METABOLISMO Y BIOENERGÉTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL HOMBRE COMO SISTEMA TERMODINÁMICO.
Advertisements

Fisiología celular.
METABOLISMO CELULAR.
Metabolismo celular.
TERMODINAMICA.
METABOLISMO.
Dra. Judith García de Rodas Salón 207
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Termodinámica química
ENERGÍA y METABOLISMO Unidad 3
Dra. Judith García de Rodas Salón 207
Alumnas: Florencia Pérez
Metabolismo -El metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo. -Estos complejos.
UNIDAD II:METABOLISMO.
Lic. Magdalena Veronesi
Funciones del metabolismo
CONTROL DE LA ACTIVIDAD CELULAR
INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO CELULAR
Introducción a la Bioenergética
Metabolismo.
TEMA 19 INTRODUCCION AL METABOLISMO. Relaciones termodinámicas. Compuestos ricos en energía.
PROCESOS DE CONSERVACIÓN
Resumen del metabolismo
METABOLISMO MICROBIANO
TERMODINAMICA.
Unidad Termoquímica.
CLASE 22 TERMODINÁMICA II.
METABOLISMO.
EL METABOLISMO Todas las formas de vida están basadas en prácticamente las mismas reacciones bioquímicas. Cada uno de los compuestos que se generan en.
PROCESOS DE CONSERVACIÓN
Química 2º bachillerato
EL ECOSISTEMA Y LA OBTENCIÓN DE LA ENERGÍA
ENERGÍA y METABOLISMO Unidad 3
TERMOQUÍMICA.
TERMODINÁMICAQUÍMICA
METABOLISMO ENERGETICO
TERMOQUÍMICA.
Bloque 1: Estructura celular
METABOLISMO a b A A B C a' c G D ATP d g H E e h I F F LUIS ROSSI.
ENTALPIA Lic. Amalia Vilca Pérez.
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
Metabolismo celular.
MATERIA Y ENERGIA Prof. Valeria del Castillo.
EL METABOLISMO Todas las formas de vida están basadas en prácticamente las mismas reacciones bioquímicas. Cada uno de los compuestos que se generan en.
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
Bio-energética Los microorganimos requieren ENERGIA para realizar su actividades bioquímicas, desplazarse, síntesis de compuestos, multiplicarse.
Termodinámica de Bioreacciones Todas las reacciones, independiente de las propiedades de las enzimas, operan de acuerdo a las leyes de la termodinámica.
Para los físicos Energía: capacidad de realizar trabajo Para los bioquímicos Energía: capacidad de cambio Metabolismo: actividad química total de un individuo.
BIOENERGÉTICA.
BIOENERGETICA Estudia los procesos de utilización almacenamiento y transformación de la energía por los organismos vivos, es decir como convierten una.
BIOENERGETICA.
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
CONTROL DE LA ACTIVIDAD CELULAR
METABOLISMO MICROBIANO
Nuestras células en acción: “Metabolismo celular”
NOCIONES BÁSICAS DE ENERGÍA
ENERGÍA M. en C. Alicia Cea Bonilla. ¿Qué es la energía? Es la capacidad de realizar un trabajo, entendido éste como la aplicación de una fuerza a través.
CALOR LA TERMODINÁMICA
TEMA 5: 1. Concepto de nutrición. Nutrición autótrofa y heterótrofa. 2
BIOENERGÉTICA: METABOLISMO Y ENZIMAS
TERMODINÁMICA Elementos de Termodinámica Energía, Calor y Trabajo
Energía, Enzimas, y Metabolismo
Energía celular Objetivos:
Energía libre de Gibbs (I)
QUIMICA APLICADA Termodinámica.
Progreso de la reacción
Espontaneidad de las reacciones Energética y cinética química: Espontaneidad de las reacciones.
1 Clase No. 7 / Unidad No. 2 Lunes 4 de agosto de 2008.
Bioenergética.
Lic. Amalia Vilca Pérez. La Termodinámica estudia los intercambios energéticos que acompañan a los fenómenos físico-químicos. Al estudiar el intercambio.
Transcripción de la presentación:

METABOLISMO Y BIOENERGÉTICA Marina Vega

Algunas definiciones y aclaraciones….. METABOLISMO DEFINICIÓN: Suma de transformaciones químicas que se producen en una célula u organismo (vías metabólicas). CARACTERÍSTICAS: - Las reacciones enzimáticas están organizadas en las rutas metabólicas. - Un precursor se convierte en producto final a través de intermediarios: metabolitos. - Cada reacción ocasiona un pequeño cambio específico en la estructura química. - Las vías metabólicas son interdependientes y sus actividades están reguladas coordinadamente. FUNCIONES: Degradar compuestos nutrientes para obtener energía química y moléculas propias de la célula. - Polimerizar precursores monoméricos en macromoléculas tipo biopolímeros. - Sintetizar y degradar biomoléculas con funciones especializadas y necesarias para la célula.

LOS PROCESOS METABÓLICOS SE DIVIDEN EN: Reacciones de SÍNTESIS: GÉNESIS: CREACIÓN CONSUMEN ENERGÍA-UTILIZAN ATP LOS PRODUCTOS FINALES SON MATERIA PRIMA DEL CATABOLISMO ANABÓLICOS Reacciones de DEGRADACIÓN, OXIDATIVAS-LISIS GENERAN ENERGÍA – PRODUCEN ATP LOS PRODUCTOS FINALES E INTERMEDIOS SON MATERIA PRIMA DEL ANABOLISMO CATABÓLICOS

REACTIVOS Y PRODUCTOS EN LAS REACCIONES METABÓLICAS Utiliza PRECURSORES ENERGÉTICOS MONÓMEROS Utiliza nutrientes precursores de energía: POLÍMEROS ANABOLISMO CATABOLISMO Glúcidos- Lípidos Proteínas Aminoácidos, monosacáridos, ácidos grasos, bases nitrogenada POCO ENERGÉTICOS: CO2, H2O, NH3 PRODUCTOS POLÍMEROS: POLISACÁRIDOS, PROTEÍNAS, Ac. NUCLEÍCOS, LÍPIDOS PRODUCTOS

ALGO DE TERMODINÁMICA….. Las reacciones metabólicas se rigen por las leyes de la termodinámica: 1º.- Principio de conservación de la energía: La energía no se crea ni se destruye sólo se transforma 2º.- En un sistema cerrado la entropía tiende a ser máxima Δ= DIFERENCIA POR EJ. ΔS= S(final) – S(inicial) REACCIÓN ENDOTÉRMICA ABSORBE CALOR ENTALPÍA (H): MEDIDA DEL CONTENIDO CALÓRICO DE UN SISTEMA Δ H>0 REACCIÓN EXOTÉRMICA LIBERA CALOR Δ H<0 ENTROPÍA (S): MEDIDA DE LA ALEATORIDAD O DESORDEN DE UN SISTEMA Δ S>0 AUMENTA LA ENTROPÍA Δ S<0 DISMINUYE LA ENTROPÍA

Energía libre de Gibbs = (G) Cantidad de energía capaz de realizar trabajo durante una reacción a temperatura y presión constantes, condiciones físicas para la vida. La única energía que pueden utilizar las células es la energía libre, porque es la única capaz de realizar trabajo durante una reacción a T y presión constantes. El valor de ΔG muestra: REACTIVOS PRODUCTOS GR GP ΔG = GP - GR ΔG = 0 REACCIÓN EN EQUILIBIO LOS COMPUESTOS RICOS EN ENERGÍA LA LIBERAN MEDIANTE HIDRÓLISIS Y TRANSFERENCIA DE GRUPO. LA TRANSFIEREN EN UNA SOLA REACCIÓN Y SIEMPRE ESA ENERGÍA ES MAYOR A 25 kJ/MOL (ESTA ENERGIA SE LLAMA POTENCIAL DE TRANSFERENCIA DE GRUPO) ΔG < 0 REACCIÓN EXERGÓNICA ΔG > 0 REACCIÓN ENDERGÓNICA

Potencial de transferencia de grupo: Energía libre que un compuesto es capaz de ceder a otra sustancia junto con el grupo transferido ATP: MONEDA UNIVERSAL DE ENERGÍA CELULAR. Nexo entre procesos dadores de energía y procesos biológicos consumidores de energía.