Peligro de extinción Leopardo de las nieves Vicky lacruz carrascosa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BURDEAUX.
Advertisements

ANIMALES EN EXTINCION DE NUESTRA ECORREGION
Foca.
Vertebrados reptiles mamiferos anfibios aves peces.
EL LÍNCE ÍBERICO Lynx pardinus.
ANIMALES HECTOR ALCIVAR.
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Silvia Martínez casado Víctor Javier Díaz conde
OSO PANDA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL 71 CUAUHTEMOC
Los LEOPARDOS.
EL GUEPARDO (Acinonyx jabatus)
©2007 Alícia Cabezas Pijuan | El oso Panda | 1º ESO B
Extinción de especies Está en nuestras manos Sergi Vives
BY:JOSUE MERINO ZAPATA
LOS DELFINES.
Santiago Jaramillo Hincapié
El León blanco Es primo del león pardo, viven mayormente en la reservas naturales de África del sur y se crían selectivamente en muchos zoológicos del.
DIEGO BANGO ARDUENGO 3º B
Quebrantahuesos Eric Aragón Jiménez 1ºD.
LOS CANGUROS Mario Jiménez Pérez 4ºB.
GUEPARDO Felino Caza gracias a su vista y su gran velocidad.
AGUILA REAL Anthony Steeven Quiroz Fierro 1º D.
El águila real.
CUIDANDO NUESTRO AMBIENTE
Nombre: María Teresa Méndez Pacheco
Los animales Por Esmeralda..
Animales tigres león gato perro.
Miguel Ángel Ramírez Mesa
Los Felinos Grupo 2 Pastor Pérez Eusebia Córdoba Celibeth Peralta
TIGRE DE BENGALA.
Especies en Peligro de Extinción Jaguar
TIGRE.
S.O.S.
Manuela Hernández yepes
Ballenas.
Ciervos.
LA ACCIÓN DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTE NOMBRE DEL PAÍS: TEXAS NOMBRE DEL LUGAR: SAINT CHARLES LAKE PROBLEMA AMBIENTAL: EN PLEIGRO DE EXTINCION GRUALLA.
Reproducción Del León.
Oso polar El oso polar u oso blanco (Ursus maritimus, es una especie de mamífero del orden Carnivoro, familia Ursidae.
LA TAIGA LA TAIGA LA TAIGA.
ZOOLOGICO VIRTUAL GRUPO 11.
El oso panda Raúl Giner Escudero Ailuropoda melanoleuca.
Los Lémures (Familia Lemuridae)
El lobo marino.
Unitat didàctica d’Educació Infantil.
El leopardo.
BRYAN MACIAS. TREBALL D'INFORMÀTICA. 4Tº ESO.
REPRODUCCION Leidy Johana Triana Jennifer oliveros
Investigación realizada por Alicia Campillo
Nathaly Lizbeth Romero Simbaña
ORNITHORHYNCHUS ANATINUS
Los perros Los perros: Desde siempre los perros han sido los mejores compañeros del hombre. Y como éste bien sabe de sus condiciones los utiliza para diferentes.
EL LOBO Ana Paradinas Octubre 2011.
MARIANA CARDONA CASTRO 11-1
Nombre: Camila Sánchez Vidal
Michelle Paredes Cabezas
“Leopardo de la nieves”
Tigre persa también se conocía como “tigre del Caspio”.
Es el más recio, poderoso y salvaje de todos los bovinos africanos. Tiene la cabeza relativamente pequeña y bien formada; el cuello es un tanto grueso,
1. Sub especies Sub especies 2. Reproducción Reproducción 3. Descripción física Descripción física.
Babuino o papio Andrés Felipe Varela 9-1.
EL ELEFANTE OMAR ALEJANDRO PÉREZ MESA 9-1.  Los elefantes o elefántidos (Elephantidae) son una familia de mamíferos placentarios del orden proboscidea.
{ CALAMAR GIGANTE INTEGRANTE: Santiago Castrillón Giraldo.
Tigres Nombre: Cristóbal lagos Curso: 1ªMA Fecha: 30/11/2015 Asignatura: taller tics.
EL COCODRILO DEL NILO Índice: -1. Descripción -2. Características
LEOPARDOS Por, JOSE LUIS El leopardo (Panthera pardus) es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los félidos. Como los otros tres grandes.
EL LEOPARDO DE LA NIEVES
Animales africanos Regina Correa Castellanos. El Leopardo El leopardo Se denomina leopardo cuando su piel es manchada, mientras que los ejemplares de.
PANDA NOMBRE: RICARDO APELLIDO: FIEBIG ASIGNATURA: TECNOLOGIA
El Leopardo Juan Pablo Moreno 9°2.
Transcripción de la presentación:

Peligro de extinción Leopardo de las nieves Vicky lacruz carrascosa Yaritza león cedeño

índice Introducción hábitat distribución alimentación Elevación y hábitos Área de acción Reproducción Longevidad Relación con otros de su especie Descripción Otros nombres imágenes

introducción Entre los félidos, el Leopardo de las Nieves (Uncía ) es considerado por muchos como el más bello, y por el resto de nosotros, indiscutiblemente uno de los más bellos y menos vistos. La cola es larga y coposa, sus ojos son claros y aparentan ser trasparentes y el color de su pelaje muy acogedor y pasivo. Claro, esta descripción es mirándolo de lejos, o del otro lado de la reja, porque es tan félido como cualquier de las otras panteras.

Hábitat y distribución Hábitat : Uncía habita en regiones rocosas cubiertas por nieve, tal vez hierba. En algunos lugares demuestra preferencia por lugares donde el terreno es bien accidentado, no llano o plano Distribución: El Leopardo de las Nieves es natural de Asia. En la naturaleza se encuentra en las montañas Himalaya de Afganistán, Pakistán, India, Bután, China y Nepal, continuando su presencia por otras cordilleras hacia el norte hasta Mongolia y Rusia, cerda del lago Baikal. No es una distribución continua.

Tabla de Distribución país Aria de hábitat km Población Afganistán 50 000 100-200? China 15 000 Bután 1 100 000 2 000-2 500? India 75 000 200-600? Mongolia 101 000 500-1000?

alimentación La alimentación de Uncía consiste de mamíferos, pequeños y medianos. Interesante de esta especie entre los félidos es que come hierba. Los otros félidos es posible que coman algunas hojas, aparentemente para ayudar la digestión u otra razón secundaria a la alimentación. En el caso del Leopardo de las Nieves las plantas no llegan a formar parte de su alimentación principal, pero sí lo suficiente para notarse.

Elevación y hábitos Elevación : En algunos lugares el Leopardo de las Nieves se mantiene en elevaciones de 2,000 a 6,000 metros de altura; posiblemente bajando en invierno en busca de sus presas que se trasladan a estas regiones en busca de alimentación en esa temporada de escasez. En otras partes habita en elevaciones mucho más bajas, de 600 a 1,500 metros Hábitos :Este félido es de hábitos diurnos, siendo más activo al amanecer y oscurecer.

Área de acción El tamaño del área de acción, zona donde se mantiene, de un leopardo de las nieves depende de la abundancia de sus presas. En lugares donde hay muchas presas el área de acción es relativamente pequeña, puede ser de menos de veinte kilómetros cuadrados; mientras que en otras regiones donde no hay muchas presas, el área de acción puede abarcar más de cien kilómetros cuadrados. En diferencia a otros félidos, en esta especie las áreas de acción tienen gran porción de su zona en común con el área de acción de otro individuo; el Leopardo de las Nieves no defiende un territorio vigorosamente de sus congéneres como es el caso en otros félidos.

reproducción La pareja se reúne de enero a junio, naciendo los cachorros de abril a junio. El período de gestación es de 90 a 103 días. En cada parto nacen dos o tres cachorros, pero pueden ser de uno a cinco. Son adultos de los dos a tres años, las hembras usualmente criando por primera vez a los cuatro años.

longevidad Al Leopardo de las Nieves se le estima una longevidad en cautiverio de unos diez a once años; aunque se registra uno que alcanzó los veintiún cumpleaños.

Relacion entre su especie Uncía como la mayoría de las otras panteras, es un animal que se mantiene solo. Las madres permanecen con sus cachorros por cierto tiempo y durante el celo las parejas están juntas por unos días, el resto del tiempo hacen una vida solitaria

descripción Los adultos de longitud en la cabeza y el cuerpo pueden lograr de 75 cm a 1.3 metros, más la cola de 70 cm a 1.0 metros. Pueden pesar de 30 a 75 Kilogramos.

porque no se le ve y Otros nombres Al Leopardo de las Nieves también se le llama “Irbis” y “Onza”. En inglés se le conoce por “Snow Leopard”. Jugar a las escondidas con un leopardo de las nieves sería muy frustrante, pues con su pelaje blanco y gris se camufla en el terreno montañoso con la facilidad de un camaleón. Esa es una de las razones por las que se les ve tan poco en su hábitat natural a estos animales. De hecho, algunos investigadores que se han adentrado en las abruptas cumbres para estudiar al misterioso felino han regresado sin avistarlo ni una sola vez.

imágenes