FENOMENOS ONDULATORIOS BIDIMENSIONALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FENÓMENOS ONDULATORIOS
Advertisements

EL SONIDO El sonido, en física, es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas generalmente a través de un fluido que esté.
LA LUZ La luz está formada por ondas, se propaga en todas direcciones y siempre en línea recta. Las ondas luminosas son diferentes a las ondas sonoras,
ONDAS 17/08/2011 Elaboró: Yovany Londoño.
ONDAS 06/08/2011 Elaboró: Yovany Londoño.
INTERFERENCIA Y DIFRACCION
FENÓMENOS ONDULATORIOS
PROPIEDADES ONDULATORIAS
FÍSICA III NATURALEZA DE LA LUZ
ONDAS Ing. Juan Pablo López Páez.
DIFRACCIÓN Diana Tibaduiza Angie Arévalo Laura Lobaton.
Las Ondas Gustavo Núñez Peña.
ONDAS Definición: Perturbación que se propaga a través de un medio material o en el vacío, sin transporte de materia, pero si de energía.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ
ONDAS y FENÓMENOS ONDULATORIOS
FENOMENOS ONDULATORIOS DEL SONIDO.
OPTICA GEOMETRICA LEY DE REFLEXION LEY DE REFRACCION O LEY DE SNELL
LUZ COMO ONDA Y PARTICULA
LAS ONDAS.
ONDAS SEGÚN RELACIÓN ENTRE DIRECCIÓN DE PROPAGACIÓN Y DE VIBRACIÓN
Movimiento Ondulatoro
Ondas Física grado 11 I.E.E.
NATURALEZA DE LA LUZ (A)
Ondas.
Fundamentos de Física II. Función matemática que se desplaza con el tiempo según una velocidad v con a=vt.
FENÓMENOS ONDULATORIOS
FENÓMENOS ONDULATORIOS
Tema 2: Propiedades de las ondas
Interferencia, difracción y polarización
INTERFERENCIA Y DIFRACCION
LA LUZ.
INTERFERENCIAS.
El fenómeno de difracción
Escuela Preparatoria Oficial 116 Michael steven lopez Alex para
CAMBIO DE DIRECCIÓN DE UNA ONDA AL PASAR DE UN MEDIO A OTRO.
Ondas electromagnéticas planas
El Fenómeno de la Luz Parte I Propiedades Ópticas
Movimiento Ondulatorio
Interferencias y difracción
La Luz Naturaleza de la luz.
REFLEXIÓN DEL SONIDO Es el rebote de una onda de sonido en una superficie dura. El sonido que llega al obstáculo se llama sonido incidente y el sonido.
ONDAS Y SONIDO Andrés jara Cáceres
MOVIMIENTOS ONDULATORIOS
ANTENAS Y RADIOPROPAGACIÓN ITM
PROPIEDADES DE LAS ONDAS
ONDAS FISICA Lic. Sandra M. Pachón UPN.
 LOS FENÓMENOS ONDULATORIOS SON EXPLICABLES CON EL PPIO. DE HUYGENS  FRENTE DE ONDA: Lugar geométrico de los puntos del medio afectados por la perturbación.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTOMA DE MEXICO
Preuniversitario Pedro de Valdivia
LA LUZ Es una manifestación de la energía que, durante su propagación, lo hace en forma de ondas electromagnéticas. La luz blanca es el único tipo.
Clase 2: Conceptos básicos
FENÓMENOS ONDULATORIOS “LA LUZ”
FENÓMENOS ONDULATORIOS
TEMA 5. FENÓMENOS ONDULATORIOS
Sonido agudo : son vibraciones de muy alta frecuencia (delgados)
Ondas.
Sonido y Audición.
La Luz.
MOVIMIENTO ONDULATORIO: Perturbación de una situación física (campo) producida en un punto del espacio, que se propaga a través del mismo y se recibe en.
TEMA 5. FENÓMENOS ONDULATORIOS
¿Cómo se genera y propaga el sonido?
FÍSICA DE LA LUZ PROPIEDADES ÓPTICAS
Prof. Erika Martínez Hidalgo Primero Medio Liceo Bicentenario de Talagante.
ONDAS Lic José arocha.
Tema 2. Movimiento Ondulatorio
LA ACÚSTICA Y EL SONIDO.
Interferencias y difracción
Óptica FISICA III – II 2010 MAC. Fisica III --- UBB2 La naturaleza dual de la luz C. Huygens (1678): Teoría Ondulatoria de la Luz –La luz.
28/04/2015Física III MAC I-2015 Física III ( ) Ondas, Óptica y Física Moderna Profesor: M. Antonella Cid M. Departamento de Física,
Transcripción de la presentación:

FENOMENOS ONDULATORIOS BIDIMENSIONALES

FENÓMENOS ONDULATORIOS Los efectos de las ondas se analizan mediante una cubeta de ondas FENÓMENOS ONDULATORIOS REFLEXIÓN FENÓMENOS ONDULATORIOS Aunque definir qué es una onda es algo difícil, explicar qué hace y cómo se comporta resulta más sencillo. El método más adecuado para estudiar el comportamiento de los fenómenos ondulatorios consiste en utilizar una cubeta de ondas, en las que estas se propagan en la superficie del agua poco profunda. REFRACCIÓN DIFRACCIÓN INTERFERENCIAS

FENOMENOS ONDULATORIOS REFLEXION Cuando una onda retorna al propio medio tras incidir sobre un obstáculo. Cambio brusco en la dirección de una onda, cuando choca contra una superficie.

REFLEXIÓN Consiste en el cambio de dirección que experimenta un tren de ondas al chocar con una superficie lisa sin atravesarla. El fenómeno de la reflexión consiste en el cambio de dirección que experimenta un tren de ondas al chocar con una superficie lisa sin atravesarla.

REFRACCION Cuando una onda que viaja en un medio encuentra una frontera que lleva a otro medio, parte de la onda pasa al segundo medio.

DIFRACCION Es el fenómeno ondulatorio que se presenta cuando la onda pasa a través de un orificio de tamaño menor que la longitud de onda, cambiando su dirección; o cuando rodea algún obstáculo.

DIFRACCIÓN I Cuando al propagarse una onda se encuentra un obstáculo de bordes nítidos o una abertura, estos se convierten en centros emisores de nuevos frentes de ondas (ondas difractadas) Así, la onda bordea obstáculos y pasa por agujeros pequeños Posteriormente la onda incidente y la secundaria interfieren La difracción es el fenómeno que se produce cuando al propagarse una onda ésta encuentra un obstáculo de bordes nítidos o una abertura, estos se convierten en centros emisores de nuevos frentes de ondas (ondas difractadas) Así, la onda bordea obstáculos y pasa por agujeros pequeños Posteriormente la onda incidente y la secundaria interfieren

DIFRACCIÓN II Cuando el tamaño del orificio es aproximadamente igual a la longitud de la onda incidente la distorsión es mayor Coloca en la cubeta de ondas un obstáculo recto y liso con una rendija en medio. Las ondas se distorsionan cuando pasan a través de la rendija. Cuanto menor es el agujero, más se distorsionan las ondas. De hecho, este fenómeno se produce con mayor claridad cuando la anchura de la rendija es aproximadamente igual a la longitud de onda de las ondas.

DIFRACCIÓN II Coloca en la cubeta de ondas un obstáculo recto y liso con una rendija en medio. Las ondas se distorsionan cuando pasan a través de la rendija. Cuanto menor es el agujero, más se distorsionan las ondas. De hecho, este fenómeno se produce con mayor claridad cuando la anchura de la rendija es aproximadamente igual a la longitud de onda de las ondas.

INTERFERENCIA Es la superposición de dos o mas ondas aumentando o disminuyendo la amplitud de la onda. Las amplitudes de la onda se suman algebraicamente.

INTERFERENCIA Encuentro en un punto del espacio de dos o más movimientos ondulatorios que se propagan por el mismo medio. Se llama interferencia al encuentro en un punto del espacio de dos o más movimientos ondulatorios que se propagan por el mismo medio. Dos conjuntos de ondas pueden pasar a través del mismo punto sin que el uno afecte al otro (conservan la forma después del cruce, típico de los movimientos ondulatorios) Si dos series idénticas de ondas se superponen, puede o bien se refuercen o que se anulen entre ellas, dependiendo si están en fase o en oposición de fase.

GRACIAS