ANTIGUA Y BARBUDA RICARDO AMPUERO R.. Datos importantes Forma parte de las pequeñas Antillas. Fue colonia británica y forma parte del Mancomunado de Naciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Economía
Advertisements

ASPECTO ECONÓMICO EN EL PERIODO
1 SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Perspectivas Económicas para 2008 Conferencia Nacional de Gobernadores XXXIV Reunión Ordinaria Campeche, 29.
DESEMPEÑO RECIENTE Y RETOS DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA
Programa de Actualización Económica 19 setiembre de 2013.
COMUNIDAD DEL CARIBE - CARICOM
Comunidad del Caribe (CARICOM)
Oportunidades y Riesgos en la economía Colombiana
PERSPECTIVAS MACROECONÓMICAS Centro de Proyecciones Económicas, CEPAL
Programa de Actualización Económica 11 Setiembre 2014.
ANALISIS DEL ENTORNO MACROECONOMICO PARA LA EVALUACION Y PERSPECTIVA DEL SECTOR SEGUROS PARAGUAYO Periodo Miguel Angel Luque Portela.
CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO SECRETARÍA EJECUTIVA ( SECMCA ) COMPARABILIDAD DE LAS ESTAD Í STICAS DE LA REGIÓN CENTROAMERICANA Taller Sub-regional.
Autor: Lic. Katia Cobarrubias Hernández CIEM, Junio 2004
“HACIENDO NEGOCIOS CON CANADA”
Impacto de la crisis económica
Incremento del déficit fiscal: riesgo que representa para la estabilidad del país. Rigoberto Torres Mora 4 Noviembre 2014.
Prof: David Aquino Benites.
2004: Un año de grandes decisiones y expectativas Dr. Edgar Robles.
¿China economía victoriosa del libre mercado? Dr. Arturo Huerta 28 de mayo de 2014.
Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción
Creación del tercer mundo
El Comercio Internacional
Programa de Actualización Económica 22 de agosto de 2013.
REFORMA ENERGETICA..
SECTOR EXTERNO BALANZA DE PAGOS: es un documento contable que
Tipos de Cambio Tipo de Cambio Fijo: Es el régimen cambiario de una unidad monetaria cuyo valor se ajusta según el valor de otra divisa de referencia,
Perspectivas Económicas para el Antecedentes En 2004 y 2005 la economía creció 4.2 y 3.0% Equilibrios fundamentales manejables con inflación descendente.
PERSISTENTES SUEÑOS, NUEVOS DESAFIOS EN LATINOAMERICA: INTEGRACIÓN Y TRATADOS DE LIBRE COMERCIO (octubre de 2005) Giovanni E. Reyes, Ph.D.
Desempeño Reciente de la Economía Costarricense. Dr. Rodrigo Bolaños.
A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.
LA BALANZA DE PAGOS “Análisis últimos diez años”
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL Mayo 2009.
La Reactivación: ¿Llegó para Quedarse? Felipe Larraín B. Agosto 2004.
AMÉRICA LATINA: IMPACTO Y MARGENES DE ACCIÓN FRENTE A LA CRISIS José Luis Machinea Director Cátedra Raúl Prebisch Universidad de Alcalá V CONFERENCIA INTERNACIONAL.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL POR: NORMAN MONTOYA.
La apertura de los mercados de bienes y financieros
José Duque kreul. Cristian Henriquez Piffault LAS PYMES DE USA.
JAMAICA Daniela Rivas Fabian Serrano. Informacion General  Capital: Kingston  Moneda: dólar jamaiquino  Forma de Gobierno: Monarquia Constitucional.
Acuerdo de Libre Comercio de Norteamérica
México y el Súper Peso Una historia de dos sorpresas Jorge G. González Trinity University.
1 REPORTE DE INDICADORES MACROECONÓMICOS Y DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Septiembre del 2012.
Economia Brasileña: datos y perspectivas. Datos Generales del País.
CARICOM Iliana Córdova. La mejora de los niveles de vida y de trabajo El pleno empleo de la mano de obra y otros factores de la producción Acelerar el.
IRLANDA Autores: Sebastián Palisa Oscar Junco. INFORMACION GENERAL ISLA PERTENECIENTE AL ARCHIPIÉLAGO BRITÁNICO (OCÉANO ATLÁNTICO) ISLA PERTENECIENTE.
La actividad económica
Financiamiento Inversiones Productivas Partida Asignada $ (Pesos cuatro mil quinientos millones) BANCO NACIÓN SOMOS TODOS.
La economía de Argentina
1 SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina.
Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2004.
ECONOMIA, IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE LAS BAHAMAS
Caribbean Community Comunidad del Caribe (por sus siglas en inglés) Profa. Carmen Rodríguez Orengo, MSW.
Barbados. Reseña Histórica La isla estaba habitada hasta su primer asentamiento por los Británicos en el año Se establecieron plantaciones de caña.
El Ambiente Económico y Financiero en Guatemala Lic. Jaime Quan, MBA Universidad Rafael Landívar Agosto 2002.
Situación Macroeconómica Mercado Nacional e Internacional El mercado de Estados Unidos Caso práctico Enero, 2006.
Ejecución Presupuesto 2011 y lineamientos Proyecto de Presupuesto
EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES EN COLOMBIA
Taller sobre Estadísticas del Comercio Internacional de Servicios Panamá, 13 – 16 Septiembre 2005 Comercio Internacional de Servicios en América Latina.
EL MOMENTO ECONÓMICO Y POLÍTICO JUNIO 2011 Willy Kohan.
TASA DE CRECIMIENTO PRODUCTO INTERNO BRUTO 1er TRIMESTRE EN PORCENTAJE (%)
Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
SITUACIÓN ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL 2006 Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el.
Septiembre de Contenido 1.Entorno Económico y Sectorial 2.Modelo de Negocio de FIRA - Incrementa la productividad 3.Recursos FIRA destinados al.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN ECONOMÍA EMPRESARIAL Marzo 2010.
SOFOFA Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2002.
Inserción del MERCOSUR en el nuevo contexto internacional. Evolución del comercio intra-bloque. Posibles escenarios para un MERCOSUR en debate - Jueves.
Economía de Costa Rica Turismo Agricultura (piña, café, azúcar, banano, naranja, arroz y plantas ornamentales) Exportación de equipos electrónicos, Industria.
| Mayo de 2011 Importaciones colombianas y balanza comercial.
1 “ LA CONVENIENCIA DE LA DOLARIZACIÓN OFICIAL DE LA ECONOMÍA PERUANA ” MAGISTER MARCO ANTONIO PLAZA VIDAURRE 5 DE JUNIO 2009.
FIDE 2016 Decimonoveno ciclo anual Perspectivas de la economía argentina Cuarto Desayuno de Trabajo – 29 de junio
Ángel LABORDA - FUNCAS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS 2008 XXXIV Jornada del Instituto Español de Analistas financieros 5 de febrero de 2008 Ángel.
Transcripción de la presentación:

ANTIGUA Y BARBUDA RICARDO AMPUERO R.

Datos importantes Forma parte de las pequeñas Antillas. Fue colonia británica y forma parte del Mancomunado de Naciones. Su capital es Saint Jhon. Primer Ministro es Baldwin Spencer. Población: habitanes (2012). Moneda: Dólar Caribe Este (2,7:1 vs Dólar USA)

Economía El turismo domina la economía de estas islas, generando el 60% del PIB y al 40% de las inversiones. (Fuente: CIA World Factbook, 2012) A partir del año 2000 se convirtió en paraíso fiscal debido a la baja en el sector turístico. Posee producción agríocola, refinado de petróleo, textiles, ebanistería y ron.

Sus importaciones son mayoritariamente de los EE.UU (27%), Reino Unido (16%), Canadá (4%), OECO (3%) y otros países el 50% restante. Sus importaciones son productos agrícolas y derivados del petróleo.

Balanza comercial (en millones de dólares) año Importaciones -717,6 -499,3 -469,3 Exportaciones 204,9 34,7 28,9 Saldo -512,7 -464,6 -440, Fuente: Statistics Division, Ministry of Finance, Antigua and Barbuda.

Inflación Varios países pertenecientes al Caricom sufren de inflación a pesar de que uno de los objetivos es el de controlar las tasas inflacionarias. Sin embargo, Antigua y Barbuda ha sabido mantener su inflación dentro de los parámetros considerados normales.

Cuadro comparativo de Exportaciones Fuente: UNCTAD Stat

Exportaciones (destino)

Deuda externa Antigua y Bermuda en los últimos años ha mantenido estable su deuda externa, a diferencia de otros países como Jamaica y Trinidad y Tobago que aumentó en más del 200%.

Conclusión Basados en los pocos datos obtenidos, debido a la escasez de datos concretos, podríamos concluir que no vemos un beneficio considerable para Antigua y Barbuda, sino más bien que le ha proporcionado cierta estabilidad en su economía, en comparación con otros países miembros.

GRACIAS