La participación del riñón en la patología sistémica pediátrica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Calcio y fósforo Dr. Eduardo Bonnin Dr. Daniel Velázquez
Advertisements

ENFERMEDADES METABOLICA
ABORDAJE DEL ESTUDIO POR EL LABORATORIO DE LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES Pedro García Mas. MIR de Medicina Interna.
Dra. María Rodríguez Fernández Servicio de Geriatría H.R.C.C.
PREGUNTAS NEFRO – GINE - OBSTETRICIA
NEFRITIS LÚPICA.
Consulta de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas Servicio de Medicina Interna Complejo Asistencial Universitario de León SACyL Dr. Juan Carlos Borrego Galán.
Hallazgos radiológicos en la enfermedad de Gaucher
Introducción clínica a las enfermedades renales
LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
TEORÍA DEL RIESGO PROFESIONAL
ZONA MEDULAR HIPODENSA
Clínica de Atención Fibromialgia
Iguales y sin embargo Distintas Mujer y Enfermedad Cardiovascular CardioForum Guidant Barcelona, Octubre 2005.
LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
Dra. Mar Ekaterina Lanzas Guido MI.
El caracol dormilón Cuento adaptado para niños con baja visión
El cumpleaños de Juan Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal Facultad de Ciencias de la Educación – Universidad de Málaga.
Clínica aplicada 1.-MORA MARTÍNEZ ELIAN 2.-MORENO CONTRERAS MARCO 3.-DUARTE MORENO MAURO 4.-RAMIREZ ROCHA JONATHAN 5.-CONEJO GUERRERO PATRICIA 6.-FLORES.
LESIONES FOCALES RENALES
HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN PEDIATRÍA Dr. Guillermo Guerrero G. Nefrólogo Infantil.
LOS GATOS HIMALAYOS SON DE CARÁCTER DULCE, INTELIGENTES Y SOCIABLES
Enfermedades Hepáticas Difusas
ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE RIESGO
Fibrosis Hepática Congénita Presentación de un caso clínico
Capítulo 3. FIGURA 3.1 Estructura primaria del ADN. 2. Estructura secundaria del ADN. 3. Emparejamiento de bases en el ADN por puentes de hidrógeno, que.
Argentina 15 al 17 de abril de 2010
INSUFICIENCIA RENAL crónica.
FACTORES DE RIESGO INTRÍNSECOS ASOCIADOS A LAS CAIDAS EN ADULTOS MAYORES DEL MUNICIPIO PLAZA DE LA REVOLUCION Autores: Dra. Laura Rosa García Higuera.
ENFERMEDADES LABORALES DEL SISTEMA GENITOURINARIO
Síndrome Uremico Hemolítico
Presentación de un caso clínico
ECOGRAFÍA DE ALTA RESOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD QUÍSTICA RENAL:
Hipertensión arterial esencial
ANÁLISIS ENCUESTA ESTUDIANTES DE POSGRADO COHORTES 2011 Observatorio Estudiantil Facultad de Medicina.
Mejora del hábitat en la laguna de Los Prados (Málaga)
CATASTROFE QUE SE PUEDE PREVENIR Y TRATAR UNA EPIDEMIA EN CRECIMIENTO
RIESGO CARDIOVASCULAR
CAMPOALTO PRESENTADO A: CLAUDIA SEGUANES PRESEENTADO POR: DANIELA ALZATE.
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA, PREVISIÓN Y SEGURIDAD.
Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1) en niños y adolescentes Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota (SSVQ). Reyes S, Gonzalez MP, Arriaza MI, Semler.
MATERIAL Y MÉTODOS Autores: Alejandro Puerta Sales
Margara y Miguelito son buenos amiguitos Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal Facultad de Ciencias de la Educación –
LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
PATOLOGÍA GENERAL MEDICINA VETERINARIA
Nabea y Jumirri descubren un pintor Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal Facultad de Ciencias de la Educación – Universidad.
Las aventuras del gatito Misito Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal Facultad de Ciencias de la Educación – Universidad.
Necesidades de salud Muertes en el país 84% enfermedades no transmisibles 53% personas mayores de 65 años La mujer llega a vivir casi 80 años Mortalidad.
ENFERMERÍA EN LA SALUD DE LA MUJER"
Dr. Gabriel Vega Cornejo Reumatólogo Pediatra
Sistema Urinario JOAN VAN ARK CHAPARRO GONZÁLEZ
CARLOS RODRIGUEZ ANCHIA UROLOGO HSJDD CODIGO 7880
Los dientes de Marta Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal Facultad de Ciencias de la Educación – Universidad de Málaga.
E JE MPRESAOVEN UROPEA Marina Piñera Díaz. PRESIDENTE SECRETARIOTESORERO REPRESENTANTE DE MARKETING REPRESENTANTE DE ADMINISTRACIÓN REPRESENTANTE COMERCIAL.
Paula Carena Residencia Clínica Pediátrica Hospital Notti
 Es importante mantener el volumen de liquido corporal.  Si el volumen extracelular aumenta producirá hipertensión.
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA
Hiper-Hipoparatiroidismo
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
 La neumonía es una enfermedad pulmonar  Causa: Por una bacteria llamada neumococo.  Síntomas: cansancio, dolor de cabeza, entre otros.  Cura:
OTRAS MANIFESTACIONES
TEMA 2. CLASIFICACIONES DE LAS DISCAPACIDADES Momento de la aparición: Patologías CONGÉNITAS (nacimiento) Puede o no ser hereditario. Ej. Focomelia.
Hipertensión arterial Alumno : CALDERÓN LLANOS, JOSE ALONSO.
APANTANLLAMIENTO AB.
2 (Enfermedad cardiovascular y respiratoria)
Martes 26/07/2016.
كلمه رئيس البلديه السيد المحامي عادل بدير بسم الله الرحمن الرحيم برعاية بلديه كفر قاسم تم بعون الله في شهر اكتوبر 2014 افتتاح قسم الخدمات النفسية الجديد.
AB CD.
SEPTIEMBRE 2013 ROL DE SESIONES ACADÉMICAS DEPARTAMENTO DE PEDIATRÍA
Transcripción de la presentación:

La participación del riñón en la patología sistémica pediátrica María I. Martínez León, Luisa Ceres Ruiz, Cristina Bravo Bravo, Pascual García-Herrera Taillefer, Marta García Ramírez * Radiología Pediátrica. * Nefrología Pediátrica. H. M-I Carlos Haya, Málaga 1

A B C 2

3 1. Patología sistémica con afectación renal 2. Enfermedades quísticas renales Enfermedad Poliquística AR Enfermedad Glomeruloquística Enfermedades Quísticas Medulares Nefronoptisis, Enf. Quística Medular, Cacchi Ricci 3. Síndromes neurocutáneos 4. Conectivopatías autoinmunes 5. Hipertensión arterial 6. Nefrocalcinosis, Nefrolitiasis 7. Tumores y patología sistémica 8. Síndromes pediátricos con alteración renal 3

1 4 PATOLOGÍA SISTÉMICA CON AFECTACIÓN RENAL: Síndrome hipóxico isquémico 4

1 5 PATOLOGÍA SISTÉMICA CON AFECTACIÓN RENAL: Síndrome hipóxico isquémico 5