EL ALCOHOL..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DROGAS Y SUS EFECTOS EN EL SISTEMA NERVIOSO.
Advertisements

Carmen Mira y Belén Lobera
TEMA 3 Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
Prevención y Tratamiento en drogodependencia I
Las Drogas.
¿Qué son? Las drogas son sustancias toxicas, que producen dependencia y generan tolerancia. Son todas las que introducidas en el organismo pueden alterar.
¿EL ALCOHOL ES UNA DROGA?
LAS ADICCIONES.
Las drogas y la Marihuana A largo plazo ó crónicos
La drogadicción Integrantes del equipo: Arturo Fabián Tableros Linares
alcoholismo Escrito por : Saúl Tecpile Eduarda Tzompaxtle
EL Fenómeno de la Adicción M Ó D U L O 1 D r
LA DROGADICCION Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
Daniela Londoño Figueredo.
Sustancias Psicoactivas
PROFRA. DIANA BERTHA OLEA ZARATE
TABAQUISMO Y ALCOHOLISMO
RIESGOS PARA LA SALUD.
La drogadicción y sus causas
CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Lic. Enf. Esp. María Cristina Sanabia Lic. Enf. Esp. María Cristina Sanabia.
Es una sustancia química que posee la característica de alterar el funcionamiento mental (pensamiento, juicio, razonamiento, memoria.)
LAS DROGAS Agustín Poquet Sáez.
CONSUMO DE ANFETAMINAS
Comprenden que el consumo de drogas es un problema de salud y social, que se refleja en la magnitud y evolución que ha tenido en la población escolar urbana.
ADICCIONES. DROGAS. DESINTOXICACIÓN.
Protegiendo mi Proyecto de vida
Colegio de Bachilleres N°- 03 Iztacalco Materia: T.I.C. Equipo:
ALCOHOLISMO fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo.
DROGAS.
DROGAS PSICOACTIVAS JURLEY DAYANA RODRIGUEZ BUITRAGO CURSO: 803
Prevención del uso de las Drogas
COLEGIO SAN IGNACIO DE LOYOLA
saludable ¿Que es el alcoholismo? Este trabajo esta hecho por
LAS ADICCIONES EN EL ESTUDIANTE DE BACHILLERATO
CONDUCCIÓN Y FACTORES HUMANOS
La drogadicción y sus consecuencias
"ALCOHOLISMO" El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia.
Las Drogas Realizado Por: Mariana Arcila Montoya Michelle Marín
DROGADICCIÓN. DROGA Es una adicción Mala, que produce la Muerte, pero algunas no Se encuentra en los Medicamentos ( bayaspirina, siyarib La NICOTINA contiene.
LAS DROGAS NOMBRE:FIORELLA SAAVEDRA PROFESOR:VICTOR ESPINOZA
El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del.
¿QUE SON LAS DROGAS? Conforme a la Organización Mundial de la Salud, OMS, “droga es toda sustancia que introducida en el organismo por cualquier vía de.
USO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN VIH
Angelica Julieth Narvaez Sanchez Semestre VC Programa de Formación Complementaria 2015.
LICENCIATURA EN PSICOLOGIA.
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida
CAMPAÑA REGIONAL EQUIPO DE TUTORIA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA ESTUDIANTES SANOS Y LIBRES DE DROGAS.
Drogas.
Alcoholismo.
NO PERMITAS QUE EL ALCOHOL CONTROLE TU VIDA
El LSD Por Mauricio Melgar 2c.
Drogas.
Drogas Gloriana Vincenti
La drogadicción.
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Es una planta que introdujeron en España los españoles que volvían de América después del descubrimiento.
Por: Noren Andrea Rubiano Mosquera 7º1 Una droga es una sustancia capaz de alterara el funcionamiento normal del organismo. Alterando principalmente.
Ruth N Arce JUST INTRODUCCION  Drogas  Una droga es todo fármaco o principio activo de un medicamento, elemento de origen biológico natural o.
Drogas y Sistema Nervioso Profesor: Miguel Contreras V.
ALCOHOLISMO Integrantes: Macarena Vives Micaela Filipe Daiana Peralta
Stefanny Rosales Pardo y Angelica Rozo Rodriguez.
PRESENTA: L.E.B. NORMA GUADALUPE NIETO HERRERA. Hoy día es un privilegio entre las nuevas generaciones lograr vivir con salud, paz y felicidad. Rosa Mc.
Transcripción de la presentación:

EL ALCOHOL.

¿Qué es el alcohol? El alcohol es una sustancia depresora del sistema nervioso central; además de tener efecto sobre el cerebro y variar algunas de sus funciones (coordinación, atención, memoria...), su uso continuado también afecta a otros órganos como el riñón, el hígado o el sistema circulatorio. Inicialmente, los efectos del alcohol son sutiles, pero pueden ser peligrosos porque una persona bajo sus efectos no es un buen juez de su conducta. Se dice que los excesos de las cosas buenas son malos, y en el caso del alcohol, es especialmente cierto.

Beneficios y perjuicios Beber demasiado alcohol causa una larga lista de serios problemas de salud, incluyendo infartos, diversos cánceres y ataques al corazón, así como el alcoholismo, que es una enfermedad en sí misma. Por otro lado, cualquier estudio sobre el alcohol ha demostrado que su consumo moderado tiene efectos beneficiosos para la salud. Investigaciones llevadas a cabo en el año 1999 demuestran que el consumo moderado de alcohol (básicamente de vino tinto) disminuye el riesgo de embolia, pero consumir elevadas cantidades de alcohol aumenta el riesgo de ataques. Efectos adversos del alcohol: El consumo exagerado de alcohol o determinados abusos pueden comportar enfermedades como: cirrosis hepática, pancreatitis, cáncer de labio, de boca, de laringe, de esófago y de hígado. A la larga, beber excesivamente puede tener consecuencias en la salud como: pérdida del apetito, deficiencia vitamínica, mala digestión de alimentos, problemas de piel, impotencia sexual, obesidad, problemas del sistema nervioso central, pérdida de memoria, desórdenes psicológicos.

¿COMO SE MIDE EL ALCOHOL? Los médicos miden la cantidad de alcohol que puede ingerir una persona en unidades de medida estándar (UBE). Una UBE equivale a unos 10 g de alcohol, y es la cantidad que hay en una caña de cerveza, una copa de vino, un carajillo o un chupito. Dos UBE es la cantidad que hay en una copa de coñac, un whisky o un combinado. Aunque la misma cantidad de alcohol tiene efectos diferentes en distintas personas, los expertos sitúan la frontera del consumo de riesgo en 4 UBE diarias para los hombres y 2 UBE para las mujeres.

LAS DROGAS.

ACERCA DE LAS DROGAS Su definición:"Droga" es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración produce una alteración del natural funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y es, además susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambas. DEPENDENCIA: pauta de comportamiento en la que se prioriza el uso de una sustancia psicoactiva frente a otras conductas consideradas antes como más importantes. DEPENDENCIA FÍSICA: el organismo se habitúa a la presencia constante de la sustancia, de tal manera que necesita mantener un determinado nivel en sangre para funcionar con normalidad. Cuando este nivel desciende por debajo de cierto límite aparece el síndrome de abstinencia. Este concepto está muy asociado a la tolerancia. DEPENDENCIA PSÍQUICA: situación en la que existe un sentimiento de satisfacción y un impulso psíquico que exigen la administración regular o continua de la droga para producir placer o para evitar malestar. Es más costoso desactivar la dependencia psíquica que la física, ya que requiere introducir cambios en la conducta y en las emociones del sujeto que le permitan funcionar sin necesidad de recurrir a las drogas.

Qué tipos existen. Estos son los principales tipos de drogas y su porcentaje de adicción en personas.

La nicotina. Esta es la más adictiva de todas. Es un potente veneno e incluso se usa en múltiples isecticidas (fumigantes para invernaderos). En bajas concentraciones, la sustancia es un estimulante y es uno de los principales factores de adicción en el tabaco. Esta se extrae de la planta del tabaco. Su descubridor fue el francés Jean Nicot.

METANFETAMINAS. Proviene de las anfetaminas. Los japoneses la crearon en 1919. Originalmente se utilizaba en descongestivos nasales e inhaladores bronquiales. No en todos los países esta totalmente prohibida por ejemplo en Chile y Argentina. Afecta al S.Nervioso alterándolo de tal forma que el cuerpo no responde. Provoca una gran excitación.

HEROINA. La heroína se prepara a partir de la morfina, sustancia que se encuentra naturalmente en los conductos lactirífaros de la cápsula de la adormidera desde donde se extrae mediante cortes superficiales por los que supura látex (opio).Esta droga se extrae de la morfina. Ralentiza el S.Nervioso, es una sustancia depresora.

COCAINA. Esta se extrae de la la planta de la coca. Antes se utilizaba como analgésico en operaciones. Los países exportadores de dicha sustancia, suelen ser países que anteriormente ya conocían la cocaína y la masticaban para producir el efecto excitante propia de esta droga. La primera receta de la bebida refrescante Coca Cola contenía extractos de hojas de coca (por ello su nombre Coca-Cola). La Coca Cola en cierto momento, tuvo 9 miligramos de coca por vaso, pero en 1903 se eliminó .El farmacéutico John S. Pemberton desarrolló una bebida refrescante para intentar dejar su adicción a la morfina. Consiguió dejar la morfina pero cayó en la adicción de esta bebida hecha de extractos de la hoja de coca. Cuando se descubrió el potencial adictivo de la sustancia, se sustituyó el contenido de coca por cafeína, buscando el mismo efecto. La empresa Coca-Cola no menciona en su historia el empleo de los extractos de coca en su sitio web oficial.

CAFEINA. Se extrae de diversas hojas o semillas. Estimulante natural que produce un estado de nerviosismo e impide la conciliación del sueño en aquellos que la consumen. Muchos productos presentes en la alimentación contiene dicha sustancia como por ejemplo las bebidas energéticas, refrescos, café, etc. Su principal peligro, al igual que la nicotina o el alcohol, es que no esta mal vista, y por lo tanto es más accesible.

MARIHUANA Se utilizaba como analgésico al principio(1700 años atrás). Los efectos de la marihuana pueden ser diversos: · Dificultad para recordar cosas · Pérdida de reflejos. · Dificultad para concentrarse · Somnolencia · Ansiedad · Estar paranoico, es decir pensar que las personas "están en su contra". · Percepción alterada del tiempo · Ojos rojos y congestionados El hachís es una pasta formada por las secreciones resinosas de THC que se almacenan en las flores de la planta hembra. Contiene por lo general concentraciones mucho más altas de THC y por eso el efecto suele ser más potente que el de la marihuana.

ÉXTASIS. Esta droga de diseño,estructuralmente está emparentada con un estimulante, la anfetamina, y con un alucinógeno, la mescalina. Comparte con toda la familia de las anfetaminas el poseer un efecto estimulante y despertador tanto como producir adicción y ser tóxica para el sistema nervioso central.

LSD Si bien el LSD se puede presentar de diversas formas, siempre es consumido oralmente, ubicando el cartón o sello contra el paladar y manteniéndolo en esta posición. Una dosis común de LSD (la que se encuentra en un “cartoncito” )está entre los 50 y los 150 milígramos. Una dosis fuerte se podría considerar aquella entre los 150 y los 400 miligramos (en promedio 1 microgramo por kg de peso). Los efectos generados por el LSD sobre el Sistema Nervioso Central son predominantemente alucinatorios y pueden durar de 3 a 12 horas. El potencial alucinógeno de esta sustancia provoca distorsiones perceptivas , entre ellas una mayor sensibilidad y apreciación a través de los sentidos: tacto, vista, oído , olfato y gusto. También genera cambios en la percepción del tiempo, cambios en el estado de ánimo, desbloqueo de recuerdos reprimidos y una expansión de conciencia que generalmente es vivida como una pérdida de las fronteras del yo.

¿COMO SALIR DE LAS DROGAS? Hay numerosos cetros de desintoxicación en los que poniendo un poco de tu parte puedes salir perfectamente, además saldrás con gran un autoestima y espíritu de superación pero eres muy vulnerable y puedes recaer fácilmente, por lo que les siguen teniendo en observación o en pisos donde están perfectamente controlados.

SLOGANS.