LOS MAPUCHES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VESTIDO Y JORNADA DE UN CIUDADANO ROMANO
Advertisements

Pueblos Indígenas Chilenos
Beatriz Alcaraz Gálvez
La estepa y el pueblo mongol
PUEBLOS INDÍGENAS DE CHILE
Las expresiones culturales de Chile
La historia de México.
La naturaleza es importante para nosotros
Cómo vivían los primeros seres humanos
Asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Pueblos originarios zona Centro y Sur de Chile
Provincia de Buenos Aires
Nicole Santana Estudios Sociales Sra. Santiago 5-2
LA ECONOMÍA EN LA CULTURA CHAVÍN
Les contaremos de un hermoso museo...
PUEBLOS INDIGENAS DE CHILE
La Sociedad en la prehistoria
LOS INCAS.
AMÉRICA.
Tema 5 Los ecosistemas.
MI ENTIDAD Y SUS PAISAJES
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
y Sedentarios Pueblos Nómades
Tema: Los taínos de Borinquen
Pueblos Originarios de Chile
Rubén Javaloyes 1º A NEOLÍTICO.
La biodiversidad El vocabulario.
Equipo 3 La población Integrantes:
LOS MAPUCHES GENTE DE LA TIERRA.
Español IV ó V En 1564, el artista francés Jacques Le Moyne realizó una serie de dibujos ilustrando la vida de los indios Timucuanos. Empareja estas descripciones.
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE Antes de la llegada de los españoles, en Chile vivían muchos pueblos diferentes, que son los pueblos originarios de nuestro.
LA TECNOLOGIA TIENE HISTORIA.
El pueblo mapuche.
La economía Azteca Alimentos. Habitación (viviendas).
C. DEL MEDIO, NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL 4° BÁSICO
Pueblos que vivieron en la Zona Norte.
Diversidad cultural en chile.
En que se basaba su economía:
Paola Hernández, Andrea Sides y María Ciudad.
SELKNAM (ONAS) AONIKENK (TEHUELCHES). SELKNAM (ONAS) UBICACIÓN: Pueblo indígena del sector norte de la isla grande de Tierra del fuego, que se ubica en.
Pueblos originarios de Chile
Inicio Zona Norte Changos Aymara Atacameños Diaguitas.
LA PREHISTORIA.
LOS INCAS.
La sociedad en la prehistoria.
Paisajes y climas de América
LA HISOTRIA Y LOS PRIMEROS SERES HUMANOS TEMA11 y 12
Comprensión del Medio Social y Cultural
CULTURAS POSARCAICAS DEL NORTE CHICO Y DE CENTRO SUR DE CHILE
INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN VALDIVIA.
Conocimiento del Medio
PUEBLOS INDÍGEnAS DE CHILE
El imperio inca.
Las sociedades indígenas en territorio chileno Obj.: identificar a los diferentes pueblos indígenas que habitaron en el territorio chileno.
Diego Ampuero O. 6° Básico
Presentación Zona Central y Sur
V IDA COTIDIANA Y COSTUMBRES DE LOS INCAS Esteban Demanet Z. B4B.
hombre indio capturado por comerciantes ingleses aprendió a hablar Inglés Secuestrado por españoles y vendido como esclavo en España frailes franciscanos.
Civilizaciones Mesoamericanas
 Cultivo de plantas.  Quienes se dedican a este oficio se llaman AGRICULTORES.  Conocen cómo sembrarlas, cuidarlas y cosecharlas.  Existen tres tipos.
Los mapuches.
Organización del territorio nacional Hecho por: Alan Fridman, Diego Pertierra y Tomas Borisowsky.
Colegio de los SSCC - Providencia sector Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 7° Básico Unidad Temática : Los orígenes del ser humano Los orígenes.
Los Mapuches.
La Prehistoria Yasmin Gracia 6º Ortiz.
Tema 2. Cambios en el Antiguo Régimen Actividades 1.
Pueblos originarios de América
La historia del primer día de Acción de Gracias
Mapuches.
Transcripción de la presentación:

LOS MAPUCHES

El cuero y la madera Con estos materiales realizaban bolsas para guardar sal y para trasladar el agua, lazos ,riendas y rebenques.

El trueque Como los indijenas de esa epoca no utilisaban dinero, comerciaban mediante el trueque , es desir, cambiaban sus productos

Ubicacion Los mapuches (mapudungun: mapuche, "gente de la Los mapuches (mapudungun: mapuche, "gente de la tierra" )? son un pueblo originario que habita originalmente la zona centro-sur de Chile y de Argentina.

¿qué cultivaban Los mapuches eran agricultores sembraban maiz y papa y cuando llegaron los españoles incorporaron cultivos europeo.

¿Qué cazaban y recogían? En lugar de consumir animales de su revaño los mapuches preferian cazar y recolectar alimentos.

El tejido Esta era una actividad muy importante, la realisaban principalmente las mujeres pero los hombres tambien sabian tejer.

Las creencias Para los mapuches la tierra,el aire,lo que esta bajo el suelo que pisamos y lo que esta por encima como el sol,la luna y las estrellas,son elementos relaionados entre si que integran el wejmapu

Fiestas Mapuches En otoño,los mapuches realizaban el Nguillatun la principal ceremonia religiosa ,en la que se pedia por la armonia de la naturaleza que permitia las buenas cosechas, la abundancia de animales y el bien estar de la comunidad y de las personas.

Costumbres Todos los dias , al levantarse y antes de comenzar sus actividades , sin importarles si hacia frio o calor , los mapuches se bañaban en los rios , arroyos o lagos cercanos a las tolderias.

Diccionario Mapuche Ruka , casa ilon, ilotun, comer carne ilo, carne domo lamngen, hermana de una mujer deya, hermana de varón ayülemen, estar enamorado ayen, dar, causar risa

Instrumentos Musicales También tenían los mapuches sus instrumentos musicales. Estos, de acuerdo con su carácter son sencillos, y sus melodías de temple monótono y triste