CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES INSTITUTO NACIONAL DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES PROPUESTA DE ACUERDOS TLAXCALA, TLAXCALA. JULIO 08, 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
Advertisements

Encuesta Nacional de Adicciones 2011
Análisis de Certificados de Incapacidad por Enfermedades de las Vías Respiratorias y Probable Influenza en el IMSS.
Sistema Integral de Contraloría Social
Armonización Legislativa Octubre Armonización Legislativa Hacer compatibles las disposiciones federales o estatales, según corresponda, con los.
Prevención del Delito y Participación Ciudadana
Estructura del Núcleo Estatal Funciones del Núcleo Estatal Elección dentro de los Núcleos Lineamientos diversos Sesión Informativa Rendición de Cuentas.
SESIÓN INFORMATIVA SOBRE LOS ACUERDOS DE LA 16ª CONFERENCIA DE LAS PARTES DE LA CONVENCIÓN MARCO SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO (COP 16) Oaxaca, Oaxaca, 2 de mayo.
Informe de actividades de los Consejos Consultivos Núcleo para el desarrollo Sustentable.
CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS Coordinador de la Comisión: Rubén Moreira Valdez, Gobernador Constitucional del Estado.
Secretaría de Gobierno y Derechos Humanos Subsecretaría de Derechos Humanos Secretaría de Gobierno y Derechos Humanos Subsecretaría de Derechos Humanos.
DESAFIO: Desarrollar un sistema de salud incluyente e integral Requisitos: 1.Decisión política y movilización social. 2.Se necesita una sociedad civil.
AGENDA 2011 PARA LA COMISION DE HACIENDA DE LA CONAGO. José Eduardo Calzada Rovirosa Gobernador Constitucional del Estado de Querétaro Mayo de 2011.
Comisión de Protección Civil. ANTECEDENTES Durante la XXII Reunión Ordinaria de la CONAGO en la Ciudad de Acapulco, el Gobernador Leonel Cota Montaño,
1 En la casa del herrero… ¿Azadón de palo? Llama la atención que el gobierno del Presidente Fox esté mejor evaluado en estados gobernados por el PRI que.
IndicadorMetaÚltimos datosSemáforo* Crecimiento Económico Más tasa anual de crecimiento (Series originales del ITAEE, sin producción petrolera) 8.6% (2T-2014)
Febrero de 2007 Programa Febrero de 2007 Antecedentes.
Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes del Estado Mexicano Reunión Preparatoria para la Reunión Ministerial Especial.
Secretaría de Gobernación Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Promoción de las inversiones y prevención de.
PERFIL DE LA POBLACIÓN CON CARENCIA POR ACCESO A LA SEGURIDAD SOCIAL EN LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD
Violencia feminicida en la República Mexicana
Millones de habitantes
ENLACE 2008 DGETI PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON BUENO Y EXCELENTE DE LOGRO EN HABILIDAD MATEMÁTICA POR ENTIDAD FEDERATIVA,
Diagnóstico Nacional de Programas Sociales Estatales. Informe de Resultados.
AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR.
Programa de prevención del Delito
Subsecretaría de Innovación y Calidad Dirección General de Información en Salud Subsecretaría de Innovación y Calidad Dirección General de Información.
Secretaría de Gobernación Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal “Programa Ciudades Hermanas” “El papel de los.
Mecanismos de Participación Ciudadana Secretaría de las Mujeres.
AGENDA DESDE LO LOCAL.
EUROSOCIAL II Programa para la Cohesión Social en América Latina Protocolo de actuación para la reducción de barreras de acceso a la Justicia Año 2013.
COPARMEX - CONALEP FEBRERO, 2012 SECRETARÍA DE SERVICIOS INSTITUCIONALES DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL.
 Es un movimiento que propicia el intercambio de experiencias y el apoyo entre sus agremiados.  Es una Asociación Civil que manifiesta un compromiso.
Fortalecimiento de la estrategia estatal de capacitación, asesoría y seguimiento en secundaria Foros virtuales por asignatura |Informe.
MISIÓN Promover, generar y articular políticas públicas integrales de juventud que surjan del reconocimiento de las y los jóvenes en todas su diversidad,
Reunión Académica Nacional de Educación Secundaria. Seguimiento a la implementación del Acuerdo 592. Accesibilidad y atención educativa en el ámbito de.
XXXI Reunión Ordinaria de la CONAGO
CUARTO ENCUENTRO NACIONAL CARTA DE LA TIERRA EN MÉXICO
Chiapas Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Abril 2012.
Índice de Globalización de las Entidades Federativas
Propuesta para ampliar sus beneficios Fondo de accesibilidad en el transporte LX REUNIÓN ORDINARIA DE LA CONAGO Veracruz, Veracruz, 23 de noviembre de.
Aguascalientes Directorio de Funcionarios Comisión Estatal del Componente Instalada el 25/03/2013. Acta en Proceso de Firma Plan o programa de trabajo.
Representa el 43.4% del total de Municipios dentro del polígono denominado “anómalamente seco” 1066 de 2456 Número de Municipios Afectados con Sequía –
EMEX Impulsar las relaciones internacionales de las Entidades Federativas de México. Propósito de EMEX Propiciar nuevos esquemas de cooperación,
Indicadores del Desarrollo Regional de las Entidades Federativas Octubre, 2009 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Reglas de Operación del Programa para el Fortalecimiento del Servicio de la.
1 Evento de cooperación internacional y presentación entre los Estados de México y las Comunidades Autonómicas de España. XXV REUNIÓN CONAGO Oaxaca, Oaxaca,
Campañas de Publicidad Cooperativa
La conformación del Congreso de la Unión luego del 2 de julio La Conformación del Congreso de la Unión luego del 2 de julio Gabriel Aguirre Marín Comisión.
POLÍTICAS PÚBLICAS Y SALUD DE MUJERES INDÍGENAS FABIOLA DEL JURADO MENDOZA.
JORNADAS FEDERALES
“Alianzas para enfrentar de manera más efectiva la pobreza extrema, la desigualdad y la vulnerabilidad” República Oriental del Uruguay Viceministro de.
LIC. J. GILBERTO GARDUÑO FERNÁNDEZ COORDINADOR DE ESTADOS Y MUNICIPIOS COFEMER 12 DE AGOSTO 2008, COCOYOC, MORELOS.
Instituto de la Defensoría Pública Abril – Junio 2015 Informe de Actividades.
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
Fomento de la lectura y la escritura en Plazas comunitarias 24 de Septiembre, 2015.
Tecnológico Nacional de México
Mayo, 2012 SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS DE REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA DE LOS DELITOS DE ALTO IMPACTO.
Proyecto: Plataforma natural y social del territorio como base para el desarrollo sostenible Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso Extensión.
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica
MÉXICO ANTE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL INFANTIL (ESCI) Sra. Ana Teresa Aranda Orozco Directora General del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral.
Participación Social en la Vigilancia del Gasto Público Sistema Nacional de Fiscalización.
Asuntos Relevantes vinculados con los Procesos de Fiscalización.
La Experiencia de los Premios IMDA Alberto Haaz. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS NACIONALES Premio/ Reconocimientos Ganadores Total de Participantes.
1.Objetivo principal: Internacionalización, reconocimiento de la institución. Posicionamiento en los principales foros jurídicos, ser lideres en calidad.
Registro Público Vehicular Información Estadística de Avances Mayo 2016.
ÍNDICE GUÍA DEL USUARIO PRÓLOGO
Transcripción de la presentación:

CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES INSTITUTO NACIONAL DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES PROPUESTA DE ACUERDOS TLAXCALA, TLAXCALA. JULIO 08, 2015

CONAGO - INAPAM PROPUESTA DE ACUERDOS Dar prioridad al Tema de Envejecimiento ◦Tamaño actual y futuro de la población adulta mayor ◦Fenómeno de acelerado crecimiento de este grupo etario ◦Rigidez institucional para responder a sus necesidades y demandas

CONAGO - INAPAM PROPUESTA DE ACUERDOS Numeralia relevante ◦En el año 2015 viven en México 12,111,777 personas adultas mayores; representan 10 % de la población total ◦Para el 2030, se estima que las personas adultas mayores representarán el 16.7 % de la población del país, cuando sumen 22,198,869 de individuos ◦Datos del Censo de Población 2010, concluyeron que en 18.4 años se duplicaría de 10.8 a 21.6 millones las personas adultas mayores habitando el territorio nacional hacia el año En contraste, el Tiempo de duplicación de la población general que es 39.5 años, lo que ocurrirá en el año 2050

CONAGO - INAPAM PROPUESTA DE ACUERDOS Numeralia relevante ◦En 2010 la Tasa de crecimiento anual media de la población de adultos mayores fue de 3.8 %. Este índice duplica la Tasa de Crecimiento Anual Media de la población general que fue de 1.8 %, en ese mismo año ◦En el año 2010 se calculó una proporción de 31 personas adultas mayores por cada 100 jóvenes (relación 3:1); las proyecciones del CONAPO estiman que en el año 2020 existirá una persona adulta mayor por cada 2 personas jóvenes y que en el año 2035 se igualará la proporción en 1:1

CONAGO - INAPAM PROPUESTA DE ACUERDOS Numeralia relevante ◦En 2035 el Índice de Dependencia económica tendrá fuertes presiones en las finanzas publicas cuando se iguale la proporción del numero de personas dependientes económicamente (personas adultas mayores de 65 años y personas menores de 15 años) por cada 100 personas en edad productiva.

CONAGO - INAPAM PROPUESTA DE ACUERDOS

1.-Prioridad en el uso de la Tarjeta INAPAM

CONAGO - INAPAM PROPUESTA DE ACUERDOS 8.- Enfermedades que padece

CONAGO - INAPAM PROPUESTA DE ACUERDOS ¿Dónde se ha caido?

CONAGO - INAPAM PROPUESTA DE ACUERDOS Considerar un cambio de enfoque en las estrategias y políticas públicas vigentes para que contribuyan a incorporar a un mayor número de personas adultas mayores a la vida social y económica del país, haciéndolas sujetos de derechos en el marco de un México Incluyente, como lo propone el Gobierno de la República. La población de adultos mayores en todo el país demanda mayores espacios para participar en acciones que mejoren su calidad de vida.

CONAGO - INAPAM PROPUESTA DE ACUERDOS CAPACITACIÓN A NIVEL NACIONAL

CONAGO - INAPAM PROPUESTA DE ACUERDOS INSTANCIAS QUE ATIENDEN ADULTOS MAYORES

CONAGO - INAPAM PROPUESTA DE ACUERDOS CONSEJOS INTERINSTITUCIONALES

CONAGO - INAPAM PROPUESTA DE ACUERDOS Reconocer la potencia y alcance que tienen los gobiernos estatales y municipales para atender de manera conjunta e integral el Tema de Envejecimiento en sus respectivas jurisdicciones. Dar crédito a la colaboración que tienen la academia, la sociedad civil y el sector privado para acometer de manera coordinada este fenómeno. Fortalecer la generación e implementación de políticas públicas en materia de envejecimiento para coadyuvar en el desarrollo integral de la vejez y el promover el envejecimiento digno de la población mexicana

CONAGO - INAPAM PROPUESTA DE ACUERDOS Convenios suscritos por el INAPAM con Gobiernos de los Estados: AñoEntidad Federativa Vigencia Campeche San Luis Potosí Chiapas Morelos Coahuila Nayarit DIF Querétaro Indefinido Quintana Roo Tlaxcala Sinaloa Jalisco Tabasco Veracruz

CONAGO - INAPAM PROPUESTA DE ACUERDOS El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores extiende un respetuoso exhorto a los líderes de los 32 gobiernos estatales y del Distrito Federal a priorizar el Tema de Envejecimiento y la labor del Instituto a favor de las personas adultas mayores, adoptando los siguientes PUNTOS DE ACUERDO A.Respaldar la firma de Convenios de Colaboración con todas las entidades federativas y el Instituto, que comprenda compartir información para diseñar políticas públicas en beneficio de la población adulta mayor así como promover acciones de sensibilización en materia geriátrica y gerontológica para contribuir a la consolidación de una cultura de envejecimiento. B.Consolidar información a nivel estatal de los Programas y acciones orientadas a la atención de personas adultas mayores. C.Consolidar la integración en los estados de un censo de instancias que atienden personas adultas mayores.