ARAGÓN Zaragoza Huesca Teruel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
Advertisements

Relieve de España Por: Lidia Navarro.
Geografía física... de España..
Aragón Aragón se sitúa entre Cataluña y Navarra y tiene frontera con Francia por las Pirineos centrales. Hay una población de habitantes La superficie.
Las Islas Baleares Las Islas Baleares están en el Mar Mediterráneo en el Sur de Barcelona. La capital es Palma de Mallorca. La superficie es de unos 5000.
¿Quien quiere ser un Sabio?
Berta Blanco Catalán Adamz Buenafe Domenden
Rafael Pausch, Philipp Roebers, Nuno Almeida Geografía Demografía Transportes y movilidad Gastronomía Deportes Cultura Fuentes Preguntas.
España y valencia.
Relieve de España -Jorge García -Pablo Morán -Mario Muñoz
Comunidad autonoma Cataluña.
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA VISIÓN GENERAL.
ARAGÓN.  Aragón es la comunidad autónoma de España  Situada en el norte de España, limita con las comunidádes autónomas de Castilla-La Mancha, Castilla.
CATALUÑA. Presentación : Cataluña se situa en el Norte Este de España La superficie de esta comunidad es km², es 6,3 % de la superficie nacional.
Portugal.
Unidad 8: El relieve de España y el de tu Comunidad
La Rioja El Escudo.
ESPAÑA El paìs està situado en el suroeste de Europa y tiene cerca de 42 millones de habitantes. España es un Estado democratico. Las ciudades màs grande.
ARAGON Índice lenguas Culturas Climas Himno , banderas y escudo
Tabla de materias - Geografía (Ekrem) - Naturaleza (Meryem) - Ciudades (Merve) - Población (Ahmet) - Cultura (Ekrem) - Gastronomía (Meryem) - Monumentos.
Pablo Fernández de la Granja Nº7
Es hora para… España y Destinos 1 ¡En peligro! ¡En peligro! $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300.
Comunidad de Madrid. Estatuo de autonomía : 1 de marzo 1983 Capital : Madrid Idiomas oficiales : Español Población : Área : 8,028 km 2.
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
España Cultura y Biografía.
Manises Manises es un pueblecillo de la Comunidad Valenciana, España. Está situado en la provincia de Valencia, en la zona de “l´horta”. Contaba con muchos.
CLIMAS DE NAVARRA 1.
ARAGÓN Aliisa Hatten Profesora Wright SPA 380. MAPAS.
Proyecto RESATER Zamora de mayo 2010 Presentación de: Fundación para el desarrollo social.
EXTREMADURA Extremadura es una comunidad autónoma española situada en la zona suroeste de la Península Ibérica. Está compuesta por las dos provincias más.
LA COMUNIDAD ARAGóN.
Buenos Aires.
COMUNIDAD DE MADRID.
Las islas Baleares TRABAJO DE INVESTIGACIÓN C.O. S.G.
Cantabria.
TERUEL A. y P..
(BARCELONA) GUILLERMO VALENTIN 3ºD
Mi Pueblo.
LAS COMUNIDADES AUTONOMAS CASTILLA LA MANCHA
ANDALUCÍA H.C. M. G..
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA.
COMUNIDAD DE MADRID Bandera Escudo.
CASTILLA LA MANCHA NUESTRA COMUNIUDAD
Unas pinceladas de la Región aragonesa Sta.Cruz de Seros.
Castilla-La Mancha.
ZARAGOZA POR A.C. Y A.V. SITUACION Zaragoza esta situado en Aragón En el noreste de España.
La Rioja Tomáš Kellner 7.B.
Bandera de Extremadura
PAIS VASCO Euskadi J.B. Y M.R..
Cataluña P.R. y A.R..
CLIMAS DE NAVARRA 1.
Climatología de la cuenca del Guadarrama
Huesca DE L.P. Y C.R..
Cataluña. Situación y límites Al norte esta delimitado por Francia, al este por el Mediterráneo, al sur por Valencia y al oeste por Aragón. Se sitúa al.
La Rioja.
 Huesca  Zaragoza  Teruel  Tarazona  Barcelona  Tarragona  Lleida  Gerona  Hospitalet de Llobregat.
Zonas climáticas de la Tierra.
Música: Albada de Aragón (de José Antº Labordeta) - Canta: Carmen Paris Montaje: “o yayo serrablés” (Sp*)
Climas de Europa.
Una presentación de Boris Mavrodiev
Aragón.
Castilla la Mancha Iyán Descalzo López 5ºA.
ESPAÑA Geografía y clima.
Turismo en Aragón y Comunidad de Calatayud Nombre : C.P.E.P.A Marco Valerio Marcial. Curso: 3º ESPA. Nombre de la asignatura: Ciencias Sociales. Profesor:
LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
COMUNIDADES AUTÓNOMAS ESPAÑOLAS
LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA
Clima Mediterráneo Área geográfica: El territorio peninsular al sur de la zona del clima oceánico, las islas Baleares, Ceuta y Melilla. Temperaturas: Importantes.
DI SARA, LISA, GIULIA E ALESSIA
Transcripción de la presentación:

ARAGÓN Zaragoza Huesca Teruel

INTRODUCCIÓN Comunidad autónoma de España. Situada en el norte. Tiene 3 provincias Zaragoza Huesca Teruel La capital es la ciudad de Zaragoza. Tiene 1.349.467 habitantes, la mitad en la ciudad de Zaragoza. Su idioma es el castellano, aunque también se habla el catalán y la fabla aragonesa en algunas localidades.

GEOGRAFIA La superficie total es de 47.719,2 km Provincia de Zaragoza:17.274,3 km Provincia de Huesca:15.636,2 km Provincia de Teruel:14.808,7 km En el centro está el valle del Ebro, que transita entre dos somontanos. Somontano del Pirineo. Somontano del Sistema Ibérico. Tiene dos cadenas montañosas: El Pirineo El Sistema Ibérico.

GASTRONOMIA La gastronomía de Aragón está muy influenciada por sus regiones vecinas, cocina cantábrica y mediterránea. Son famosos sus vinos del Somontano, el melocotón de Calanda, el jamón de Teruel y el Ternasco. Platos típicos: Migas a la pastora. Borraja. Cardo. Longaniza. Queso Tronchón.

EL CLIMA El clima es mediterráneo continental. En el Valle del Ebro los inviernos son moderados, aunque las heladas son muy comunes y los veranos muy calurosos. En las zonas de montañas los inviernos son largos y fríos. Tiene dos vientos importantes: El cierzo, es muy frío y puede tener mucha fuerza. El bochorno de Levante, viene del sur y es muy cálido.

LUGARES DE INTERÉS La basílica del Pilar. El castillo de la Aljaferia. El castillo de Loarre. El Monasterio de Piedra. Las estaciones de esquí. El Moncayo El Maestrazgo. Parque Nacional Ordesa y Monte Perdido.

CULTURA El día de Aragón se celebra el 23 de Abril (San Jorge) Los trajes regionales varían dependiendo de la zona. El baile y canto típico es la Jota. Existen una gran variedad de fiestas y celebraciones populares, siendo la más importante las fiestas del Pilar de Zaragoza.

PERSONAJES ILUSTRES Francisco de Goya. Pablo Gargallo. Pablo Serrano. Fernando el Católico. Miguel Servet. Ramón y Cajal. Juan de Lanuza. Luis Buñuel.

AUTORES S.U. A.D. 4º A PRIMARIA