Miembros del grupo 7  Daniel Sánchez Valdés  Ing. Electrónico  Jesús Eladio Muñiz Ordieres  Ing. Electrónico  Santiago Solla Sandoval  Ing. Electrónico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo elaborar un informe de laboratorio?
Advertisements

Etapas de la Investigación
La Palanca.
CM 4º MÁQUINAS Y FUERZAS Unidad de Refuerzo
Estructura ideal de un EVA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
¿Cómo pesar correctamente?
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA PRESENTACION ELABORADA POR: HEISELLBERG DANIEL PLATA MONSALVE.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO DE APARATOS DE MEDIDAS
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
BALANZA Y MÉTODOS DE PESADA
Funcionamiento Básico
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
Lo primero que se debe de hacer para trabajar con Word 2007 es, obviamente, arrancar el programa. Podemos hacerlo de varias formas, pero ahora sólo vamos.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA Fabian Andres Rodriguez Ahumada.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA Sandy Rincón Flórez.
PRESENTACION ELABORADA POR: Karen Milena Ossa Cruz
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA PRESENTACION ELABORADA POR: Zaid Fernando Quintero Silva.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
PRESENTACION ELABORADA POR: JOSE LUIS PATIÑO CORONEL.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA PRESENTACION ELABORADA POR: SEBASTIAN ESCOBAR OCHOA 10-1.
PROPIEDADES DE LA MATERIA.
LABORATORIO DE APARATOS DE MEDIDAS
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDAS
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO Aparatos de Medidas
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA PRESENTACION ELABORADA POR: Luis Felipe Amaya Camargo.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA PRESENTACION ELABORADA POR: LEIDY PAOLA MEDINA APARICIO 10-1.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA IVAN FERNANDO LÒPEZ JAIMES
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
Ing. Santiago Figueroa Lorenzo
Sandra Fernández González
Yulissa Andrea Mora León (10.1).  ESCRIBIR EL CONCEPTO El esferómetro es un instrumento de medida que está compuesto por un trípode, en cuyo centro.
UNIVERSIDAD LA SALLE FACULTAD DE NEGOCIOS Nombre del Profesor: _____________________________________ Licenciatura: __________________________ Materia:
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
MICROSOFT OFFICE Power Point.
Introducción Microsoft Word
PRESENTACION ELABORADA POR: Martin Alexis Pinto Caballero.
Cómo acceder a Microsoft Word El acceso al software dependerá de cómo se haya efectuado la instalación del producto, esto es desde el paquete Microsoft.
Word Leslid Palencia Cesar, Vargas Emely, matute.
Mediacentro Clase #2 de Word I. Temario Movimiento del Punto de Inserción. Movimiento del Punto de Inserción. Corrección y Borrado del Texto.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA Maria Fernanda Angarita Contreras.
CURSO BASICO MICROSOFT WORD Profesor : Edwin Torres Mangones 2008.
Centro de Estudios Tecnológicos industrial y de servicios # 48 6º C Informática Integrantes del equipo: Alegría Garza Jorge Luis Cervantes Sánchez Claudio.
MÁQUINAS SIMPLES: La Palanca
Mi primer día de clase -Práctica 1-
Características del entorno de writer.
Airam Carretero Santana Flavio Ciancio Bordón Realizado por:
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. Preguntas Claves ¿CUÁLES SON MIS INTERESES U OBJETIVOS PROFESIONALES? ¿TENGO INFORMACIÓN SOBRE QUÉ OPCIONES.
ESTRUCTURAS TECNOLOGÍAS 1º ESO
Transcripción de la presentación:

Miembros del grupo 7

 Daniel Sánchez Valdés  Ing. Electrónico  Jesús Eladio Muñiz Ordieres  Ing. Electrónico  Santiago Solla Sandoval  Ing. Electrónico  Pablo José Quintana Barcia  Ing. Electrónico

Principio de funcionamiento Es un artilugio ligero y su principio de funcionamiento está basado en las propiedades de la palanca, donde el peso de una materia se contrarresta con el contrapeso del pilón a lo largo de la regla graduada. Hay dos modelos de romanas, ambas tienen un brazo en forma de regla graduada larga donde se lee el peso. Se diferencia en que unas sirven para pesar mercancías poco pesadas y la otra se utiliza para las más pesadas. La materia que se va a pesar se coloca en un plato o se cuelga de los ganchos que tiene. El elemento clave de lectura lo constituye el fiel de la romana que tiene que colocarse totalmente en posición vertical, efecto que se obtiene moviendo el pilón a lo largo de la regla graduada. En el punto de la regla que está situado el pilón, cuando la barra graduada está totalmente horizontal, se lee directamente el peso de la mercancía que se pesa.

 La romana junto con la báscula y la balanza es uno de los instrumentos u operador técnico que se utiliza desde los tiempos de la Antigüedad que sirve para pesar mercancías especialmente por parte de vendedores ambulantes y agricultores cuando venden sus mercancías directamente a los ciudadanos. Historia

Motivo de la elección Inicialmente teníamos dos proyectos, un patín de cuatro ruedas y un coche de juguete. Como teníamos muchas dudas acerca de qué proyecto elegir, se propuso un tercero que nos pareció bien a todos, incluido el tutor lógicamente, la balanza romana.

Gantt

Planos de la Romana

Planos Plano de conjunto

Planos Brazo (7)

Planos Plato (1)

Planos Garfio (4)

Planos Pilón (9)

Planos Gancho(5)

Planos Fiel (8)

Planos Nexo (2)

Planos Bastidor (6)

Planos Cadena (3)

Modelo en 3D

 Blog   Página Web   Menú  Cajetín A3  Cajetín A4  Planos Documentación Web y electrónica

Conclusiones

 Consideramos que esta asignatura nos ha acercado de alguna manera a la realidad que nos encontraremos en un futuro profesional. Conclusiones

 Tras la finalización de este proyecto concluimos que exige una gran dedicación y esfuerzo debido a la considerable cantidad de conocimientos que debimos adquirir de forma autodidacta, pero que son conocimientos que quedan profundamente arraigados en nosotros. Conclusiones