Jesús, tú eres mi pastor, nada me falta:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentado por Sermons4Kids
Advertisements

Jesús no enseña en Galilea una doctrina religiosa para que sus oyentes la aprendan bien. Anuncia un acontecimiento para que aquellas gentes lo acojan.
DOMINGO 16 DEL TIEMPO ORDINARIO
19 de julio Domingo Música: Salmo 22 en hebreo
16 DURANTE EL AÑO DOMINGO Ciclo B
Sólo desde el gozo del bien llegamos a ser buenos y libres de verdad. El reino de Dios es su gozo con las criaturas, o el gozo de volver a encontrar lo.
No habéis recibido un espíritu de esclavos, para recaer en el temor, sino un espíritu de hijos que nos hace clamar ¡Abbá, Padre! (Rm 8, 15) Juan 20,19-23.
NECESIDADES DE LA GENTE
VIDA Y VIDA EN ABUNDANCIA
PALABRAS de VIDA.
Domingo 16º del tiempo ordinario
ASCIENDE Quien se inclina hacia los demás...
PALABRAS de VIDA El Espíritu Santo ya ha venido a pero quiere seguir viniendo. El Espíritu Santo nos ha regalado sus dones, pero quiere seguir.
II Tiempo Ordinario –B- 18 Enero 2009
Jesús camina con nosotros…
TRAVESÍA FATIGOSA Mt 14,22-33.
VAMOS A DESCANSAR UN POCO
HEMOS ENCONTRADO AL MESÍAS
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
Quien se inclina hacia demás... Texto: Lucas 24, La Ascensión de Jesús. Pascua 7 –C- / Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez.
El Señor es mi pastor, nada me puede faltar.
Lectio Divina para Niños
Juan 10,1-10 Mayo 15 JESÚS ES EL BUEN PASTOR.
22 de julio de Tiempo ordinario (B) Marcos 6, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la mirada compasiva de Jesús. Pásalo. José Antonio.
No entremos en cifras que puedes buscar en documentos de muy diverso origen. Porque, al fin y al cabo, si son dos mil millones, quinientos, o tan sólo.
La Compasión de Jesús Marcos 6: Pastor Wilson Carrero 21 de julio 2013.
18º domingo del Tiempo Ordinario Ciclo A En aquel tiempo, al enterarse Jesús de la muerte de Juan, el Bautista, se marchó de allí en barca, a un sitio.
Quien se inclina hacia los demás... Texto: Mateo 28, Pascua 7 A. Ascensión de Jesús. Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Mendelssohn.
El Sembrador Jesús sale al encuentro de las personas. Las espera,
El amor está dentro de ti.
En Jesús cercano, compasivo, paciente, amistoso...
VAMOS A DESCANSAR UN POCO
16 DURANTE EL AÑO Ciclo B En este domingo de descanso, hablemos con Jesús escuchando la “Serenata” de Haydn Monjas de St. Benet de Montserrat
Trinidad: el Dios vivo del amor.
19 de julio del 2015 Domingo XVI del Tiempo Ordinario
Texto: Lucas 24, Pascua 3 B Coemntarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Delibes. Plegaria. Volver a Jesús. Esto es lo primero y más decisivo:
PALABRAS de VIDA Lucas 24, III Pascua –B Volver a Jesús. Esto es lo primero y más decisivo: poner a Jesús en el centro del cristianismo. Todo lo.
VENCIENDO LAS TORMENTAS…
Sólo desde el gozo del bien llegamos a ser buenos y libres de verdad. El reino de Dios es su gozo con las criaturas, o el gozo de volver a encontrar lo.
Lucas 5, 1-11 – 5º Tiempo Ordinario –C- ,
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain. Música: Andrés Tejero. 19 julio Tiempo Ordinario Marcos 6, 30-3 José Antonio Pagola.
Comentario Evangelio Mc 6,30-34 Domingo 16º del Tiempo Ordinario 22 de julio de 2012.
DOMINGO 19º DEL TIEMPO ORDINARIO
Comunidad Cristiana Plenitud
Jesús no enseña en Galilea una doctrina religiosa para que sus oyentes la aprendan bien. Anuncia un acontecimiento para que aquellas gentes lo acojan.
PARROQUIA S. JOSÉ DE PUMARÍN OVIEDO Regina PASCUA.
DOMINGO 16º DEL TIEMPO ORDINARIO En la 1ª Lectura, Jeremías denuncia la infidelidad de los gobernantes. Esos malos pastores provocaron el exilio de todo.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
16 DURANTE EL AÑO Ciclo B En este domingo de descanso, hablemos con Jesús escuchando la “Serenata” de Haydn Regina.
Lectio divina Domingo XV I T. O. Ciclo B. 19 Julio 2015 Secretariado Dioc. Cádiz y Ceuta Música: Relajante. P. 5 Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
Mc 6, AMBIENTACIÓN: I. LECTIO ¿Qué dice el texto? – Mc 6,
Ciclo A Ciclo A XVIII Domingo Tiempo Ordinario 3 de agosto de 2008 Canto: Liturgia primitiva de las Galias Canto: Liturgia primitiva de las Galias.
Coment. Evangelio Domingo XVI T.O Ciclo B. 19 Julio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Fondo musical para orar Montaje: Eloísa DJ Avance.
En aquel tiempo, los apóstoles volvieron a reunirse con Jesús y le contaron todo lo que habían hecho y enseñado. Él les dijo:
Juan 10,1-10 Abril 13 JESÚS ES EL BUEN PASTOR.
16Tiempo ordinario (B) Marcos 6, 30 – 34 José Antonio Pagola Música:Exodo Present:B.Areskurrinaga HC;
Bienvenidosy 19 de Julio Domingo XVI del T.O.
T. Ordinario DOMINGO 16.
Supliendo Las Necesidades de Otros de la Manera de Dios
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
Lectio Divina Mc. 6, Lectura del texto
Seguir a Jesús es vivir como vivió Él
Mateo 14, "Alzó la mirada al cielo, pronunció la bendición y dio los panes a los discípulos; los discípulos se los.
23 de julio de 2006 Domingo XVI Tiempo Ordinario –B-
Asun Gutiérrez en Trinidad: el Dios vivo del amor. Texto: Mateo 28, La Santísima Trinidad –B-. Comentarios y presentación:
A nosotros, que no somos pescadores, Jesús podría decirnos: “Os haré cristianizadores de hombres (y mujeres). Quiero que vayáis y anunciéis a la gente.
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Amor, algo maravilloso.
Texto: Juan 14, Pascua 6 –C- Comentarios y presentación : Asun Gutiérrez. Música: Puccini. Himno de los susurros. No habéis recibido un espíritu.
Evangelio según San Marcos San Marcos 6, Lectura del Santo Evangelio según San Marcos Gloria a ti, Señor.
¿Cuándo me siento con la copa llena hasta rebosar?
Transcripción de la presentación:

Jesús, tú eres mi pastor, nada me falta: en prados de hierba fresca me haces recostar; me conduces hacia fuentes tranquilas y reparas mis fuerzas. Me guías, me acompañas, rebosas mi copa.(Sal 22) Texto: Mc 6, 30-34. 16 Tiempo Ordinario –B-. 19-7-15. Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Albinoni. Adagio ¿Qué situaciones y lugares de mi vida puedo calificar como“prados de hierba fresca” ? ¿En qué momento me he sentido guiad@, acompañad@, cuidad@, defendid@..? ¿Cuándo me siento con la copa llena hasta rebosar?

Mc6, 30-34 30 Los apóstoles volvieron a reunirse con Jesús y le contaron todo lo que habían hecho y enseñado. Esta es la primera y única vez que se les llama apóstoles a los discípulos. Tienen la actitud de tod@s los seguidores y seguidoras de Jesús: sienten la necesidad de contar a Jesús, su Maestro y Amigo, hasta el último detalle de su vida. Jesús quiere preguntar, saber, hacer balance, compartir, alegrarse, descansar... con sus amig@s. Quiere que se vayan identificando con él, que tengan sus mismos sentimientos.

31 Él les dijo: –Venid vosotros solos a un lugar solitario, para descansar un poco. Porque eran tantos los que iban y venían, que no tenían ni tiempo para comer. 32 Se fueron en la barca, ellos solos, a un lugar despoblado. Es un mensaje liberador para quienes andan agobiad@s por las tareas cotidianos. Jesús invita a buscar la soledad y el reposo. Tod@s necesitamos momentos y espacios para descansar, cargar las baterías del espíritu, reflexionar, encontrarnos con nosotr@s mism@s para mantener la paz y el sosiego interior.

33 Pero los vieron marchar y muchos los reconocieron y corrieron allá, a pie, de todos los pueblos, llegando incluso antes que ellos. A Jesús no sólo le siguen, también se le adelantan y le esperan. Jesús atrae a las personas. Quieren estar cerca de él, sus palabras llevan liberación y luz a sus vidas. Tod@s le buscan. Jesús da respuesta a sus deseos más profundos. ¿Nos buscan a l@s cristian@s? ¿Qué mensaje transmitimos a las personas que buscan respuestas? ¿Somos Buena Noticia, mensaje liberador, alivio y descanso para las personas que viven cansadas y desorientadas?

Jesús mira a su alrededor, descubre la necesidad y siente compasión. 34 Al desembarcar, vio Jesús un gran gentío, sintió compasión de ellos, pues eran como ovejas sin pastor, y se puso a enseñarles con calma muchas cosas. Jesús mira a su alrededor, descubre la necesidad y siente compasión. Ante las personas que le esperan, que le quitan su tiempo, no se inquieta ni se impacienta. Todo lo contrario, la necesidad de las personas es el criterio inmediato de lo que puede o no puede hacer. Acoger y compartir son actitudes fundamentales de Jesús y de quien quiera ser su discípul@. Ante las personas Jesús tiene una reacción profundamente humana, entrañable, Su sensibilidad no está puesta en su descanso sino en el desamparo de la gente. ¿A mí qué criterios me mueven y me conmueven? ¿Qué me impulsa, anima, alegra y llena mi vida? ¿Coinciden con los criterios y actitudes de Jesús?

Una oración que tiene sólo una palabra: los otros Una oración que tiene sólo una palabra: los otros. No es generosidad; es exigencia de vida. Sin los otros estoy muerto, soy un sueño, una sombra, soy nada. Los otros son los que mejor me revelan la realidad que soy. Son ellos mi Dios y son yo mismo. Entre los otros, Señor, están los que duermen, los que desesperan, los que tienen hambre, los que son esclavos. Para ellos quiero ser grito, esperanza, pan y libertad. Están los que tienen sed de toda justicia y fe en todo gesto humano. Quiero estrechar su mano para caminar junto a ellos sin preguntarles... Están en mi barca, sueñan la misma orilla, aunque no todos le den el mismo nombre; hablan una misma lengua: la que quiere liberar al ser humano de toda esclavitud. Juan Arias Mi oración