Capacidad de Goya para retratar el alma y la psicología de los personajes y para plasmar su propia opinión sobre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL POST-IMPRESIONISMO
Advertisements

Arquitectura S. XIX : Torre Eiffel
POSIMPRESIONISMO.
LA REVOLUCIÓN POSTIMPRESIONISTA
LA REVOLUCIÓN POSTIMPRESIONISTA
Impresionismo Alba Aguilar Nagore López.
Por:Daniel Villagra y Sergio Gómez
el impresionismo puntillismo posimpresionismo
Francisco de Goya y Lucientes Zaragoza, España
PINTURA XIX: Realismo al Postimpresionismo
Cómo comentar una obra de arte
El Impresionismo 5° Básico El Postimpresionismo.
IMPRESIONISMO, EXPRESIONISMO Y ARTE ABSTRACTO
IMPRESIONISMO Monet y su Obra Laura Urrios Lara Orts.
Características generales y pintura impresionista(Monet)
Realismo - ciencia Academicismo - Experiencia. Siglo XIX - XX
Impresionismo - postimpresionismo
Repaso para el examen de arte
Francisco de Goya España
Contenido:• Las Artes Visuales contemporáneas:
Los artistas -nació en Creta (Crete) -murió en Toledo en 1614
Francisco José de Goya y Lucientes (Fuendetodos, Zaragoza, 30 de marzo de 1746 – † Burdeos, Francia, 15 de abril de 1828), pintor y grabador español.
GAUGUIN Eugène Henri Paul GAUGUIN (1848 – 1903 ) El precursor de las vanguardias pictóricas del siglo XX.
TEMA 4: EL ARTE DEL SIGLO XIX
EL IMPRESIONISMO Alberto Martínez Mota Javier Segarra Sancho.
El impresionismo Aunque el término Impresionismo se aplica en diferentes artes como la música y la literatura, su vertiente más conocida, y aquella que.
Situación histórica El siglo XIX empieza con una revolución social y política seguida de un cambio espiritual fundamental, consiste en la traslación.
Francisco de Goya y Lucientes
fauvismo Integrantes: Ambar Buchholz. Javiera Fuentes. Curso: 8°B.
Hecho por: JAVIER FERRER ALBERTO GOMIS Índice: Bibliografía Características Principales pintores..5 Pissarro
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS MODERNOS
Recreando a MONET. Se busca lo fugaz, lo fluido, y la incidencia de la luz matiza o diluye la figura. Contacto directo con la naturaleza Temática variada.
Francisco José de Goya y Lucientes
IMPRESIONISMO "Impresión" significa percibir un paisaje o un motivo durante un solo momento, durante un instante. En una mirada tan breve, el ojo no logra.
Impresionismo Claude Monet.
Una breve presentación de cinco movimientos artísticos.
PAUL CEZÁNNE. Nació en 1839 en la ciudad de Aix-en-Provence, en el sur de Francia donde asistió a la escuela de dibujo dela ciudad- Conoció en París a.
PERRO SEMIHUNDIDO TRABAJO REALIZADO POR: JOSE ANTONIO CARPIO BELMAR
FAUVISMO.
LA ILUSTRACIÓN O EL SIGLO DE LAS LUCES. EL ARTE NEOCLÁSICO Y GOYA
- Francisco de Goya entre Estilo neoclásico. - Tema costumbrista: retrato de una dama.
Impresionismo: Surge en Francia en la segunda mitad del siglo XIX
Por: Javier Beneitez y Rodrigo Caballeros
FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES (autorretrato)
ROSINA MINOLTA GOYA.
CLAUDE MONET.
EL ARTE EN EL SIGLO XVIII
ARTE IMPRESIONISTA  .
IMPRESIONISMO.
Impresionismo Claude Monet.
Impresionismo.
El Impresionismo Rubén Álvarez Tello-4ºA. Aunque el término Impresionismo se aplica en diferentes artes como la música y la literatura, su vertiente más.
Una característica del movimiento, es el gusto por el paisaje. Esto trajo como consecuencia, el pintar al aire libre y la fijación del interés en los.
Realismo FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES: ( )
Representación personal del Paisaje Natural en el Impresionismo.
POSTIMPRESIONISMO.
Cómo reconocer los diferentes estilos artísticos
Geografía Historia La cultura entre 1870 y 1914: LA “BELLE ÉPOQUE”
Álvaro Rojas Selma Blanco
Por: Ismael Pérez & Alex Paredes
Las Obras de Goya.
MONET Claude Oscar MONET (1840 – 1926) La luz que vibra.
Las artes plásticas: del Romanticismo al Impresionismo
UNIDAD 4. TEMA 1 RESUMEN Francisco de Goya.
Conchi Pinto Robledo. 4 E.S.O C-Diver.
GOYA Francisco José de Goya y Lucientes (1746 – 1828 ) El precursor de la pintura moderna.
Impresionismo y postimpresionismo
Transcripción de la presentación:

capacidad de Goya para retratar el alma y la psicología de los personajes y para plasmar su propia opinión sobre

De su primera época sus series de grabados Los Caprichos (realizada entre 1797 y 1799) y Los disparates (1816-1823), son una feroz sátira llena de ironía contra los defectos sociales y las supersticiones de la España de la época.

Los desastres de la guerra, en los que Goya reflejó, como si de un reportero actual se tratara, escenas desgarradoras En 1814 realizó El 2 de mayo de 1808 en Madrid: la carga de los mamelucos y El 3 de mayo de 1808 en Madrid: los fusilamientos de la montaña del Príncipe Pío.

Al finalizar la guerra pinta la célebre serie de Pinturas Negras amarga denuncia de los aspectos más oscuros del ser humano

EL IMPRESIONISMO El pintor debe intentar captar la luz El dibujo desaparece, técnica de pinceladas sueltas y manchas de color. .La pintura debe realizarse al aire libre, para conseguir más espontaneidad Edouard Manet

Monet (impresionista) deseo por atrapar el instante Monet (impresionista) deseo por atrapar el instante. Pintó series de acantilados y paisajes.

Pierre-Auguste Renoir es el más alegre Pierre-Auguste Renoir es el más alegre. Sus temas habituales son el calor, la gente y la alegría de vivir, sus cuadros se caracterizan por captar a personajes en momentos cotidianos,

Edgard Degas es el más clásico del grupo Edgard Degas es el más clásico del grupo. su tema preferido: las bailarinas

Algunos maestros posimpresionistas Paul Gauguin seducido por el arte nativo de los pueblos con los que convivió y por el arte japonés.

Paul Cézanne. l Cubismo, por su preocupación por el volumen y la geometría.

Vincent Van Gogh Su originalidad lo hace inclasificable en ningún estilo, el Expresionismo, por su obsesión por captar los estados del alma, o el Fauvismo, por su libertad e intensidad en el uso del color.

Henri de Toulouse-Lautrec destaca especialmente en la caricatura y el cartel.