ENFOQUE TEMATICO BARRIOS AFROS. BARRIOS ENCUESTADOS  CIUDADELA TOKIO  REMANZO  PLUMON  LAS BRISAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CABILDANTE ESTUDIANTIL
Advertisements

Año Internacional de los Afrodescendientes: Reconocimiento, justicia y desarrollo Los Afrodescendientes en los instrumentos del Sistema Interamericano.
Municipios Saludables Ucayali – Junín – Ayacucho Huánuco
PROTAGONISMO JUVENIL DESDE EL MODELO DE SALUD, FAMILIAR Y COMUNITARIO
Diagnóstico Local Participativo
Busca articular y fortalecer a través del trabajo en red, organizaciones juveniles, jóvenes y entidades encargadas de temas de prevención principalmente.
Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos
QUÉ ES rejcom QUÉ ES rejcom? Es una organización de jóvenes se constituyo mediante las inquietudes en la participación social. Objetivo de prestar un servicio.
PROYECTO MICROSEGUROS VIDA GRUPO VENDEDORES INFORMALES CASCO URBANO DE PEREIRA.
OBJETIVO. El programa de EAEDC tiene como objetivo central la instalación de espacio como centros de desarrollo comunitario donde se otorgue el paquete.
Importancia de los datos desagregados por raza en la política pública derivada de los compromisos de Durban Epsy Campbell Barr Centro de Mujeres Afrocostarricenses.
Política Pública de PREVENCIÓN de violaciones a los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario.
Conclusiones: Los Ciudadanos Potosinos creen que los Centros Educativos de San Luis Potosí, no son seguros, ya que existen demasiadas.
8 a Semana Aquidiocesana de Catequesis Lunes 18 de Mayo de 2009.
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA TINGUIÑA LES DA LA BIENVENIDA
ALIANZA MESA INTERSECTORIAL, UNFPA Y CARACOL SOCIAL
Proyecto: “CUIDEMOS EL AGUA”
ESC. MELCHOR OCAMPO LAGUNA DE BELTRANES ROSARIO, SIN.
COMPONENTE COMUNIDADAD Y CLIMA ESCOLAR
Responsabilidad Social 2011
Diálogos Dinámicas de Ciudad en Convivencia y Seguridad Ciudadana Ciudad Bolívar OCTUBRE 29 DE 2013 Bogotá D.C
Mejora de la calidad de vida de los niños, niñas y jóvenes callejeros y en exclusión social de la ciudad de México, desde un enfoque de derechos humanos.
CONVIVENCIA Y RESPONSABILIDAD CÍVICA
Carlos Alberto González P. NR.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 27 organizaciones que articulan a nivel provincial principalmente.
TRATA EN LA FRONTERA SUR DE ECUADOR: JÓVENES EN RED, DE ESPECTADORES A ACTORES Fundación Quimera MACHALA – EL ORO.
AVISOS IMPORTANTISIMOS Conferencia «Plan de Ventas para Emprendedores», próximo Viernes 6 de Junio 11:30 a.m. Entrega de Medallas al Mérito, próximo Martes.
PROGRAMA DE ESCUELAS SALUDABLES
JARDÍN DE NIÑOS ANDERSEN CCT 15PJN5484P
Acción, comunicación e información Objetivo del proyecto Sensibilizar, informar y comunicar a la comunidad sobre las “capacidades “ que nacen, de.
PROTECCIÓN SOCIAL Un tema que involucra al Estado, la familia y la comunidad.
CÁTEDRA LIBRE EN SALUD Y DERECHOS HUMANOS FACULTAD CIENCIAS EXACTAS UNLP.
LAS ASOCIACIONES CULTURALES
“EL USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA ESCUELA”
¿Cómo ayudar a quien ya nos dio tanto? “”Los amos de la juventud” PROYECTO: Atendamos a los abuelitos.
“ENFOQUE DE DERECHOS” CONSTRUYENDO UNA RED…. Organizada por: CAMPAÑA UN TRATO POR EL BUENTRATO.
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao
P OLÍTICA Y G OBERNANZA P ARAGUAY Reunión Regional de Seguimiento de CONFINTEA Educación de personas jóvenes y adultas.
Diseñemos el cambio Escuela: Justo Sierra Zona escolar:026 Sector: Vl
PRESENCIA DE EMPLEADOS AFROCOLOMBIANOS EN ÁREAS DE SERVICIO AL CLIENTE EN SUPERMERCADOS Y CENTROS COMERCIALES JOSE LUIS HURTADO CRISTANCHO ESCUELA DE LIDERAZGO.
1. ¿Por qué tenéis una mascota en casa?1. ¿Por qué tenéis una mascota en casa? - Porque nos la encontramos abandonada y la acogimos en casa. - Porque.
CONSUMO INDEBIDO DE Y DROGAS
ENCUESTAJE FICHA DE PROTECCION SOCIAL
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar. LIC. CONZUELO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ SECRETARIA GENERAL EJECUTIVA PRIMER INFORME.
LOS ALUMNOS DE ESTA ESCUELA VAN A PARTICIPAR EN UNA MINICUMBRE DE ASESORES CLIMÁTICOS. TÚ DEBES PLANTEAR UNA PROBLEMÁTICA PROPIA DE TU PAÍS QUE ESTÉ.
Escuela Nº 123 de Tiempo completo PRESENTA. Fundamentación Es nuestra responsabilidad formar, desde los primeros años escolares, individuos comprometidos.
Programa de Promoción de la Salud en Instituciones Educativas
GEOGRAFÍA FÍSICA DE COLOMBIA
Juan David Díaz Betancourt
Red EDUSAT.
Arianna Echeverría Pera. Diciembre 19 del h00pm.
Jessica Moncada. Hace 50 años solo se necesitaban 22 carros para levantar los desechos de una ciudad de aproximadamente habitantes, que producía.
I Reunión Multisectorial
Integrantes: Ana Quintero Khiabeth Gómez Grado: 9G Profesora: Graciela Hernández.
Visión general de tácticas para mejorar servicios.
LAS ACTIVIDADES PERMANENTES UNA OPORTUNIDAD PARA LOS DOCENTES EN FORMACIÓN EN TORNO AL FOMENTO DE LA LECTURA Y ESCRITURA. PRESENTAN: Docentes en formación.
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
Brindar capacitación y divulgación sobre Derechos Humanos, en colegios, escuelas y universidades del país.
Para la prevención, tratamiento y control de
CONTENIDO Charlas de sensibilización a funcionarios del Ministerio de Hacienda. Hacienda va a la Escuela Educación interna.
COMUNICACIÓN Y los enfoques novedosos del desarrollo y democracia local.
Por: Cielo Piñeros. El equipo negociador es el responsable de adelantar el proceso de concertación con el gobierno o el ente privado, de acuerdo a las.
RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN
EN LA ESCUELA Y EN LA CASA
Date of Presentation © UNICEF/NYHQ /OLIVIER ASSELIN únete por la infancia La infancia en el centro de la Agenda Jornadas CERMI.
Universidad de las Americas.
P rETIS Programa Educación para el Trabajo y la Integración Social PrETIS CURSO de FORMACIÓN para EMPRENDEDORES Ciudad de Bs. As. 21 y 22 de OCTUBRE 2010.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA.
Yo tengo 13 ¿Quién tiene 48? 48 ¿Quién tiene 186? 186 ¿Quién tiene 36?
Transcripción de la presentación:

ENFOQUE TEMATICO BARRIOS AFROS

BARRIOS ENCUESTADOS  CIUDADELA TOKIO  REMANZO  PLUMON  LAS BRISAS

HERRAMIENTA DE RECOLECCIÓN Escuela de Formación Palenque Egoya “Enfoque Temático Barrios Afros ”

FAMILIAS ENCUESTADAS

NIÑAS,NIÑOS Y ADOLECENTES

ADULTO, ADULTO MAYOR Y PERSONA CON DISCAPACIDAD

CONCLUSIÓN. El enfoque temático bajo la responsabilidad de los barrios afros usos como herramienta una tabla de recolección de datos que permitió, hacer un barrido rápidamente por algunos de los barrios con mas población afro en Pereira. Estas distintas visitas nos permitió sensibilizarnos frente a las grande problemática que nuestra comunidad debe enfrentarse en la ciudad de Pereira. En especial los niños, personas con discapacidad y adulto mayor, quienes con anécdotas son consiente que de una u otra forma han sido victimas del racismo, en escenarios como las escuelas centros de salud y el en la calle.