BAZO - ESTÓMAGO INTEGRANTES: OROZCO MONROY ALICIA G.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SELENE VAZQUEZ MEDINA MCHyA PTC MTT
Advertisements

Dra. Eugenia Benzaquén. Medico Reumatológo. Caracas Venezuela.
COMER FRUTAS CON EL ESTÓMAGO VACÍO
LA NUTRICIÓN.
MICROSISTEMAS La observación de la lengua examina básicamente los cambios de la lengua propia y la saburra. En términos de la Medicina China.
Aparato digestivo.
INTRODUCCIÓN A LA PRÁCTICA CLÍNICA
SINDROMES DE RIÑON.
Respiración a grandes alturas
EL REINO MUTANTE DE LA MADERA
EQUIPO 3 Méndez sierra Rocío Isabel Osorio Ramírez Emmanuel
Conozco mi Cuerpo Los cinco sentidos del cuerpo humano La visión.
REINO MUTANTE DEL AGUA “Estoy aquí para recorrer un camino que va ha terminar en un sitio que tambien es agua, de la cual yo no puedo beber aunque formo.
Trastornos al aire libre
Alejandro García Moreno 5ºB
RESPIRACIÓN, CIRCULACIÓN Y EXCRECIÓN EN VERTEBRADOS.
SISTEMA ENDOCRINO.
Aparato Excretor La sangre es el medio por el cual las células de nuestro cuerpo eliminan los residuos tóxicos que producen. Debido a que estos residuos.
DIFERENCIACIÓN DE SINDROMES DE ACUERDO A LOS 8 PRINCIPIOS
EDUCACIÓN PARA LOS PADRES
Universidad Los Leones
Menú El cuerpo de los insectos Los huesos del cuerpo
Hipotiroidismo ES UN ESTADO DE HIPOFUNCION TIROIDEA
¿Estás bien hidratado? Para mantener un estado saludable a lo largo de toda nuestra vida es imprescindible que nos aseguremos de estar correctamente hidratados.
NUTRICIÓN PARA EL CORREDOR DE SEMI FONDO
INSOMNIO Clase 05/08/2007 Acupuntura Med. Dr. Javier Lauro.
Acciones para favorecer
HIPERTENSION ARTERIAL
LA LEY DEL DAR El universo opera por medio de un intercambio dinámico. Dar y recibir son aspectos diferentes del flujo de energía en el universo y si.
Ximena Fuentes Vargas Matrona 2014
Elaborado por Nacho Diego
2013 CIENCIA Y AMBIENTE Integrantes: Ortiz Chávez Aarón
Órganos Vitales, huesos y músculos
Diabetes Mellitus C.L. MARCOS PAYARES POLO
MEDICINA TRADICIONAL CHINA
INTEGRANTES NESTOR IVAN MORALES AURA SANCHEZ TAMAYO
Medicina tradicional China
Ingreso y egreso del agua
La alimentación y la digestión.
Conocimiento del Cuerpo Humano
ALTERACIONES DE LA SANGRE POR DISTRIBUCCION. XUE - QI LA SANGRE DEPENDE DE LA ACCION DE LA ENERGIA La energía engendra la sangre. Es la base material.
Cirugía coronaria y rehabilitación cardiaca
Introducción El combustible necesario para que los alimentos desprendan la energía, es el oxígeno. Los seres vivos aprovechan el oxígeno mediante un.
PUNTOS TONIFICANTES.
Keiner Hernández Barboza Antonio Martelo Torres III Semestre M.V.Z U.D.C.A.
MALFORMACIONES.
La hidratación H2O.
E S E N C I A Silvia Guzmán Grupo: 2312.
EL APARATO DIGESTIVO.
LA FUNCIÓN DE NUTRICION.
2.1. Estructura y función de los organismos pluricelulares
LA ALIMENTACION.
Edema pumonar   Se llama edema pulmonar al acúmulo de líquido en el interior de los pulmones. Si ocurre en un plazo corto de tiempo, se suele llamar edema.
Reino Animalia.
EL SISTEMA DIGESTIVO HUMANO
Rivera Alcántara Ivvet Rodríguez Sebastián Efraín Vega Sánchez Arturo.
Información de Importancia Medica SUBTÍTULO. GENERALIDADES El autismo es un trastorno neurobiológico muy complejo, que afecta el desarrollo normal del.
Puntos de Comando 2.
INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO EMBRIONARIO
¿DISCAPACIDAD? Cuando se mueve el alma!!
Nutrición.
Los líquidos orgánicos se llaman “JIN-YE” en Chino, esta palabra esta compuesta de dos caracteres, “YIN” que significa “humedad” o “saliva” y “YE” que.
UNIDAD 6: APARATOS CIRCULATORIO Y EXCRETOR
Sistema Excretor.
PUNTOS TIERRA.
EL CUERPO HUMANO.
NUTRICIÓN ALIMENTACIÓN Todos los alimentos no pueden ser utilizados directamente, por lo que deben ser transformados en sustancias más sencillas llamadas.
Sistema Digestivo.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA ORAL. : Administración medicamento por vía oral : Oral: El medicamento se introduce en el organismo a través de.
Transcripción de la presentación:

BAZO - ESTÓMAGO INTEGRANTES: OROZCO MONROY ALICIA G. OSORNIO REYES MARYCARMEN PALAFOX AVENDAÑO FERNANDO A. PLASCENCIA LULE MA. EUGENIA RAMÍREZ AYALA E. JUSETH VILLEDA RODRÍGUEZ OMAR GRUPO 1411 EQUIPO 2 30-MZO-12

BAZO - ESTÓMAGO Bazo: se encuentra en el calentador medio, debajo del diafragma. Transforma y distribuye alimentos Asciende lo claro Mantiene la sangre dentro de los vasos sanguíneos Canal Taiyin del pie Se mantienen unidos por canal yangming del pie del estómago Entre ambos canales (órgano y víscera) relación de interdependencia y mutuo control Función digestiva B – E La vida depende de la producción de sangre Base de la energía adquirida

CARACTERÍSTICAS Ventana: Boca Sitio de esplendor: labios Elemento: tierra Emoción: preocupación Líquido: saliva Estructura corporal: músculos Actividad espiritual: “la ideación” Estación: verano Color: Amarillo Sabor: dulce

SUWEN CAPÍTULO ACERCA DEL CONTENIDO Y UTILIDAD DE LA TEORÍA DEL YIN YANG Del centro proviene la humedad, la cual produce la tierra, la energía de la Tierra produce el sabor dulce y éste nutre al bazo, el cual alimenta a los músculos; a su vez, la energía que alimenta a los músculos tonifica al pulmón, mientras que la expresión en el exterior del bazo es la boca. Estas son las manifestaciones atribuidas a yin yang en dicha estación y en su punto cardinal. Su expresión es la humedad; Mientras que en suelo (tierra) es la tierra; En el organismo, los músculos; Su voz, cántico; Su manifestación patológica, el hipo; Su orificio exterior, la boca; Su sabor, dulce; Su sentimiento, la preocupación. El exceso de preocupación lesiona al bazo, el enojo vence a la preocupación, la humedad lesiona los músculos; el viento domina la humedad, el exceso de sabor dulce lesiona los músculos y el sabor ácido vence sobre el dulce.

FUNCIONES EL BAZO CONTROLA LA TRANSFORMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN: Transformación-distribución de alimentos Distribución-transformación de líquidos Digiere, absorbe y envía a nutrir a los cuatro lados la energía jing esencial en colaboración con el intestino Estas dos vísceras se encargan del proceso digestivo, pero necesitan el proceso de distribución que da el Bazo Bazo y Estómago relación muy estrecha para este proceso Debe separar parte acuosa y distribuirla a todo el organismo en especial a P y a R Esto se transforma en sudor y en orina Cuando es potente esta función se evita estancamiento de líquidos y se genere humedad interna, humores, flema o edema

FUNCIONES EL BAZO CONTROLA EL ASCENSO DE LO CLARO “La energía de bazo controla el ascenso”, el concepto de claro o puro se refiere a la parte más pura, clara de la parte esencial de los líquidos y alimentos; el ascenso es hacia el corazón, pulmón, cabeza y ojos, a través de la función del corazón y el pulmón se transforma en sangre y energía que irá a nutrir a todo el organismo. Si la función de ascenso garantiza que todos los órganos internos no podrán caer en deficiencia. Si la función de ascenso de lo puro no es suficiente, entonces no hay forma de generar sangre y energía y se presenta agotamiento físico y mental, vértigo, mareo, distensión abdominal, diarrea, etc.

FUNCIONES EL BAZO MANTIENE LOS ÓRGANOS EN SU POSICIÓN (PREVIENE LOS PROLAPSOS DE LOS ÓRGANOS Y VÍSCERAS) El bazo controla el ascenso y por otro lado regula la nutrición de los músculos; cuando la energía del centro, es decir la energía del bazo, no es potente, no controlará el ascenso y no podrá además nutrir adecuadamente a los músculos que sostienen a los órganos, por lo que se presentará prolapso de los órganos internos, tales como: prolapso de estómago (gastroptosis), riñón (nefroptosis), recto, del útero, vejiga, etc., Si en los pacientes que sufren de prolapso se utilizan procedimientos terapéuticos encaminados a nutrir la energía del centro, y en consecuencia si se potencializa la función de ascenso del bazo, se pueden controlar algunos de los prolapsos de los órganos citados.

FUNCIONES EL BAZO CONTIENE LA SANGRE EN LOS VASOS Función de C de controlar la sangre Evita sangrados Es astringente, fijadora, contenedora Energía y sangre potente circula sin problema Función no adecuada hay deficiencias de sangre como sangrados frecuentes Deficiencia en mujeres jóvenes hay distensión abdominal, pesadez, fatiga, heces pastosas, lengua obesa con saburra grasosa, pulso resbaladizo y sangrados subcutáneos esto es una fragilidad capilar Más grave en mujeres sangrados menstruales abundantes o hemorroides, problemas gástricos

FUNCIONES LA EMOCION DEL BAZO ES LA PREOCUPACIÓN El bazo concuerda con la energía de la canícula en la naturaleza, su elemento es la Tierra, base sobre la cual se desarrollan todas las cosas, el bazo es el oficial de la bodega, el encargado de las bebidas y los alimentos. ¿Cuál es la emoción que aflora en nosotros o en cualquier persona que se ve o siente que los alimentos o su despensa se están agotando? La respuesta, ante esta pregunta, en casi todos, ha sido “la preocupación”, es decir, nos ocuparemos previamente, no debemos permitir que la despensa se agote, que ya no haya nada de comer y beber. La despreocupación, apatía, son al otra cara de la moneda, es el extremo opuesto a la preocupación.

FUNCIONES EL LIQUIDO DEL BAZO ES LA SALIVA FLUIDA Tiene la función de lubricar, proteger la cavidad oral y al ser uno de los líquidos del bazo y estómago tiene la función de ayudar en el proceso digestivo. Si la función de E y B son armónicos los líquidos serán normales Si existe estancamiento de los líquidos o por parásitos hay mala distribución de los mismos y hay excesiva salivación más en la noche o al acostarse Esto es más en los niños

FUNCIONES LA ESTRUCTURA CORPORAL QUE DOMINA AL BAZO SON LOS MÚSCULOS Y CONTROLA LAS CUATRO EXTREMIDADES “Las cuatro extremidades dependen de la energía (ying qi) proveniente del agua y de los alimentos, que son proporcionados por el estómago; sin embargo, la energía del E no puede alcanzar directamente las cuatro extremidades y depende necesariamente de la energía de distribución del B para lograr tal objetivo. Cuando el B se ve afectado no puede distribuir la energía nutritiva del E a las cuatro extremidades, de manera que ésta disminuye gradualmente hasta provocar obstrucción de los vasos, imposibilitando de esta forma la nutrición de los huesos y los tendones, con lo cual se hace más grave el problema. Por ello, las cuatro extremidades pierden la fuerza y el movimiento”.

FUNCIONES LA VENTANA EXTERNA DEL BAZO ES LA BOCA “La energía del B circula por la boca, si ésta es armónica la boca puede diferenciar los cinco sabores”. Si la función de B se altera, entonces se podrá presentar falta de apetito, falta de sabor hacia los alimentos, sensación de tener la boca sucia y grasosa, así como otras alteraciones de sensación en la boca que, por supuesto, alteran el apetito.

FUNCIONES EL SITIO DE ESPLENDOR DEL BAZO SON LOS LABIOS El grado de lubricación y brillo de los labios depende de la potencia de la sangre y la energía; dado que la fuente de la sangre y la energía es el B, las alteraciones de los labios indican el estado del B, no sólo reflejan el estado de la sangre y la energía de todo el cuerpo, sino que es más específico del estado de la función de transformación y distribución de los productos esenciales, de los líquidos y alimentos de E y B

FUNCIONES LA ACTIVIDAD ESPIRITUAL DEL BAZO ES LA IDEACIÓN Se refiere al pensamiento, a las ideas, a la opinión, a la capacidad de creación de ideas Se dice que puede corresponder con la inteligencia, a la capacidad de hilar una idea con la otra. Intención, propósito, plan, designio, objetivo. La meditación también puede incluirse dentro de este concepto. Es la actividad espiritual manejada por el bazo. Cuando el B no cumple con esta función, el paciente, además de mostrarse muy preocupado, está con una idea muy obsesiva y se le dificulta pensar en otra cosa.

OTROS ASPECTOS El emperador amarillo dijo: “Maestro… lo que ha expuesto indica que el bazo es un órgano único, diferente de los otros; es el centro, se le considera como la tierra e irriga y alimenta a los cuatro lados, a los cuatro órganos, pero ¿cómo se manifiestan su exceso y su deficiencia?” Qi Bo contestó: “Un pulso por exceso se manifiesta clínicamente mediante pesantez de movimientos de las cuatro extremidades; a su vez, un pulso por deficiencia se manifiesta clínicamente por obstrucción de los nueve orificios, lo cual es una enfermedad conocida como zhong quiang”.

SINDROMES SÍNDROME ETIOLOGÍA DATOS PATOGNOMÓNICOS: INSUFICIENCIA DE QI DE BAZO El consumo excesivo de alimentos fríos y crudos. Comer a horas irregulares .demasiado o poco. Esfuerzos mentales Una exposición prolongada a la humedad (origen climático, el lugar donde se viva). Falta de apetito Fatiga Deposiciones blandas LENGUA Pálida o de color normal PULSO Vacio

SÍNDROME ETIOLOGÍA DATOS PATOGNOMÓNICOS: INSUFICIENCIA DE YANG DE BAZO El consumo excesivo de alimentos fríos y crudos. Comer a horas irregulares .demasiado o poco. Esfuerzos mentales Una exposición prolongada a la humedad (origen climático, el lugar donde se viva). La exposicion a un medio ambiente frio y hmedo Deposiciones blandas Frialdad Extremidades frías Fatiga LENGUA Palida,hinchada, húmeda PULSO Débil, lento, sumergido

SÍNDROME ETIOLOGÍA DATOS PATOGNOMÓNICOS: HUNDIMIENTO DE Q DE BAZO El consumo excesivo de alimentos fríos y crudos. Comer a horas irregulares .demasiado o poco. Esfuerzos mentales Una exposición prolongada a la humedad (origen climático, el lugar donde se viva). Las personas que están mucho tiempo de pie (por largas horas). Sensación de pesadez y pulso débil LENGUA Pálida PULSO Vacio o débil.

SÍNDROME ETIOLOGÍA DATOS PATOGNOMÓNICOS: EL BAZO YA NO CONTIENE SANGRE Igual que Insuf. De Qi de Bazo Alimentos grasos y crudos Comer horas irregulares Comer demasiado Comer insuficiente Dieta insuf. De proteínas Hemorragias diversas Lengua pálida Saburra blanca Pulso fino y débil HUMEDAD-CALOR CONTENIDA EN EL BAZO Humedad –Calor externa. Exposición a un tiempo caliente y húmedo. Consumo de alimentos salados o contaminados Saburra amarilla y pegajosa . Deposiciones blandas y nauseabundas. Fiebre ligera. PULSO Resbaladizo- Rápido

SÍNDROME ETIOLOGÍA DATOS PATOGNOMÓNICOS: FRIO HUMEDAD QUE INVADEN BAZO Este síndrome proviene de una exposición a una Humedad externa que viene unas veces de las condiciones climáticas, otras de las condiciones de vida. Sensación de plenitud en el pecho y el epigastrio Sensación de pesadez. LENGUA Saburra blanca- espesa y pegajosa. PULSO Resbaladizo - Lento

ESTÓMAGO *Ocupa un lugar en el Jiao Medio *Junto con Bazo hacen la raíz del Qi del Cielo posterior *Es la fuente de todo el Qi producido por el cuerpo después del nacimiento *Es la fuente de líquidos, transforma y digiere todas las bebidas *Se encuentra en el centro de todos los movimientos, ascendentes o descendentes del Qi de los órganos *Asegura el uniforme flujo del QI en el Jiao Medio *Sufre estancamiento de Qi o retención del alimento

SINDROMES SINDROME ETIOLOGIA DATOS PATOGNOMONICOS INSUFICIENCIA DE QI DE ESTÓMAGO *Mala alimentación (influye los desequilibrios alimenticios como es el abuso a los picantes, de alcohol, etc.) *Puede ser consecuencia de una enfermedad crónica por ejemplo: mononucleosis (fiebre glandular) *Molestias en epigastrio *Falta de apetito LENGUA *Pálida PULSO *Vacío

SINDROME ETIOLOGIA DATOS PATOGNOMONICOS INSUFICIENCIA Y FRÍO DE ESTÓMAGO Dieta: alimentos bajos en proteínas o fríos Frio externo Asociada a insuficiencia de yang de B. Perdida de apetito Molestias en epigastrio agravadas después de defecar Heces blandas Ausencia de sed Lengua: pálida, hinchada

SINDROME ETIOLOGIA DATOS PATOGNOMONICOS INSUFICIENCIA DE YIN DE ESTÓMAGO *Dieta irregular Falta de apetito Fiebre o calor por la tarde Estreñimiento Dolor epigástrico Boca y garganta secas Sed sin deseo de beber agua Plenitud después de los alimentos LENGUA Roja y pelada en el centro

SINDROME ETIOLOGIA DATOS PATOGNOMONICOS FUEGO DE ESTÓMAGO O FLEMA FUEGO Consumo excesivo de alimentos calientes En caso de flema-fuego Alimentos grasos y calientes y fritos. Ardor y dolor en epigastrio Sed con deseo de beber líquidos fríos Bulimia Regurgitación acida Mucosidad en heces Saburra: amarilla, espesa y seca LENGUA. Roja

SINDROME ETIOLOGIA DATOS PATOGNOMONICOS INVASIÓN DEL ESTÓMAGO POR FRÍO Invasión del estomago por frio externo. Consumo de alimentos y bebidas frías Dolores súbitos en epigastrio Saburra blanca y espesa. PULSO. Sumergido, lento

SINDROME ETIOLOGIA DATOS PATOGNOMONICOS EL QI DE ESTÓMAGO SE REVELA Y ASCIENDE *Problemas emocionales : ansiedad y preocupaciones que impiden al estomago descender. Eructos Hipo Lengua: no ha modificaciones

SINDROME ETIOLOGIA DATOS PATOGNOMONICOS RETENCIÓN DEL ALIMENTO EN EL ESTÓMAGO *Se produce por comer demasiado o por comer deprisa *Sensación de plenitud en el epigastrio *Regurgitaciones ácidas *LENGUA Saburra espesa *PULSO Lleno y resbaladizo

SINDROME ETIOLOGIA DATOS PATOGNOMONICOS ESTASIS DE SANGRE EN EL ESTÓMAGO Se deriva de otros síndromes como Fuego de Estómago, Retención del alimento en estómago, invasión del Estómago por el Qi de Hígado. Además la estasis de sangre es el resultado de un estancamiento de Hígado que dura mucho tiempo *Dolor epigástrico fijo e intenso *Vómito de sangre negra *LENGUA Púrpura, puede ser púrpura en el centro *PULSO De cuerda o Rugoso