Alfonso Sancho Rodríguez 1 Transitivas e intransitivas Son transitivas las oraciones predicativas que, para completar el significado del verbo, llevan.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El complemento directo (CD)
Advertisements

Descripción de procesos mediante diapositivas
LA ORACIÓN PREDICATIVA
Clasificación de la Oración Simple Según la naturaleza del verbo UNIDAD 9.
Transitivas e intransitivas
Cuestión A: análisis sintáctico
Lingüística: ciencia que estudia la lengua
LOS TIPOS DE SINTAGMAS Y DE COMPLEMENTOS.
complemento directo Carlos estudia la lección
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
3. SE SEÑALA EL SV/PREDICADO
A) Déjalo tranquilo SV/P Déjalo tranquilo NV SN/CD SA/Predica do del CD –lo- 2.Se indica cuál es el SN/S SN/S Tú N 3. SE DICE QUÉ TIPO DE ORACIÓN ES: ORACIÓN.
El sintagma verbal Definición El núcleo del SV Complementos del verbo
En proceso de elaboración
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Sujeto Llamamos sujeto al elemento nominal (SN o equivalente) cuyo núcleo determina el número y persona del núcleo del predicado.
El sintagma verbal El sintagma verbal (SV) está constituido por un verbo y unos complementos que, en su conjunto, desempeñan la función de predicado (P)
Transitivas e intransitivas
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Subordinadas finales La causalidad en estas oraciones se combina con tres notas semánticas: intencionalidad, prospectividad.
Recíprocas Son un tipo especial de reflexivas que se construyen con sujeto animado múltiple o plural. La acción es intercambiada por cada uno de los componentes.
Enunciado frasal (frase) y enunciado oracional (oración)
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Impersonales Carecen de sujeto. Tienen un solo miembro: el sintagma predicado.
Alfonso Sancho Rodríguez 1 El sintagma verbal El sintagma verbal (SV) está constituido por un verbo o una expresión compleja que funciona como tal y unos.
Alfonso Sancho Rodríguez 1 El suplemento (Supl) Es un SN o unidad equivalente que ciertos verbos necesitan para completar su significado. Se asemeja semánticamente.
Transitivas e intransitivas
LA ORACIÓN, SUJETO Y PREDICADO
Alfonso Sancho Rodríguez 1 El complemento predicativo El complemento predicativo es un SAdj o SN (a veces, otras estructuras) que modifica a un V predicativo.
clasificación de oraciones según la naturaleza del predicado
1 El suplemento (Supl) Es un SN o unidad equivalente que ciertos verbos necesitan para completar su significado. Se asemeja semánticamente al CD y por.
Simples, complejas y compuestas
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Impersonales Carecen de sujeto. Tienen un solo miembro: el sintagma predicado.
El complemento circunstancial
Alfonso Sancho Rodríguez 1 El complemento agente (C Ag) Es un SN o unidad equivalente, precedida de por o de, que se puede incluir en O pasivas perifrásticas.
Alfonso Sancho Rodríguez 1 El atributo (Atr) Es un SAdj (también SN u otros segmentos más complejos) que limita la aplicación designativa de un reducido.
¿De qué se habla? Dentro de la oración, el verbo determina las características del mensaje Pulsa sobre las estrellas si deseas saber más.
VALORES DE “SE”.
Cuestión A: análisis sintáctico
Alfonso Sancho Rodríguez 1 El suplemento (Supl) Es un SN o unidad equivalente que ciertos verbos necesitan para completar su significado. Se asemeja semánticamente.
Verso a verso Contenidos Literatura 1. El verso y la prosa
Capítulo 9, sección 9.3 “Reflexives” = Verbos Pronominales.
TEMA 5. LA ORACIÓN SIMPLE (II).
Alfonso Sancho Rodríguez 1 El suplemento (Supl) Es un SP que ciertos verbos necesitan para completar su significado. Se asemeja semánticamente al CD y.
CLASIFICACIÓN DE LAS ORACIONES
Alfonso Sancho Rodríguez 1 El complemento predicativo El complemento predicativo es un SAdj o SN (a veces, otras estructuras) que modifica a un V predicativo.
Alfonso Sancho Rodríguez 1 El modificador oracional Modifica al enunciado en su conjunto, no a un elemento del mismo, y expresa la actitud o la opinión.
Subordinadas concesivas
Oración.
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Recíprocas Son un tipo especial de reflexivas que se construyen con sujeto animado múltiple o plural. La acción es intercambiada.
Atributivas y predicativas
Las oraciones predicativas (1)
Definiciones Cuando nos referimos a la idea fundamental de una oración pensamiento estamos hablando de una Proposición; esta nos condensa el sentido profundo.
LA ORACIÓN CLASES DE ORACIÓN.
Alfonso Sancho Rodríguez 1 El complemento predicativo El complemento predicativo es un SAdj o SN que modifica a un V predicativo y a otro elemento de la.
Alfonso Sancho – Efrén Vázquez 1 Sujeto Llamamos sujeto al elemento nominal (SN o equivalente) cuyo núcleo determina el número y persona del núcleo del.
Tema 10 La oración. La entrevista Ana González Hernández 1º eso A.
Cuestión A: análisis sintáctico.
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Subordinadas con verbos en forma no personal Son frecuentes las estructuras que tienen un infinitivo, un gerundio o un participio.
Atributivas y predicativas
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Sujeto Llamamos sujeto al elemento nominal (SN o equivalente) cuyo núcleo determina el número y persona del núcleo del predicado.
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Subordinadas condicionales Son subordinadas condicionales las oraciones transpuestas que aluden a la causa hipotética de la.
La Oración Gramatical J.A..
Prudenci Vidal 1 Atributivas y predicativas En las oraciones atributivas, construidas con ser, estar y parecer, el verbo aporta escaso contenido semántico.
Estudia cómo se enlazan y ordenan las palabras en una oración El sintagma no posee significado completo; el enunciado tiene sentido, pero carece de verbo;
Diferenciamos los sintagmas
Fecha: 7 de mayo de 2015 Tema: Oraciones bimembres Objetivo: Utilizar la oración bimembre en la escritura de textos.
ESQUEMAS DE LA ORACIÓN SIMPLE
Constituido por DETERMINANTE SUSTANTIVO Constituido por VERBO PREDICATIVO COMPLEMENTOS VERBALES COMPLEMENTO DIRECTO COMPLEMENTO INDIRECTO COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL.
los adverbios
Complemento.
Atributivas y predicativas
Atributivas y predicativas
Transcripción de la presentación:

Alfonso Sancho Rodríguez 1 Transitivas e intransitivas Son transitivas las oraciones predicativas que, para completar el significado del verbo, llevan en su SP un complemento conmutable por lo, la, los, las, denominado complemento directo (CD). Intransitivas son las que no lo llevan.

Alfonso Sancho Rodríguez 2 ¿Verbos u oraciones? Hay que vivir una situación así para entenderla Dices bien cuando afirmas que hablas mal Y, a la inversa, los transitivos pueden intransitivizarse Prácticamente todos los verbos considerados intransitivos pueden construirse con CD

Alfonso Sancho Rodríguez 3 Verbos “transitivos” Necesitan completar el significado del verbo con un complemento directo Willy tiene mucho morro El CD es necesario La oración perdería su sentido al eliminarlo

Alfonso Sancho Rodríguez 4 ¿Verbos transitivos? Otros complementos también completan el significado del verbo y son imprescindibles en ciertos contextos Huele a queso de Cabrales La limpieza es necesaria Supl Atr

Alfonso Sancho Rodríguez 5 Volver a Página principalApuntes: Tipos de oracionesÍndice de Bachillerato