MATERIA: INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA DE LA EDUCACION ALUMNO: VANESSA I. GALINDO GARCIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inteligencia artificial y sus aplicaciones
Advertisements

ALTERNATIVAS DE TRABAJO DE GRADO
DIRECCION DE PROYECTOS
Secuencia didáctica marco del proyecto de investigación
TÉCNICAS EXPERIMENTALES EN CIENCIAS
Reunión de Trabajo de Diploma
Ingeniería del Conocimiento
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE
Curso de Habilitación Laboral IV Lic. Ismael Ovidio Santos Mártir.
UNIDAD V: APRENDIZAJE AUTOMATICO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
UNIVERSIDAD DE HOLGUIN “OSCAR LUCERO MOYA” FACULTAD DE INGENIERIA CENTRO DE ESTUDIOS CAD/CAM PROGRAMA DE MAESTRIA EN DISEÑO Y FABRICACION ASISTIDO POR.
Carlos Andrés López D. Inteligencia artificial.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
SEMANA Introducción.
Unidad *1 Descripción Del Proceso Del Desarrollo Del Software Área: Ciclo De Vida De Software. Marilyn Yulieth Gómez Atehortua. Brahian Smith moreno Londoño.
Ciencias que intervienen en la cibernética
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Club Saber Electrónica es una publicación mensual que trata un sólo tema por volumen y su propósito es el de ofrecer bibliografía en tomos coleccionables.
Orientación en Humanidades y Ciencias Sociales. Objetivos de la Orientación Formar jóvenes ciudadanos responsables en general y con una sólida formación.
DIFERENCIAS ENTRE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INGENIERÍA EN INFORMÁTICA.
Ingenieria de software
Los Ingenieros Industriales han sido y serán Ingenieros de integración
 MATERIA: INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA EDUCATIVA  ALUMNO: VANESSA I. GALINDO GARCIA.
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
REINGENIERIA Alumno: Ronald Marquez A.W. Modulo: Ing. Software.
Ingeniería en sistemas
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
 La Telemática cubre un campo científico y tecnológico de una considerable amplitud, englobando el estudio, diseño, gestión y aplicación de las redes.
Universidad de los Andes Núcleo Universitario Alberto Adriani Inteligencia Artificial Ingeniería de Sistemas.
Practica 4: Inteligencia Artificial. Que son las supercomputadoras? Una supercomputadora o un superordenador es aquella con capacidades de cálculo muy.
Ingeniería del Conocimiento Tema 1: Introducción José M. Molina - Luis Martí Curso
INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LOS SISTEMAS EXPERTOS
“Introducción a las Ciencias de la Informática”
INFORMATICA JURIDICA Y DERECHO INFORMATICO.
CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA
ELBER ENRIQUE SALAMANCA Lic. En Informática Educativa. Tema a Tratar. INTELIGENCIA ARTIFICIAL ¿Alguna vez pensarán las máquinas? La Inteligencia Artificial.
Mateo zapata Granada 11°c Tecnología 2012
BIBLIOGRAFÍA ANOTADA Maestría en Ingeniería - Ingeniería de Sistemas y Computación Edwin Andrés Bernal López
MAXIMINJO SANCHEZ GARCIA.  El término informática proviene del francés informatique, implementado por el ingeniero Philippe Dreyfus a comienzos de la.
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado I FI-GQ-GCMU
Informática jurídica metadecisional María Gisela Mariaca Eduard Orley Medina
Heiner Mercado Curso de Lingüística Computacional
Introducción a los Sistemas Inteligentes
TRABAJO DE GRADO TECNOLOGIA DE ALIMENTOS Director: Alba Doris Torres Herrera ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS - ECBTI -
 un sistema de información es cualquier sistema o subsistema de equipo de telecomunicaciones o computacional interconectados y que se utilicen para obtener,
Desafíos de la Ingeniería: ING 1004 Profesor: Ricardo Serpell Sección: 5 Numero de Equipo: 46 Integrantes.
MATERIA: INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA DE LA EDUCACION ALUMNO: VANESSA I. GALINDO GARCIA UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE.
Fundamentos y Conceptos Claves del Software ISF5501 Ingeniería de Software Semana 1/1.
Los robots.
Introducción Conceptos generales.
Unidad TemáticaI. Conceptos Básicos Horas Prácticas10 Horas Teóricas8 Horas Totales18 Objetivo El alumno determinará las entradas, procesos y salidas.
CIENCIA, INGENIERIA Y SOCIEDAD
Ingeniería en Informática F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
En este proyecto hablamos sobre todas las profesiones que nos ayudan en el día a día, a mí me toco Informática. Vanessa Sanchez 6to B #25.
Robótica ¿Qué es Robótica? ¿Por qué estudiar o aprender Robótica?
Luis Enrique González Hilario
KIA.COM/WIKI/PORTADA Tiene articulos interesantes como: la Arquitectura de Computadores, Bases de Daots, Fundamentos de Computadores,
Introducción a la Computación
60´s Inicio de los Sistemas Expertos Se buscaban soluciones generales 70´s Los sistemas son más eficientes en dominios acotados La calidad y cantidad.
Trabajo práctico autónomo: publicación científica
NZ/EA/abril Introducción Julio NZ/EA/abril ¿ Que es la IS ? Disciplina que trata los aspectos concernientes al desarrollo de sistemas.
1.2 CONCEPTOS Y TÉCNICAS (Estado del Arte)
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA NOMBRE:ANDRADE QUISPE JOEL JESUS DOCENTE: TAMAYO ARANIBAR ANGELA TEMA: Necesidad.
Constitución Política de Colombia Artículo 67: La educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social: con ella se.
INGENIERIA INDUSTRIAL  Formar profesionistas en el campo de la ingeniería industrial, lideres, creativos y emprendedores con visión sistémica; así como,
Tecnología  Conjunto de conocimientos técnicos, que permiten diseñar bienes para la satisfación de la humanidad.
Ingeniería electrónica  La Ingeniería electrónica es una rama de la ingeniería, que utiliza la electricidad, específicamente la electrónica para resolver.
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA LICENCIATURA EN SISTEMA Y PROGRAMACIÓN MATERIA TALLER DE SISTEMA.
Ciencia, Tecnología e Ingeniería. Ética.
Transcripción de la presentación:

MATERIA: INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA DE LA EDUCACION ALUMNO: VANESSA I. GALINDO GARCIA

INGENIERIA DEL CONOCIMIENTO

 La ingeniería del conocimiento es aquella disciplina moderna que forma parte de la Inteligencia Artificial y cuyo fin es el diseño y desarrollo de Sistemas Expertos.

 Para esto, se apoya en metodologías instrucciones y en las ciencias de la computación y de las tecnologías de la información, intentando representar el conocimiento y razonamiento humanos en un determinado dominio, dentro de un sistema artificial.

 El trabajo de los ingenieros del conocimiento consiste en extraer el conocimiento de los expertos humanos en un determinado área, y en codificar dicho conocimiento de manera que pueda ser procesado por un sistema.

 El problema es que el ingeniero del conocimiento no es un experto en el campo que intenta modelar, mientras que el experto en el tema no tiene experiencia modelando su conocimiento (basado en la heurística) de forma que pueda ser representado de forma genérica en un sistema.

 La ingeniería del conocimiento engloba a los científicos, tecnología y metodología nece sarios para procesar el conocimiento. Su objetivo es extraer, articular e informatizar el conocimiento de un experto

Bibliografía  Wikipedia.com /ingenieria.del.conocimiento