Informes predefinidos descripción de la población (carga de problemas) 10 indicadores básicos indicadores FIGO indicadores rubéola indicadores mortalidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuarta Clase, Priorización en Salud Pública
Advertisements

Epidemiología y demografía sanitaria Mortalidad I. Indicadores.
Epidemiología perinatal
Epidemiología y Salud Materno Infantil
Datos vitales Nigel Paneth. Cinco componentes de los datos vitales Datos vitales son definidos como eventos mayores en la población que son requeridos.
Estudios de Cohorte Dra. Pilar Jiménez M..
ANÁLISIS SITUACIÓN DE SALUD (ASIS)
Salud Sexual y Reproductiva en Adolescentes de Medellín 2006
Datos de Mortalidad Infantil en Córdoba 2011
TALLA – 10: Nuevo Indicador de Edad Gestacional
“MORTALIDAD Materna” ¿ Porque Estudiarla?
Facultad de Farmacia – I Ciclo lectivo 2002
Dirección de EPIDEMIOLOGIA
Situación de las Mujeres en la Argentina Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Tasas de Mortalidad Capitulo 2 Pg Galenos.
TH Tulchinsky MD MPH Escuela Braun de Salud Pública Prevención de defectos congénitos.
INDICADORES DE CALIDAD DE VIDA
CLASIFICACIÓN DE LOS NIVELES DE RIESGO EN LA GESTANTE
Evaluación del Impacto de Intervenciones Sanitarias de la DGSP Ministerio de Salud del Perú Dirección General de Salud de las Personas.
© 2004 Population Reference Bureau Mutilación genital femenina, según la edad Prevalencia entre las mujeres jóvenes y mayores Porcentaje Fuente: Tabulaciones.
Objetivos.
Como podemos servirle mejor a los recién nacidos donde quiera que nazcan en la Región de las Américas? - Actualización Bertha Pooley y Goldy Mazia Alianza.
MARCO LOGICO PROGRAMA ESTRATEGICO MATERNO Y NEONATAL
Situación de Salud Reproductiva República Argentina Dra. Celia Lomuto Junio 2002 Fuente: Estadísticas Vitales.Ministerio de Salud.
Tema 16: ETAPAS DE LA VIDA DEL HOMBRE
Aspectos Económicos de la Vacuna Neumocócica Conjugada en Costa Rica
Dra. Maria Elena Patraca Garcia
MEDICION DE LA CONDICION DE SALUD Y DE LA OCURRENCIA DE ENFERMEDADES
Dra. Emiliana Peña Dirección de Información y Estadísticas de Salud
Principales medidas en Epidemiologia
Estudio Prevención y Salud Región de Los Ríos Centro de Estudios - IPSUSS Octubre 2014.
LA IMPORTANCIA DE LAS ESTADÍSTICAS VITALES EN LA REALIDAD DEMOGRÁFICA DEL PAÍS Dirección Técnica de Demografía e Indicadores Sociales Setiembre 2009.
Capítulo 5 Números Relativos
Numeralia de calidad de vida en México (2005) M. en C. Carlos Antonio Poot Delgado.
El estudio REGICOR refleja la efectividad de las medidas de prevención y de tratamiento del infarto de miocardio Gil M, Martí H, Elosúa R, Grau M, Sala.
LEGISLACIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD
Dirección de EPIDEMIOLOGIA
Demografía.
SERVICIOS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA Una propuesta de guía para hacer un Diagnóstico de situación Elisa Vizuete Rebollo.
Douglas Idárraga Deisy Méndez
Mortalidad Perinatal en el Perú Factores de riesgo* Maternos: Edad, Historia reproductiva, iso-inmunización, estado nutricional, patologías, terreno.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
MEDIDAS DE OCURRENCIA Prof. Dr. Schiavone Miguel Ángel.
MINISTERIO DE SALUD REGION DE SALUD NGOBE BUGLE EVALUACION DE INDICADORES objetivo 4 y 5 desarrollo del milenio.
IMSS Unidad de Medicina Familiar No. 61 Protocolo de Investigación
TITULO “APEGO A LA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE CONTROL PRENATAL CON ENFOQUE DE RIESGO EN PACIENTES EMBARAZADAS DE LA UMF No. 1” INSTITUTO MEXICANO DEL.
NUTRICION Según el informe “IMPROVING CHILD NUTRITION” como país, El Salvador se ubica en el puesto número 53, con 121,000 niños con desnutrición crónica.
ATENCIÓN PRIMARIA EN OBSTETRICIA Indicadores de Natalidad en Córdoba  nacidos vivos en  < gr (7.2%)  99.7 % en establecimientos asistenciales.
Este método nace en Colombia a finales de la década de 1970 en el instituto materno infantil de Bogotá por el doctor Edgar Rey Sanabria consiste en que.
VARIABLES E INDICADORES
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
ATENCION DEL PARTO SE BUSCA LOGRAR UNA ATENCIÓN DE CALIDAD A LA HORA DEL PARTO CON EL FIN DE REDUCIR LA MORBIMORTALIDAD MATERNA Y PERINATAL.
Estadísticas demográficas de uso en Pediatría
R4 Alejandra Martínez R2 Oscar Silva Literature review current through: Mar |This topic last updated: ene 22, 2013.
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
Caracterización de las Diabéticas Gestacionales que finalizaron su embarazo en el HMN durante el 2011 Autores: Scruzzi GF, Guarneri F. Institución: Hospital.
UNA VISIÓN AL ESTADO DE LA MORTALIDAD MATERNA Y PERINATAL
BAJO PESO AL NACER A TÉRMINO
Laura Sofía Torres Parada Daniela Margarita Serpa Acevedo
Mortalidad por EVC en México: Análisis de certificados de la Nación, Dr. en C. Erwin Chiquete Neurología Medicina Interna Biología Molecular.
SALUD DE LA MUJER KARIN ROJAS HERRERA Matrona. Unidad II: Salud de la mujer, un enfoque integral. Objetivo terminal: Al finalizar la unidad el alumno.
Estado de Avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Estadística Conceptos Básicos.
Programa de vacunación prenatal frente a la tosferina en Castilla y León Valladolid, 9 de diciembre de
POLITICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2015 indicadores más importantes de salud sexual y reproductiva en 2014 del Municipio de Riosucio.
Dra. Rosa Ma Barrón Licona
Presentación del Informe de Trabajo Nombre: Dirección de Cargo o posición: Nombre de Organización : ( ※ Incluir el nombre del departamento y/o.
SISTEMA DE VIGILANCIA: SITUACIÓN NUTRICIONAL de la Población Bajo Control. Diciembre, 2008.
¡Contemos con las mujeres! and its research center:
Transcripción de la presentación:

Informes predefinidos descripción de la población (carga de problemas) 10 indicadores básicos indicadores FIGO indicadores rubéola indicadores mortalidad materna indicadores hospitalización neonatal indicadores de practicas indicadores de tipos de nacimientos (OMS) indicadores de control prenatal indicadores de seguimiento prenatal descripción de la población (carga de problemas) 10 indicadores básicos indicadores FIGO indicadores rubéola indicadores mortalidad materna indicadores hospitalización neonatal indicadores de practicas indicadores de tipos de nacimientos (OMS) indicadores de control prenatal indicadores de seguimiento prenatal (Regresar…)

Lista pre definida de indicadores: por ej.: 10 indicadores básicos

Informes a elección Se eligen indicadores de una lista de más de 300 tasas Cada indicador muestra cantidad, tasa y falta de datos Se eligen indicadores de una lista de más de 300 tasas Cada indicador muestra cantidad, tasa y falta de datos

Elección de indicadores para un informe

Indicadores e intervenciones Nivel de Atención Atención del Parto Atención del Recién Nacido Episiotomía Terminación Analgesia, tranquilizantes Nivel de Atención Atención del Parto Atención del Recién Nacido Episiotomía Terminación Analgesia, tranquilizantes

Nivel de atención

Estimación de la carga de problemas en la Población Es un caso particular de lista de indicadores, con una suma de puntajes.

descripción de la población para determinar la carga de problemas Habito de fumar Edad materna ≥ 35 Gestas cero Gestas ≥ 4 Madre sin pareja Educación ninguna Educación elemental Sin consulta prenatal Edad materna <15 Intervalo intergenésico <6m Habito de fumar Edad materna ≥ 35 Gestas cero Gestas ≥ 4 Madre sin pareja Educación ninguna Educación elemental Sin consulta prenatal Edad materna <15 Intervalo intergenésico <6m Isoinmunización Aborto previo BPN previo Muerte fetal previa Muerte neonatal previa IMC > 29 HTA crónica Diabéticas VDRL+ Consultas prenatales 1-4 Isoinmunización Aborto previo BPN previo Muerte fetal previa Muerte neonatal previa IMC > 29 HTA crónica Diabéticas VDRL+ Consultas prenatales 1-4

Carga de problemas Comparando la carga de problemas de diferentes maternidades, se puede evaluar mejor el desempeño mirando resultados junto con la carga de problemas enfrentados Comparando la carga de problemas de diferentes maternidades, se puede evaluar mejor el desempeño mirando resultados junto con la carga de problemas enfrentados

Mortalidad por momento de muerte y peso al nacer Se comparan letalidades específicas con una referencia (externa o interna)

Tendencia de un indicador  Se elige un período  Se elige un paso de análisis  Se elige un indicador  Se obtiene una gráfica de tendencia  Se elige un período  Se elige un paso de análisis  Se elige un indicador  Se obtiene una gráfica de tendencia (Continuar…)