“¿Qué salisteis a ver al desierto? ¿Un hombre ataviado con regias vestiduras? ¡No! Esos hombres están en los palacios de los reyes. ¿Qué salisteis a ver?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juan 6, Tiempo Ordinario –B- 2 agosto 2009
Advertisements

Fiesta de la Presentación de la Virgen María en el templo
Ciclo A DoMINGO 3 ADVIENTO
3º DOMINGO DE ADVIENTO Yo no soy el Mesías…
DOMINGO 27 DEL TIEMPO ORDINARIO
2º Domingo del Tiempo Ordinario
PALABRAS de VIDA.
DOMINGO 3 ADVIENTO c A Con el Oratorio de Navidad de Bach, oremos a Jesús que nos prepare para su venida Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Tercer domingo de Adviento
LA HISTORIA DE LA SALVACION
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
Tercer domingo de Adviento
Ciclo A DoMINGO 3 ADVIENTO
Tercer Domindo de Adviento “Gaudete” Música: Campanas de Montserrat
¿Sigues dormido en la vida. ¿Qué te impide vivir la vida al 100% ¿Sigues dormido en la vida? ¿Qué te impide vivir la vida al 100%? Haz una lista.
El Reino se construye con todo lo que hay de verdad, de justicia, de fraternidad, en las luchas y las aspiraciones de los seres humanos. Pedro Casaldáliga.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat La manifestación del Mesías no se debe a especulaciones humanas, sino a la iniciativa divina. Juan 1,
Que el Oratorio de Navidad de Bach nos haga descubrir a Jesús en estas fiestas.
PALABRAS de VIDA.
VII DOMINGO DE PASCUA LA ASCENSIÓN El Señor ha dejado su tarea
ORAR en 3ª Semana de Adviento 2013
El comienzo de la vida pública de Jesús Jesús anuncia a Dios, su PadreEstá cerca el reino de DiosConvertíos y creed en el EvangelioLa posibilidad del.
Era la hora del mediodía.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a curar heridas. Pásalo. José Antonio Pagola 15 de diciembre de Adviento (A) Mateo 11, 2-11 Música:Bilitis.
3er. DOMINGO de ADVIENTO Alegraos Señales del Reino.
12 de diciembre de Adviento (A) Mateo 11,2-11 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a crear comunidades más fieles a Jesús. Pásalo. José.
La salvación que trae Jesús es para toda la humanidad, sin fronteras. Epifanía del Señor 6 de Enero de 2009.
“- ¿Esto les causa *tropiezo? ¿Qué tal si vieran al Hijo del hombre subir adonde antes estaba? El Espíritu da vida; la *carne no vale para nada.
4to Domingo, 18 diciembre. UN SI QUE NO TIENE REGRESO 2 Samuel 7,1-5, 8-12 “El reino de David permanecerá” Salmo 88 “Proclamaré sin cesar la misericordia.
Distintivos de un verdadero discípulo
se engalana el día de su boda.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
MAR Í A MAGDALENA: AP Ó STOL DE LOS AP Ó STOLES Publicado en Eclesalia Texto: Emma Martínez. Teóloga. Publicado en Eclesalia.
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
Evangelio : San Lucas 10,
El poder para ver y testificar
Acojamos la gracia de la Resurrección de Cristo
Para Dios todo es Posible
Ciclo A En aquel tiempo, Juan, que había oído en la cárcel las obras del Mesías, le mandó a preguntar por medio de sus discípulos: "¿Eres tú el que ha.
El Niño revela que este mundo puede ser "EL REINO".
Jesús- El Que Cree En Ti.
Ciclo A Tercer Domindo de Adviento “Gaudete” 12 de diciembre de 2010 Parroquia de S. José de Pumarín - Oviedo.
Santa María Magdalena Yacuanquer
5. 5 Juan 15, 20ss. Acordaos de la palabra que os he dicho: El siervo no es más que su señor.
“Busquen primeramente el Reino de Dios y su justicia y todo será añadido.”
Domingo tercero de Adviento
TIPOS DE PROFETAS Y QUE ES UN PROFETA
A Dios no siempre hay que entenderlo. Pero siempre hay que atenderlo. Quiere que su plan sea aceptado por quienes invita a seguirle por un camino difícil.
Mensaje ESCAPA DEL JUICIO Hno. Cristóbal Jiménez.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Inicia otra presentación de su colección en: V itaNoblePowerpoints.WordPress.com con avance automático de slides y.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 121 LOS DISCÍPULOS VEN A JESÚS.
Evangelio según San Mateo
Recordemos el evangelio de Jesús
Grande es solamente quien, en actitud de servicio, se interesa por el prójimo de manera afectiva y efectiva Marcos 9, – 25 domingo –B- 24 setiembre.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
“Mis ojos han visto a tu Salvador”
Que el Oratorio de Navidad de Bach nos haga descubrir a Jesús en estas fiestas Regina.
SER GRANDES… COMO NIÑOS… MARCOS 9,30-37.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
TODOS LOS SANTOS 1 noviembre 2009 Música: Eternidad de Vangelis.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
10 Punto de partida Mensaje cristiano Expresión de la fe: oración
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Amor, algo maravilloso.
-- Jesús? Quién es?.... La pregunta la hace el mismo Jesús Mat 16:13 Cuando llegó Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos,
Isaías 51:3 Ciertamente consolará Jehová a Sion; consolará todas sus soledades, y cambiará su desierto en paraíso, y su soledad en huerto de Jehová;
Las obras son las que dan a conocer a de Dios
Transcripción de la presentación:

“¿Qué salisteis a ver al desierto? ¿Un hombre ataviado con regias vestiduras? ¡No! Esos hombres están en los palacios de los reyes. ¿Qué salisteis a ver? ¿Un profeta? ¡Ya lo creo! ¡Y más que un profeta! Pero yo os aseguro: el más pequeño del Reino es mayor que Juan” (Mt 11,17). Porque entrar en el Reino es como nacer de nuevo, como ser una personas distinta. Antes importaba la Ley, ser irreprensibles ante Dios; ahora importan los hijos, ayudar, liberar, consolar, construir. Antes pesaba mucho el miedo a Dios, el Juez que al final pedirá cuentas; ahora importa que mi Madre me quiere y la urgencia de responder a ese amor. Antes los motivos eran el deseo de premio y el miedo al castigo; ahora el motivo es que me siento muy bien en las cosas de mi Padre. Antes el Templo era el lugar sagrado donde mora la Divinidad; ahora es templo el mundo y sobre todo los hijos, porque ahí está verdaderamente el Padre. Volver a nacer, ser una persona mucho más positiva, mucho más comprometida, pero, sobre todo, mucho más feliz. Lo de Jesús no va a ser “más de lo mismo”. Lo de Jesús es Buena Noticia, una Novedad Estupenda Mateo 11, 2-11 // 3 Adviento –A- Música: Beethoven. Triple concerto in C. Largo.

2 Juan, que había oído hablar en la cárcel de las obras del Mesías, envió a sus discípulos 3 a preguntarle: -¿Eres tú el que tenía que venir, o hemos de esperar a otro? Juan había creído, esperado y proclamado un Mesías juez severo más que liberador y sanador. Lo que le cuentan de Jesús no concuerda en absoluto con sus previsiones. Ante la novedad de Jesús, duda y se interroga. Como todos, necesita abrirse a lo nuevo. La situación crea en él cierta perplejidad. Su duda y su pregunta hacen hablar a Jesús.

Jesús no responde directamente a la pregunta. Remite a sus obras. Es misión de los discípulos contar lo que han visto y oído: que Jesús ayuda a ver, ofrece apoyo para caminar, limpia y llena la vida de Buena Noticia. Los rasgos con los que Jesús describe su actuación y su misión son de esperanza, liberación y curación, no de amenaza, juicio ni condena. Es el ejemplo de lo que han de hacer sus seguidores y seguidoras a lo largo de la historia, para preparar la llegada del Reino de Dios y del Dios del Reino. ¿Con qué obras doy a conocer a Jesús? 4 Jesús les respondió: -Id a contar a Juan lo que estáis viendo y oyendo: 5 los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios, los sordos oyen, los muertos resucitan y a los pobres se les anuncia la buena noticia.

6 ¡Y dichoso el que no encuentre en mí motivo de tropiezo! Jesús nos regala una bienaventuranza y una advertencia. Expresa su deseo de que nadie se escandalice de él porque llega con humildad, suavidad, acogida, paz, solidaridad, consuelo, compasión..., con predilección por las personas empobrecidas y necesitadas. Sabe que su mensaje entusiasma a las personas sencillas y defrauda y crea malestar en las personas prepotentes, que se creen en posesión de la verdad y no lo aceptan como es, sino como les conviene que sea. ¿Me escandalizan algunas actuaciones de Jesús? ¿Me escandalizan algunas actuaciones de Jesús?

7 Cuando se marcharon, Jesús se puso a hablar de Juan a la gente: -¿Qué salisteis a ver en el desierto? ¿Una caña agitada por el viento? 8 ¿Qué salisteis a ver? ¿Un hombre lujosamente vestido? Los que visten con lujo están en los palacios de los reyes. La falta de austeridad y sencillez, también en la forma de vestir, no es coherente con lo que Jesús dijo e hizo. Tomando a Jesús como modelo, pensemos en cómo vestimos, en lo que tenemos superfluo, lujoso, ostentoso e innecesario.

9 ¿Qué salisteis entonces a ver? ¿Un profeta? Sí, y más que un profeta. 10 Éste es de quien está escrito: Yo envío mi mensajero delante de ti; él te preparará el camino. ¿Cómo preparo el camino para que llegue Jesús a mi vida y a la de los demás? ¿Elimino obstáculos con gestos liberadores, realizados con palabras, con las manos, con el corazón, como Jesús? ¿Intento que en mi entorno haya más paz, más alegría? ¿Hago algo concreto para que las personas sean más felices? ¿Busco y comento lo positivo de las personas? ¿Contribuyo para que la sociedad sea más solidaria y más justa?

11 Os aseguro que entre los hijos de mujer no ha habido uno mayor que Juan el Bautista; sin embargo, el más pequeño en el reino de los cielos es mayor que él. Con Juan se termina la preparación, la antigua ley, el tiempo de la promesa. Con Jesús llega el tiempo definitivo, el Reino de Dios. Nuestra liberación y nuestra responsabilidad. Estar en las cosas del reino, siguiendo a Jesús, supera cualquier otra grandeza.

No pongo mi confianza en personas poderosas, que hablan con palabras arrogantes y suenan a vacío sus promesas. Yo pongo mi confianza en el Señor. Confiad, tened fe en el Señor, que cumple sus promesas y mantiene su palabra eternamente. Y Dios está, si me preguntas dónde, en el amor de quienes le sirven, en las manos que curan y acarician, en el brazo que abraza, ayuda y protege, en la boca que grita la justicia. Y reina Dios en quien combate por la verdad, la libertad, la paz. Dios está en quien sueña mundos nuevos y siembra semillas de futuro, Dios está en quienes están abiertos al Espíritu. Jesús es nuestra Paz, nuestra Justicia, es Jesús la razón de nuestra esperanza, es Jesús nuestro Amor y nuestra Vida.