Acentos ortográficos en casos especiales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Palabras Interrogativas
Advertisements

1 Las Palabras Interrogativas ¿Quién?¿Qué?¿Cuándo?
1 Las Palabras Interrogativas ¿Quién?¿Qué?¿Cuándo?¿Quién?¿Qué?¿Cuándo?
Los demostrativos.
LA VENGANZA DE LOS MONOSÍLABOS
EL ACENTO DIACRITICO.
Question words ¿Quién? ¿Qué? ¿Cuándo?.
Acentos, sílabas, etc. Colecciones 1-3
Las Palabras Interrogativas
Frase de la semana Phrase of the week No la tengo = I dont have it Ex: -¿Tienes tu tarea? -No la tengo. No la tengo = I dont have it Ex: -¿Tienes tu tarea?
ACENTOS DIACRITICOS.
ACENTUACIÓN DIACRÍTICA
Acentuación gráfica Profe. Manu.
El uso del tilde.
Clarificaciones-- Palabras exclamativas e interrogativas
By Mrs. Valdez-Rodriguez All words are accented (have a stress) ! All words are accented (have a stress) ! But not all words are visually accented (´)
CAMPANAZO: Escoge la palabra correcta en el contexto.
Los complementos directos e inderectos
Reglas de acentuación escrita
-los acentos tónicos -los acentos gráficos (la tilde)
EL ACENTO DIACRITICO Por Mrs. Lagunas.
El acento diacrítico o la tilde diacrítica
The present and past perfect
Demonstrative Adjectives and Pronouns
English Lesson 5.
Las Palabras Interrogativas ¿Quién? ¿Qué? ¿Cuándo?
Acentos en las palabras Monosilábicas
CLAUSULAS RELATIVES.
Realidades 2 Capίtulo 3A Irregular Preterite Verbs Hacer, Tener, Estar, Poder, Poner Study guide / Worksheet / Powerpoint.
Repaso  I met my longtime friend.  Encontré a mi viejo amigo.  The difficult thing is to finish it all.  Lo difícil es terminar todo.  It was 3:00.
“En palabras monosílabas”
Apuntes de diciembre Los pronombres relativos (Relative pronouns) Relative pronouns are used to combine two sentences. Aquí está el sofá. Here’s.
Lic. Ivana Tejerina Arias
Tienen 5 minutos para finalizar el Haz Ahora.
HOY ES LUNES, VEINTIDÓS DE OCTUBRE Lección 6: Cuarta parte.
La Tilde Diacrítica Por: Felipe Torra Y Andres Velez.
Los Pronombres Demostrativos
Los días de la semana The days of the week.
Guess who am I ? ¿Adivina quien soy ? ATTENTION SOME PICTURES CAN HURT.
Those are my eyebrows.
Los Saludos y Las Despedidas
Las reglas de acentuación
El acento diacrítico.
Las preguntas personales 2 grado
El acento diacrítico.
Palabras diacríticas.
 Asking for Information  Question Words  Palabras Interrogativas.
1 Las Palabras Interrogativas ¿Quién?¿Qué?¿Cuándo?¿Quién?¿Qué?¿Cuándo?
ArmEyebrowsEarCheeksFeed BrazoCejasOrejaMejillasPie YardHairNoseKneesToes PatioPeloNarizRodillasDedos TeethHairTummy DientePeloBarriga.
Los complementos directos e indirectos. Pasos para encontrar el complemento directo: 1.Busca el verbo 2.Pregunta ¿qué? o ¿quién? 3.La respuesta es el.
INSTRUCCIONES: LEE ESTA PRESENTACIÓN Y TOMA APUNTES USANDO EL DOCUMENTO CORNELL QUE ESTÁ EN MI PÁGINA EN VOISEACADEMY.ORG ¡QUE APRENDAS MUCHO! Los acentos:
MÓDULO 3 ACENTUACIÓN DIACRÍTICA Elaboración: Mgr. Daniel Khatib.
On a Spanish question you must put a question mark before and after the phrase.  ¿ Cuál? Which?  ¿Cuándo? When?  ¿Cuánto? How much?  ¿Cómo? How? 
1. ¿Cómo estás? 2. ¿Cómo eres? 3. ¿De dónde eres? 4. ¿Cuántos años tienes? 5. ¿Cuándo es tu cumpleaños?
10 preguntas en el pretérito Answer questions in complete sentences in Spanish to the best of your ability as quickly as you can If it is a yes or no answer.
1 Las Palabras Interrogativas 2 Todas las palabras interrogativas…  ¿Quién? / ¿Quiénes?  ¿Qué?  ¿Cuándo?  ¿Dónde?/ ¿Adónde?/ ¿De dónde?  ¿Por qué?
Las Palabras Interrogativas ¿Qué?¿Qué? 1 Las palabras interrogativas ¿Cómo estás?How are you? ¿De dónde eres?Where are you from? ¿Quién es ella?Who is.
Preguntas y respuestas
Preguntas y respuestas
Basic phrases and expressions. Other questions related with numbers: What time is it? - ¿Qué hora es? Es la 1 /Son las 2, 3,4,5, 6,7,
Las Palabras Interrogativas ¿Quién?¿Qué?¿Cuándo?¿Quién?¿Qué?¿Cuándo?
Los Interrogativos ¿Quién?¿Qué?¿Cuándo?¿Quién?¿Qué?¿Cuándo? 1.
Adjetivos y pronombres demostrativos miércoles, el 18 de noviembre.
Las Palabras Interrogativas ¿Quién?¿Qué?¿Cuándo?¿Quién?¿Qué?¿Cuándo? 1.
Model: Yo les preparo la cena. = Yo se la preparo.
Acentuación diacrítica Los monosílabos no llevan nunca tilde excepto cuando coincide en la forma uno tónico con otro átono, cuyos significados y funciones.
Didáctica de la Lengua Española II Seminario IV: Poniendo el acento donde corresponde 1. Los monosílabos y la tilde.
Question Words ¿Cómo estás? How are you? ¿De dónde eres? Where are you from? ¿Quién eres? Who are you? We are already familiar with several words used.
Los acentos.
Transcripción de la presentación:

Acentos ortográficos en casos especiales

Las palabras monosilábicas Por lo general no llevan tilde, pero algunos sí para diferenciarse de su pareja homónimo El = the; él = he De = of, from; dé = give (from dar) Mas = but; más = more Mi = my; mí = me Se = pronoun; sé = I know (from saber) Tu = your; tú = you Te = pronoun; té = tea Si = if; sí = yes, itself, oneself (Ejercicio 9.32, pg 534)

Los homónimos no-monosilábicos Aun vs Aún Aun = even Aun de día hace frío Aún = todavía (still) Aún no hemos llegado Solo vs Sólo (hoy en día la RAE ya no requiere la distinción) Solo = alone (adj), only (adv) Vivo solo Mi hermana solo come fruta Sólo = only (adv) (para clarificar en contextos ambiguos) Mi tío viaja solo en tren (alone) Mi tío viaja sólo en tren (only)

Los pronombres demostrativos (Otra distinción que ya no requiere la RAE) Ese, esa, esas, esta, estos, estas, aquel, aquella, aquellos, aquellas Pueden ser adjetivos o pronombres Llevan tilde cuando son pronombres y para evitar confusión Lograremos las dos metas en orden: esta/ésta mañana, y esa el lunes (Si pones “esta mañana” se puede confundir fácilmente con “this morning” y no “this one tomorrow”) Los neutros: eso, esto, aquello Nunca llevan tilde

Los interrogativos vs no-interrogativos Qué, por qué, cómo, cuánto, dónde, cuándo, quién Llevan tilden cuando forman una pregunta (discurso directo) ¿Qué quieres? ¿Por qué llamaste También cuando son interrogativos en el discurso indirecto No sabía qué hacer (I did’t know what to do) No sé por qué llamó (I don’t know why he called) No-interrogativos Que, porque, como, cuanto, donde, cuando, quien No llevan acento cuando son conjunciones, pronombres relativos, frases adverbiales Quiero que estudies Trabaja como yo (he works like me) Te di cuanto pude (I gave you as much as I could) Es la casa donde me crie (It is the house in which I grew up) (Ejercicios 9.33-9.40 p. 534-536)