TEMAS IMPORTANTES DE 1 JUAN. V E R S Í C U L O P A R A M E M O R I Z A R “Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Amadas y llenas de amor:
Advertisements

TEMAS IMPORTANTES DE 1 DE JUAN
Temas importantes de 1 Juan
“El fruto del Espíritu es bondad”
“El fruto del Espíritu es verdad”
Justificación solo por la fe
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La muerte de Jesús no destruyó la Ley, sino que pagó la penalidad por el pecado,
LOS APÓSTOLES Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La gracia que viene por medio de Cristo no libera a las personas de la Ley, sino.
ADORACIÓN Y CONSAGRACIÓN
Versículo para memorizar
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: El sábado es una manera de experimentar el descanso y la liberación en Cristo.
El Dios Triuno Trimestre: Enero – Marzo 2012.
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
La salvación: La única solución Octubre – Diciembre 2012.
PLANES PARA EL FUTURO. VERSÍCULO PARA MEMORIZAR "Antes dije en el desierto a sus hijos: No andéis en los estatutos de vuestros padres, ni guardéis sus.
EVALUAR LOS MINISTERIOS. En una escala del 01 al 10 ¿Cómo está tu ánimo? Da razones de tu respuesta INTRODUCCION.
La unidad del evangelio. INTRODUCCIÓN ¿Eres un “divisor” o un “sumador”? En Biología por ejemplo, para catalogar a una especie el sumador buscará la categoría.
El Dios de gracia y juicio
La Gracia Caminar la Vida Cristiana Trimestre Abril a Junio 2009.
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.
CRISTO, LA LEY Y LOS PACTOS
La adoración y el Éxodo: Comprender quién es Dios LA ADORACION.
Lección 13: ASOCIACIÓN CON JESUS. En el mundo comercial empresarial, ¿Por qué las empresas se fusionan, entran en sociedad, compran otras empresas? ¿Qué.
LA CONFIANZA Amadas y llenas de amor: Las epístolas de Juan
“El fruto del Espíritu es paz”. Versículo para memorizar "La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón,
4to.Trimestre 2008 La expiación y la cruz de Cristo Unidos en Cristo Unidos en Cristo.
Versículo para memorizar
EL JUICIO PREVIO AL ADVENIMIENTO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
“El fruto del Espíritu es benignidad”
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: El corazón de Jesús se emocionaba con quienes eran vulnerables y estaban en riesgo. Esto.
“El fruto del Espíritu es fe”. Versículo para memorizar "No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos“ Gálatas.
LA CARTA DE JUAN A LA SEÑORA ELEGIDA. V E R S Í C U L O P A R A M E M O R I Z A R “Cualquiera que se extravía, y no persevera en la doctrina de Cristo,
La Santidad de Dios.
Lección de septiembre de 2009 Temas importantes 1 Juan.
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Nuestro cristianismo no será auténtico si no podemos detectar algo de la imagen de Dios.
Lección 11: El vestido de bodas
Crecer en Cristo. INTRODUCCIÓN ¿Qué filosofías, tradiciones, poderes sociales y políticos engañosos todavía esclavizan a los habitantes de la Tierra,
LA MISIÓN DE JESÚS Abril - Junio de 2015.
LA SEGUNDA GENERACIÓN: AMONESTACIONES
El camino a la fe.
La Revelación Caminar la Vida Cristiana Trimestre Abril a Junio 2009.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
15 de febrero de 2014 JESÚS Y LOS “DESECHADOS” SOCIALES Lección 7 TEXTO BASE: Juan 4:28, 29 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2014.
UN ORDEN NUEVO UN PUEBLO EN MARCHA: El libro de Números
LUCHA POR EL PODER Amadas y llenas de amor: Las epístolas de Juan
En el principio Trimestre: Enero – Marzo 2012.
“No confiéis en palabras engañosas”: Los profetas y la adoración LA ADORACION.
Versículo para memorizar “Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo” (Juan 1:17)
“El fruto del Espíritu: La esencia del caracter cristiano”
Lección 7 para el 15 de agosto de Dios nos hace sus hijos y nos promete algo mucho mayor Dios quiere que nos mantengamos puros en el mundo PROBLEMA:
Lección 9: Un tizón arrebatado del incendio
Versículo para memorizar
LA IGLESIA Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Sin la unidad que Jesús desea, la iglesia se debilita y entonces no puede expandir bien.
Experimentar la Palabra de Vida
REAVIVAMIENTO Y REFORMA UNIDAD: VÍNCULO DE REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
CREER EN EL HIJO DE DIOS. V E R S Í C U L O P A R A M E M O R I Z A R "¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios?”
La autoridad de Pablo y el evangelio. INTRODUCCIÓN Todos somos líderes, en nuestro hogar, trabajo, estudio, etc. ¿Alguien ha tratado de socavar tu autoridad.
Andar en la luz: Apartarse del pecado
La prioridad de las promesas. INTRODUCCIÓN ¿Por qué razones Pablo pasa tanto tiempo distinguiendo entre la función que cumple la fe en la salvación y.
Trimestre Julio – Setiembre 2010
Jesús y las epístolas de Juan
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 04 de julio del 2009 Jesús y las epístolas de Juan.
Saber que la justicia se encuentra solo en Jesús.
UNA RESPUESTA DE AMOR. En un matrimonio ¿Por qué la esposa hace los quehaceres de la casa sin cobrar un centavo? Explica tu respuesta INTRODUCCION.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
Versículo para memorizar
Versículo para memorizar “De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece” (Romanos 9:18)
Lección 4: Las relaciones. Las relaciones humanas implican la acción que emana de los individuos a través de ideas, pensamientos, sentimientos, palabras,
Transcripción de la presentación:

TEMAS IMPORTANTES DE 1 JUAN

V E R S Í C U L O P A R A M E M O R I Z A R “Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es” 1 Juan 3:2

INTRODUCCION El agnosticismo, el objetivismo, relativismo, absolutismo, sofismo; fueron algunos de los legados de la cultura griega al mundo romano y que afectaron al cristianismo.

INTRODUCCION Hoy el problema es el mismo, estas filosofías tienen otros nombres: relativismo cultural, tolerancia y pluralismo, igualdad, humanismo, etc.

INTRODUCCION El “relativismo cultural” sobrepasa los límites de la lógica, invalida el sentido de la moralidad y hace que la sociedad abrace la idea de que no existe ningún "bien" o "mal" definitivo.

INTRODUCCION Esta filosofía carece de sentido, existen absolutos. El propósito de la lección es mostrar algunos tópicos la primera epístola frente a los conceptos humanos.

BOSQUEJO

I. LA DEIDAD “Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios…” 1 Juan 3:1

“Perdonar” Dios quita al hombre el pecado que confiesa y aparece delante de Dios cubierto con la perfecta vida de Cristo. 1. Justificación I. LA DEIDAD

“Y limpiarnos” Presenta un proceso distinto del perdón. Es la limpieza cotidiana del pecado y el creci- miento en la gracia. 2. Santificación I. LA DEIDAD

II. LA VERDAD Tesis filosófica según la cual la verdad depende de factores físicos, psicológicos o culturales. El relativismo

“Relativismo cultural” Está basada en la idea de que no existe definitivo del bien y del mal, cualquier juicio acerca del bien y del mal es un producto de la sociedad. II. LA VERDAD El relativismo

Juan sabe que hay absolutos, muestra que hay una distinción entre la verdad y las mentiras. Presenta una verdad absoluta: Dios es verdadero, Jesús y el Espíritu Santo son verdad. II. LA VERDAD El Absoluto

“Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí” Juan 14:6 II. LA VERDAD El Absoluto

Juan indica que la realidad de esa verdad había sido revelada por Jesús (Juan 1: 17). Jesús es "la verdad“. II. LA VERDAD El Absoluto

III. LA SALVACIÓN “Y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados” 1 Juan 4:10

El medio de nuestra salvación es la sangre de Cristo es decir, su sacrificio expiatorio. III. LA SALVACIÓN

“Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios…” 1 Juan 3:1 III. LA IGLESIA

IV. LA IGLESIA “Hijos de Dios” Es una referencia al bondadoso acto de Dios de recibir a los pecadores en su familia y llamarlos sus hijos

V. LA CONDUCTA CRISTIANA “Pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros…” 1 Juan 1:7

“Andamos en luz” Enfatiza la conducta ética, invita a los cristianos a no mentir, a no pecar, a no odiar a no amar al mundo con sus pasiones y a no practicar la ilegalidad. V. LA CONDUCTA CRISTIANA

CONCLUSION Los reiterados temas de la salvación y de ser un hijo de Dios nos dan una base firme para nuestra esperanza en el futuro, y ánimo aquí y ahora. Los reiterados temas de la salvación y de ser un hijo de Dios nos dan una base firme para nuestra esperanza en el futuro, y ánimo aquí y ahora.

Elaborado por: Pr. Alfredo Padilla Chávez Iglesia Adventista de Puente de Piedra “A”

DISEÑO ORIGINAL Pr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdc Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática