO CESA Miguel Hernández. Amaia Ovejero.
CADA DIA Y CADA NOCHE ESTÁS EN MIS SUEÑOS…
SI SUPIERAS ©PPS TOC®.
CADA MAÑANA….
El Padre nuestro Con mi cariño y mi amistad.
TE EXTRAÑO TANTO.
Autor e Intérprete: Wilkins
Presiona para comenzar
Autor e Intérprete: Wilkins
Es Por Ti Juanes.
NO DEJES DE VENIR!!!. Señor: Yo sé que hay almas de una gran santidad, almas privilegiadas, que lo sobrepasan todo con una entereza increíble. Pero yo.
POR: JUANES Y Nicole Guillermo
Un día Jesús pronunció estas duras palabras contra los dirigentes religiosos de su pueblo:
MIGUELÓN MIGUELICO Pueblecico de Aragón Orihuela.
El espantapájaros.
PERDÓNAME.
Brenda Castillo Lorena Castillo María Hernández Cristina Camargo
Momentos en los cuales duele SEPARARSE físicamente pero Dios sabe que es,
HOMENAJE A MIGUEL HERNÁNDEZ
Miguel Hernández Alex Moraru Lorién Mainar 2º Bachillerato B.
GeNERO LIRICO.
José Miguel Santana Rebeca Gutiérrez Ilya Ferrera 4º B ESO I.E.S. GRAN TARAJAL.
Himno #16 Alza tu canto.
Contigo en la Distancia
Podría engañarte Pero no sale de mí La cosa es que No puedo enamorarme de ti
Me robaste el corazón.
Consolad, consolad a mi pueblo Is 40,1
#124 Nada Hay Que Me Pueda Apartar
Tu Fotografia Tu Fotografia Gloria Estefan Susana Martínez.
Solo soñaba TEXTO :CUELLAR DELIA SUSANA (Darling)IMAGENES : INTERNET
VERSOS Y ESTROFAS.
Te amo mamá !! Clic para avanzar Clic para avanzar Por: Chaparra.
Es tiempo de caminar.
Ahí estaré.
TERCER CIELO Karina Gil.
VENGAN A MÍ TODOS LOS QUE ESTÁN CARGADOS. Venga a mí todos los excluidos, los que están agotados y arruinados, los que ya no cuentan ni valen nada, los.
Por que me amas tanto, Señor y tu amor llena todo mi ser…
Textos Recreativos Literarios Figuras retóricas.
DE FONTIBUS SALVATORIS (De las Fuentes del Salvador) Día 4. DÍA DE CONFIANZA.
ELEGIA A RAMÓN SIJÉ . (En Orihuela, su pueblo y el mío, se me ha muerto como del rayo Ramón Sijé, con quien tanto quería.) Yo quiero ser llorando el.
Doctorado en Filosofía y Letras.
Contigo en la Distancia
A Dios le pido (Juanes) Que mis ojos se despierten
Instrucciones Con Sonido Un día le pedí a Dios instrucciones para vivir en esta tierra...
EN UN RINCON DEL ALMA Música: Alberto Cortéz
Autor e Intérprete: Wilkins Yo te llevo, desde niño, muy adentro. Te he encontraba en el pájaro y la flor.
LITERATURA II MODERNISMO González Ortiz Stephano( Rubén Darío, ortografía) Hernández Peralta Alejandra(Leopoldo Lugones) Neri Gómez Betsaida( José Martí,
Cómo se cura una herida.
El pecado me atrapó Hizo daño en mi vivir
FIGURAS LITERARIAS Clase 2
TAN CERCA DE MI C156B. TAN CERCA DE MI, TAN CERCA DE MI, QUE HASTA LE PUEDO TOCAR, JESÚS ESTÁ AQUÍ.
Me duele mucho la cabeza ¿Qué te duele querida…?
Ruta hernandiana Sonia gálvez sánchez 2ºBach B
Elegía a Ramón Sijé.
PENTECOSTÉS SANTÍSIMA TRINIDAD.
Dios te dice.... Si nadie te ama, mi alegría es amarte. Si lloras, estoy deseando consolarte. Si eres débil, te daré mi fuerza y mi alegría. Si nadie.
ODA Es un subgénero lírico y una composición poética de tono elevado o cantado, que trata asuntos diversos entre los que se recoge una reflexión del poeta.
Transcripción de la presentación:

ELEGÍA

Yo quiero ser llorando el hortelano de la tierra que ocupas y estercolas, compañero del alma, tan temprano.

Alimentando lluvias, caracolas y órganos mi dolor sin instrumento Alimentando lluvias, caracolas y órganos mi dolor sin instrumento. a las desalentadas amapolas

daré tu corazón por alimento daré tu corazón por alimento. Tanto dolor se agrupa en mi costado, que por doler me duele hasta el aliento.

Un manotazo duro, un golpe helado, un hachazo invisible y homicida, un empujón brutal te ha derribado.

No hay extensión más grande que mi herida, lloro mi desventura y sus conjuntos y siento más tu muerte que mi vida.

Ando sobre rastrojos de difuntos, y sin calor de nadie y sin consuelo voy de mi corazón a mis asuntos.

Temprano levantó la muerte el vuelo, temprano madrugó la madrugada, temprano estás rodando por el suelo.

No perdono a la muerte enamorada, no perdono a la vida desatenta, no perdono a la tierra ni a la nada.

En mis manos levanto una tormenta de piedras, rayos y hachas estridentes sedienta de catástrofes y hambrienta.

Quiero escarbar la tierra con los dientes, quiero apartar la tierra parte a parte a dentelladas secas y calientes

Quiero minar la tierra hasta encontrarte y besarte la noble calavera y desamordazarte y regresarte.

Volverás a mi huerto y a mi higuera: por los altos andamios de las flores pajareará tu alma colmenera

de angelicales ceras y labores de angelicales ceras y labores. Volverás al arrullo de las rejas de los enamorados labradores

Alegrarás la sombra de mis cejas, y tu sangre se irán a cada lado disputando tu novia y las abejas.

Tu corazón, ya terciopelo ajado, llama a un campo de almendras espumosas mi avariciosa voz de enamorado. A las aladas almas de las rosas del almendro de nata te requiero, que tenemos que hablar de muchas cosas, compañero del alma, compañero.

No perdono a la muerte enamorada, no perdono a la vida desatenta, no perdono a la tierra ni a la nada. En mis manos levanto una tormenta de piedras, rayos y hachas estridentes sedienta de catástrofes y hambrienta. Quiero escarbar la tierra con los dientes, quiero apartar la tierra parte a parte a dentelladas secas y calientes. Quiero minar la tierra hasta encontrarte y besarte la noble calavera y desamordazarte y regresarte. Volverás a mi huerto y a mi higuera: por los altos andamios de las flores pajareará tu alma colmenera de angelicales ceras y labores. Volverás al arrullo de las rejas de los enamorados labradores. Alegrarás la sombra de mis cejas, y tu sangre se irán a cada lado disputando tu novia y las abejas. Tu corazón, ya terciopelo ajado, llama a un campo de almendras espumosas mi avariciosa voz de enamorado. A las aladas almas de las rosas del almendro de nata te requiero, que tenemos que hablar de muchas cosas, compañero del alma, compañero.     ELEGÍA (En Orihuela, su pueblo y el mío, se me ha muerto como del rayo Ramón Sijé, con quien tanto quería). Yo quiero ser llorando el hortelano de la tierra que ocupas y estercolas, compañero del alma, tan temprano. Alimentando lluvias, caracolas y órganos mi dolor sin instrumento. a las desalentadas amapolas daré tu corazón por alimento. Tanto dolor se agrupa en mi costado, que por doler me duele hasta el aliento. Un manotazo duro, un golpe helado, un hachazo invisible y homicida, un empujón brutal te ha derribado. No hay extensión más grande que mi herida, lloro mi desventura y sus conjuntos y siento más tu muerte que mi vida. Ando sobre rastrojos de difuntos, y sin calor de nadie y sin consuelo voy de mi corazón a mis asuntos. Temprano levantó la muerte el vuelo, temprano madrugó la madrugada, temprano estás rodando por el suelo. 10 de enero de 1936 Miguel Hernández