Impactos ambientales de la energía nuclear

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ENERGIA NUCLEAR La energía nuclear o atómica es la energía que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares. Hay dos métodos principales.
Advertisements

Energía nuclear de fusión
FUSION NUCLEAR.
ALBERTO HERNÁNDEZ FRANCISCO SÁNCHEZ MIGUEL YUSTE
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
Energía Nuclear de Fisión
Aplicaciones de radioisótopos.
CENTRALES ELÉCTRICAS.
Tema 3 LA ENERGÍA NUCLEAR
CENTRALES NUCLEARES Trabajo realizado por: Isabel Parejo Cortés.
Fusión y fisión nuclear
FUENTES DE ENERGÍA Ciencias para el mundo contemporáneo
Química nuclear El Núcleo atómico..
RECURSOSNATURALES Los recursos accesibles son las reservas (0,4%)
Comisión Chilena de Energía Nuclear
FUENTES DE ENERGIA.
LA ENERGÍA NUCLEAR DEL FUTURO
Uso y aprovechamiento de fuentes renovables en la generación de energía. Modulo IV: “Energía Solar” Ing. Roberto Saravia Esp. EERR y EE
ENERGÍA NUCLEAR Marina Yuste Cabedo Susana Yuste Fernández.
ENERGÍA NUCLEAR Prof. TUANAMA ALBARRÁN, José Jesús.
Tecnologías alternativas de energía
Energía Capacidad de un sistema para generar trabajo
QUÍMICA NUCLEAR Fenómenos Nucleares.
Taller de difusión del RSI 2005 Ministerio de Salud
Las Fuentes de energía Integrantes: Leonardo Alvarado Gonzalo Morote
FUENTES DE ENERGÍA El cambio climático que se está produciendo a nivel global tiene como factor principal la quema de combustibles fósiles como el petróleo,
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
Fuentes de energia Energía nuclear Energía cinética Energía potencial
NM4 Química Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
Energía nuclear Universidad de Santiago de Chile
Centrales nucleares Segundo Sanz Martín Noé Valenzuela Hermosilla.
PAGINA 1-PORTADA. PAGINA 2- INDICE. PAGINA 3-HISTORIA. PAGINA 4-RESIDUOS. PAGINA 5-RIESGOS RADIOLÓGICOS. PAGINA 6—SEGURIDAD.
Energía Nuclear..
ENERGIA NUCLEAR.
Ciencias para el Mundo Contemporaneo Turbina: Máquina destinada a transformar en movimiento giratorio de una rueda de paletas la fuerza viva o la presión.
Por : Guillermo Sánchez.
WEB QUEST ENERGÍA NUCLEAR
ENERGÌA NUCLEAR Este Esta presentación, que se recomienda ver en modo de presentación, muestra las nuevas funciones de PowerPoint. Estas diapositivas están.
Tipos de energias Energía lumínica Energía mecánica Energía térmica
Usos, ventajas y desventajas
ENERGÍA NUCLEAR ¿Qué es la energía?
Energía Nuclear..
Diego y Laura IES. Antonio Machado.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Oswaldo Ivan Homez Lopez G1E13Oswaldo.
GEOTERMOELCTRICA María Fernanda Nieto Mónica Chiquillo
Diana Bejarano Rodríguez Sara Martínez Villar 4º B
Fuente de energía Alumnos: Delfina Cañas Lucia Herrera Rosario Vargas
En 1896 Henri Becquerel descubrió que algunos elementos químicos emitían radiaciones. Tanto él como Marie Curie y otros estudiaron sus propiedades Durante.
Tema 2: Energía nuclear.
CENTRALES NUCLEARES María Pérez 3ºB.
* Su combustible : uranio *Se puede obtener mediante Fisión Nuclear (división de Núcleos atómicos pesados) que se obtiene en laboratorios, o bien por.
CENTRALES TÉRMICAS Úrsula Serrano Sánchez nº24 Teresa Leyva Conde nº16
ENERGIA NUCLEAR.
FISIÓN Y FUSIÓN NUCLEAR
MODELOS ATÓMICOS ELECTRONES El átomo esta constituido por un núcleo y una parte exterior. En el núcleo se encuentran los protones y neutrones y en la parte.
Energía nuclear introducción. Energía Fisión nuclear
Trabajo realizado por: Irene Matellanes Mielgo.
IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE EL MEDIOAMBIENTE
La energía nuclear en Chile
ENERGIA NUCLEAR NATALI ALEJANDRA VALENCIA QUINTERO.
ENERGIA NUCLEAR..
  Es fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado.
Contaminación.
" La energía nuclear, otra manifestación de la energía"
“INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES” MEJIA CUAPIO ANA ISABEL 501.
TEMA 2. ENERGÍAS NO RENOVABLES
ENERGIA NUCLEAR Por: Armatta Micaela; Espinoza Agustina, Ficoseco María y Gaspar Agustina.
Fuentes de energía Integrantes: - Pablo Lorca - Catalina Fisher
CHERNOBYL Por: Alex Pérez Alonso Kevin Suárez Aboy.
tres tipos de generaciones de energía eléctrica en nuestro país.
Transcripción de la presentación:

Impactos ambientales de la energía nuclear

Introducción El impacto ambiental de la energía nuclear es un resultado del ciclo del combustible nuclear, la operación de las centrales nucleares y los efectos de los accidentes nucleares.

En este trabajo vamos ha ver lo que es la energía nuclear, vamos ha estudiar todos los aspectos de esta energía que tan valiosa puede llegar ser. les enseñaremos todas las partes que de una central nuclear y donde las podemos encontrar. hablaremos de sus ventajas pero también de los inconvenientes que puede llegar a generar.

¿Qué es energía nuclear? La energía nuclear es la energía en el núcleo de un átomo. Los átomos son las partículas más pequeñas en que se puede dividir un material. En el núcleo de cada átomo hay dos tipos de partículas (neutrones y protones) que se mantienen unidas. La energía nuclear es la energía que mantiene unidos neutrones y protones.

La energía nuclear se puede utilizar para producir electricidad La energía nuclear se puede utilizar para producir electricidad. Pero primero la energía debe ser liberada. Ésta energía se puede obtener de dos formas: fusión nuclear y fisión nuclear. En la fusión nuclear, la energía se libera cuando los átomos se combinan o se fusionan entre sí para formar un átomo más grande. Así es como el sol produce energía. En la fisión nuclear, los átomos se separan para formar átomos más pequeños, liberando energía. Las centrales nucleares utilizan la fisión nuclear para producir electricidad.

¿POR QUÉ SE UTILIZA LA ENERGÌA NUCLEAR? La principal característica de este tipo de energía es la alta calidad de la energía que puede producirse por unidad de masa de material utilizado en comparación con cualquier otro tipo de energía conocida por el ser humano, pero sorprende la poca eficiencia del proceso, ya que se desaprovecha entre un 86% y 92% de la energía que se libera.

En las reacciones nucleares se suele liberar una grandísima cantidad de energía debido en parte a la masa de partículas involucradas en este proceso, se transforma directamente en energía. Lo anterior se suele explicar basándose en la relación Masa-Energía propuesta por el físico Albert Einstein

Además de producir gran cantidad de energía, la energía nuclear no utiliza no utiliza combustibles fósiles, por lo que no emite gases de efecto invernadero. Esto es importante debido al Protocolo de Kyoto, que obliga a pagar una tasa por cada tonelada de CO2 emitido, es decir, que contribuye con la economía y el medio ambiente.

Aplicaciones Aplicaciones industriales de la tecnología nuclear La tecnología nuclear adquiere una gran importancia en el sector industrial concretamente se utiliza en el desarrollo y mejora de los procesos, para las mediciones, la automatización y el control de calidad.

Aplicaciones médicas de la tecnología nuclear Uno de cada tres pacientes que acuden a un hospital en un país industrializado, recibe los beneficios de algún tipo de procedimiento de medicina nuclear. Se emplean radiofármacos, técnicas como la radioterapia para el tratamiento de tumores malignos, la tele terapia para el tratamiento oncológico o la biología radiológica que permite esterilizar productos médicos.

Aplicaciones en agricultura de la tecnología nuclear La aplicación de los isótopos a la agricultura ha permitido aumentar la producción agrícola de los países menos desarrollados.

Aplicación de la tecnología nuclear a la alimentación En cuanto a la alimentación, las técnicas nucleares juegan un papel fundamental en la conservación de alimentos. La aplicación de los isótopos permite aumentar considerablemente la conservación de los alimentos. En la actualidad, más de 35 países permiten la irradiación de algunos alimentos.

y podrían llegar a tener una gran repercusión en el medio ambiente y en los seres vivos si son liberados o vertidos a la atmósfera, llegando incluso a producir la muerte, y condenar a las generaciones venideras con mutaciones. CONSECUENCIAS Además de producir una gran cantidad de energía eléctrica, también produce residuos nucleares que hay que albergar en depósitos aislados y controlados durante largo tiempo. Las emisiones contaminantes indirectas derivadas de la construcción de las centrales nucleares, de la fabricación del combustible y de la gestión posterior de los residuos radiactivos son muy peligrosas

Aplicaciones militares, armas nucleares Una arma es un instrumento utilizado para atacar o defenderse. Las armas nucleares son aquellas armas que utilizan la tecnología nuclear. Dependiendo del rol que tenga la tecnología nuclear en el arma se diferencian dos tipos de armas nucleares: Las que utilizan la energía nuclear para explotar, como sería el caso de la bomba atómica , y las que utilizan la tecnología nuclear para propulsarse. En esta segunda categoría se incluyen los cruceros, portaaviones, submarinos…

ENERGÍA NUCLEAR EN COLOMBIA Y qué se piensa en Colombia? El director del Instituto de Ciencias Nucleares y Energías Alternativas (INEA), Jaime Ahumada, dijo que desde 1981 se ha venido discutiendo en el país la posibilidad de construir una planta nuclear para generar electricidad, y en alguna ocasión hasta se pensó en adquirir un reactor de 600 megawatios que empezaría a funcionar en 1998. Sin embargo, el director del INEA afirmó que a pesar del tristemente célebre apagón vivido en 1992, el país no requiere de la alternativa nuclear por lo menos durante los próximos 30 años.

En Colombia sería imposible decirle al gobierno montemos una planta nuclear mañana porque no hay suficiente información, carecemos de medidas de control y de gente preparada. Sería un crimen, pues seguramente tendríamos un accidente grave en menos de tres años. Sin embargo existe la posibilidad de que en 30 años pensemos en instalar un reactor de alta potencia el cual entraría a funcionar en los 20 años siguientes, es decir, dentro de 5 décadas, cuando ya los colombianos estemos realmente preparados , concluyó Ahumada.

Riesgos Los riesgos rutinarios a la salud y las emisiones de gases de efecto invernadero provocados por la energía nuclear de fisión son pequeños en relación a aquellos asociados con el uso del carbón, pero adicionalmente existen riesgos catastróficos: la posibilidad de que el recalentamiento del combustible libere cantidades masivas de los productos de la fisión hacia el ambiente, y la proliferación de armas nucleares. La población es sensible a aquellos riesgos y ha existido considerable oposición pública a la energía nuclear. El accidente de Three Mile Island de 1979 y el desastre de Chernóbil de 1986, junto con los altos costos de construcción, acabaron con el rápido crecimiento de la capacidad instalada de generación de energía eléctrica de las centrales nucleares.

Flujos de residuos (1) ella crea combustible nuclear gastado en el sitio del reactor (incluyendo desechos de plutonio) (2) ella produce relaves en los molinos y minas de uranio (3) durante la operación liberan rutinariamente pequeñas cantidades de isótopos radiactivos (4) durante los accidentes pueden escaparse grandes cantidades de materiales radiactivos peligrosos. El ciclo del combustible nuclear involucra algunos de los elementos e isótopos más peligrosos conocidos a la humanidad, incluyendo más de 100 radioisótopos y carcinógenos tales como el estroncio-90, yodo-131 y el cesio-137, que son las mismas toxinas que se pueden encontrar en la lluvia radiactiva creada por las armas nucleares.

Residuos radiactivos Desechos de alto nivel: Otros desechos: Se producen alrededor de 20 a 30 toneladas de desechos de alto nivel por año por cada reactor nuclear. El conjunto mundial de reactores nucleares crea aproximadamente 10.000 toneladas métricas de combustible nuclear gastado de alto nivel cada año. Se han sugerido varios métodos para el desecho final de la basura de alto nivel, incluyendo enterrarlos profundamente en estructura geológicas estables, la transmutación y botarlos en el espacio. Hasta el momento, ninguno de estos métodos ha sido implementado. Existe un consenso internacional sobre la conveniencia de almacenar los desechos nucleares en depósitos subterráneos profundos, pero ningún país en el mundo ha inaugurado un sitio en ese estilo. También se producen cantidades moderadas de desechos de bajo nivel generados por los sistemas de control químico y de volumen. Esto incluye desechos gaseosos, líquidos y sólidos producidos a través del proceso de purificación del agua usando evaporación. Los desechos líquidos son reprocesados continuamente, y el gas es filtrado, comprimido y almacenado para permitir el decaimiento radiactivo, diluidos y luego botado. La tasa a lo que esto es permitido está regulado y los estudios han mostrado que tales descargas no violan los límites de exposición a la radiación que puede sufrir la población (ver gases y aguas residuales radiactivas).

https://www.youtube.com/watch?v=vl6A0ig Ow7o https://www.youtube.com/watch?v=AOwe5 WrruY0