La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Mortalidad Perinatal en el Perú Factores de riesgo* Maternos: Edad, Historia reproductiva, iso-inmunización, estado nutricional, patologías, terreno.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Mortalidad Perinatal en el Perú Factores de riesgo* Maternos: Edad, Historia reproductiva, iso-inmunización, estado nutricional, patologías, terreno."— Transcripción de la presentación:

1

2 Mortalidad Perinatal en el Perú

3

4 Factores de riesgo* Maternos: Edad, Historia reproductiva, iso-inmunización, estado nutricional, patologías, terreno genético. Fetales: Sexo, anomalías (estructurales, cromosómicas), restricción del crecimiento). Sociodemográficos: Raza, educación,,economía, estado civil, ocupación. Externos: (Susceptibles de ser modificados); Tabaquismo, consumo de bebidas alcohólicas, fármacos, ganancia de peso corporal). Externos: (No Susceptibles de modificación); Infecciones (Rubeóla, toxoplasmosis, Chlamydia, Ureaplasma, estreptococo. Médicos: Cantidad y calidad de la vigilancia prenatal, detección oportuna y manejo del retardo en el crecimiento intrauterino, vigilancia del trabajo de parto.

5 Según el Reporte de Julio del 2003 de la Organización Save the Children: De los 350 mil bebés que nacen cada día en el mundo 12 mil mueren durante el periodo neonatal, el 98 % de ellos en los países en vías de desarrollo. Más de 4 millones de RN mueren cada año, y la cantidad anual de bebes que nacen sin vida casi alcanza esta cifra. Fuente: Anne Thinker et al, Madres y bebes sanos: la conexión vital. Washington DC: Population reference bureau, 2002

6 2/3 LA REGLA DE LOS DOS TERCIOS DE ESTAS, CASI DOS TERCIOS OCURREN DENTRO DE LA PRIMERA SEMANA DE VIDA CASI DOS TERCIOS DE LAS MUERTES INFANTILES OCURREN DURANTE EL PRIMER MES DE VIDA Y DE ESTAS, DOS TERCIOS OCURREN EN ALGUN MOMENTO DURANTE LAS PRIMERAS 24 HORAS Fuente: J. Lawm et al.The healthy NW: A reference manual for program managers 2001

7 Objetivos de la sesión Discutir la magnitud de la muerte perinatal Revisar las causas de la muerte perinatal Discutir una propuesta para enfrentar la tragedia de la muerte perinatal

8 Tasas de Mortalidad Perú ENDES 1996 2000 Mortalidad Neonatal 2418 Mortalidad Post neonatal 1915 MortalidadInfantil 43 33 (X c/1000 niños menor de 1 año) Mortalidad Materna 265185 ( X c/100,000 n.v) Mortalidad Perinatal ------33.1 (Nacidos muertos y muertes perinatales )

9 Estudios y Estimados Nacionales de Mortalidad Perinatal AutorHospitalTipo EstudioTasaAño Cervantes Denegri 123 Minsa + EsSalud 19,11985 Villanueva 26EsSalud20,21998 Ticona 15 Minsa + EsSalud 23,462004 ENDES IV NacionalDomicil23,12000 OMSEstimado37,02000 UNICEFEstimado35,02000

10 En los países desarrollados, las tasas de mortalidad perinatal han descendido por: 1.Mejoría de las condiciones socioeconómicas 2.Mejor entendimiento de la fisiología reproductiva 3.Trabajo interdisciplinario en equipo 4.Avances tecnológicos en el estudio: binomio madre-niño PERU 35.0

11

12

13 TASA X 1000 RNV FUENTE: Indicadores Básicos OPS/OMS. 1998

14 La OMS informa que la Mortalidad ligada al embarazo y parto (Perinatal), constituye la mitad de la mortalidad infantil en el mundo

15

16 Mortalidad neonatal como proporción de la mortalidad infantil en el Perú PERU 80% 40% 0% 54.5% TMI: 33 x 1000 nv Fuente: ENDES 2000 TMN: 18 x 1000 nv

17 Están ocurriendo 8 Muertes Perinatales por cada Muerte Materna en el Perú

18 MAPA DE RIESGO PERINATAL MUY ALTO RIESGO ( MAYOR DE 25 x 1000 r.n.v. ) ALTO RIESGO ( DE 15 A 25 ) MEDIANO RIESGO ( MENOR DE 15 )

19 Total de Muertes: 3,622 (*) Enero - Julio 2001 Fuente: MINSA Informes Mensuales de las DISAS Causas de Muertes Perinatales en el Perú 2001*

20 Hallazgos histológicos en 416 muertes fetales Causan (%) Prematuridad extrema25260,5 Anomalías congénitas anatómicas 6114,6 Defecto nutricional y/o vascular - Peso < 2500g - Hemorr. Pulmonar y anemia 325 260 65 78,1 62,5 15,6 Respuesta inflamatoria5412,9 L. Huiza, P.Pacora. Anales Fac Medicina UNMSM 2003,64:15-20

21 Mortalidad Perinatal y RNBP El 78% de las muertes perinatales en Latinoamérica se asocian con niños de bajo peso al nacimiento. (< 2500 g.) Schwarcz R, Bajo peso al nacer y mortalidaden Maternidades de América Latina. Pub Med 1984;461:105-17

22 Perú: Muerte neonatal temprana y Peso al nacer (%) Shimabuku R, Oliveros M. Rev Esp Ped 1999;55(5):

23

24

25 X = 51.7 %

26 Peso al nacimiento RNMBP Proyecto COSISE. Perú, 2001 Peso Nacim (g)Muertos (%) Sobrevivien. (%) Total 500 – 74997 ( 91,5)9 ( 8,5)106 750 – 999118 ( 76,1)37 ( 23,9)155 1000-124998 ( 42,9)130 ( 57,1)228 1250-150083 ( 29,7)196 ( 70,3)279 Subtotal396 ( 51,5)372 ( 48,5)768

27 Edad Gestacional RNMBP Proyecto COSISE. Perú, 2001 Edad Gestacional (s) Muertos (%) Sobrevivien. (%) Total < 28169 ( 87,5)24 ( 12,5)193 28 – 30107 ( 49,0)111 ( 23,9)218 31 – 3388 ( 34,9)164 ( 65,1)252 34 – 3627 ( 28,7)67 ( 71,3)94 >363 ( 33,3)6 ( 66,7)9

28 Factores de riesgo de nacer con MBP Regresión logística. ENDES 2000 y 1996 FactoresCategoria20001996 pORIC 95% Intervalo parto < 12 mSINO0,0368,8751,15-68,4 Control Prenatal <= 3 vecesNOSI0,02921,7961,06-3,04 Educac. Materna primariaNOSI0,02642,9691,14- 7,76

29

30 Riesgo de Muerte RNMBP. Análisis Regresión Logística. COSISE. Perú, 2001 FactoresSignific. (p)Odds rateI. C. 95% P.Nacim (<1000g)0,00011,2464,49 - 28,12 Apgar 1’ (0-3)0,0211,9121,10 – 3,30 Apgar 5’(0-3)0,0023,6681,60 – 8,38 SDR0,0271,7721,06 – 2,94 NO Contr. Prenat0,0003,3602,16 – 5,21 Parto Vaginal0,0181,7021,09 – 2,64 CPAP nasal0,0040,4580,27 – 0,77 Constante0,000

31 Proyecto Multicéntrico CRITT

32 MARZO 2005 Salud Perinatal: binomio Madre Niño


Descargar ppt "Mortalidad Perinatal en el Perú Factores de riesgo* Maternos: Edad, Historia reproductiva, iso-inmunización, estado nutricional, patologías, terreno."

Presentaciones similares


Anuncios Google