El Torcal Por Clara Caballero Ruiz 5º C.E.I.P. Elena MartínVivaldi.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Laguna de Fuente Piedra Torcal de Antequera
Advertisements

Baena, pieza clave en el sistema fronterizo andaluz, vive ahora sus días de mayor esplendor. Habiendo pertenecido a la Corona de Castilla desde 1240,
ECOSISTEMAS ANDALUCES
Fauna típica Abundan el jabalí, zorro, tejón, fuina, gato montés, gineta y comadreja, y son más escasos los corzos y las nutrias.
TEMA 2 Clima, Vegetacion y fauna de Andalucía..
La vegetación de Andalucía.
Una reserva inagotable de vida : Laguna de Fuente de Piedra y Torcal de Antequera Laura Calderón Eloisa florido.
Earth and Space Science
BOSQUE MEDITERRANEO MURAL DIGITAL
PALEOLÍTICO.
¿Quien quiere ser un Sabio?
Patrimonio geológico y geodiversidad en Andalucía
DIVERSIDAD DE FLORA DE ANDALUCÍA
Visita a la reserva de la biosfera
Setenil de las Bodegas Cádiz.
PARQUE ONCOL Ubicación
el tesoro oculto de Siberia
Laguna de Fuente de Piedra
La laguna y el torcal de antequera
Rocío López Marta Morales. La Laguna de Fuente Piedra está en Antequera(Málaga). Se trata de un humedal, el más grande de Andalucía. Es de agua salada.
El torcal de antequera y la laguna de fuente piedra
Un día en Fuente Piedra. Y El Torcal.
Cuyo Relieve Clima Fauna y Flora Turismo Costumbres Paisajes
Se le llama Wiki a las páginas Web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De esta.
Viaje 1 día Patrocinado y organizado por Fecha realización: 9 de mayo de 2014 Participantes: 28.
EL SUELO, LA FAUNA Y LA VEGETACIÓN
Calderón Hondo Componentes: - Candelaria Alonso Hidalgo - Stephanie González Miranda - Héctor Romero Fajardo -Alejandro Pardo de León.
AROA LÓPEZ HENAR ÀLVAREZ 4ºB MODELADO KÁRSTICO.
Paisaje Kárstico El modelado kárstico es el que se realiza en los macizos carbonados. -Daniel Ojeda -Miguel Ángel Guzmán.
MODELADO KÁRSTICO.
Los ecosistemas.
PRESENTACIÓN Fue declarado por la Unesco, Reserva de la Biosfera, y la Junta de Andalucía lo declaró Parque Natural en 1989 y Zona de especial protección.
Ciencias Auxiliares Dado que el objeto de estudio de la Geografía es muy amplio, requiere del apoyo de otras ciencias, con las cuales se ha de entrelazar.
Torcal de Antequera El Torcal El Torcal de Antequera es un Paraje Natural situado en el término municipal de Antequera, en la provincia de Málaga en.
Producciones Producciones barni salamanca presenta.
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE. 1. LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA LA TIERRA ESTÁ COMPUESTA POR 3 CAPAS CONCÉTRICAS: CORTEZA ES LA CAPA MÁS EXTERNA Y DELGADA.
MARINA FDEZ. MÁRQUEZ – 5º B PARQUE NATURAL CAZORLA SEGURA Y LAS VILLAS
T AREA 7 ACTIVIDAD SOLAR Maribel Rocío Romero De La Hoz Código Grupo 4, Número 31.
Ruta domingo 13 de enero de 2008 M. Ángeles Ruiz y Pedro J. Camarasa.
LA BICI VERDE. OBJETIVOS DEL PROYECTO BICI VERDE: ACERCAR LA BICICLETA A LOS ESCOLARES CONTACTO CON EL ENTORNO NATURAL.
Grupo “1” HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
Punta Umbría: La ruta del pescaito
ANDALUCÍA EL MEDIO FÍSICO.
NUESTRO PUEBLO…. ANJULLÓN UN ESPACIO COSTEÑO DE ENSUEÑO… Conozca el lugar donde se asienta nuestro instituto…un recorrido por sus calles, cultura y creencias…
Asociación cultural sin ánimo de lucro. Ámbito de actuación: Málaga y provincia. Inscrita en los registros oficiales. ¡Somos ya 100 socios! Quiénes Somos.
La playa de Las Catedrales es el nombre turístico de la Playa de Aguas Santas, situada en el municipio de Ribadeo en la costa de la provincia de Lugo.
TENERIFE – ABRIL 2012 EN LA CUEVA DEL VIENTO ICOD DE LOS VINOS.
VEGETACIÓN O FLORA: ÁRBOLES Quejigo Pino VEGETACIÓN O FLORA: ÁRBOLES Encina Alcornoque.
RioSeco.
CARACTERÍSTICAS REGIÓN EUROSIBERIANA
Torcal de Antequera.
(enfocado en la península Ibérica) Autor: Adrián Casares (4º A)
De Gema Hernàndez Tarifa. C.E.I.P Elena Martín Vivaldi 5 curso.
ESTRUCTURAS La estructura de un cuerpo es el conjunto de piezas que lo forman, y que tienen como misión sustentar, proteger y dar consistencia al resto.
Daniel Ogando Bugallo Cristina Capistrano Antunes
Parque natural Sierra de Mariola
La laguna de la Nava de Fuentes (Palencia)
RIOSECO ENTORNO DEL PARQUE NATURAL DE LAS HOCES DEL ALTO EBRO Y RUDRÓN. BURGOS. CASTILLA Y LEON.
FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE ECONOMIA Y FINANZAS CURSO: GEOLOGÍA
Geodinámica externa.
AULA GEOLÓGICA DE PATONES Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar. Patones.
Costa Rica y sus Parque Nacionales
Monfragüe Elena Pérez Recio 3 ESO A. LOCALIZACIÓN Y ORÍGENES DE SU CREACIÓN  El Parque Natural de Monfragüe, referencia obligada del bosque y matorral.
MUSEO DE LAS FORMAS DE VIDA DEL PASADO Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar. Robledillo de la Jara.
Álvaro Palomero Vicente. . - Se localiza en la parte oriental del Sistema Central y se extiende por las cumbres de la Sierra de Guadarrama - Ocupa una.
sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio.
El arte usualmente expresa ideas o emociones que tienen los seres humanos, aún desde tiempos muy remotos.
DIA DE CANARIAS Como antecedentes, el intento de dotar a Canarias de un Gobierno autónomo se remonta a la Segunda República, sin embargo se pospuso por.
1.- SIERRA DE CARDEÑA- MONTORO. 2.- LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA Sierra de Cardeña y Montoro.
PE52 Antequera monumental
Transcripción de la presentación:

El Torcal Por Clara Caballero Ruiz 5º C.E.I.P. Elena MartínVivaldi

Su origen Su origen se remonta al periodo Jurásico. Su origen se remonta al periodo Jurásico. Antes era un mar que tras desaparecer se convierte en un Paraje Natural. Antes era un mar que tras desaparecer se convierte en un Paraje Natural.

Ubicación Se encuentra en Antequera, en la provincia de Málaga. Se encuentra en Antequera, en la provincia de Málaga.

Datos de interés Se conoce por las caprichosas formas de sus rocas calizas, cuyas cumbres, con frecuencia, forma de “champiñón” debido a la erosión del agua y del viento. Se conoce por las caprichosas formas de sus rocas calizas, cuyas cumbres, con frecuencia, forma de “champiñón” debido a la erosión del agua y del viento.

Datos de interés En el interior de las rocas se han formado cuevas y grutas donde se han encontrado restos de hombres prehistóricos. En el interior de las rocas se han formado cuevas y grutas donde se han encontrado restos de hombres prehistóricos.

Rutas Puede ser visitado y tiene rutas señalizadas según su dificultad y su duración Puede ser visitado y tiene rutas señalizadas según su dificultad y su duración

Flora y fauna Realizando estas rutas podemos observar la flora y la fauna típicas: Realizando estas rutas podemos observar la flora y la fauna típicas: Flora : arces, zarzas, tomillo, romero, alcornoques, quejigos.. Flora : arces, zarzas, tomillo, romero, alcornoques, quejigos.. Fauna : cabras montesas, gatos monteses, aguiluchos, buitres, búhos … Fauna : cabras montesas, gatos monteses, aguiluchos, buitres, búhos …

Datos de interés También podemos encontrar un centro de interpretación, un observatorio astronómico y distintos miradores. También podemos encontrar un centro de interpretación, un observatorio astronómico y distintos miradores.

Enlaces de interés Centro de visitantes El Torcal de Antequera Centro de visitantes El Torcal de Antequera Ventana del visitante Junta de Andalucía Página web Ventana del visitante Junta de Andalucía Página web Página web Página web

FIN