Propiedad, Planta y Equipo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Temario FLUJO DE FONDOS DPPI/ILPES.
Advertisements

BIENES DE USO E INTANGIBLES
BIENES DE USO. Concepto. Son aquellos bienes tangibles que se utilizan para desarrollar la actividad de la empresa; deben tener una vida útil estimada.
EVALUACION DE INVERSIONES
Respuesta a casos prácticos
EVALUACION DE PROYECTOS
Correcciones valorativas
Profesor: Víctor Aguilera
Contabilidad III Prof. Marlene Piña Galdames
Y SUS PROCEDIMIENTOS CONTABLES
Propiedad, Planta y Equipo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI-NORTE
Inmuebles, Planta y Equipo
Formulación y Evaluación de Proyectos Turísticos – Clase 6
Propiedades, Planta y Equipo (PP&E)
Introducción a los estudios económicos de un plan de empresa (ingresos y egresos asociados al mismo) A tratar los siguientes aspectos: 1 – Determinación.
PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPOS Y SU COMPARACION CON LA NORMA COLOMBINA
DETERIORO EN EL VALOR DE LOS ACTIVOS DE LARGA DURACIÓN Y SU DISPOSICIÓN BOLETIN C-15 FUENTE: PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD DEL INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES.
LEONARDO VERGARA GRANADOS FACULTAD DE CIENCIAS
ACTIVOS FIJOS Y SUS PROCEDIMIENTOS CONTABLES Indira Guerrero
DIANA MARCELA DOMINGUEZ
INGENIERÍA ECONÓMICA UNIDAD V: DEPRECIACIÓN E IMPUESTOS SOBRE LA RENTA Objetivo específico: Estudiar la depreciación de los activos de una empresa y.
CONTABILIDAD III DOCENTE: LIC. DANNY GÓMEZ SELVA
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Tema No. 2 Tema: El Análisis de Costos
YUDDY ANDREA OROZCO CARLOS QUINTERO NELSON ARROYAVE RAVE
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN CRITERIOS DE VALORACIÓN APLICABLES
IND 552 Ingeniería de Costos
VIABILIDAD FINANCIERA
Contabilidad y Finanzas
BIENES DE USO CATEDRA DE AUDITORIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO
Normas de Valoración del Inmovilizado Material (I)
Sección 13 Inventarios NIIF PARA LAS PYMES
El inmovilizado material
BIENES INTANGIBLES CATEDRA DE AUDITORIA
BIENES DE USO.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA CONTABILIDAD I.
Tema 6: Activos no Corrientes Contabilidad Financiera y Analítica II Curso 2006/07.
INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO NIC 16
Depreciación Contable y Fiscal
AMORTIZACION.
Objetivos Alcance Definiciones Generalidades
Intangibles Objetivos:
LAS CUENTAS.
Contabilidad Gonzalo Meza Arrepol martes, 18 de abril de 2017.
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES
UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE
Conceptos básicos de Contabilidad de Costos
José Luis Islas Martínez. ¿Qué es la Depreciación? Manera de asignar el coste de las inversiones a los diferentes ejercicios en los que se produce su.
DEPRECIACION CURSO: INGENIERIA ECONOMICA
DEPRECIACIÓN Significa rebajar el precio o valor de una cosa;
ASIGNATURA CONTABILIDAD III
Depreciación Contable
COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
El CUADRO DE CUENTAS.
Información Financiera, Agosto 2012
Diplomado niif plenas y pymes propiedades, planta y equipo, propiedades de inversión y activos no corrientes disponibles para la venta Agosto 2015 NIC.
EVALUACIÓN DE INVERSIONES Modelo Básico de Evaluación de Inversiones
CONTABILIDAD DE COSTOS
  La depreciación legal o fiscal en la toma de decisiones se resume en seleccionar alternativas para resolver problemas o alcanzar objetivos. Sin embargo,
Análisis Financieros Flujos de Caja
DOCENTE: MARÍA GUADALUPE SALAZAR CHAPA
BIENES DE USO CONCEPTO RT 9 PTO A.5. Bienes de uso Son aquellos bienes tangibles destinados a ser utilizados en la actividad principal del ente y no a.
UNIDAD EDUCATIVA CRISTIANA «NAZARENO» Tema: Depreciaciones Por: Cristina Cuadrado.
FUENTES DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO FINANZAS. ASPECTOS GENERALES Las Inversiones del Proyecto, son todos los gastos que se efectúan en unidad de tiempo.
TRATAMIENTO DE LOS ACTIVOS FIJOS -CONFERENCIA- Prof.: Lic. Félix Geovany López Castillo.
LIC. EN CONTADURÍA NORMAS APLICABLES AL PROCESO CONTABLE Y ESTADOS FINANCIEROS NIF C-6: PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO.
CONCEPTOS desde el momento en que se adquiere un bien (a excepción de los terrenos y algunos metales), éste empieza a perder valor por el transcurso del.
Activos Fijos.
Transcripción de la presentación:

Propiedad, Planta y Equipo Las empresas utilizan diferentes activos fijos, como equipo, mobiliario, herramientas, maquinaria, edificios y terrenos que no son ofrecidos en venta como parte de sus operaciones normales. Deben generar una utilidad o beneficio repetido y por lo general se espera que duren más de un año. Los activos fijos son también llamados activos de planta, o propiedades, planta y equipo.

CLASIFICACIÓN DE PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO Se suelen subdividir en tres categorías: No Depreciables: activos que tienen una vida ilimitada o los que a la fecha de presentación del balance general se encuentran todavía en la etapa de construcción o montaje. Ejemplo: terrenos, construcciones en curso, maquinaria y equipo en montaje, y propiedades, planta y equipo en tránsito. Depreciables: aquellos que por el deterioro causado por el uso, la acción de factores naturales, la obsolescencia por avances tecnológicos y los cambios en la demanda de los bienes y servicios a cuya producción o suministro contribuyen, pierden valor. Ejemplo: equipos, construcciones y edificaciones, equipos de computación y de transporte. Agotables: son representadas por recursos naturales controlados por la organización, cuya cantidad y valor disminuyen a causa de la extracción o remoción del producto. Su costo histórico es conformado por su valor de adquisición, más las erogaciones y los cargos incurridos en su explotación y desarrollo. Ejemplos: minas y canteras, pozos artesianos y yacimientos.

DEPRECIACIÓN Los activos fijos como los equipos, edificios y mejoras a terrenos, pierden con el tiempo su capacidad para prestar servicios y en consecuencia los costos de estos activos deben transferirse de manera sistemática a las cuentas de gastos durante su vida útil esperada, este proceso es conocido como depreciación, es decir la distribución del costo de adquisición de las propiedades, planta y equipo entre sus años de vida útil.

Contabilización de la Depreciación Se deben tener en cuenta tres factores para determinar el gasto de depreciación en cada periodo: Costo inicial del activo fijo Vida útil esperada Valor estimado al término de su vida útil, llamado también (valor residual, valor de desecho, valor de recuperación o valor a cambio).

Métodos de Depreciación Método de Línea Recta Toma en cuenta el mismo importe de gasto de depreciación para cada año de vida útil de un activo, suponiendo que éstos se usan con la misma intensidad año por año. Depreciación anual= Costo histórico – Valor residual / Años de vida útil Ejemplo: El costo de un activo depreciable para la empresa Baldosines Modernos, es de $13.000.000, con un valor residual no significativo, y con una vida útil estimada de 5 años. El cálculo de la depreciación anual sería el siguiente: Depreciación anual: $13.000.000 = $2.600.000/año. 5 años de vida útil

La depreciación anual, la depreciación acumulada y el valor en libros del activo al final de cada uno de los 5 años de vida útil, se encuentra representado en la siguiente tabla:

Según las normas tributarias se ha estimado la siguiente vida útil para efectos del cálculo de la depreciación periódica de los activos fijos2: Edificaciones= 20 años Vehículos= 5 años Equipo de computo= 5 años Muebles y enceres= 10 años Maquinaria y equipo= 10 años

La empresa alfa compra vehiculo el 1 de Marzo de 2015, por valor de 35 La empresa alfa compra vehiculo el 1 de Marzo de 2015, por valor de 35.000.000, periodo contable anual. Anual 35.000.000/5= 7.000.000. Semestral 360_________7.000.000 180__________x X=180*7.000.000/360= 3.500.000 Trimestral 90__________x X=90*7.000.000/360

Mensual 360_________7.000.000 30__________x X=30*7.000.000/360