ESCUELA PRIMARIA: “TIERRA Y LIBERTAD” C PROYECTO: VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDACIÓN EDUCARUNO DISEÑA EL CAMBIO SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE.
Advertisements

PRESENTA: ESCUELA PRIMARIA “ LIC. BENITO JUAREZ”
Siente, imagina, haz comparte
Plan de Convivencia y Reglamento de Régimen Interior
Jardín de Niños “Fray Pedro de Gante” T. M
Diseña el cambio. UNA ESCUELA MÁS DIGNA CON NIÑAS Y NIÑOS MÁS FELICES
ESCUELA PRIMARIA “FRANCISCO I MADERO” (TURNO VESPERTINO) 15EPR4835G IXTAPALUCA, EDO. DE MÉXICO DIVERSIÓN Y PROTECCIÓN ENTRE LOS ALUMNOS, HACEMOS EL CAMBIO.
ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTÉMOC” PROYECTO DISEÑO AL CAMBIO PRACTICO EL RESPETO Y LA HONESTIDAD PARA SER FELIZ DIRECTORA DE LA ESCUELA PROFRA. GRISELDA.
“POR EL RESCATE DE LOS VALORES MORALES”
LA ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0852 "EHECATL" TURNO VESPERTINO
CAMPAÑA ANTI BULLYING Aprovechando la reunión con padres de familia se aprovecho para hablarles sobre la campaña que se pretendía elaborar con sus hijos,
 Tiene graves repercusiones en:  Los procesos de enseñanza y de aprendizaje,  En la convivencia en general y  En el ajuste psicosocial posterior de.
ESCUELA PRIMARIA RURAL FEDERAL “GRAL. EMILIANO ZAPATA” R/A LA ESTANCIA, CENTRO; TABASCO DIRECTOR DE LA INSTITUCIÓN FREDY MAY BAUTISTA MAESTRA GUÍA VERÓNICA.
ESCUELA PRIMARIA JUANA DE ASBAJE
Diseña el cambio Escuela Primaria MIGUEL HIDALGO Y COSTILL T.V. 15EPR3038E.
DISEÑA EL CAMBIO “BULLYING: ¿ES UN SIMPLE JUEGO?”
PROGRAMA: DISEÑA EL CAMBIO
ESCUELA PRIMARIA: REDENCION CAMPESINA TURNO VESPERTINO CCT.15DPR1526I UN PROYECTO DE VIDA PENSADO EN EL CAMBIO
ADIOS A LA VIOLENCIA, HOLA A LA CONVIVENCIA
VACEM SEDE CARTAGO La Fundación Voy a Cambiar el Mundo Sede Cartago, presenta a continuación el informe de la segunda actividad denominada, Mis Deberes.
DISEÑA EL CAMBIO Las actividades realizadas en la Escuela Primaria “Jose Vasconcelos”, ubicada en Tollocan II, fueron enfocadas al tema de “la violencia.
ESCUELA PRIMARIA DR. GUSTAVO BAZ”
Diseña el cambio. O ESCUELA PRIMARIA JUAN ESCUTIA.
ESCUELA PRIMARIA REVOLUCION DE1910 TRABAJEMOS Y APRENDAMOS TODOS JUNTOS CON LOS VALORES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO. 014 “PRIMERO DE MAYO”
C.C.T. 15PJN1015W C.C.T. 15PPR3301U C.C.T. 15PES0952U TLALNEPANTLA, ESTADO DE MEXICO.
“ YO PUEDO EL CAMBIO COMIENZA POR MI” ESCUELA JOSÉ MARÍA VELASCO” MATUTINO PROYECTO: ERRADICAR LA VIOLENCIA.
INSTITUCION PRIVADA TERESIANA
CONOCE Este concurso nos sirvió para crear en el Plantel Educativo, Primaria “ Himno Nacional ”, de la localidad del Ejido de Mimbres, Municipio de Temoaya,
EQUIPO de 5° sección “A”:
JARDIN DE NIÑOS: DR. PABLO GONZALEZ CASANOVA
C.C.T. 15EJN3889N ZONA ESCOLAR J204 NICOLAS ROMERO, EDO. MÉXICO.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA “NARCISO MENDOZA” TURNO MATUTINO
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
VIOLENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. El 50% de nuestro profesorado admite haber vivido alguna situación violenta en su puesto de trabajo, y sido objeto.
“MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” TURNO MATUTINO TEMA:
ESCUELA PRIMARIA “5 DE FEBRERO” TURNO: MATUTINO Transformando.
Miguel Hidalgo y Costilla Escuela Primaria
ESCUELA PRIMARIA: “ALFONSO REYES” PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO
JARDIN DE NIÑOS DR. GUSTAVO BAZ PRADA NIVEL: PREESCOLAR
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” ESCUELA PRIMARIA “JUSTO SIERRA” C.C.T. 15EPR0285T ZONA ESCOLAR No. P105 DE EDUCACIÓN PRIMARIA.
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
EN MI ESCUELA TODOS NOS CUIDAMOS Y PROTEGEMOS
ESCUELA PRIMARI A EMILIANO ZAPATA
«Embelleciendo nuestra escuela» J.N Lázaro Cárdenas.
ESCUELA SEC. PART «FRIDA KAHLO»
PROYECTO No a los sobrenombres
Diseña el cambio 2013 “VALORES EN MI ESCUELA”
DISEÑA EL CAMBIO CÓMO MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LA ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No 0908 ENRIQUE C. REBSAMEN.
PROYECTO: MEJORAR EL ASPECTO FISICO DE NUESTRA ESCUELA
ESCUELA PRIMARIA DR. ECUCARIO LÓPEZ CONTRERAS TEPOTZOTLÁN, MÉXICO.
DISEÑA EL CAMBIO SEXTO GRADO GRUPO UNICO ENERO DE 2014
JARDÍN DE NIÑOS CUAUHTÉMOC
 El problema sucedió en una institución educativa de la ciudad de Medellín, un niño de esta institución era victima del bullying.
PROFRA:MARIA ISABEL SANCHEZ ALCANTARA
DISEÑA EL CAMBIO ZONAS DE SEGURIDAD Y MEDIDAS DE RIESGO ZONA ESCOLAR P290.
1-Una breve definición 2-Tres características 3-Profundizando un poco 4-¿Cuál es ese estilo marista?
Siente, Imagina, Haz, Comparte. Villa Guerrero, Estado de México.
 EL GRUPO DE 5º. «C» PARTICIPA EN «DISEÑA EL CAMBIO», EN EL CUAL NOS COMPROMETEMOS A SER PARTE DEL CAMBIO PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA EN NUESTRA COMUNIDAD,
“MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” ESCUELA PRIMARIA
DISEÑANDO EL CAMBIO PROYECTO: UNA BIBLIOTECA PARA MI ESCUELA
Proyecto Colaborativo: Los valores AUTOR: PAOLA NALLELY VALDES CRUZALTA C.C.T: 15DJN1742H ZONA: 048 SECTO: 08 ALMOLOYA DE ALQUISIRAS, MEX.
¿Cuál es la diferencia?.
Escuela Primaria Niños Héroes
Benjamín Sánchez Aguilar.  El rock es un género musical contemporáneo encaminado a englobar cada uno de los diversos géneros musicales derivados del.
Apropiarse de la lectura y escritura en niños de la I etapa
Materia: SALUD LABORAL Tema: Actividad de aprendizaje integradora Proyecto de intervención en salud Alumno: María de Jesús Pacheco García. Profesora: Partida.
BULLYING Golpes –insultos – ignorar-chismes- daño a un compañero, se repite solo en la escuelas.
Es un tipo de agresión que se da en los centros educativos. Este puede ser psicológico, emocional, sexsual, físico, social. Para que sea bullying debe.
Es un tipo de agresión que se da en los Centros Educativos.Este puede ser sicologico,emocional, sexual,físico,social.Para que el Bullyng debe de darse.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA PRIMARIA: “TIERRA Y LIBERTAD” C PROYECTO: VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS

Los alumnos diseñaron diversas actividades, para promover la convivencia entre compañeros dentro de su escuela.

Dieron una breve charla de la importancia que tiene la comunicación con sus padres, cuando se sienten atacados por algún compañero, ya que esto puede prevenir el temor por la escuela.

Se cuestiono a los alumnos para saber si se sentían atacados por algún compañero de la misma escuela, y se les oriento para saber que hacer en caso de serlo.

Se les hablo de las diferencias personales que cada quien posee, y de la importancia que tiene el respetarlas.

Realizaron un juego llamado “La media naranja”, para concientizar que aunque cada quien tiene características propias se puede tener una buena convivencia.

Se formaron equipos y cada equipo canto una canción con el fin de darles a conocer a sus compañeros sus gustos musicales.

Todos los alumnos participaron, y se utilizaron diferentes instrumentos musicales

Se realizo una pequeña convivencia para que se dieran cuenta de la importancia y relevancia que tiene la comunicación, la tolerancia y el respeto.