CCDS REGIÓN OCCIDENTE RECOMENDACIONES 17 de noviembre de 2010 Reunión Virtual.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Residuos Peligrosos y Desarrollo Sustentable Tareas Pendientes
Advertisements

POLÍTICA NACIONAL DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Ministerio de Salud República de Panamá
Jefatura de Gabinete de Ministros Lunes 5 de julio de 2010.
Dra. Cristina Cortinas de Nava
CCDS R-SURSURESTE Coordinador de la Comisión Técnica: M en C. José Antonio Díaz Bta. AGENDA VERDE.
UNION EUROPEA NICARAGUA
REUNIONES POR NÚCLEO * Reuniones reportadas en el Proyecto PNUD-Semarnat.
2004 Organización Panamericana de la Salud INICIATIVAS OPS/OMS EN CALIDAD EN SALUD Buenos Aires, 19 de agosto de 2004.
PROMOTORA COOPERATIVA DE PROYECTOS AMBIENTALES E INDUSTRIALES
SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO UN COMPROMISO DE TODOS
PLAN NACIONAL DE IMPLEMENTACIÓN
AGENDA GRIS.
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO JUNIO Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable.
27 de abril de 2009, Campeche, Camp. Informe de actividades del CCDS Región Sureste.
CCRDS Occidente 17 de noviembre de 2010, REUNIÓN VIRTUAL Situación actual, avances y perspectivas del CCnDS AGUASCALIENTES.
CCDS REGIÓN OCCIDENTE Informe de trabajos en Grupo Operativo 25 de octubre de 2010 Reunión Virtual.
CCDS REGIÓN CENTRO Informe de Acuerdos en Grupo Operativo 09 de noviembre de 2010.
09 de Junio, 2009 Veracruz, Ver. Informe de actividades del CCDS Región Sur III Sesión Ordinaria.
Consejo Consultivo Nacional para el Desarrollo Sustentable
C. Raquel Gutiérrez Nájera Presidenta del CCDS Región Occidente Libro Blanco, Generación
Consejo Consultivo Nacional para el Desarrollo Sustentable X Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Nacional para el Desarrollo Sustentable 17 de noviembre.
MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS EN YUCATÁN Acciones de Gobierno
Línea de política 1 “ Promoción de la salud y la calidad de vida” Impulsar la conformación de mecanismos de coordinación y articulación local e intersectorial.
Aguascalientes Colima Guanajuato Jalisco Michoacán Nayarit Querétaro San Luis Potosí Zacatecas Lugar de celebración: Ciudad de México 3 de mayo del 2003.
14 de julio de 2009, México, D.F. Informe de Actividades CCDS Región Sureste.
Consejos Consultivos Regionales para el Desarrollo Sustentable Dinámica de trabajo de las Comisiones Técnicas y seguimiento de recomendaciones.
Gestión de Sustancias Químicas en México
VISIÓN CRÍTICA DEL SECTOR INDUSTRIAL SOFOFA. Introducción ¿Consenso?¿Necesario? Residuo o Sustancia Peligrosa ¿Basilea?Fiscalización Casos Especiales.
Definición del Marco Metodológico
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo Tabasco Informe del Núcleo.
PLANIFICACIÓN DEL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Tratamiento de bidones de agroquímicos dentro de la Gestión Integral de los RSU INTI - Encuentro de Otoño 2009 H. González, N. Apro.
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo Oaxaca Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo Oaxaca mayo 2013.
Responsabilidades Institucionales en Emergencias Químicas
Prioridades de México respecto al Manejo Adecuado de Sustancias Químicas MC. Alfonso Flores Ramírez Tucson, Arizona, EU Director General de Gestión Integral.
SALUD PUBLICA Definicion: Instrumento indispensable en la atencion integral de salud de la poblacion que necesita de dos aspectos fundamentales: atencion.
RESIDUOS, DENGUE Y OTROS RETOS A VENCER EN LOS MUNICIPIOS
Cambio Climático Conservacion Aprovechamiento Sustentable Programa Estratégico Campeche Verde.
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
PRIMERA REUNIÓN DE COORDINADORES DE NÚCLEO DE LOS CONSEJOS CONSULTIVOS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE (CCDS) GENERACIÓN
Situación actual, avances y perspectivas del CCnDS Colima.
Documento de Trabajo Lineamientos de Comunicación en Salud - MINSA
1 Actividades internacionales para el manejo de sustancias químicas Reunión del Grupo de Trabajo sobre Manejo Adecuado de las Sustancias Químicas Tucson,
Plan de Acción Regional sobre Contaminación Atmosférica
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
EL PNI ACTUAL, EXPERIENCIAS Y RETOS CRISTINA CORTINAS
PROYECTO RESIDUOS Y DENGUE Secretaría de Salud-Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales REDUCE, REUTILIZA Y RECICLA ¡PARA.
Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable XI Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Nacional para el Desarrollo Sustentable o4 de junio de 2007.
Elisa E. de J. Sedas Larios 15 y 16 de Julio de 2015
DISPOSICIÓN DE RESIDUOS Y APARATOS ELECTRONICOS.
14 de julio de 2009, México, D.F. Informe de actividades del CCDS Región Occidente.
Centro de Producción más Limpia
De Centro Regional Sudamericano de Capacitación y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay,
DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION CIVIL MINISTERIO DE SEGURIDAD.
9 de junio de 2009, Aguascalientes, Ags. Informe de actividades del CCDS Región Occidente.
Taller sobre la situación del mercurio en la región de la Zacatecana de septiembre 2002 Iniciativas para el Manejo del mercurio en México Rocío Alatorre.
UNIDAD DE SEGURIDAD GLP ECUADOR 27 de Agosto del 2015 PYO GLP ECUADOR AGOSTO 2015.
Proyecto: “Fortalecimiento de la participación ciudadana y gobernanza ambiental para la sustentabilidad” ( ) CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL.
Proyecto: “Fortalecimiento de la Participación Ciudadana y Gobernanza Ambiental para la Sustentabilidad” ( ) Consejos Consultivos para.
Proyecto: “Fortalecimiento de la Participación Ciudadana y Gobernanza Ambiental para la Sustentabilidad” ( ) Consejos Consultivos para.
Videoconferencia Reunión de Comisiones Técnicas Crecimiento Verde Videoconferencia Reunión de Comisiones Técnicas Crecimiento Verde México, D. F., 1 septiembre,
REGIÓN OCCIDENTE Comisiones Técnicas Agenda Gris.
Videoconferencia Reunión de Grupo Operativo Videoconferencia Reunión de Grupo Operativo México, D. F., 2 octubre, Proyecto PNUD-Semarnat “Fortalecimiento.
Taller de Lanzamiento Proyecto Regional: “DESARROLLO DE PLANES PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DEL MERCURIO EN LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: Argentina,
¿QUÉ HACE LA ASEA? ANTES Y DESPUES.
Sí la inocuidad quieres alcanzar, los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación debes Implementar Los productores y empacadores de alimentos de.
Transcripción de la presentación:

CCDS REGIÓN OCCIDENTE RECOMENDACIONES 17 de noviembre de 2010 Reunión Virtual

RECOMENDACIÓN 1 AGENDA GRIS CCRDS Occidente 17 de noviembre de 2010 Que la SEMARNAT en coordinación con la SSA y SAGARPA, diseñe, implemente, opere y difunda un programa de investigación de riesgos y daños que para la salud de la población, originada por la contaminación del ambiente, en base a los rubros asentados en los considerandos. De conformidad con la fracc. I del art. 119 de la Ley General de Salud. Vincularse por ejemplo con el Programa Nacional de Recolección de Envases Vacíos de Agroquímicos y Afines (SAGARPA). que considera varias acciones, entre ellas una muy importante que es la difusión entre los productores y consumidores sobre el manejo adecuado de desechos considerados como peligrosos, que incluye algunos procedimientos muy sencillos como la aplicación de la técnica del triple lavado de los envases, luego su perforación para inhabilitarlos y después su traslado al Centro de Acopio Primario más cercano, que SAGARPA ha instalado en la región. Otra vertiente de vinculación para la SEMARNAT es el Diagnostico Estadístico y Estratégico de problemas y prioridades regionales en materia de salud pública y control de riesgos sanitarios y ambientales.

RECOMENDACIÓN 2 AGENDA GRIS CCRDS Occidente 17 de noviembre de 2010 Que la SEMARNAT como cabeza del sector ambiental se aboque a implementar un sistema que permita la promoción de la investigación, el desarrollo y aplicación de tecnologías, equipos, sistemas y procesos que eliminen, reduzcan o minimicen la liberación al ambiente de elementos contaminantes provenientes de la gestión integral de los residuos.

CCRDS Occidente 17 de noviembre de 2010 RECOMENDACIÓN 3 AGENDA GRIS Que la SEMARNAT, a través de la Dirección General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas mediante acuerdos de coordinación con los diferentes niveles de gobierno evalúe y determine la viabilidad técnica y segura para la instalación de sitios de confinamiento controlado de residuos peligrosos, en cada estado de la región Occidente, con su respectivo estudio de riesgo. Que la Semarnat en coordinación con la CECADESU y la UCPAST diseñen una estrategia de participación y educación ambiental para la sustentabilidad sobre el confinamiento seguro de residuos peligrosos dirigido a la RO y se dé a conocer el inventario de RP por estado de la región.