Comienza un nuevo año Todos se desean la felicidad. Los cristianos, hijos de Dios, con mayor razón, que es la de la fe y la esperanza, deseamos la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FELIZ AÑO NUEVO MARÍA, MADRE DE DIOS.
Advertisements

Santa María Madre de Dios.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS 2008
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
“La Fraternidad Fundamento
Fiesta de la Inmaculada
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
Domingo segundo después de Navidad
Domingo 6º de Pascua Ciclo B Día 13 de Mayo de 2012.
LA TRINIDAD: EL MISTERIO DE DIOS
6 Dios envió a su propio Hijo Punto de partida Mensaje cristiano
Domingo cuarto de Adviento
NO ESTAMOS SOLOS ¡ALEGRÍA! ¡DIOS ESTA CON NOSOTROS!
Santa María Madre de Dios
La Solemnidad de Santa María Madre de Dios es la primer Fiesta Mariana que apareció en la Iglesia Occidental.
Festividad de San José 19 de Marzo de 2010.
Jesús nos enseñó que Dios es padre de todos nosotros.
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy.
El Verbo se hizo carne.
Fiesta de San José 19 de Marzo.
CENTRO EDUCATIVO CUALCAN ACAPULCO S. C
MISA DEL DÍA DE NAVIDAD.
a la Santísima Virgen de Guadalupe
Dios Padre elige a María para ser Madre de Jesús
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Evangelio del próximo Domingo
Madre de Dios.
Jesús, nuestro salvador
Preparando luteranos para el discipulado
Ninguno de nosotros puede contar la historia de Jesús excluyendo a María. Ella recibió una misión de suprema magnitud. Podemos resumir su misión en.
D Í A E N A V I D Escuchando “Qué le daremos al chico de la madre” (Pop. Catalana) presentemos nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Evangelio según San Mateo
Evangelio : San Lucas 10,
Novena del Niño Jesús (novena de Navidad) Noveno día Clic para pasar.
El Señor te bendice y te guarda; el Señor ilumina su rostro sobre ti y te concede su favor; el Señor te muestra su rostro y te da su paz. -Primera lectura-
“Haced esto en memoria mía”
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
La Anunciación del Ángel a la Virgen María
Señor prepara nuestros corazones para recibirte con alegría y amor
Evangelio según San Juan
Enmanuel, Dios-con-nosotros.
Solemnidad de Santa María, Madre de Dios
¿Te acuerdas de los pastores?
Domingo de la Santísima Trinidad
1º de enero 2015 Solemnidad de María Santísima, Madre de Dios.
La primera lectura de la misa nos habla de la bendición de Dios, que sinceramente os deseo:
El pasaje comienza meditando en las palabras del anciano Simeón:
Domingo segundo después de Navidad
Al contemplar el pesebre, Dios Amor nos brinda nuevamente el modelo pleno de amor familiar al presentarnos a Jesús, María y José.
Hoy es quizá la fiesta más universal de la Madre del cielo. En algunos lugares se festeja también a las madres de la tierra.
Novena a la Inmaculada Concepción
¡LA NAVIDAD! Tiempo de … HA LLEGADO EL MEJOR TIEMPO
PALABRAS de VIDA Adaptación Benedictinas Montserrat.
La Santísima Trinidad.
Esta fiesta de la fe se convierte en fiesta del hombre y de la creación: la fiesta que en Navidad se expresa también mediante los adornos en los árboles,
Parroquia Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa y Santa Cruz de Chirgua. Itinerario de Iniciaci ó n Cristiana. Etapa IV: Opci ó n y Compromiso. Plan Intensivo.
Los Primeros Pasos en la Fe
PADRE NUESTRO.
TEMA 3 JESÚS, EL SALVADOR.
Queridos hermanos y hermanas: Celebramos hoy la fiesta de la Sagrada Familia.
La Liturgia de hoy conmemora varias realidades: - Se celebra la solemnidad de la MADRE DE Dios: "Theotokos", título atribuido en el Concilio de Éfeso,
Día 1 de ENERO EL SEÑOR TE BENDIGA Y TE PROTEJA…
Lectura del libro de los Números
Estamos comenzando un nuevo año. Circula en los ambientes un sentimiento de alegría, quizá preocupación, pero sobre todo de esperanza. Todos esperamos.
«Feliz la que ha creído que el Señor cumplirá las promesas que le ha hecho» (Lc 1, 45 ).
Transcripción de la presentación:

Comienza un nuevo año

Todos se desean la felicidad. Los cristianos, hijos de Dios, con mayor razón, que es la de la fe y la esperanza, deseamos la felicidad de corazón.

La primera lectura de la misa nos habla de la bendición de Dios, que sinceramente os deseo:

Bendecir signi- fica: bien-decir. Que el Señor, cuando termine este nuevo año, pueda bien decir de nosotros.

Si Dios nos bendice, será cierta la felicidad. La palabra de Dios es como un beso, amor creativo: Dice y acontece. Dijo “vive” y el hombre comenzó a ser. Dice “Paz” y la alegría nadie nos la puede quitar.

El problema está en que Dios quiere nuestra colaboración. Él bendice, pero quiere que nosotros nos dediquemos a bendecir. Él nos da la paz, pero quiere en nosotros personas pacíficas, constructores de paz. Bendecir a los demás es bien- decir: hablar bien de los otros y hablar cosas buenas con los otros.

Aprendamos a bendecir. Comencemos con cosas pequeñas: Cuando felicitemos. que sea de verdad, que lo hagamos de corazón. Que si deseamos el bien a una persona, lo hagamos real el recuerdo en la oración ante Quien puede dar el gran Bien.

Y que nos convirtamos en una bendición viva, de modo que nuestra presencia sea ya una bendición.

La bendición en la 1ª lectura terminaba: Y al pedir felicidad, pedimos especialmente la paz.

Desde hace ya muchos años, el papa quiere que pidamos muy especialmente por la paz. Para este año el papa ha elegido este tema: "Educar a los jóvenes para la justicia y para la paz"

Este tema "se introduce al centro de una cuestión urgente en el mundo de hoy: escuchar y valorar las nuevas generaciones en la realización del bien común y en la afirmación de un orden social justo y pacífico donde puedan ser plenamente expresados y realizados los derechos y las libertades fundamentales del ser humano".

El Papa ha pedido a los jóvenes que se formen para que promuevan sociedades más justas donde se garanticen los derechos y libertades fundamentales de todo ser humano y pide a las instituciones públicas que les ofrezcan las herramientas necesarias para que puedan llevarlo a cabo.

Jesús, como los buenos israelitas, saludaba deseando la paz: “SHALOM”. Significaba unidad total, la armonía querida por Dios. Este es el deseo de Jesús al comenzar el año.

¡Que seas feliz! Automático

¡Que encuentres la paz!

¡Que llegue la paz a todo lugar!

¡Que Dios viva en ti! Hacer CLICK

La mayor bendición que hemos recibido de Dios es Él mismo: Dios que se hace hombre por nuestro amor.

En este día, primero del año, la Iglesia se fija especialmente en la madre de ese Dios que se hace hombre. Dios podía haber escogido un modo grandioso y espectacular, pero escoge el modo sencillo y normal de nacer de una mujer, como nos dice hoy san Pablo en la 2ª lectura.

Aquel niño es verdadero hombre, pero es también verdadero Dios, dos naturalezas en una sola persona. Por eso a la madre, que lo es de esa persona, en verdad la llamamos “Madre de Dios”.

Ya sabemos que Dios existe desde siempre y nadie le ha hecho. Pero por amor nuestro ha tomado nuestra naturaleza de una virgen, la llena de gracia, que desde ese momento es “Madre de Dios”.

No es que Dios vino a habitar en una persona humana nacida de María. En ese caso Dios no hubiera muerto por nosotros ni nos hubiera redimido. La 2ª persona de la Santísima Trinidad se unió a la naturaleza humana formando una sola persona. Y de esa persona María es la Madre.

Desde el año 431 es dogma de fe, que debemos creer, proclamado por los obispos en Efeso.

María ha engrandecido nuestra naturaleza. Y también podemos decir que ha humanizado a Dios, nos lo acerca, le hace visible y tangible con su maternidad.

La Virgen Madre de Dios se engrandece a partir de Cristo el Señor. Ella nos ha dado al Salvador y con Él llega hasta nosotros la plenitud del Espíritu que nos hace gritar “Abba Padre”.

María, en la historia de la salvación es la manifestación y garantía del misterio de Cristo. Con su virginidad maternal nos atestigua el origen divino de Jesús. Con el realismo de su maternidad nos asegura la verdad de la Encarnación de Dios.

Para nosotros es algo grande el hecho de que María sea madre de Dios, porque sabemos que ella es madre nuestra, madre espiritual. Y María, por ser madre de Dios, todo lo puede.

El evangelio de hoy nos narra el hecho de que, al llegar los pastores a Belén, encontraron al Niño que estaba con su madre. Los pastores, en cierto sentido, evangelizan a María, contando lo que les han dicho los ángeles sobre el misterio de ese Niño.

María que ha sido como la tienda y el templo de la presencia escondida, durante el tiempo de gestación, abre su corazón a la meditación profunda de los misterios de su Hijo.

Dice el evangelio: “María conservaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón”. Ella, la verdadera contemplativa, meditaba y guardaba en su corazón las vivencias de Jesús.

Hoy se nos narra, en el evangelio, lo que hizo la Sagrada familia a los ocho días de Navidad:

Era en la octava como hoy. Realizaron una ceremonia que era muy importante en aquella cultura.

Era como la entrada oficial para pertenecer al pueblo de Dios y a sus leyes.

Tenía mucha importancia el nombre entre los israelitas. Por eso el ángel lo anunció de parte de Dios. Y no sólo a María sino también a José

Jesús significa “Salvador”, porque por medio de Él nos ha llegado la salvación de Dios. No hay otra salvación posible ni otro salvador.

Invoquémosle muchas veces, porque Dios escucha y se hace presente y nos bendice con ese nombre sagrado.

En este día alabamos a Dios que ha hecho maravillas en su Madre Automático

y llévanos ya junto a El.

no nos olvides, madre fiel, y llévanos ya junto a Él. AMÉN