DISEÑO DEL CENTRO DE COMPUTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Redes Informáticas I Redes Informáticas I – Antonio Humberto Morán Najarro.
Advertisements

“ Tipos de Redes” POR TAMAÑO.
Administración de Centros de Computo / CESM
Administración de Centros de Computo
Redes del trabajo *Carrera: t.n.s prevención de riesgos *Integrantes:
Que es y su funcionamiento básico
EVALUACION DEL PERSONAL
TEMA 20. OFFICE 2003 E INTERNET: INSERTAR HIPERVÍNCULOS Y NAVEGAR ENTRE ELLOS. GUARDAR COMO PÁGINA WEB.
Redes Informáticas.
Término que se le da al conjunto de equipos de cómputo que se encuentran conectados entre si por medio de dispositivos físicos que envían y reciben -
REDES LOCALES.
Redes e instalación de programas
TECNOLOGIA DE NUBES JORLETH POVEDA MURCIA.
LAS TOPOLOGÍAS DE REDES
Es un Sistema operativo de red. Es una de las plataformas de servicio más fiable para ofrecer acceso seguro y continuado a la red y los recursos de.
Componentes de una computadora
RIF. J – INFORME TÉCNICO SOBRE DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA REALIZADO A LA EMPRESA ACIPROSALUD.
REDES. ¿Qué es una Red? (Network) Es la conexión de dos o mas computadoras atravès de un medio. El medio es el canal a través del cual se conectan los.
LUIS ANGEL GALLEGO VILLA en administración De redes
DIPLOMADO EN OPERADOR DE SOFTWARE BÁSICO
Auditoría de Sistemas y Software
Introducción al modelo Cliente-Servidor Carlos Rojas Kramer Universidad Cristóbal Colón.
La Computadora.
TIPS TECNICOS DE MANTENIMIENTO Brahyan Ricardo Puerta Vanegas Tecnólogo en administración de redes de datos Técnico en mantenimiento y reparación del hardware.
Telecomunicaciones y Trabajo Distribuido. Sistema Distribuido Recursos Servidor Red Servidor Nodo ANodo C Nodo B.
Componentes del Hardware
 El modem utilizado en la red de la uttn no es necesariamente un modem si no 4 enlaces dedicados,la velocidad de cada uno de los enlaces dedicados es.
FMAT, UADY Noviembre 2003 Prácticas de seguridad para Administradores.
Que es el hardware -.Es todo lo tangible del computador.
COLEGIO DE BACHILLERES N° 16 PLANTEL TLAHUAC “MANUEL CHAVARRIA CHAVARRIA”
TALLER DE INFORMATICA 1  UNIDAD 1 EXCEL 1.1 INTRODUCCION.
Tecnología de la Información y Comunicación 1
1 Ana Mercedes Cáceres Instructor: Raúl Aguilar Año 2006 [Parte I ]
REALIZADO POR: INMACULADA FERNÁNDEZ CONDE.
Unidad de informatica.
Yeison Alexis valencia cruz
INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE REDES DE ÁREA LOCAL
Cableado estructurado
Unidad 7 Escritorio de Windows.
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN Ing. Tanya Recalde Chiluiza.
REDES COMPUTACIONALES
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
TECNOLOGÍA 3º ESO ALBERTO BAUZÁ
SERVIDOR Necesitaremos una computadora que enlace las demás computadoras. Esto es lo que tendrá la computadora principal :  Procesador cor i 5  Ram.
REDES DE CÓMPUTO. Una red básica involucra una serie de componentes, tanto de hardware como de software. A) HARDWARE DE RED.- Son todos los componentes.
Servidores. ¿Qué es un servidor? Servidor de Aplicación Servidor de impresión Servidor de base de datos Servidor de correo Servidor de Internet Servidor.
Auditoria Computacional
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Terminología informática básica FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN.
FIREWALLS, Los cortafuegos
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación
Red de almacenamiento integral. Dentro del hardware el uso de impresora compartida lo cual aminora un gasto en tinta, papel y requiere menor número.
Es el conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados entre si cuya finalidad es compartir información.
Internet Internet es una red de alcance mundial, compuesta por redes de datos privadas y públicas que se comunican entre si, independientemente del hardware.
APLICACIONES EN LINEA.
ESTACIONES DE TRABAJO..
Tema : Selección del tipo de Computadora (Hardware)
REDES DE COMPUTADORAS. INTEGRANTES  Nayeli Ifreth Osuna Ramírez  Valeria Sánchez Manzo Segundo Cuatrimestre de Ingeniería Industrial.
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
SISTEMA DE TOPOLOGIAS DE RED
APRENDERÁ ACERCA DE LOS ASPECTOS ADMINISTRATIVOS PARA INSTALAR, USAR Y MANTENER LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO. CONOCERÁ SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS PARA INSTALAR,
Conociendo el modelo Cliente-Servidor
Conjunto de elementos físicos y lógicos que proporcionan interconexión en un área privada y restringida. Por tanto, tiene entre otras las siguientes.
 Software  Humanware  Hardware Conformado por.
Paginas Internet y datos Enlace de Internet Topología de las LAN : Es simplemente visualizar el sistema de comunicación en una redes conveniente utilizar.
DIDÁCTICA SUPERIOR UNIVERSITARIA Marcos Manuel Moral Candia “Tipos de Redes de Ordenadores” TEMA Alumno.
Es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas. Se.
Universidad Tecnológica de Aguascalientes Informática I.
Al seleccionar una red es importante conocer los elementos que la componen, entre estos elementos contamos con: el equipo de cómputo que se estará utilizando.
DOCENTE: CLAUDIA ESTHER DOMÍNGUEZ BRIGIDO CBTIS 242 CUETZALAN DEL PROGRESO, PUE.
Jorge I. Chávez Quinteros. Introducción  El diseño del centro de cómputo está compuesto por: el tipo del centro de cómputo, tamaño de las instalaciones,
Transcripción de la presentación:

Organización y Administración del soporte técnico Implementación de una sala de cómputo

DISEÑO DEL CENTRO DE COMPUTO Introducción TIPO DE CENTRO DE CÓMPUTO TAMAÑO DE LAS INSTALACIONES HARDWARE SOFTWARE PLANO DEL CENTRO DE CÓMPUTO DISEÑO DEL CENTRO DE COMPUTO TOPOLOGÍA REQUERIMIENTOS DE LA RED NÚMERO DE USUARIOS COMPONENTES FUNDAMENTALES PARA EL DESARROLLO DE LA RED DISEÑO DE LA RED Esta compuesta Esta compuesta EL PRESUPUESTO DE TODO EL DEL CENTRO DE CÓMPUTO

Objetivo General Office. Antivirus. El mobiliarios de el centro de cómputo, desde las mesas hasta las sillas, La topología que llevará nuestra centro de cómputo. Planear principalmente el diseño de nuestro centro de cómputo Con las distintas características:

Objetivos Específicos Identificar y establecer los elementos necesarios para la implementación del centro de cómputo. Elaborar un plano donde se presente la estructura física y la distribución. Definir las funciones del encargado del centro de cómputo y el instructor

Centro de Cómputo Definición. Es la unidad de servicio encargado del diseño e implementación de sistemas y de los recursos computacionales. Su trabajo se enfoca hacia el desarrollo de herramientas que faciliten  la labor del resto de dependencias de la empresa.

Funciones básicas de un Centro de Cómputo Desarrollo de Sistemas incluyendo: Análisis, diseño, implementación, control y documentación. Brindar la capacitación necesaria a los usuarios para el correcto uso de las aplicaciones. Dar mantenimiento a los Sistemas y determinar mejoras. Velar por el buen funcionamiento del equipo de cómputo. Realizar las evaluaciones de las necesidades técnicas en Software y Hardware. Asesorar a los otros departamentos en lo concerniente a procesamiento de datos

Tipos y clasificación de Centro de Cómputo Nuestro centro de cómputo se clasifica: Por su actividad de producción porque en el se desarrollan sistemas informáticos, así como el mantenimiento de sus base de datos, Por su tamaño Grande, porque contamos con 100 computadoras y 01 servidor donde se manejan información importante de diferentes departamentos Por su origen financiero que es Privada, porque se financiará de recursos propios, Por su numero de propietarios es una Sociedad porque pertenece a quince socios, Tipos y Clasificación Por su actividad Comercial Servicios Producción Por su tamaño Pequeña Mediana Grande Por su origen Financiero Publica Privada Numero de Propietarios Individual Sociedad

Diseño Centro de Cómputo Tamaño de las Instalaciones La sala  de cómputo debe tener un espacio de 6x10 mt  Esto atendiendo a aspectos de seguridad de instalaciones, y comodidades.  

HARDWARE 1 Servidor PowerEdge T110 II. 21 Computadoras Intel® Core I3 2120 3.30GHZ. 22 Monitor LED Samsung  S19B 150 1 Computadora Portátil. 1 Proyector Epson Powerlite S12+ 1 Pantalla de Proyección tripie Versatol 213x213. 1 Impresora HP 1315 Multifuncional. 1 CNet Switch de 32-Puertos. 11 Estabilizadores 1 Ups apc back-ups usb 350VA

SOFTWARE Sistema Operativo (server): Windows 2008, Edición Estándar. Sistema Operativo usuario (Estaciones): Microsoft® Windows® 8.1, en español. Software: Microsoft® Office 2013 home and Business en español. Software Firewall: Symantec Web Security. Software Antivirus: Norton Internet security en español.

Mobiliario. Centro de trabajo en esquina acabado color maple. Archivo de 4 gavetas negros. Escritorio para cada computadora . Sillas ergonomicas.

Topología En este caso para hacer nuestra instalación es con una topología estrella. Una red en estrella consta de varios nodos conectados a una computadora central switch, en una configuración con forma de estrella. Los mensajes de cada nodo individual pasan directamente a la computadora central, que determinará, en su caso, hacia dónde debe encaminarlos.

Requerimiento de la Red. Número de Usuarios a Conectar Las estaciones de trabajo serán distribuidas como se describen a continuación: N de Estaciones Área 22 Centro de Computo Especificando que las estaciones en el centro de cómputo son: El servidor, 20 terminales para los usuarios 1 terminal para el encargado e instructor y 1 computadora portátil.  

Selección del Cableado y otros Se ha visto por las ventajas que posee el cable de par trenzado sin apantallar (UTP) categoría 6e. que se colocará en las terminales del centro de cómputo. Los wall-plates son las tapas plásticas que se encuentran normalmente en las paredes, y en donde se inserta el cable para conectar su máquina en la red. Placas para Conectores Estos se sitúan en la pared.

El cable de par trenzado utiliza conectores RJ-45 para conectar a un equipo, estos Las canaletas son tubos plásticos que conectados de forma correcta proporcionan al cable una segunda pantalla y protección. Estos deben ir fijos protegiendo el recorrido del cable de la reD.

Aparatos. El Switch es el componente hardware central de una topología de estrella, un conmutador que recibe/reexpide paquetes de información. El gabinete estará ubicado a 2mt de alto, con una distancia de 3mtrs desde el servidor, dicho gabinete con una protección de vidrio para tener una mayor seguridad de los componentes de conexión de la red en el centro de cómputo.

Presupuesto de Hardware

Presupuesto de software

Presupuesto de Mobiliario y Equipo

Total del presupuesto. c

Conclusiones Debemos tomar en cuenta para la implementación de un centro de computo, realice la tarea de buscar presupuestos. Podemos decir que se encuentra en buen estado y con un buen rendimiento ya que cada computadora cuenta con un software y hardware en buen estado con el rendimiento que debe de estar para los usuarios además cuenta con personas capacitadas para apoyo de cualquier dificultad en caso de problemas presentados por las computadoras como podrían ser virus espías y falta de quemador de cualquier equipo de ahí concluimos que el centro de computo debe de estar y contar con un mantenimiento especializado para la realización de las actividades a trabajar. También nos dimos cuenta de que cada equipo de computo cuenta con su propia mesa de trabajo para la comodidad de los usuarios que ingresan a este lugar, al igual cuenta con una sola impresora que puede ser utilizada por todos los usuarios ya que todas están en línea con ella y desde su mesa de trabajo pueden enviar los archivos a imprimir y después de eso el sistema que tienen hace que se cierre la sesión desde la computadora madre que es la que esta encargada de encender, apagar y realizar cambios en todas las computadoras para el buen uso,

Referencias bibliográficas http://arelyjacquelineab.blogspot.com/2009/09/diseno-de-un- centro-de-computo.html. http://www.univo.edu.sv:8081/tesis/018117/018117_Cap5.pdf http://definicion.de/centro-de-computo/. http://www.slideshare.net/katherii/tipos-de-centros-de-computo. http://www.dell.com/pe/empresas/p/first-server-solution. http://www.infordata.com.pe/producto.php?idp=1100001140&prod= CPU_Vastec_Office#. http://www.infordata.com.pe/producto.php?idp=3800001067&prod=P royector_Epson_Powerlite http://www.pcworld.com/product/24747/dell-inspiron-6000 http://videoequipos.com/detalles_PANTALLA-TRIPIE-VERSATOL-213-X-213- ,248,70,56.htm http://www.apc.com/products/family/index.cfm?id=270.

anexos