Centro de Salud USACH N OMBRE DEL GRUPO : G RUPO N º 6 GONZALO VERGARA RAMOS JAVIERA TORRES ÁLVAREZ (COORDINADOR) NATALIA YÁÑEZ PUENTES DANIELA TORO CACHAÑA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUESTRA MISIÓN Desde 1877, la Congregación de Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús promueve, como misión recibida de la Iglesia, una educación evangelizadora.
Advertisements

Hacemos rentable la inversión en salud De 0 a 64 años 33,95 euros/persona/mes (Estas primas no incluyen los impuestos legalmente constituidos. Prima válida.
Espero que ya hayas leído el anterior material y que hayas visitado tu página del curso de doctorado próximo. Ahora vamos a dar los primeros pasos dentro.
Centro de Atención Múltiple No. 94
Secretaría de Educación Programa Seguro Escolar Contra Accidentes
Servicios de Salud. Servicios de Salud Conclusiones La mayoría de las personas encuestadas cuentan con el IMSS como seguro medico.
Aprendizaje Basado en Problemas
Cuidados Auxiliares de Enfermería
LAS PROFESIONES Daniel Estiven Jaramillo Caro
En este proceso de análisis se pretende mejorar la calidad de atención del niño, la niña, la madre, el padre o encargado, familia y sociedad, no solo.
Adolescentes y adultos
Especialidad: TRABAJO SOCIAL
Personas que atendemos Personas
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO
GUÍA FÁCIL DE MI SEGURO DE GASTOS MEDICOS Salud Antes de que adquieras tu seguro de Salud es importante saber los conceptos básico en el manejo de tu seguro.
La PROPUESTA pastoral que se anima desde GRAVIDA se centra en: EL ACOMPAÑAMIENTO PERSONAL DE LA EMBARAZADA EN CRSIS, (RIESGO DE ABORTO Y SITUACIONES DE.
SERVICIOS ESTUDIANTILES
Memoria 2007 PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO PAIME Unidad Ambulatoria de Córdoba.
Fundación Padre Damián
Septiembre, 2013 Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
Visión General El doctor Cesar Luna Mejía, es un egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, que al mismo tiempo finalizó sus estudios en.
PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR.
Mantener la salud conservar la calidad de vida Datos de interés sobre el alcohol.
Vice Ministerio de Redes de Servicios de Salud Dirección General Red de Hospitales.
Sistema Gestor de Aprendizaje Zavala Mendoza Cristian Manuel C.E.O. Graciano Lopez Andrés Jose Julian Hernández Gónzalez Mejía Barron Francisco de Jesus.
Memoria 2008 PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO PAIME Unidad Ambulatoria de Córdoba.
Hospitales seguros frente a los desastres Evaluación de resultados.
SERIE AUTO INSTRUCTIVOS
Portafolios de evidencias del médico residente
ATENCION PRIMARIA EN SALUD (APS)
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS DE LA MEDICINA GENERAL INTEGRAL
DOCENCIA EN LAS UNIDADES DEL DOLOR
CENARESO Centro Nacional de Reeducación Social. FINALIDAD Brindar tratamiento medico, psicológico y social a personas comprometidas en el uso de drogas.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Medicas Departamento de Salud Publica Introducción a la Salud Publica SP-101 Sección “A”
“Los estudios de egresados desde la experiencia de la Unidad Académica de Medicina de la Universidad Autónoma de Nayarit” Bernabé Ríos Nava.
ODONTOLOGIA PREVENTIVA. ¿Qué es ? Es la que se encarga de hacer TODO lo posible para NO llegar a tener una enfermedad bucal o prevenirla.
“Tendencias modernas en la educación superior”
DESARROLLO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA, LA INDUSTRIA Y EL MEDIO AMBIENTE N OMBRE DEL GRUPO : G RUPO N º 6 GONZALO VERGARA RAMOS (COORDINADOR)
ATENCION ESPECIALIZADA
Tema 13: LOS TRABAJOS. ¿Qué son los trabajos? trabajos Los trabajos son las actividades que realizan las personas a cambio de dinero.
Universidad Autónoma de Tamaulipas Egresado de la facultad de Medicina Grado: Medico general Egresado de la facultad de Medicina Post Grado :Medico especialista.
Introducción a la Psicología
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA PROMOCIÓN PARA LA SALUD
Presentado por: Jennifer Daniela Achicanoy Vivas Grado: 8-7 Periodo: II Área de tecnología e informática San Juan de Pasto 2012 Profesor: Luis Felipe Alvear.
Salome Cárdenas Cadavid #5 Isabella Osorio Ramírez #19 8°B.
 Es una base de datos que ofrece textos completos, índices y publicaciones periódicas académicas que cubren diferentes áreas de las ciencias y humanidades.
Residuos y Reciclaje N OMBRE DEL GRUPO : G RUPO N º 6 GONZALO VERGARA RAMOS (COORDINADOR) JAVIERA TORRES ÁLVAREZ NATALIA YÁÑEZ PUENTES DANIELA TORO CACHAÑA.
Manual de identidad Auxidrone “Mejorando la calidad de atención”
V Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Departamento de Farmacología y Fisiología Universidad de Zaragoza. *Alumnas.
LOGÍSTICA ECOE CÁTEDRA UEX- SEMERGEN /6/2016.
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Dpto. Terapéutica Médico-Quirúrgica. Área de Psiquiatría. Facultad.
INSTITUCION EDUCATIVA EMBLEMATICA “TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA”
Diplomado Avances en nutrición clínica y soporte nutricional adultos y pediatría Bienvenidos.
SECCIONES DE UDBE SECCIÓN DE ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN SECCIÒN DE ASISTENCIA SOCIOECONÓMICA SECCIÓN DE SALUD.
Lixiviación del cobre Grupo Nº 6 Profesor: Luis Ríos
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS. QUIMICO FARMACEUTICO BIOLOGO. “HOSPITALES” Integrantes: *Salvador Berrones García *Martha.
ESSALUD sistema actual EPS sistema mejorado. ESSALUD Atención Médica Privada subsidiada por el aporte voluntario del Empleador y el trabajador Atención.
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA DE EN FERMERIA A DISTANCIA MODULO SEMINARIO.
Presentación del Informe de Trabajo Nombre: Dirección de Cargo o posición: Nombre de Organización : ( ※ Incluir el nombre del departamento y/o.
W. Vargas. Atención primaria de salud en acción. San Josu. CCSS, 2006.
Práctica Profesional Supervisada Sistema de Información para la Gestión del proceso de Admisión de Pacientes (SISGAD) Integrantes: Carol Hidalgo Artavia.
TALLER DE FORMACION EN SALUD FAMILIAR (grupo blanco) COMO CONSTRUIR UNA ESTRATEGIA NACIONAL 21 Y 22 SEPT 2015.
¿Has trabajado como voluntario? Ojalá lo hayas hecho, si no, nunca es tarde para ayudar a otros. Hay organizaciones en tu comunidad que buscan proteger.
FD. AVANCES CIEN CORAZONES DICIEMBRE 2012 Objetivo: Ofrecer atención integral, interdisciplinaria y personalizada a cien niños y niñas con discapacidad.
TRAYECTORIA CENTRO DENTAL DE ESPECIALISTAS EN GUATEMALA.
Nuestra Voz: UNA VOZ PROFESIONAL. A VOS TE DIGO… CUIDÁ TU VOZ! ¿SABIAS QUE TU VOZ, ES UNA VOZ PROFESIONAL, Y QUE REQUIERE CUIDADOS? ES DE GRAN IMPORTANCIA.
CIENCIAS AUXILIARES DE LA ODONTOLOGIA FORENSE
Reconocimientos N°16 Ranking América- Economía 2016 Primer Lugar Healthcare 2016  Capacidad de atención clínica  Gestión de recursos humanos  Capacidad.
La violencia. la salud GRACIAS POR SU ATENCION.
Transcripción de la presentación:

Centro de Salud USACH N OMBRE DEL GRUPO : G RUPO N º 6 GONZALO VERGARA RAMOS JAVIERA TORRES ÁLVAREZ (COORDINADOR) NATALIA YÁÑEZ PUENTES DANIELA TORO CACHAÑA NICOLÁS VENEGAS CABEZAS PROFESOR: LUIS RÍOS INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA UNIDAD 1: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA INGENIERÍA TALLER 1: INCOMODIDADES HABITUALES

Tabla de contenido  ¿Qué es un centro de salud?  Centro de salud USACH.  ¿Por qué se escogió?  Modificaciones.

¿ Qué es un Centro de salud?  Los centros de salud son lugares que brindan cuidados para la salud. Incluyen hospitales, clínicas, centros de cuidados ambulatorios y centros de cuidados especializados, tales como las maternidades y los centros psiquiátricos.

Centro de Salud USACH  El Centro de Salud es el encargado de proporcionar atención médico-dental de tipo curativo y preventivo a los alumnos en forma prioritaria, los cuales en su gran mayoría son gratuitos. Algunos de los servicios que realiza son:  Medicina General  Odontología general  Primeros auxilios.  Programa de Inmunizaciones: anti hepatitis e influenza.  Atención kinésica.

¿Por qué se escogió?  El centro de la salud de la universidad debiera ser unos de los lugares mas importantes en la universidad ya que es quien brinda ayuda medica a los estudiantes.  Nos pareció importante que los alumnos conocieran de este edificio porque muchos de ellos no tienen como costear una visita al medico y es bueno que sepan que la universidad les ofrece atención medica a un costo mucho menor e incluso gratuito.

 La primera sugerencia de modificación a este edificio es hacerlo resaltar entre los otros edificios de la universidad.  Construir nuevos espacios para abordar mas especialidades medicas. Modificaciones  Antes  Ahora