ROCAS IGNEAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ROCAS MAGMATICAS PAULA GARCIA GARCIA
Advertisements

Las Rocas.
Temario prueba coeficiente 2
Formación de las cordilleras
El relieve terrestre. 1.Los procesos internos.
5.1.- AMBIENTES PETROGENÉTICOS
5.1.- AMBIENTES PETROGENÉTICOS
La cambiante superficie de la Tierra
Tierra y Universo: Dinámica terrestre
Estructura y dinámica interna de la Tierra
LA TIERRA Corteza o Litósfera Manto Núcleo Geosfera (suelo) Hielo
Trabajo Ciencias Sociales
Rocas Ígneas: Magmatismo
ROCAS.
La Tierra, un planeta cambiante
LAS ROCAS.
LAS ROCAS.
internas que forman el relieve
MINERALES Y ROCAS NO ENERGÉTICOS.
HOT SPOTS EL MAGMA FRACCIONES SOLIDAS LIQUIDAS GASEOSAS ROCAS IGNEAS.
Unidad II: El Ciclo Geológico
CAMILO DOMÍNGUEZ ECHEVERRI
VOLCANES.
TRABAJO PRACTICO Nº6 TEXTURAS Y ESTRUCTURAS DE ROCAS ÍGNEAS
PORFIDOS CUPRIFEROS LUISA FERNANDA LEON DÍAZ
LA FORMACIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE ROCAS
GEOL 3025: Cap. 4 Prof. Lizzette Rodríguez
CLASIFICACION DE LAS ROCAS SEGÚN SU ORIGEN
Rocas: mezclas de minerales
Capítulo 4 Rocas ígneas.
Unidad didáctica 5: los minerales
DINAMISMO EN EL PLANETA TIERRA
MODelado granítico By Dobbs.
Materiales terrestres
ROCAS MAGMÁTICAS.
EDAD RELATIVA DE LAS ROCAS
Relieve volcánico.
ROCAS Y MINERALES.
ROCAS CONJUNTO O AGREGADO DE MINERALES ASOCIADOS QUIMICAMENTE
5.1.- AMBIENTES PETROGENÉTICOS
VOLCANES ACTIVIDAD VOLCÁNICA Procesos paroxísticos:
Tema 11: las rocas y sus orígenes.
EL RELIEVE TERRESTRE SERGIO DOMÍNGUEZ BOTO
CICLO DE LAS ROCAS.
INTRODUCCION A LA PETROGRAFIA Rocas Igneas
Rocas: mezclas de minerales
Agentes geológicos Mario Zurita Huertas.
RECOPILADO POR: MSC. ING. CLAUDIA ARAUZ
ROCAS MAGMÁTICAS.
LOS VOLCANES SANTIAGO MARTÍNEZ BOLÍVAR Nº15 2ºB.
Tipos de rocas Jessica cuevas & Selene Prats 4ºDIV.
Tipos de Rocas Arantxa Martín.
Las rocas POR: Selene Prats Díaz.
Materia y Minerales Rocas ígneas Los volcanes Meteorización y el Suelo.
Las rocas Raquel y Camila 4º diver.
PROCESOS PETROGENÉTICOS
Principales procesos de formación: vulcanismo, tectonismo y erosión
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º BACHILLERATO
LAS ROCAS EJEMPLOS: grava, arcilla, petróleo
Los piroclastos Las lavas Los gases volcánicos
Realizado por: Sarita y Anita
Geodinámica interna: Magmatismo y metamorfismo
LUISA LIN IMAN SARGUINI. MODELADO DEL RELIEVE MODELADO DEL RELIEVE AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS Tectónica de Placas Volcanes Terremotos MODELADO DEL RELIEVE.
Materiales terrestres
Biología y geología Unidad 5
Tema: Las Rocas.
¿QUÉ ES UNA ROCA? En geología se llama roca al material compuesto de uno o varios minerales como resultado final de los diferentes procesos geológicos.
Magmatismo El magma. Tipos y composición. Tipos de rocas magmáticas.
Rocas/ Minerales Por: Sra. Nannette López.
Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California. PLANTEL MEXICALI GEOGRAFIA l Profesor(a): Humberto Larrinaga Cunningham Alumno(a): Labrada Lopez.
Transcripción de la presentación:

ROCAS IGNEAS

Roca ígnea es aquella que ha solidificado a partir de sustancias calientes fundidas, las que con mayor seguridad pueden llamarse rocas ígneas aquellas que han solidificado como lavas superficiales en tiempos históricos.

  Las rocas extrusivas, efusivas o volcánicas: originadas por el rápido enfriamiento de los magmas que llegan a la superficie terrestre en los procesos volcánicos LAS ROCAS INTRUSIVAS: originadas a partir del magma que se ha enfriado y solidificado en el interior de la corteza, llegan a la superficie terrestre mediante procesos orogénicos (deformaciones tectonicas) o mediante proceso externos de erosión o denudación.       

Rocas hipoabisales, subvolcanicas o filonianas   Rocas hipoabisales, subvolcanicas o filonianas  Que se  presentan en forma de filones o diques (roca ígnea intrusiva discordante en forma tabular), rellenando grietas. Son mucho menos abundante que las plutonicas y se encuentra casi siempre, asociadas a ellas en los grandes plutones; incluye las pegmatitas, las aplitas, los pórfidos y lamprofidos. 

La textura de una roca  La textura de una roca es una de las características microscópica y macroscópica definida por la forma, el tamaño y las relaciones espaciales de los diferentes componentes mineralógicos. Textura refleja la historia de la cristalización del magma hasta llegar a formar la roca ígnea o magmática.