ROMANTICISMO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ROMANTICISMO Imagen: Viajero frente a un mar de nubes, por Friedrich.
Advertisements

Romanticismo Movimiento artístico que se inició en los últimos años del siglo XVIII, y se extendió hasta la primera mitad del siglo siguiente. El romanticismo.
ROMANTICISMO.
FUSILAMIENTO DEL 3 DE MAYO
Francisco Goya y Lucientes
LA LÍRICA ROMÁNTICA.
Literatura Española Edad Media S. X-XV Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Renacimiento S. XVI Barroco S. XVII Barroco S. XVII Neoclasicismo S. XVIII.
Arte del S. XIX.
El arte del siglo XIX Antecedentes del s. XVIII El romanticismo
Los elementos literarios
COMENTAMOS ARTE EN RELACIÓN A UNA ÉPOCA
EL ROMANTICISMO.
Por Kimberly Nolasco y Alan Daniel
ARTE CONTEMPORÁNEO CRONOLOGÍA ROMANTICISMO HISTORIA REALISMO
La relación de las temáticas con el sentir y los valores de la época
Romanticismo.
Definición Ubicación espacio- temporal Características generales.
EL ROMANTICISMO EN COLOMBIA.
Práctica de vocabulario Capítulo 2A
EL ROMANTICISMO RASGOS GENERALES.
los movimientos literarios
ARTE DESDE MEDIADOS DEL S. XVIII A MEDIADOS DEL S. XIX
C ORRIENTES LITERARIAS. R ENACIMIENTO S IGLOS XIV - XVII Recordar viejos modelos: Grecia Roma Manifestaciones de la estética medieval Refuerza: el individualismo.
Arte en el Romanticismo
El Romanticismo.
TEMA 2: EL ROMANTICISMO 4º ESO.
LAS NUEVAS TENDENCIAS EN LAS ARTES
ROMANTICISMO características
la pintura contemporánea
Y REVOLUCIONES LIBERALES
Romanticismo Siglo XIX
1ª mitad del siglo XIX Características generales
El Romanticismo ‏.
El Romanticismo.
María Fernanda Cadena Q Diego Fernando Sequera.   movimiento cultural y político Se desarrolló en la primera mitad del siglo XIX, extendiéndose desde.
Maria Caravantes Leslie Ramirez Norma Avitia
FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES (autorretrato)
La literatura romántica
Introducción: Podemos dividir el siglo en dos mitades: en la primera tienen lugar las revoluciones liberales, es decir, el ascenso al poder político de.
ROMANTICISMO SIGLO XIX.
ROMANTICISMO.
EL ROMANTICISMO Irracionalidad, delirio Sentimientos, subjetividad
Andrea Martínez Movilla
Tema 45: Introducción al romanticismo.
ROMANTICISMO Naturalismo Realismo.
EL ROMANTICISMO En Europa:
EL ROMANTICISMO La razón será sustituida por el espíritu romántico, que tendrá la libertad y el sentimiento como valores máximos.
Tema 2. Lírica romántica.. La mentalidad romántica. Individualismo. Individualismo. Irracionalismo. Irracionalismo. Defensa de la libertad Defensa de.
El ROMANTICISMO.
ROMANTICISMO.
Carolina Zelarayán Ibáñez ROMANTICISMO RESUMEN Carolina Zelarayán Ibáñez El movimiento romántico Se desarrolló en el siglo XIX Se oponía a la ILUSTRACIÓN.
El Romanticismo.
ROMANTICISMO Características generales del Romanticismo
DRAMA TEATRO ROMÁNTICO Finalidad: CONMOVER Y EMOCIONAR.
ROMANTICISMO Este corazón única cosa de que estoy orgulloso, única fuente de toda fuerza, de toda felicidad y de todo infortunio. ¡Ah! Lo que yo sé cualquiera.
PINTURA EN LA FOTOGRAFÍA SAINT GASPAR COLLEGE DEPTO. DE ARTES FOTOGRAFÍA II º MEDIO MISS VERÓNICA BADILLA HERRERA.
El Romanticismo Es un movimiento ideológico, cultural y artístico que se desarrolló en Europa desde el último tercio del siglo XVIII hasta mediado el siglo.
El romanticismo.
El Romanticismo.
Las Obras de Goya.
Las artes plásticas: del Romanticismo al Impresionismo
21 de abril. ¿Qué pasa aquí?
La literatura española en el siglo XIX El Romanticismo.
Corriente artística que se desarrolló a mediados del siglo XIX Alcanzó su máximo esplendor en Francia. Los artistas dejaron a un lado los temas sobrenaturales.
TEMAS DEL ROMANTICISMO. 4. TEMAS DE LA LITERATURA ROMÁNTICA La literatura es una vía utilizada por el romántico para transformar la sociedad y plasmar.
 La imagen figurativa no realista produce su efecto en los espectadores gracias al uso de formas, colores y texturas en este tema analizaremos el papel.
XVIII-XIX. Características generales  SUBJETIVIDAD: arte=instrumento para reflejar el mundo interior (el YO) del artista (sentimientos, deseos, frustraciones)
Romanticismo Una perspectiva actual y asequible del romanticismo literario Miguel Ángel Viciana Clemente.
El Romanticismo El Romanticismo es un movimiento cultural y literario que tuvo lugar en la primera mitad del siglo XIX, tanto en Europa como en América.
Transcripción de la presentación:

ROMANTICISMO

Características Individualismo y subjetivismo, llevaban al artista a la expresión de sus propios sentimientos. Deseo de libertad. Evasión de la realidad: los artistas se inspiraban en países lejanos, en temas sobrenaturales e irreales, como la muerte y el mundo de los sueños. Idealismo y, a la vez, pesimismo.

Características Idealismo y, a la vez, pesimismo. Interés por su propio país. Valoración de los personajes marginales y exóticos, que rompían las convenciones sociales. Culto a la naturaleza, atracción por los paisajes salvajes.

Principales obras Francisco de Goya y Su Obra: Los fusilamientos Eugenio Delacroix, Su Obra: La Libertad Guiando Al Pueblo