EXTINTORES PORTATILES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capacitación Brigada contra Incendios
Advertisements

PREVENCIÓN Y COMBATE DE INCENDIOS
EXTINTORES PORTÁTILES
Gases Comprimidos uso seguro Mario Hernández Beltrán
Teoría básica del fuego
Realizado: Ing. Luis A. Pérez. BIENVENIDOS AL CURSO DE.
Extintores de incendios
Extintores Orgaez.
Protección contra Incendios
Cesar Covarrubias Director de Exportaciones Brooks Equipment Co.
Extintores Preparado por: Socky Fernandez Maestra de Quimica.
CORPORACIÓN COLEGIO TRIGAL DEL NORTE
JORGE SILVA 10-C Colegio Reyes Patria
Extintores del colegio reyes patria
Extintores portátiles Módulo 04 Academia Nacional de Bomberos
-EXTINTORES Y EQUIPOS DE CONTROL DE INCENDIOS-
Extintores Portátiles
Seguridad con El Fuego Bueno dias tardes o noches, nuevamente como todos los meses tenemos la platica de seguridad correspondiente al mes de marzo,
CONTROL DE INCENDIOS Y MANEJO DE EXTINTORES
Introducción y Panorama General de la Unidad
Curso básico de seguridad
QUIMICA BASICA DEL FUEGO
Conceptos Básicos de Química del fuego
TIPOS DE FUEGO Y EXTINTORES
MÓDULO RIESGOS DE INCENDIO
EXTINTORES.
Extintores.
CONTRA INCENDIOS TEORÍA DEL FUEGO.
Seleccione el extintor adecuado. Retire el seguro y precinto. EL FUEGO COMO SE USA UN EXTINTOR Coloquese a favor del viento a una distancia mínima de 3.
ADIESTRAMIENTO PARA EL MANEJO DE EXTINTORES DE INCENDIOS
CONDUCCION.
Autor: Ing. Alegría Olaza Alan
EXTINTORES LUCIA DE MOYA SORAYA ZABALETA
LO QUE USTED DEBE SABER Y CONOCER
ING. INDUSTRIAL – Esp. Salud Ocupacional
Introducción El fuego es una de las causas de muertes accidentales más frecuentes en el mundo y sin embargo mucha gente ignora sus peligros.
Uso y manejo de Extintores
Reglamento DGH/MEM – Seguridad Contra Incendio – Extintores Portátiles
PREVENCIÓN Y CONTROL DE NCEND OS I I.
presentación de Equipo N°7
PREVENCION Y CONTROL DE
Tecnología en Sistemas Integrados de Gestión
Extintores Portátiles
Módulo Educativo MANEJO DE EXTINTORES
Uso y manejo de extintores
PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES
EXTINCION en ETAPA INICIAL o …
PREVENCION DE INCENDIOS
TÉCNICAS BOMBERILES EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Uso y Manejo de Extintores
Brigada de Prevención y Combate de Incendios
- CONTROL DE EMERGENCIAS QUIMICAS
xxx Profesional en Salud Ocupacional Distribuidor ARL SURA
INCENDIOS.
Una vez que se inicia el incendio, si no se actúa a tiempo y con los medios adecuados, se producirá su propagación y ocurrirán consecuencias con daños.
Nueva Norma Oficial Mexicana
Código de Almacenaje Winkler
USO DE EXTINTORES.
Teoría básica del fuego
CLASIFICACION DE LOS EQUIPOS DE EXTINCIÓN
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE HIDRÁULICA APLICADA A INCENDIOS
USO Y MANEJO DE EXTINTORES
BÁSICO CONTRA INCENDIOS
1 Extintores portátiles. 2 Objetivos de Capacitación Lección 1 Al finalizar esta lección el participante será capaz de: 1. Definir el concepto de extintor.
EXTINTORES.
EXTINTORES PORTATILES
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
QUE ES EL FUEGO CLASES DE FUEGO TRANSMISION DE CALOR
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
EXTINTORES PORTÁTILES
Transcripción de la presentación:

EXTINTORES PORTATILES BC

VICTOR MARIO POLANCO BARONA 35 Años. Bombero Estructural – 1994. Prof. Salud Ocupacional – Uniquindio / 2003. Instructor PRIMAP – CPI / OFDA – USAID Instructor Fuego I / NFPA 1041. Entrenador y Evaluador de Competencias para Trabajo Seguro en Alturas – SENA Asesor Externo Seguridad Industrial – ARP`S

EXTINTORES PORTATILES Objetivos Al finalizar la capacitación los participantes estarán en capacidad de: Definir extintor y cada uno de sus componentes. Mencionar los puntos a tener en cuenta para la inspección de un extintor. c. Indicar de acuerdo al tiempo el mantenimiento de un extintor.

EXTINTORES PORTATILES Objetivos d. Mencionar los tipos de extintores y su efectividad. e. Enumerar los pasos para la operación de un extintor. f. Demostrar la operación de un extintor en un simulacro de fuego incipiente.

EXTINTORES PORTATILES «Es el primer auxilio de un fuego incipiente» Definición Recipiente que almacena un agente extintor el cual puede ser liquido, sólido o gaseoso al cual se le inyecta un agente expulsor, capaz de apagar un fuego incipiente a través de un mecanismo de aplicación (válvula) «Es el primer auxilio de un fuego incipiente»

EXTINTORES PORTATILES Norma Tecnica NORMA 10 NFPA NFPA: National Fire Protection Association

EXTINTORES PORTATILES Componentes MECANISMO APLICACION (VALVULA) AGENTE EXPULSOR 20% PRESION CILINDRO ENVASE RECIPIENTE BC AGENTE EXTINTOR 80% APAGA

Componentes MANIJA DE APLICACIÓN MANOMETRO TRANSPORTE AGENTE EXPULSOR EXTINTOR TUBO SIFON MANOMETRO MANGUERA RECIPIENTE BASE

EXTINTORES PORTATILES Verificación Funcionamiento Peso: Agente Extintor. Sello de Seguridad: Garantía. Etiqueta: Fecha carga, vencimiento, instrucciones, precauciones. Manómetro: Agente Expulsor.

EXTINTORES PORTATILES Verificación Funcionamiento MANOMETRO: Agente Expulsor. SIN PRESION NORMAL SOBRECARGA

EXTINTORES PORTATILES Mantenimiento Diario: Inspección Manómetro. Semanal: Limpieza. Mensual: Ejercicio (PQS) Anual: Practica, recarga y mantenimiento.

EXTINTORES PORTATILES Generalidades Según el tamaño: Portátiles: (hasta 30 libras de peso) Satélites: (mas de 30 libras de peso)

EXTINTORES PORTATILES Tipo y capacidad adecuada. Generalidades Para ubicar un extintor se debe tener en cuenta: Tipo y capacidad adecuada.

EXTINTORES PORTATILES Distancias – Área de Cobertura 23 MTS 10 - 15 MTS EXTINTOR 10 - 15 MTS 23 MTS Para los extintores de PQS y tipo C La distancia del extintor hasta el riesgo no debe ser superior a los 10 o 15 metros, teniendo en cuenta la capacidad, los requerimientos de la norma y según el riesgo.

EXTINTORES PORTATILES Generalidades (Ubicación) MANTENGA ESTA AREA DESPEJADA ABC EXTINTOR MANTENGA ESTA AREA DESPEJADA

EXTINTORES PORTATILES Generalidades Según la sustancia extintora expelen: agua, polvo químico seco, gases.

EXTINTORES PORTATILES (TIPOS) Agua a Presión Color: Verde o Plateado Agente Extintor: Agua + Penetrante (3%) Agente Expulsor: Nitrógeno. Capacidad: 2,5 – 14 Gls. Alcance: 9 Metros. Efectivo: Fuegos clase A Elimina: Calor. Recarga: Anual.

EXTINTORES PORTATILES (TIPOS) Polvo Químico Seco BC Color: Rojo. Agente Extintor: PQS Bicarbonato de sodio. Agente Expulsor: Nitrógeno. Capacidad: 2,5,10,20,30,50,80,150 Lbs. Alcance: 3 Mts. Efectivo: Fuegos clase B Elimina: Oxigeno, Reacciones en cadena. Recarga: Anual. BC

EXTINTORES PORTATILES (TIPOS) Polvo Químico Seco ABC Color: Amarillo. Agente Extintor: PQS Monofosfato de Amonio Agente Expulsor: Nitrógeno. Capacidad: 2,5,10,20,30,50,80,150 Lbs. Alcance: 3 Mts. Efectivo: Fuegos clase B Elimina: Oxigeno, Reacciones en cadena. Recarga: Anual.

EXTINTORES PORTATILES (TIPOS) Bióxido de Carbono Co2-BC Color: Rojo – Azul (sin manómetro, con corneta) Agente Extintor: Bióxido de Carbono (liquido) Agente Expulsor: Bióxido de Carbono (gaseoso) Capacidad: 5,10,15,20,50,75.Lbs. Alcance: 2 Mts. Efectivo: Fuegos clase C. Elimina: Oxigeno. Recarga: Cada 5 años.

EXTINTORES PORTATILES (TIPOS) Solkaflan ABC Color: Blanco. Agente Extintor: Metano, Etano (Hidrocarburos) Bromo, Cloro, Flúor, Yodo (Halógenos) Agente Expulsor: Nitrógeno. Capacidad: 2500,3700,9000 Grs. Alcance: 2 Mts. Efectivo: Fuegos clase C. Elimina: Oxigeno.

EXTINTORES PORTATILES (TIPOS) Químico Húmedo Tipo K Color: Plateado – Acero Inoxidable. Agente Extintor: Acetato de Potasio. Agente Expulsor: Nitrógeno. Capacidad: 1.5 – 2.5 Galones. Alcance: 3 Mts. Efectivo: Fuegos clase K. Elimina: Oxigeno – Calor Recarga: Anual.

EXTINTORES PORTATILES - EFECTIVIDAD Color Característica A B C K Agua a Presión Verde Plateado E - P.Q.S. Corriente BC Rojo L M.Propósito ABC Amarillo Bióxido de Carbono-Co2 Rojo – Azul Sin Manómetro Con Corneta Solkaflan ABC Multipropósito Blanco

EXTINTORES PORTATILES Tipos (FM200) El agente supresor es el HEPTAFLUROPROPANO, compuesto de Carbono, Fluoruro Hidrógeno CF3CHFCF3)

EXTINTORES PORTATILES Equipo Automático de Extinción – FM200

EXTINTORES PORTATILES Operación 1.Identifique el tipo de fuego. 2. Rompa sello y pruebe el extintor. 3. Transpórtelo al sitio con una mano. 4. Ubíquese a favor del viento según distancia: (Agua-9 mts, PQS-3mts, Co2, Solk – 2mts) 5. Tome el extintor en posición vertical, apunte a la base de la llama, descargue en forma de zigzag continuamente. 6. Retírese de frente. 7. Envié a recargar y reemplace el extintor utilizado.

VICTOR MARIO POLANCO BARONA AGRADECE SU PARTICIPACION 312 834 38 40 polancovm@gmail.com.co