“Extender la cobertura del DOTS Plus de 50% a 95% y mejorar la tasa de curación de Tuberculosis Multidrogoresistente de 50% a 75% en el país” Dr. José.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METAS DEL PROGRAMA CIRCULAR 018/2004
Advertisements

DIEZ CONTRA LA TUBERCULOSIS PLAN ESTRATEGICO DE DCT –
Pruebas Rápidas para detección de TB-MDR
2010 Sala de Situación Mayo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Este gráfico muestra.
Reunión Técnica Binacional
24 DE MARZO: DÍA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS
DISA CUTERVO Marzo 2007.
Octava Ronda del Fondo Mundial – ComponenteTuberculosis
Octava Ronda del Fondo Mundial – Componente Tuberculosis Indicadores
MONITOREO DE INDICADORES
PROGRAMA PARA LA ATENCION INTEGRAL AL PACIENTE CON TB MDR
DEFINICIÓN: Es una enfermedad aerotransportada a menudo severa y contagiosa provocada por una infección bacteriana crónica. La TB comúnmente afecta a los.
NORMA TECNICA: ”ACTUALIZACION EN LA ATENCION DE PACIENTES CON TB MDR” (Resoluciòn Ministerial Nº /MINSA, del 03 de Marzo del 2005 CESAR HERRERA.
QUO VADIS: HACIA DONDE VAMOS EN EL MANEJO DE COINFECCION VIH TB
INTEGRACION ESN TB Y VIH SIDA EN EL PERU
Sumando fuerzas hasta el fin de la pobreza Fase I Dic 2003 – Nov 2005 THE GLOBAL FUND To Fight AIDS, Tuberculosis and Malaria.
SITUACION DE LA TB, TBMDR Y TBXDR en el Perú DR. JAVIER DIAZ URTEAGA.
USO DE LA INTELIGENCIA EPIDEMIOLÓGICA CON PARTICIPACIÓN SOCIAL, PARA FORTALECER LA GESTIÓN DEL PROGRAMA, MEJORAR EL ACCESO AL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO.
1. Objeto La regulación de las acciones para la prevención y el control de la tuberculosis en la República Dominicana a través de la atención integral.
EVALUACIÓN EXTERNA DE LA RESPUESTA NACIONAL A LA TUBERCULOSIS.
Evaluación del Impacto de Intervenciones Sanitarias de la DGSP Ministerio de Salud del Perú Dirección General de Salud de las Personas.
Registros usados en el Programa de Tuberculosis
SITUACIÓN DE LA TUBERCULOSIS EN NICARAGUA
“Haciendo la diferencia: Consolidando una respuesta amplia e integral a la Tuberculosis en el Perú” Octava Ronda del Fondo Mundial - Componente Tuberculosis.
DIRECION DE SALUD APURIMAC II ANDAHUAYLAS - CHINCHEROS
GRACIELA MEJIA RESTREPO - GESTIÓN LOCAL
Vigilancia de la Tuberculosis Drogorresistente
TUBERCULOSIS DROGORRESISTENTE Sesión 5
Resistencia Antimicrobiana en América Latina y el Caribe Iniciativa contra las Enfermedades Infecciosas en América del Sur Dr. Jarbas Barbosa Gerente.
TUBERCULOSIS EN EL PERU
Derivación, transferencia. Referimiento y Contrareferimiento
Seminario Taller Evaluación de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis en el PERU. Mesa Redonda Control de la Tuberculosis.
Mejoramiento de las condiciones de almacenaje de medicamentos anti- maláricos de Guayaquil y Machala del Ministerio de Salud de Ecuador
DR. ALCIBIADES HERNANDEZ Director de area LIC. MARIA DEL C. DOMINGUEZ Enc. PCT del Área DRA. BELKYS METIVIER Cood. De Epidemiologia Dr. MIGUEL SANCHEZ.
LUIS ASENCIOS Blgo. Mg Cs Instituto Nacional de Salud - Perú.
Medicina Preventiva en los Adultos Mayores.
PROYECTO FONDO GLOBAL : FORTALECIMIENTO DE LA PREVENCIÓN Y CONTROL DEL SIDA Y TUBERCULOSIS EN EL PERÚ OBJETIVO 2 – TB: “DISMINUCION DE LA TASA DE INCIDENCIA.
Dra. Bettina Müller Directora Ejecutiva GOCCHI Oncóloga Médico Instituto Nacional del Cáncer/Clínica Alemana Impacto de los estudios clínicos sobre el.
Código OEECI : P FICHA DE PROYECTO Nombre del Proyecto : Colaborativo para el Fortalecimiento de la Estrategia DOTS PLUS en el Perú
Componente TB Objetivo 1
Propuesta de Proyecto Fondo Global
Vigilancia de la Tuberculosis en Etapa de Eliminación
República Dominicana Secretaria de Estado de Salud Publica y Asistencia Social (SESPAS) Programa de Control de la Tuberculosis Hato Mayor Área:
Dr. Luis Dario Pion Bengoa Director Dra. Olga Polanco Enc. Programa de TB Lic. Carmen Núñez Supervisora laboratorio Área: 654 km 2 Densidad Poblacional:
Puerto Plata Población General: 341,963 (2007) habitantes Población Mayor de 14 años: 230,602 Área: 1,856.9 km 2 Densidad Poblacional: habitantes.
T B República Dominicana
CONTROL DE FOCO DE LA TUBERCULOSIS
Políticas de salud en favor de los peruanos en el exterior y en el Perú Dr. Emilio La Rosa Rodríguez CONFERENCIA “SALUD, CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIDAS.
Evaluación del Manejo de la TBC en el HCFAP
Organización en la atención del paciente con Tuberculosis
DIRECCION MUNICIPAL VII, DISTRITO NACIONAL Equipo Provincial: Director: Dr. Frank A. Soto Enc. De PCT Lic. Ramon Antonio Herrera Laboratorio Lic. Lidia.
Productos Intermedios TB3
“VICTORIA CASTILLO DE CANALES”
Gestión Medicamentos antimaláricos BOLIVIA. Análisis de resultados Implementación (proceso) Numero% Nombre de los municipios (cantones o distritos)
1 Experiencias de colaboración interprogramática TB/VIH, República Dominicana IV Reunión Regional sobre actividades de colaboración interprográmatica TB-VIH.
Diagnóstico de Casos: Bacteriología de la TB
ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL DE LA MALARIA EN LORETO
ENFERMERIA EN TUBERCULOSIS Asociación Argentina de Medicina Respiratoria Lic. I. Isabel G. de Peralta Hospital Lencinas Mendoza.
Encuesta a Hospitales de Grandes Ciudades Méd. Cayo Mario SALAZAR GONZALES Coordinador de la Estrategia Sanitaria Regional Prevención y Control de Tuberculosis.
Asesoría Subregional de TB para el Área Andina
DIRESA TUMBES Q. F. Gladys Urcia Segura.
EVALUACIÓN DE DISEÑO Y EJECUCIÓN PRESUPUESTAL (EDEP)
Plan Estratégico Nacional para la prevención de la Transmisión Materno Infantil de VIH, Sífilis y Hepatitis B Huehuetenango 23 Octubre 2013.
Gestión de Enfermería en la Detección y Diagnóstico de la TB y TB MDR.
Compendio de Indicadores para el Monitoreo y la Evaluación de Programas Nacionales de Tuberculosis Charlotte Colvin Abril 2 de 2005.
Comision Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD.
EPIDEMIOLOGÍA DE LA TB EN LA REGIÓN MACRO NORTE Y EN EL PERÚ
Fuentes de Datos. Varias Fuentes de Datos Recolecte datos de manera rutinaria Proceso de Monitoreo y Evaluación Evaluación y revisión de programas Reporte.
ACUERDO COL 011 G05-T TUBERCULOSIS JULIO 23 DE 2015.
Subvención SLV-T-MOH de Tuberculosis, Titulada “Apoyo al Plan Estratégico Nacional Multisectorial para el Control de la Tuberculosis (PENM-TB)
Transcripción de la presentación:

“Extender la cobertura del DOTS Plus de 50% a 95% y mejorar la tasa de curación de Tuberculosis Multidrogoresistente de 50% a 75% en el país” Dr. José Carlos Yamanija

Actividad 4 Capacitación del personal de salud en DOTS-Plus Actividad 2 Centralización de la distribución y del sistema de información de registro, abastecimiento y distribución de las medicinas Actividad 1 Tratamiento de pacientes bajo estrategia DOTS Plus Actividad 3 Mejoramiento de registro de datos de pacientes DOTS Plus Actividad 5 Establecer una red de promotores de salud en DOTS Plus a través del país Actividad 6 Acondicionamiento de centros de salud especializados en DOTS-Plus Actividad 10 Fortalecer Laboratorio referencial Nacional que realiza pruebas de sensibilidad drogas de segunda línea Actividad 9 Fortalecer laboratorios referenciales regionales que realizan pruebas de sensibilidad a drogas de primera línea Actividad 8 Monitoreo de los centros de salud que ofrecen cuidados a pacientes con TB MDR Actividad 7 Implementación de casas de reposo para pacientes en tratamiento sin hogar o con problemas sociales Extender la cobertura del DOTS Plus de 50% a 95% y Mejorar la tasa de curación de pacientes TB MDR de 50% a 75% en el país Proyecto de Fortalecimiento para la Prevención y Control de la Tuberculosis, Malaria y Sida Objetivo 3 – Componente TB

Objetivo 3 - TB Actividad Nº1 Indicador Nº1: Número de pacientes que reciben tratamiento anti TB-MDR según esquema individualizado 1836

Objetivo 3 - TB Actividad Nº1 Indicador Nº2: Número de pacientes que reciben tratamiento anti TB-MDR según esquema estandarizado 971

Objetivo 3 - TB Actividad Nº2 Indicador Nº1: Creación de un centro de distribución con un sistema de información centralizada para registrar, abastecer y distribuir medicinas de 1º y 2º Línea

Objetivo 3 - TB Actividad Nº3 Indicador Nº1: Un sistema de información para el registro centralizado de pacientes implementado

Objetivo 3 - TB Actividad Nº4 Indicador Nº1: Número de trabajadores de salud capacitados en DOTs-Plus

Objetivo 3 - TB Actividad Nº5 Indicador Nº1: Número de DISAS que tienen una red de promotores de salud capacitados en DOTs Plus

Objetivo 3 - TB Actividad Nº6 Indicador Nº1: Número de centros de salud especializados en DOTs Plus, acondicionados con ambientes de bioseguridad y abastecimiento de medicamentos adecuado

Objetivo 3 - TB Actividad Nº7 Indicador Nº1: Número de casas de reposo para pacientes sin hogar o con problemas sociales implementadas

Objetivo 3 - TB Actividad Nº7 Indicador Nº2: Número de pacientes en tratamiento referidos a las casas de reposo 274

Objetivo 3 - TB Actividad Nº8 Indicador Nº1: Número de enfermeras supervisoras que monitorean los centros de salud especializados en DOTs Plus

Objetivo 3 - TB Actividad Nº8 Indicador Nº2: Número de visitas de apoyo realizadas por las enfermeras supervisoras a los centros de salud especializados en DOTs Plus 251

Objetivo 3 - TB Actividad Nº9 Indicador Nº1: Número de laboratorios referenciales regionales implementados para realizar pruebas de sensibilidad a drogas de primera línea

Objetivo 3 - TB Actividad Nº9 Indicador Nº2: Número de pruebas de sensibilidad a drogas de 1º línea realizadas por los Laboratorios Referencial Regionales 1500

Objetivo 3 - TB Actividad Nº10 Indicador Nº1: Un laboratorio Referencial Nacional fortalecido para realizar pruebas de sensibilidad a drogas de segunda línea

Objetivo 3 - TB Actividad Nº10 Indicador Nº2: Número de pruebas de sensibilidad a drogas de 2º línea realizadas por el Laboratorio Referencial Nacional 3000