Diferencias entre párrafo principal y secundario.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inserta o pega una imagen Componentes del equipo:
Advertisements

¿Qué es un ensayo? Un ensayo es una composición escrita, en que se expone la interpretación personal sobre un tema en particular. Es un escrito donde.
ENSAYO: Definición: Composición escrita desarrollada en párrafos en la cual se expone la interpretación personal sobre un tema en particular.
Informes.
CAPÍTULOS 5 Y 6. ¿QUÉ ES COMENTAR UN TEXTO
Los Mapas Conceptuales
La Tipología de los Textos
IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS
COMPETENCIA VALORATIVA
El discurso expositivo
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
es EL PÁRRAFO DESARROLLAN UN ÚNICO TEMA es que
El Párrafo en el texto académico
El discurso expositivo
El mundo mágico de los mitos
¿Qué es un párrafo? De acuerdo con el DRAE, párrafo es “cada una de las divisiones de un escrito señaladas por la letra mayúscula al principio del renglón.
¿Cómo Hacer un Ensayo?.
Diferencias entre párrafo principal y secundario.
Propiedad del discurso que consiste en manifestar en forma explícita la relación lógica existente entre unidades menores, como palabras o frases,
Título En grupos de 4, van a realizar una portada para el libro partiendo de su lectura. Unan ideas y diviértanse. Tienen 20 minutos.
José Daniel Ortiz Guadian
Tipos de párrafos Equipo 5.
TEXTOS EXPOSITIVOS.
Nombre del Campus: Texcoco Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) 6) B Semestre: 1er Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saavedra González NombreMatrícula.
TALLER Niveles de Pirámide Álvaro H. Medina Mejía Grupo 1.
COMENTARIO DE TEXTO 1º BACHILLERATO.
El párrafo Es una unidad de discurso en texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de un orador. Está integrado por un.
Laboratorio de Simulación y Modelado INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Presenta: Dr. Juan Carlos Chimal Eguía CENTRO DE.
ENTORNO DE MICROSOFT WORD 2007 VICTOR ANDRES PEREA ORJUELA 11-1.
TEXTOS EXPOSITIVOS BRANDON RODRIGUEZ JUAREZ
PÁRRAFO PRINCIPAL PÁRRAFO SECUNDARIO.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN. PROFESORA: CRESCENCIA YUNG SHING.
Diseño Calculo y Construcción de un Transformador
Diferencias entre párrafos principales y secundarios Diego Iram López Rodríguez A
Unidad 1. Clase 1 Comprensión de lectura Teórico - práctico
Competencias Comunicativas
PÁRRAFO.
Tipos de lectura: analítica, interpretativa y analógica. Juan Carlos Martínez Aguilar A AEV 6 Juan Carlos Martínez Aguilar A AEV 6.
ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO: Idea principal e ideas secundarias
INFORMACIÓN GENERAL Y PROCESO PARA ESCRIBIR UN PÁRRAFO
Tipos de Párrafo.
Contextos sociales y Trabajo Social
El texto informativo LA NOTICIA
Coherencia y cohesión Coherencia de un párrafo se advierte cuando los lectores son capaces de darle un sentido, identificamos una idea central y podemos.
El párrafo Prof. Angie Neira M..
Ana Karen Renteria Carla Teresa Cervantes Taller de lectura y redacción.
TIPOS DE PÁRRAFOS.
El párrafo: definición y función
Programa de Biblioteca Escuela Superior Arsenio Martínez Tema: Ensayo Preparado por: A. Feliciano - MLISC.
Comentario de texto.
Textos expositivos Prof. Estrella Durán L..
ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO: Idea principal e ideas secundarias
Lista de Cotejos Ensayo
Idea principal implícita
Texto expositivo integrantes: Carlos Díaz Cristian Díaz Eduardo López.
Forma de cita bibliográfica conforme a la APA. Juan Carlos Martínez Aguilar A AEV 6.
Forma Estructura El Párrafo Funciones.
¿Cómo hacer un ensayo?.
*EL PÁRRAFO*.
Oración, Párrafo y Texto....
El Ensayo.
COLOCACIÓN DE GUANTES QUIRÚRGICOS DR. CARLOS CANAHUALPA MARTINEZ.
Comprensión lectora y análisis de textos
El artículo. El artículo es la parte variable de la oración que acompaña siempre a un sustantivo, para expresar su género y número.
EL PÁRRAFO Definición Clasificación y Elaboración.
EJERCICIOS PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL EJERCICIO DE MEJORA DE PÁRRAFO Las ideas principales dentro del mismo párrafo tendrá que dar.
TALLEDO ALONZO JUAN CARLOS.
IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS O DE SOPORTE.
VARICES ESOFÁGICAS NOMBRE: JUAN CARLOS ROJAS.
Artículo 33 Art. 34 Art. 35 Art. 36 Art. 37. Art.38.
Transcripción de la presentación:

Diferencias entre párrafo principal y secundario. Juan Carlos Martinez Aguilar A01375673 AEV 6

Párrafo principal Expone el contenido mas importante. No depende de otras. Articula las oraciones del párrafo. A veces no es explícita y se tiene que deducir.

Párrafo secundario Tiene menor importancia. Dependen de la idea principal. Se articulan a la idea principal. Demuestran la idea principal.

Bibliografía http://www.slideshare.net/Lilianasvt/las-ideas-principales-y-secundarias-8768502