MENINGES Y LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ThinPrep® Citología General
Advertisements

EL NÚCLEO DE LA CÉLULA EUCARIOTA
PROPIEDADES DE LAS PROTEÍNAS
Subdivisión de los fluidos corporales
Sistema Nervioso Central
Sistema nervioso Es el conjunto de los elementos que en los organismos animales están relacionados con la recepción de los estímulos, la transmisión de.
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
Las centrales energéticas de la célula
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO La vía de conducción
TEJIDO NERVIOSO SINAPSIS.
DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - 2
DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - 3
(Láminas de preparación – 1)
HISTOLOGÍA (diez preguntas de test)
EJERCICIOS DE HISTOLOGÍA - 1
DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - 5
Dr. José Roberto Martínez Abarca
El sistema endocrino.
Neuroglia - Ependimocitos.
Esquema de cinco neuronas conectadas entre sí. La conexión entre neuronas se denominan sinapsis (ver en otro dibujo más adelante). 1.
Organización Sistema Nervioso Central
PROCESOS Y FUNCIONES VITALES
CONTENIDOS VISTOS EN SEGUNDA CLASE
Sistema Nervioso Central
Meninges, Ventrículos y Líquido Cefalorraquídeo
Lic. José Luis Flores Compadre
CENTRO DE EDUCACION ABIERTA Y A DISTANCIA
El Sistema Nervioso DAMEDIN RAMIRO PAIS KIARA VARELA ALEJANDRA
Sistema nervioso: Es una estructura muy compleja constituida por un centro direccional que recibe y produce los impulsos nervioso en forma de impulsos.
Tejido Nervioso “Kinesiologia” Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.
 María Eugenia Villaseca R.  Profesora de Biología  Liceo de Adultos Jacques Cousteau.
Generalidades del sistemas nervioso
Encéfalo Alejandro Montes de Leon 5°C.
APARATO CIRCULATORIO Qué es. Partes que tiene. Para qué sirve.
Transmisión neuromuscular
LAS BARRERAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
NEUROGLÍA Acompañante de las neuronas. Protección y sostén metabólico y mecánico. Impregnaciones argénticas y aúricas (Cajal) Sistema nervioso central:
Sistema nervioso ( Recuerdo anatómico)
TEJIDO “SISTEMA NERVIOSO”
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN SISTEMA NERVIOSO “DIVISIONES”
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Sistemas de Protección.
EL APARATO CIRCULATORIO
Sistema Nervioso.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD LA SALLE BENAVENTE PUEBLA PRESENTACIÓN “El Sistema Nervioso Central” Asignatura: Neuroanatomía Elaboró: Flor.
El sistema Nervioso.
BARRERA HEMATOENCEFALICA Y LCR
Liquido Cefalorraquideo.
Anatomía del Sistema nervioso
Edema cerebral Gutiérrez Rosales Aldo 8°C Neurología
NEUROGLIA.
MENINGES LIQUIDO CEFALORRAQUÍDEO
SISTEMA NERVIOSO.
Meningitis Equipo:.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO
Equipo: Liv Kaori Carolina Raul. Funciones: 1.Transporte de nutrientes (oxígeno, glucosa, aminoácidos, ácidos grasos, agua) y de productos de desecho.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
Sistema nervioso central
Sistema Nervioso Central
Morfología-Electiva TEJIDO NERVIOSO Dr. Ariel D. Quiroga Electiva 2015.
Liquido Cefalorraquídeo (LCR). LCR Es un líquido claro e incoloro que baña las superficies externas del encéfalo y la médula espinal, actuando como amortiguador.
Sist. Ventricular, LCR y Barrera Hematoencefalica
Dibujo esquemático de las meninges, espacio subaracnoideo y senos venosos durales. 1) Duramadre hoja perióstica; 2) duramadre hoja meníngea; 3) seno venoso.
Organización del Sistema Nervioso
MENINGES Y LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO
Sistema nervioso DRA.KAREN MARTINEZ.  El sistema nervioso comprende:SNC,formado por el encéfalo y medula espinal y SNP:formado por nervios craneales,
Transcripción de la presentación:

MENINGES Y LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 18/04/2017 MENINGES Y LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO El medio líquido del sistema nervioso Anatomía y Fisiología Humanas - HISTOLOGÍA Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias

VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 18/04/2017 LCR Def. es el líquido incoloro que se encuentra en el sistema nervioso y se encuentra: En los ventrículos cerebrales y el epéndimo En el espacio subaracnoideo Volumen: 80 – 150 mL Composición: agua, glucosa, proteínas, ácido láctico, urea, cationes y aniones. Anatomía y Fisiología Humanas - HISTOLOGÍA Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias

VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 18/04/2017 MENIGES Son las membranas que se encuentran entre el sistema nervioso central y el hueso que lo protege. Entre cráneo y SNC: Duramadre Aracnoides (espacio subaracnoideo) Piamadre Anatomía y Fisiología Humanas - HISTOLOGÍA Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias

VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 18/04/2017 LOCALIZACIÓN LCR Anatomía y Fisiología Humanas - HISTOLOGÍA Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias

VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 18/04/2017 FUNCIONES DE LCR PROTECCIÓN MECÁNICA: p.ej. para la absorción de golpes. PROTECCIÓN QUÍMICA: para que la actividad neuronal sea exacta. CIRCULACIÓN: intercambio de nutrientes y desechos entre sangre y tejido nervioso. Anatomía y Fisiología Humanas - HISTOLOGÍA Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias

VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 18/04/2017 FORMACIÓN LCR En PLEXOS COROIDEOS: (80-90 %) Son redes de capilares microscópicos. Localizados en las paredes de los ventrículos. Recubiertos por los ependimocitos. 0’35 mL/min o 500 mL/día Son los ependimocitos los que fabrican el LCR. Constituyen parte de la barrera hemato-encefálica. Drenaje: vellosidades aracnoideas. Anatomía y Fisiología Humanas - HISTOLOGÍA Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias