Símbolos de Salud Ocupacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTA Código de Colores.
Advertisements

Extintores, Equipo de Protección Individual (EPI)
El Laboratorio y la Señalización en Seguridad y Salud Conceptos generales M. Gracia Rosell
SEÑALIZACIÓN Rebeca Piñuela Rico T.P.R.L.
Señalizacion, colores y formas
Señalización de seguridad
ROJO PARO Alto y dispositivos de desconexión para emergencias.
SEGURIDAD EN MAQUINAS Espec Ing. Joaquin Olivera.
7 INTEGRACIÓN EN NIVEL SUPERIOR.
DEMARCACION Y SEÑALIZACION DE AREAS
Ley de Prevención de Riesgos Laborales
¿A qué nos referimos con DESARROLLO SUSTENTABLE? ¿Qué implica? -GESTIÓN -BIENESTAR.
SEÑALES DE TRÁNSITO: Son dispositivos físicos o marcas especiales cuyo objetivo es informar, prevenir e indicar la forma correcta como deben circular los.
COORDINACIÓN DE PREVENCIÓN VIAL
LAS SEÑALES DE TRÁNSITO
Conocerlas, difundirlas y respetarlas ES NUESTRA RESPONSABILIDAD
Presentado por: Cristina Alexandra Solarte Ospina
PARTE III
Santiago serna Camilo zapata 8º5.
SEÑALIZACION.
Salud ocupacional Es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible.
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román
SEÑALIZACIÓN.
Señales y colores de Seguridad
SEÑALIZACIÓN EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
Contacto con productos tóxicos
Señales de transito: Las Señales reglamentarias: de color rojo y blanco o blanco y negro, son aquellas que demandan un cumplimiento obligatorio por parte.
LINA CLAUDIA VILLANUEVA GAVIRIA INTRUCTORA SENA
Señalizaciones Pretenden evitar riesgos laborales a distinto nivel
Nombre: maría Paula polania l Marcia yuneida Tamayo 9º6
Ergonomía, Seguridad e Higiene
SEÑALIZACIÓN INFORMACION QUE PUEDE SERTE UTIL PARA TU TRABAJO SOBRE LAS SEÑALES. ES SOLO PARTE DE LA INFORMACION QUE NECESITAS. COMPLETA LA INFORMACION.
Juan pablo Giraldo ríos Andrés Felipe Higuita 8ª5
Simbología y señales de peligro.
6.303 SEÑALIZACIÓN DE TRÁNSITO HORIZONTAL (DEMARCACIÓN)
Señales de Tránsito Elaborada por: Licda. Marcela Calvo Lara.
Tema1: Colores de máquinas y tuberías.
SEGURIDAD INDUSTRIAL ING. LIZ PLATA CHACON ING. YAIR URANGO MARTINEZ
I.E San Vicente De Paul Las Normas De Transito
Jessy David Monroy Hernández Estiven Gómez Salazar
Señales de transito JORGE IVAN ARANGO 9-5.
CRITERIO Y UBICACIÓN DE LAS SEÑALES DE TRANSITO..
Integrantes: Juan toro
Introducción a la TECNOLOGÍA
ALMACENES.
FORMAS DE COMUNICACIÓN
Formas y colores Jeopardy Columno 1Columno 2Columno 3Columno 4Columno
SEÑALIZACION FUNDAMENTOS BASICOS DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Salud Ocupacional: En el mundo del Trabajo. Estado perfecto y completo de bienestar físico, mental y social y no como la ausencia de enfermedad (OMS,
NORMATIVIDAD Código sustantivo del trabajo art. 108 lit 11, indicaciones para prevenir accidentes de trabajo. Ley 9 de 1979 código sanitario nacional Resolución.
CONTENIDOS: Tipos y características de instalaciones deportivas.
Señales de Seguridad Industrial
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO: I.P.T.DAVID Trabajo de: Taller Profesor: Rogelio Flores Presentado por: Javier Montenegro y Alcides Pinzón Grupo: x* A.
Gestion de Laboratorio Universidad Nacional del Nordeste
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD
Señalización de Seguridad y Código de Colores
Sistemas de cintas transportadoras Llevan a distintas áreas de las instalaciones Para evitar lesiones debidas los trabajadores deben de tener el pelo.
EDUCACIÓN EN SEGURIDAD VIAL 03/06/ Lic. Ilwin Inonan Aranibar.
TEORIA DEL COLOR DISEÑO Y
SEÑALIZACIÓN EN EL TRABAJO
Imágenes y animaciones asociadas a los talleres. Taller 2: Colores fisiológicos.
SEÑALIZACIÓN EN EL TRABAJO CPR COLEXIO SAGRADO CORAZÓN DE XESÚS TECNOLOGÍAS 2º ESO
¿Qué es seguridad? Cotidianamente se puede referir a la ausencia de riesgo o a la confianza en algo o en alguien. Sin embargo, el término puede tomar diversos.
SEÑALIZACIÓN EN EL TRABAJO
SALUD OCUPACIONAL SEÑALIZACIONES DE SEGURIDAD
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
Transcripción de la presentación:

Símbolos de Salud Ocupacional Por: Gerardo Barrantes

¿¿¿¿Que es salud???? "La salud es un estado de perfecto (completo) bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad”. Definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS)"

Seguridad y Salud en el Trabajo Son señales para prevenir accidentes y trabajar correctamente y son de Obligado cumplimiento en los centros de trabajo.

Tipos de Señalización SEÑAL DE ADVERTENCIA: son las que advierte de un riesgo o peligro. SEÑAL DE OBLIGACIÓN: son las que obligan a un comportamiento determinado. SEÑAL DE PROHIBICION: son las que prohíben un comportamiento susceptible de provocar un peligro SEÑAL SALVAMENTO Y SOCORRO: ellas proporcionan indicaciones a las salidas emergencia, donde están los primeros auxilios o a los dispositivos de emergencia. 

Señales de advertencia Tienen por misión advertirnos de un peligro. Tienen forma triangular. Pictograma negro sobre fondo amarillo (el amarillo deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal), bordes negro.

Tales como: 1.Materiales inflamables 2.materiales explosivos 3.Materiales corrosivos 4.materiales radiactivo 5.Materiales suspendidos 6.Baja temperatura 7.riesgo biológico 8.caída a diferente nivel 9.riesgo de tropiezo10.Campo magnético intensa 11.radiaciones no ionizantes 12.materias comburentes 13.radiación láser 14.riesgo en general 15.Riesgo eléctrico 16Vehículos de mantenimiento 17. materias nocivas o irritantes(es de color naranja para distinguirla de señales de tráfico 18. complementaria a riesgo general

Señales de Obligación Se encargarán de indicarnos que deberemos realizar alguna acción para así evitar un accidente.

Tales como: 1. Obligación General (acompañada, si procede, de una señal adicional) 2. Vía Obligatoria para Personas 3. Protección Individual Obligatoria Contra Caídas 4. Protección Obligatoria de la Cara 5. Protección Obligatoria del Cuerpo 6. Protección Obligatoria de las Manos 7. Protección Obligatoria de los Pies 8. Protección Obligatoria de la Vías Respiratorias 9. Protección Obligatoria del Oído 10. Protección Obligatoria de la Cabeza 11. Protección Obligatoria de la Vista 12.

SEÑALES DE SALVAMENTO Y SOCORRO Tienen forma rectangular o cuadrada. Pictograma blanco sobre fondo verde (el verde deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal).

Tales como: 1. Dirección a Seguir (señal indicativa adicional a las anteriores) 2. Camino de la Salida de Socorro 3. Teléfono de Socorro 4. Lavado de los Ojos 5. Ducha de Seguridad 6.Litera 7. Primeros Auxilios

Señales de Prohibición Tienen por objeto el prohibir acciones o situaciones. Forma redonda., Pictograma negro sobre fondo blanco, bordes y banda (transversal descendente de izquierda a derecha atravesando el pictograma 45º respecto a la horizontal), rojos (el rojo deberá cubrir como mínimo el 35% de la superficie de la señal).

1. No tocar 2. Prohibido el Paso a los Vehículos de Mantenimiento 3 1.No tocar 2. Prohibido el Paso a los Vehículos de Mantenimiento 3. Agua no Potable 4. Entrada Prohibida a las Personas no Autorizadas 5. Prohibido Apagar con Agua 6. Prohibido el Paso a los Peatones 7. Prohibido Fumar y Encender Fuego 8. Prohibido Fumar