Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lección 3: Instrumentos de Medida
Advertisements

APARATOS METEOROLÓGICOS
HUMEDAD DEL AIRE.
EL CLIMA.
Presión….
CLAVES Y CIFRADO.
CLIMA Elementos y Factores.
LOCALIZACIÓN Y EMPLAZAMIENTO DE LAS ESTACIONES METEOROLÓGICAS
COMPOSICION DEL AIRE SECO
IES LA ALDEA Dpto. Geografia e Historia
El termómetro El termómetro se utiliza para medir la temperatura de la atmósfera. Como dicha temperatura varía durante el día, conviene registrar las temperaturas.
CASETA METEOROLÓGICA I.E.S Francisco de Goya.
CASETA METEOROLÓGICA I.E.S Francisco de Goya.
CIENCIAS SOCIALES UNIDAD DIDÁCTICA 3
¿Tiempo atmosférico y clima?
Anemómetro Mide el espacio total recorrido por el viento (Km/hr), expresa el recorrido del viento de acuerdo al número de revoluciones del eje vertical,
ESTACIONES METEOROLÓGICAS
OBSERVACIONES METEOROLOGICAS
Climatología Agrícola
Evaporímetro Sirve para medir la evaporación potencial, es un tubo de vidrio cerrado por un extremo y abierto por el otro, se llena de agua pura  o de.
EL CLIMA ELEMENTOS Y FACTORES.
Departamento de Geología ESTACIONES METEREOLOGICAS
CURSO de ELEMENTOS DE METEOROLOGIA Y CLIMA HUMEDAD ATMOSFERICA
UNIDAD DIDÁCTICA 3: LA ATMÓSFERA
PRESION ATMOSFERICA AE 5: Identificar las características y propiedades de los gases y las variables que inciden en su comportamiento AE 6: Formular problemas.
ESTACIONES METEREOLOGICAS
Presión Atmosférica FORTIN BAROMETROS ANEROIDE PRESION ATM.
ELEMENTOS DEL CLIMA.
¿Qué preocupación tendrían estas personas, antes de ir a sus trabajos?
TEMPERATURA La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente o frío. Por lo general, un objeto más "caliente" tendrá una temperatura.
El Clima Por: Alba Molina.
Tiempo Y CLIMA ATMOSFÉRICO.
la DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
TEMA 3 EL CLIMA.
PRESIÓN ATMOSFÉRICA La presión atmosférica es la fuerza que el peso de la columna de atmósfera por encima del punto de medición ejerce por unidad de área.
BIODIVERSIDAD Y PERÚ MEGADIVERSO
Chambilla Eder “5F” El Tiempo y el Clima Chambilla Eder “5F”
Universidad Tecnológica de Santiago
CLIMAS: ELEMENTOS Y FACTORES
¿Cómo medimos la presión?
EL VIENTO Viento es el aire en movimiento, y cuando está en reposo se le llama calma. En la atmósfera libre las corrientes de aire pueden tener un movimiento.
IES La Bahía 1º Eso A Elementos del Clima. Distinguir Tiempo: Tiempo: Estado atmosférico en un momento y lugar determinado. Clima: Clima: Estado medio,
PREGUNTAMOS A LA ATMÓSFERA
El Blog Del Tiempo Por Samuel Reyes Sanz.
2º ESO Compensatoria Elementos del clima Conchi Allica.
GEOGRAFÍA E HISTORIA TEMA 5: TIEMPO Y CLIMA
LA DINÁMICA DE LA ATMÓSFERA
ESTACION METEOROLÓGICA
Todo estudio científico de la atmósfera supone disponer, ante todo, de datos meteorológicos precisos. Nuestros sentidos y principalmente la vista y el.
MODULO II ESTUDIO HIDROLÓGICO
Factores climáticos El lado este hace mucho frio, llueve, cae truenos y hay hielo. El lado oeste hace demasiado calor, además esta en un suelo árido.
Los CLIMAS y las ZONAS CLIMÁTICAS
METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÇIA
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO “UTESA”
Oviedo La atmósfera ESO.
CONCEPTOS PARA ENTENDER EL CLIMA
UTESA Grupo:8 Tema: La evaporacion Expositores: Xionny peña
La Meteorología.
LA ATMÓSFERA P. Paredes.
Es la capa de aire que cubre la tierra.
Clima y fenómenos climáticos
Tiempo y clima Tiempo es el conjunto de fenómenos meteorológicos que se producen en un lugar y en un momento determinado, y que son cambiantes. Clima es.
El clima y sus Elementos
Presión Atmosférica Viento Masas de Aire
Nannette López. El clima hace referencia al estado de las condiciones de la atmósfera que influyen sobre una determinada zona.
El tiempo y sus elementos.
Presión Atmosférica Viento Masas de Aire
Sociales 4º Tema 4 LA ATMÓSFERA Y EL CLIMA.
Departamento de Geología ESTACIONES METEREOLOGICAS
EL CLIMA Y SUS FACTORES LILIANA JANETH BEDOYA. Elementos del Clima Factores del Clima Instrumentos meteorológicos.
Transcripción de la presentación:

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Instituto Hondureño Ciencias de la Tierra Estación Meteorológica Experimental (EME)

Es la ciencia que estudia los fenómenos atmosféricos y de los mecanismos que producen el tiempo y el clima. Se divide en dos puntos de vista: Teórica: dinámica, física, estadística o climatológica. Práctica: sinóptica, aeronaútica, agrícola y marina

Para su estudio la meteorología se divide en: Meteorología Sinóptica Meteorología aeronáutica Meteorología física Meteorología marina Meteorología agrícola Hidrometeorologia Climatología

Donde aplicamos la Meteorología Salud Transporte terrestre, marítimo, aéreo Deportes Construcción Gestión de riesgo Turismo Industrial Generación de energía

Tiempo Clima El TIEMPO se refiere a las condiciones de temperatura, humedad, presión, etc. reinantes en un momento determinado. Estos valores suelen diferir de los normales. El pronóstico que se difunde se refiere a los cambios del tiempo y NO del clima. El CLIMA es el conjunto de valores normales para una determinada región. Es decir el promedio a lo largo de muchísimos años, de temperatura, humedad, presión atmosférica, precipitación, etc.

Sistema Global de Observaciones

PARAMETROS QUE REGISTRAN LOS INSTRUMENTOS Radiación Temperatura Evaporación Humedad Vientos Presión Precipitación

INSTRUMENTOS Todo estudio científico de la atmósfera supone disponer, de datos meteorológicos precisos. La mayoría de los datos son obtenidos a través de INSTRUMENTOS construidos para medir y registrar determinados parámetros meteorológicos, a estos datos obtenidos se les llama observación instrumental .

INSTRUMENTOS REGISTRAN EL PARAMETRO DE RADIACION

HELIOGRAFO Instrumento que registra la duración de la insolación o brillo solar, en horas y décimos ó en horas y minutos.  Consiste de una esfera de cristal (lente convergente) en donde los rayos solares caen perfectamente enfocados sobre ella y luego amplificado como un delgado haz de luz sobre un diagrama graduado.

BANDAS HORAS SOL

ACTINOGRAFO Registra radiación global, difusa y total.

PIRANOMETRO Mide radiación difusa, global y total.

Mide radiación ultravioleta en forma directa. PIRANOMETRO ULTRAVIOLETA Mide radiación ultravioleta en forma directa.

INSTRUMENTOS REGISTRAN EL PARAMETRO DE TEMPERATURA

HIGROTERMOGRAFO Instrumento que se utiliza para registrar en forma simultánea la temperatura y humedad relativa del aire, su unidad de medida es el grado Celcius (°C ) y el porcentaje (% ), respectivamente.

HIGROTERMOGRAFO   La medición de temperatura, se realiza a través de un elemento sensible llamado “anillo bimetalico”, que está conectado a un sistema de transmisión y amplificación el cual posee un brazo inscriptor con una plumilla especial de tinta en su extremo, registrando los cambios de temperatura sobre el diagrama.   La humedad relativa (HR), se obtiene a través de un haz de cabellos que se alarga o contrae, producto de la mayor o menor cantidad de vapor de agua en la atmósfera. Este movimiento también es transmitido mediante un sistema similar al de la temperatura, permitiendo graficar las variaciones de HR.

ASPIRO-PSICROMETRO Instrumento que consiste en un termometro que mide la temperatura Maxima y otro que mide la Temperatura Minima (horizontales). También tiene un termómetro de bulbo seco y otro de bulbo húmedo, que se utiliza para medir la temperatura ambiente y mediante tablas psicrometricas se encuentra la Humedad Relativa, tension de vapor, y punto de rocio. Tiene un ventilador que suministra aire al bulbo humedo y así encontrar la temperatura despues de un tiempo limitado

GEOTERMOMETROS Es un instrumento que sirve para medir temperatura (en °C) a diferentes profundidades del terreno. Se utilizan geotermómetros de mercurio para medir a profundidades de 5, 10 ,25, 50, y 100 cm.

INSTRUMENTOS REGISTRAN EL PARAMETRO DE EVAPORACIÓN

TANQUE DE EVAPORACION Instrumento que sirve para medir la cantidad de agua que se evapora a la atmósfera durante un intervalo de tiempo dado. Basicamente, es un tanque de Hierro galvanizado, cuyas dimensiones son de 120.7 cm de diametro por 25 cm de profundidad, en el interior se coloca un pozo aquietador, sobre el cual hay un micrometro (regla graduada), este medirá las diferencias de altura de agua cada 12 horas, lo cual será la evaporación del agua durante ese período. Su unidad de medida es el m.m. También tiene un Anemometro Totalizador que registra el recorrido del viento en Kms que pasa por ese lugar.

DIAGRAMA DEL TANQUE DE EVAPORACIÓN

EVAPORIGRAFO Registra la Evaporación en m.m. Este aparato consiste en que tiene un deposito de agua conectado por una especie de muselina que trasmite la humedad a un disco deshumedecedor, el cual al estar en contacto con la temperatura y el aire se seca y humedece constantemente lo cual hace que el deposito de agua vaya disminuyendo y por ende la plumilla va subiendo dejando marcado la cantidad correspondiente de evaporacion en un periodo dado

EVAPORIMETRO PICHE Mide la Evaporación en ml, en un tiempo dado. Este aparato consiste en un tubo de vidrio graduado de 0 a 30 mililitros y en uno de sus extremos tiene un disco deshumedecedor el cual esta sujeto por una presilla de acero inoxidable; por un lado está en contacto directo con el agua y por el otro con el aire y la temperatura. En terminos generales se le domina como atmometro.

INSTRUMENTOS REGISTRAN EL PARAMETRO DE HUMEDAD

HIGROGRAFO Registra la Cantidad de Humedad que existe en el aire.

HIGROMETRO Aparato que mide la humedad en forma directa.

HIGROTERMOGRAFO Instrumento que se utiliza para registrar en forma simultánea humedad relativa y la temperatura del aire, su unidad de medida el porcentaje (% ), y el grado Celcius (°C ) respectivamente.

INSTRUMENTOS REGISTRAN EL PARAMETRO DE VIENTO

ANEMOGRAFO REGISTRADOR Registra continuamente la dirección (grados) de la velocidad instantánea del viento (nudos ó m/s), y las ráfagas ó rachas. 

VELETA Y PROPELA La veleta (parte de atrás ó cola) es la que indica de donde viene el viento. La propela (helice) es la que al dar vuelta hace trabajar un dinamo y este a su vez envía un impulso eléctrico al registrador par indicar la fuerza del viento.

ANEMOMETRO TOTALIZADOR Mide el recorrido total del viento que pasa por ese lugar en Kms. Este aparato se usa a la par del tanque de evaporación.

INSTRUMENTOS REGISTRAN EL PARAMETRO DE PRESIÓN

BAROMETRO DE TORRICELLI Barómetro de mercurio inventado por Evangelista Torricelli; este consiste en que cuando el mercurio esta presionado por la atmósfera tiende a introducirse por el tubo, en tanto que el peso de la columna del liquido actúa en sentido contrario hasta producirse el equilibrio.

BAROMETRO DE MERCURIO Instrumento para medir la presión atmosférica, la cual se equilibra con el peso de una columna de mercurio. Las unidades son el milímetro de mercurio (mm Hg), el milibar (mb) o el hectopascal (hPa). 

BAROMETRO MERCURIAL Barómetro mercurial de escala compensada, esto significa que es de lectura directa. Muestra la metodología para leer el barómetro y el nonio.

BAROMETROS ANEROIDES

BAROGRAFO Registra continuamente la presión atmosférica en pulgadas (Plg), en milímetros de mercurio (mm Hg) o en milibares (mb)

INSTRUMENTOS REGISTRAN EL PARAMETRO DE PRECIPITACIÓN

PLUVIOGRAFO Registra la cantidad de lluvia caída, en milímetros (m.m). 

PLUVIOGRAFO Pluviografo electrónico con registro normal.

PLUVIOGRAFO Pluviografo normal instalado en una parcela meteorológica.

PLUVIOMETRO Mide la cantidad de lluvia caída, en milímetros (m.m). 

PLUVIOMETRO Pluviómetro normal instalado en una parcela meteorológica

PROBETA Probeta para medir la cantidad de precipitación caída en el pluviómetro (mide hasta 10 m.m).

PARTES DE UN PLUVIOMETRO

OTROS

ABRIGO METEOROLOGICO

PARCELA METEOROLOGICA

Estación Meteorológica Automática

Estación Automática Vaisala UNAH

GRACIAS POR SU ATENCION